La Gestión del Conocimiento
Es un concepto aplicado en las organizaciones,
que pretende transferir el conocimiento y
experiencia existente entre sus miembros, de
modo que pueda ser utilizado como un recurso
disponible para otros en la organización.
Herramientas de la
gestión del conocimiento
Apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, que
apoyan la recolección, la transferencia, la seguridad y la
administración sistemática de la información, junto con
los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso
de ese conocimiento.
Objetivos de la
Administración del
Conocimiento
· Identificar, recoger y organizar el conocimiento
existente.
· Facilitar la creación del nuevo conocimiento.
· Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo
de la habilidad de la gente a través de organizaciones
para producir un realzado funcionamiento de negocio.
La transferencia del
conocimiento
Aspecto de la Administración del
Conocimiento
Ha existido siempre como proceso informal, como: Las
discusiones, sesiones, reuniones de reflexión o
formalmente; con aprendizaje, entrenamiento
profesional y programas de capacitación.
¿Como clasificar el conocimiento?
Conocimiento Tácito
• “El conocimiento no verbalizado, arraigado en la acción
y la experticia, subjetivo y ligado al contexto” (Gore.
2003. P 292)
• “El conocimiento Tácito o Implícito es aquel que está
almacenado en la mente de los empleados” (Beazley.
2003. P. 46).
Conocimiento Explicito
“Es comúnmente tangible, pues se encuentra en
manuales, libros, políticas, procedimientos, reglas de
trabajo, dibujos ingenieriles y acuerdos de contratos
colectables” (Cutcher. 200. P. 3).
Conocimiento Operativo
Es aquel que tiene un componente polifacético y un
alcance muy amplio se nutre de todos los rincones de la
organización, abarcando siete tipos de conocimientos
para formar un todo coherente, ellos son:
• Conocimiento Cognoscitivo
• Conocimiento de Destrezas
• Conocimiento de los Sistemas
• Conocimiento de las Redes Sociales
• Conocimiento de los Procesos y Procedimientos
• Conocimiento Heurístico y Conocimiento Cultural.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura del conocimiento.
PPTX
Arquitectura gestión del conocimiento
PPTX
Gestión del conocimiento IUTET
PPTX
Gestión del conocimiento en la educación
PPTX
Gestión del conocimiento.
ODT
Actividad 4
PDF
Gestion del conocimiento
PPT
Gestion del conocimiento
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura gestión del conocimiento
Gestión del conocimiento IUTET
Gestión del conocimiento en la educación
Gestión del conocimiento.
Actividad 4
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
DOCX
Administración del conocimiento
PPTX
Gerencia del conocimiento mapa conceptual listo
PPT
Gestion del conocimiento
PPTX
Mapa conceptual gestión del conocimiento
PPTX
Gerencia del conocimiento Fanny r
PPT
La GestióN Del Conocimiento Y Los Archivos
PPT
gestion informacion
PPSX
Gestión del conocimiento presentación a publicar
PPTX
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Gerencia Del Conocimiento Ss
PDF
3 modelos de gestion del conocimiento
PPT
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
PDF
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
PDF
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
PPT
Gestion del conocimiento ramiro
PPTX
gerencia del conocimiento mapa conceptual
PPTX
PPT
Gestion del conocimiento
PDF
Gestión del Conocimiento
Weblog los procecos de la gestión del conocimiento
Administración del conocimiento
Gerencia del conocimiento mapa conceptual listo
Gestion del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Gerencia del conocimiento Fanny r
La GestióN Del Conocimiento Y Los Archivos
gestion informacion
Gestión del conocimiento presentación a publicar
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Gerencia Del Conocimiento Ss
3 modelos de gestion del conocimiento
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Gestión del conocimiento Moncerrat Chile
Gestion del conocimiento ramiro
gerencia del conocimiento mapa conceptual
Gestion del conocimiento
Gestión del Conocimiento
Publicidad

Similar a Arquitectura del conocimiento. (20)

PPTX
Gestión del conocimiento
PPTX
Arquitectura del conocimiento..
PPTX
Gestión del conocimiento
PPTX
Gestion del conocimiento
PPTX
Arquitectura gestión del conocimiento
DOC
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
PDF
Plan gestion aplicacion
DOCX
Gestion del conocimiento
DOCX
Gestión del conocimiento
DOC
Solemne dionel y vanina
DOC
Solemne 1 empresa y sociedad
DOCX
Semana 12 abril
DOCX
Gestion del conocimiento
DOC
La Gestión del Conocimiento es un con...
DOC
La Gestión del Conocimiento es un con...
DOCX
Gestion del conociemiento
PPTX
Gestion del conocimiento
DOCX
Primera Solemne Tics
DOC
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
PPT
economia basada en el conocimiento
Gestión del conocimiento
Arquitectura del conocimiento..
Gestión del conocimiento
Gestion del conocimiento
Arquitectura gestión del conocimiento
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Plan gestion aplicacion
Gestion del conocimiento
Gestión del conocimiento
Solemne dionel y vanina
Solemne 1 empresa y sociedad
Semana 12 abril
Gestion del conocimiento
La Gestión del Conocimiento es un con...
La Gestión del Conocimiento es un con...
Gestion del conociemiento
Gestion del conocimiento
Primera Solemne Tics
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
economia basada en el conocimiento
Publicidad

Arquitectura del conocimiento.

  • 1. La Gestión del Conocimiento Es un concepto aplicado en las organizaciones, que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.
  • 2. Herramientas de la gestión del conocimiento Apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, que apoyan la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento.
  • 4. · Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente. · Facilitar la creación del nuevo conocimiento. · Iniciar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para producir un realzado funcionamiento de negocio.
  • 6. Aspecto de la Administración del Conocimiento Ha existido siempre como proceso informal, como: Las discusiones, sesiones, reuniones de reflexión o formalmente; con aprendizaje, entrenamiento profesional y programas de capacitación.
  • 7. ¿Como clasificar el conocimiento?
  • 8. Conocimiento Tácito • “El conocimiento no verbalizado, arraigado en la acción y la experticia, subjetivo y ligado al contexto” (Gore. 2003. P 292) • “El conocimiento Tácito o Implícito es aquel que está almacenado en la mente de los empleados” (Beazley. 2003. P. 46).
  • 9. Conocimiento Explicito “Es comúnmente tangible, pues se encuentra en manuales, libros, políticas, procedimientos, reglas de trabajo, dibujos ingenieriles y acuerdos de contratos colectables” (Cutcher. 200. P. 3).
  • 10. Conocimiento Operativo Es aquel que tiene un componente polifacético y un alcance muy amplio se nutre de todos los rincones de la organización, abarcando siete tipos de conocimientos para formar un todo coherente, ellos son: • Conocimiento Cognoscitivo • Conocimiento de Destrezas • Conocimiento de los Sistemas • Conocimiento de las Redes Sociales • Conocimiento de los Procesos y Procedimientos • Conocimiento Heurístico y Conocimiento Cultural.