Profesora: Alumna:
Deyanira Mujica Diosymar Suárez
C.I: 31.102.079
Sección:
¨AC¨
Abril-2023
Arquitectura del Renacim
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA
ARQUITECTURA EN EL RENACIMIENTO?
LA ARQUITECTURA RENACENTISTA NACE EN
ITALIA DURANTE EL QUATTROCENTO. SUS
CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES
SON: DESEO DE REALIZAR EDIFICIOS
PERFECTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
"PERFECCIÓN TÉCNICA", BASÁNDOSE EN
CÁLCULOS MATEMÁTICOS Y GEOMÉTRICOS,
PARA OBTENER LA MÁXIMA ARMONÍA Y
PROPORCIÓN.
1) -¿QUÉ ES
RENACIMIENTO?
 El Renacimiento fue un amplio e importante movimiento cultural producido
en Europa en los siglos XV y XVII. Sirvió de transición entre el Medioevo y la Edad
Moderna, trayendo consigo una profunda renovación del pensamiento, las artes y
las ciencias.
 El Renacimiento se caracterizó por el retorno a las raíces grecolatinas clásicas de
Occidente, lo cual significó una revalorización de sus mitos, sus discursos y
su filosofía, luego de siglos de pensamiento dogmático religioso.
 Su nombre le fue otorgado en el siglo XIX, por el historiador francés Jules Michelet
(1798-1874) en 1855, rescatando el término que usó por primera vez el escritor y
arquitecto italiano Giorgio Vasari (1511-1574).
 El Renacimiento no fue un movimiento homogéneo, ni unitario, desde el punto de vista
cronológico o geográfico. De hecho, surgió de manera desordenada en Europa y se
transmitió luego a las recientes colonias europeas en América.
 En este sentido, el Renacimiento toma su nombre del afán por recuperar la grandeza
cultural del pasado grecorromano, tiempo en que la península italiana era el centro del
poder imperial. Florencia, Roma, Venecia, Génova, Nápoles y Milán fueron escenarios
cruciales en su desarrollo.
2)- CONCEPCIÓN PERSONAL DE LO QUÉ ES LA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
La arquitectura renacentista es nombrado también como la arquitectura europea
Originada en los periodos comprendidos en los
inicios del siglo XV
También recalco por
tener en cuenta la cultura
material antigua griega
Hasta inicios del siglo XVII.
Donde este movimiento arquitectónico, demostró, un
renacimiento así como lo dice su mismo nombre
De todos los elementos del
pensamiento humano.
Y Romana
También constituye toda aquella
cimentación que fue edificada
durante el periodo artístico del
renacimiento europeo
Whitehall
Court
Edificio
siglo XVII
siglo XV
Hombre de Vitruvio
Dibujo de Leonardo da
Vinci
Partenón Arco de Constantino
3)- CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
RENACENTISTA. EJEMPLOS Y APOYO GRÁFICO
DE CADA CARACTERÍSTICA.
La arquitectura renacentista
busca la sencillez
Los candelabros
La simetría y la claridad,
adaptándose como módulo
el cuerpo humano.
Como elementos decorativos, la arquitectura renacentista
adopta los frontones:
Las pilastras
Las volutas Los almohadillados
Los medallones
los grutescos
Las guilnaldas
Palacio de las Cadenas
Capilla Pazzi Basílica de San Andrés
Museo de la Alhambra
Pilastras
Orden Jónico
Catedral de Santa
María de Sigüenza
Candelabro
renacentista
Estilo Plateresco
Legado Emerito
4)- ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.
La principal influencia,
obviamente es la del
mudo clásico, muy
especialmente de la
arquitectura romana.
Elementos sustentantes:
 Sustentante
continuo: el muro
recupera su valor
como sustentante. Es
frecuente que estén
articulados con
pilastras, líneas de
imposta, etc.
 Sustentantes
discontinuos: se
utilizan los
órdenes clásicos,
con preferencia
por el corintio.
También se usan
entablamentos y
frontones.
Elementos sostenidos:
 El arco que se emplea
es el arco de medio
punto.
Como cubiertas, se
emplean a las planas con
casetones o bóvedas (de
cañón o de arista). La
cúpula adquiere un
especial protagonismo y
va a ser una constante
preocupación técnica de
los arquitectos
renacentistas.
Otro elementos que se utilizan
proporciones modulares de
cúpulas colosales, hechas de
conchas con aristas, con
tambores de ventanas redondas y
linternas que cubren la apertura
del domo inspirado del panteón
Basílica de Santa María Novella
Textura de pared continuo
Elementos
sustentantes
discontinuos
Elementos sostenibles:
Arcos en : El Palacio
Rucellai
Columnas dóricas del
templo griego
Basílica de San Pedro
Real Basílica de San
Francisco el Grande
5)- CUATRO (4) EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE LA
ARQUITECTURA RENACENTISTA. BREVE RESEÑA Y
OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA DE CADA
UNO.
El Renacimiento es un período artístico que vio su máximo esplendor en la etapa conocida
como Cinquecento. Los máximos exponentes de esta segunda corriente renacentista fueron
Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y Tiziano.
1.Leonardo Da Vinci
Es uno de los más grandes artistas que ha visto la humanidad y es uno de los máximos exponentes
del Renacimiento. Da Vinci, nacido en Florencia en 1452, es considerado polímata por sus
amplios conocimientos en el mundo de las artes, las ciencias y las humanidades; y es que,
recordemos que Leonardo no era solo pintor, sino que también dominaba muchos otros campos
del saber.
Durante el Renacimiento se acuñó el término polímata, pero también el concepto de “genio
universal”. Este tratamiento se le confirió a Da Vinci porque encarnaba el ideal de hombre
renacentista: era artista, científico, inventor, anatomista, músico, poeta, ingeniero, arquitecto. No
había disciplina que se le resistiera, aunque también es considerado genio porque sus obras
durante el Renacimiento han perdurado a lo largo de los siglos.
Dentro de sus tantos inventos se aprecian el automóvil, el carro de combate y hasta el helicóptero,
artefactos increíblemente adelantados a su tiempo. Desafortunadamente, por el carácter
inconsistente de Da Vinci y debido a sus experimentos con nuevas técnicas y materiales, apenas
conocemos una veintena de obras suyas, que, junto con sus diagramas y cuadernos, constituyen un
gran legado para la humanidad.
OBRA MÁS IMPORTANTE
DE SU AUTORÍA
 La última cena
Otra de las obras más destacadas y reconocidas del artista es La última cena. Como su
nombre indica, representa la última cena de Jesucristo con sus apóstoles y se cree que retrata
el momento preciso en el que Jesús hace el anuncio de la traición de Judas. Esto se sabe
gracias al rostro de paz del Mesías en comparación con la expresión de sus acompañantes.
Desafortunadamente para su creación, Leonardo Da Vinci mezcló el óleo con el temple
(pintura a base de huevo) sobre capas de yeso, lo que ha hecho que la imagen esté muy
deteriorada. El mural, que se encuentra en una pared del comedor del Convento de Santa
María Delle Grazie en Milán, fue pintado entre 1493 y 1498 y fue la obra que dio
reconocimiento a Leonardo por aquel entonces.
Obra La última cena
No debemos llamar la música con otro
nombre que el de hermana de la pintura,
ya que está subordinada al oído, sentido
que viene después del de la visión. Ella
compone la armonía, mediante la
conjunción de sus partes proporcionales
en un mismo tiempo. Está obligada a
nacer en uno o varios espacios armónicos.
Estos espacios circundan la
proporcionalidad de los miembros que la
componen, a la manera como lo hace el
contorno de los miembros que constituyen
la belleza humana.”
Castillo de Chenonceau
2. Miguel Ángel
(Miguel Ángel Buonarroti, en italiano Michelangelo; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma,
1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel
como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad
artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la
concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones
ordinarias.
Heredero del gran arte de la Florencia de los Médicis, Miguel Ángel alcanzó toda su gloria
como artista con sus grandes creaciones para los papas de Roma, como los frescos de la
Capilla Sixtina. Figura culminante del Renacimiento, reflejó en sus obras la crisis de una
época que se deslizaba hacia las guerras de religión y la represión de la Contrarreforma.
Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la
pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas
facetas artísticas; en este sentido superó a los otros dos grandes maestros del
Cinquecento: Rafael Sanzio, centrado casi exclusivamente en la pintura, y Leonardo da
Vinci, tan polifacético y excelso como él pero parco en realizaciones efectivas. Sus
coetáneos vieron en las creaciones de Miguel Ángel una cualidad, denominada terribilità, a
la que puede atribuirse la grandeza de su genio; dicho término se refiere a aspectos como el
vigor físico, la intensidad emocional y el entusiasmo creativo, verdaderas constantes en las
obras de este artista que les confieren su grandeza y su personalidad inimitables.
BREVE
RESEÑA
OBRA MÁS IMPORTANTE
DE SU AUTORÍA
 La Piedad (1499)
La Piedad del Vaticano es una obra escultórica del Renacimiento italiano creada por el
artista florentino Miguel Ángel Buonarroti en 1499, cuando tenía apenas 24 años de edad.
Recibe este nombre porque la obra se encuentra actualmente en la capilla del Crucifijo, de la
basílica de San Pedro del Vaticano. Conocida también como la Piedad de Miguel Ángel, esta
escultura es una obra maestra de la historia del arte, que le valió a Buonarroti el crecimiento
de su fama. El escultor sorprendió a todos en dos aspectos. El primero, su brillante dominio
de la técnica escultórica en su tierna juventud. Demostró ese dominio en el modo de trabajar
el mármol, en las dimensiones naturales de la pieza y en la composición, cuando apenas
tenía 24 años de edad. Obra La Piedad
Es necesario mantener nuestra
brújula en los ojos y no en la
mano, para que las manos
ejecuten, pero los ojos juzguen.
Miguel Ángel
Sacra Capilla del Salvador
BREVE
RESEÑA
3. Rafael Sanzio
Rafael Sanzio es un pintor, arquitecto y poeta del Alto Renacimiento que, desde muy joven,
ganó el reconocimiento de la sociedad italiana gracias al talento desbordado que lo
caracterizó. Su temprana muerte reforzó el mito alrededor de su figura, pero ya para
entonces su legado artístico había dejado escuela.
Rafael Sanzio nació en el año 1483 en Urbino, probablemente el día 28 de marzo. Su padre
fue el poeta y también pintor, Giovanni Santi, quien trabajó al servicio de la familia
Montefeltro, y quien probablemente le dio sus primeras luces en materia de pintura. Su
madre fue Maggia de Battista di Nicola Ciarla, quien falleció en 1491, cuando Rafael era
apenas un niño.
Al enviudar, Giovanni Santi se casó con una mujer llamada Bernardina, de cuya unión nació
Elisabetha, medio-hermana del pintor. Pero Giovanni Santi moriría también muy pronto,
cuando el joven tenía 11 años de edad.
Gracias a las buenas relaciones sociales de su padre y al manifiesto talento del joven, Rafael
no demoró en encontrar el apoyo que necesitaba. A sus 14 años ya se había hecho merecedor
de colaborar en el taller de Pietro di Cristoforo Vanucci, llamado Perugino, quien lo formó
como pintor hasta hacer de él su principal ayudante.
 Florencia, camino al perfeccionamiento pictórico
Florencia estaba en plena efervescencia artística, y contaba con figuras tan prominentes
como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti. La obra de estos maestros dejaría una
influencia imborrable en Rafael, quien años más tarde acabaría rivalizando con el propio
Buonarroti.
Tras varios trabajos de envergadura, el gran momento de la vida artística de Rafael llegaría
en 1508, cuando el papa Julio II, pariente de los Montefeltro, sus antiguos protectores, lo
hizo llamar. Julio II deseaba que se incorporarse al equipo de pintores que trabajaban en la
decoración de las stanzas del Vaticano, en Roma.
OBRA MÁS IMPORTANTE
DE SU AUTORÍA
Obra Florencia, camino al perfeccionamiento pictórico
4. Tiziano
Tiziano nació en Pieve di Cadore, norte de Venecia, en el año 1477, aunque algunos
especialistas fechan su nacimiento en 1487, 1488 y 1490.
Hijo de Gregorio Vecelli y su esposa Lucía. Su padre era superintendente del castillo de
Pieve di Cadore.
Condiscípulo de Giorgione en el taller de los Bellini en Venecia. Entre sus primeras obras
aparecen la Natividad Allendale (National Gallery, ciudad de Washington y El concierto
campestre (hacia 1510, Museo del Louvre, París). En Padua, realizó en el año 1511 los
frescos de los Milagros de san Antonio para la Scuola del Santo, Las tres edades del
hombre (hacia 1513, Galería Nacional de Escocia, Edimburgo) y Amor divino y amor
profano (hacia 1515, Galería Borghese, Roma).
Pintó para el duque Alfonso d'Este las bacanales en una estancia de su palacio de Ferrara
entre 1518 y 1522 (Bacanal y La ofrenda a Venus del Museo del Prado, Madrid, y Baco y
Ariadna, hoy en la National Gallery de Londres). Pintó la Asunción de la Virgen (1516-
1518) sobre el altar de Santa María dei Frari en Venecia y la Virgen de Pésaro (1519-1526)
del mismo templo. Otra de sus obras en este periodo fue Muerte de san Pedro mártir (1530,
destruida).
BREVE
RESEÑA
 Retrato de Federico Gonzaga, I duque de Mantua (1529)
Este es otra de las obras importantes del pintor Tiziano, el de Federico II Gonzaga (1500-
1540), primer duque de Mantua. Es un óleo sobre tabla fechado en el año 1529 y que
conceptual y tipológicamente guarda numerosas similitudes con el que Tiziano ya había
pintado entre 1523 y 1525 para Alfonso I d'Este.
En estos primeros retratos cortesanos Tiziano optó por adoptar el formato de tres cuartos y
reproducir las texturas de las ricas telas de la vestimenta con todo el preciosismo y lujo que
tenían, reflejando así el estatus social del retratado. También introduce algunos elementos
alusivos al rango y la vida del personaje.
OBRA MÁS IMPORTANTE
DE SU AUTORÍA
Obra Retrato de Federico Gonzaga, I duque de Mantua
"El pintor siempre debe buscar la
esencia de las cosas,
representar siempre las
características y emociones
esenciales de la persona que
pinta"
Tiziano
Catedral de Parma
6)- PRESENTAR TRES (3) OBRAS CON IMÁGENES
ARQUITECTÓNICAS CORRESPONDIENTES AL
PERIODO DEL RENACIMIENTO, COLOCANDO LOS
NOMBRES DE LA OBRA, UBICACIÓN, EL AUTOR Y
UNA DESCRIPCIÓN DE LA MISMA.
 Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427)
Masaccio: Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes (fragmento), 1425-1427,
fresco, 667×317 cm
Ubicado en Basílica de Santa Maria Novella, Firenze.
El fresco Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes representa el punto de
partida del Renacimiento, pues se dan cita los grandes cambios plásticos y culturales de la
época. Destaca la perspectiva lineal, el claroscuro y la técnica del trampantojo. La bóveda de
cañón, de inspiración romana, se anticipa a los cambios de la arquitectura renacentista. Junto
a los personajes sagrados, se retratan a los donantes, lo que confiere al tema religioso una
mirada antropocéntrica. Esto revela la estima que tenía aquella generación de sí misma.
Trinidad
Fresco de Masaccio
 El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck (1434)
Jan van Eyck: El matrimonio Arnolfini, 1434, óleo sobre tabla, 81,9 x 59,9 cm.
Ubicado en: La Galería Nacional de Londres.
Jan van Eyck fue un pintor flamenco que perfeccionó la pintura al óleo y ayudó a su difusión.
Esta obra en particular es uno de los primeros retratos pictóricos de la historia. Cargada de
símbolos, transmite la importancia y dignidad de los personajes, que ostentan una buena posición
social. Sin embargo, genialidad de Van Eyck no está allí.
El pintor introduce al fondo un espejo que juega con los planos de representación. En él muestra
el reflejo de dos personajes que no están visibles en la escena principal, creando la ilusión de que
ocupan las posiciones del espectador. Este recurso probablemente habrá inspirado a
las Meninas de Velázquez, más de doscientos años después.
OBRAS CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS
CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL
RENACIMIENTO,
Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa- Cuadro de Jan
van Eyck
 La flagelación de Cristo, de Piero della Francesca (1455-1460)
Piero della Francesca: La flagelación de Cristo, 1455-1460, óleo y temple sobre tabla, 59 cm ×
82 cm.
Ubicada en : Palacio Ducal de Urbino.
En La flagelación de Cristo, Piero della Francesca reserva la escena religiosa al plano del fondo,
y se caracteriza por su frialdad. No hay emoción en los personajes. El tema parece casi una
disculpa para el desarrollo del programa plástico del Renacimiento, basado en la perspectiva
lineal, la geometrización compositiva y la exaltación de la arquitectura clasicista. Se confirma
en la conversación de tres personajes contemporáneos, cuya identidad aún no está determinada.
OBRAS CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS
CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL
RENACIMIENTO,
La flagelación
Pintura de Piero della Francesca
7)- PRESENTAR DOS (2) CASTILLOS DEL
RENACIMIENTO RELEVANTES, CON IMÁGENES
ARQUITECTÓNICAS, COLOCANDO LOS NOMBRES
DEL CASTILLO, UBICACIÓN, EL AUTOR Y
UNA DESCRIPCIÓN DE LA MISMO.
 Chambord, el más famoso
Ubicado en: Château, 41250 Chambord, Francia
Francisco I tenía 25 años cuando decidió construir este castillo desde cero en 1519. El
monarca humanista, que había regresado de Italia, se convertiría en uno de los protagonistas
de esta evolución estilística; Chambord será una de las mayores obras maestras de la
arquitectura del Renacimiento. Se dice que Leonardo da Vinci diseñó la espectacular
escalera doble, pero murió antes de que comenzara la construcción.
Castillo de Chambord
 Amboise, el más extravagante
 Ubicado en francia- Amboise resplandece de magnificencia al ponerse el sol… Con
vistas al Loira, este castillo real combina el poderío medieval con la delicadeza del
Renacimiento, como lo demuestra el ala angular diseñada en la época de Luis XII y
levantada posteriormente por Francisco I. Además, este monumento tiene bonus track:
los presuntos restos de Leonardo da Vinci están enterrados en la capilla de Saint-Hubert.
CASTILLO DEL RENACIMIENTO RELEVANT
Castillo Real de Amboise
8)-REFERENCIAS
ELECTRÓNICAS
 (05/07/2019). "Renacimiento". En: Significados.com. Disponible
en: https://www.significados.com/renacimiento/ Consultado: 25 de abril de
2023, 06:50 pm.
 2013-2023 ¨Enciclopedia Concepto¨. En: Concepto.com. Disponibles en:
https://concepto.de/renacimiento/#ixzz7zvyDd47Q/
 Calderón, Grecia. (2019). Arquitectura renacentista. Recuperado el 25 abril,
2023, de Euston96: https://www.euston96.com/arquitectura-renacentista/
 Por Ana Prado Antúnez. 21 mayo 2021 - ¨Arquitectura del Renacimiento:
características¨ En: © unprofesor.com. Disponible en:
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/arquitectura-del-renacimiento-
caracteristicas-
4804.html#:~:text=La%20arquitectura%20renacentista%20busca%20la,las%20
guirnaldas%20y%20los%20candelabros.
 Copyright 2023 , todos los derechos reservados. ¨Arquitectura renacentista¨ En:
Coaring.com. Disponible en: https://coarins.com/estilos-
arquitectura/arquitectura-
renacentista/#:~:text=La%20arquitectura%20renacentista%20es%20conocida,d
e%20elementos%20del%20pensamiento%20humano.
 Noviembre de 2006 ¨ARQUITECTURA RENACENTISTA ITALIANA¨ En:
© arteespana.com. Disponible en :
https://www.arteespana.com/arquitecturarenacentistaitaliana.htm
 Agosto 28 2015 ¨El RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA RELIGIOSA¨ En:
Prezi.com. Disponible en: https://prezi.com/goolocbnlpzu/el-renacimiento-en-la-
arquitectura-
religiosa/#:~:text=Se%20utilizan%20proporciones%20modulares%20de,inspirad
o%20del%20panteon%20Romano...
 25 septiembre 2020 ¨Leonardo Da Vinci, las mejores obras del Renacimiento¨
En: Ifema Madrid. Disponible en: https://www.ifema.es/noticias/arte/leonardo-da-
vinci-mejores-obras-
renacimiento#:~:text=Leonardo%20Da%20Vinci%20es%20uno,los%20m%C3%
A1ximos%20exponentes%20del%20Renacimiento.
 Inés Monteira Arias 14 de septiembre de 2021 ¨ miguel ángel buonarroti: el
genio del renacimiento¨En: Historia.nacionalgeographic.com. Disponible:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/miguel-angel-buonarroti-genio-
renacimiento_11177
 Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. (Barcelona, España 2004) «Biografía de
Miguel Ángel». En: Biografías y Vidas. Disponible en:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miguel_angel.htm
REFERENCIAS
ELECTRÓNICAS
 NESTOR 26 JUN, 2022 ¨10 Obras más importantes de Miguel Ángel¨ En:
totenart.com. Disponible en: https://totenart.com/noticias/obras-importantes-miguel-
angel/
 Andrea Imaginario- 2018 ¨La Piedad (Piedad del Vaticano) de Miguel Ángel¨ En:
culturagenial.com. Disponible en: https://www.culturagenial.com/es/escultura-piedad-
de-miguel-
angel/#:~:text=La%20Piedad%20del%20Vaticano%20es,de%20San%20Pedro%20d
el%20Vaticano.
 Andrea Imaginario- 2018 ¨ Rafael Sanzio¨ En: Culturagenial.com. Dispobible en:
https://www.culturagenial.com/es/rafael-sanzio/
 íctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros -
1999/11/26 ¨ Biografía de Tiziano ¨ en: Buscabiografias.com. Disponible en:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/144/Tiziano
 Ana Prado Antúnez. 19 octubre 2020- ¨Obras importantes del pintor Tiziano¨ en:
unprofesor.com. Disponible en: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/obras-
importantes-del-pintor-tiziano-4434.html
 Andrea Imaginario- 2018 ¨Las 25 pinturas más representativas del Renacimiento¨.
En: culturagenial.com. Disponible en: https://www.culturagenial.com/es/pinturas-del-
renacimiento/
 Javier - 30/04/2021¨ Los 10 castillos renacentistas más bonitos de Francia. En:
liligo.com. Disponible en: https://www.liligo.es/magazine-viajes/castillos-
renacentistas-mas-bonitos-francia-161048.html
REFERENCIAS
ELECTRÓNICAS

Más contenido relacionado

PPSX
Tema 7 El arte gótico
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
PDF
354236367 santa-maria-novella
PDF
Cúpula Santa María dei Fiore
PPT
Arquitectura Bizantina
PPT
Arquitectura gótica
PPTX
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
PPT
La arquitectura románica
Tema 7 El arte gótico
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
354236367 santa-maria-novella
Cúpula Santa María dei Fiore
Arquitectura Bizantina
Arquitectura gótica
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
La arquitectura románica

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura Cristiana
PPTX
Manierismo
PPTX
Trabajo deromanicoo
PPTX
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
PPT
Arquitectura Barroca
PPTX
Arquitectura Manierista
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
PPTX
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
PPTX
ARQUITECTURA VISIONARIA
PPT
Arquitectura Renacentista
PPT
Arquitectura bizantina
PDF
Historia ll arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Iglesia San Vital de Ravena
PPTX
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
PPTX
Presentación arte románico arquitectura
PPT
Arte Bizantino
PPTX
ARQUITECTURA BIZANTINA
Arquitectura Cristiana
Manierismo
Trabajo deromanicoo
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Arquitectura Barroca
Arquitectura Manierista
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Arquitectura manierista
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
ARQUITECTURA VISIONARIA
Arquitectura Renacentista
Arquitectura bizantina
Historia ll arquitectura barroca
Arquitectura manierista
Iglesia San Vital de Ravena
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Presentación arte románico arquitectura
Arte Bizantino
ARQUITECTURA BIZANTINA
Publicidad

Similar a Arquitectura del Renacimiento (20)

PPTX
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
PDF
Arquitectura renacentista y autores de la época
PPTX
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
PDF
Arquitectura del Renacimiento
PPT
Arte Renacimiento
PPTX
Primer trabajo de historia de la arquitectura 2 Jesus Briceño
PPT
El Renacimiento.
PPTX
el renacimiento, unas de sus obras mas importantes y arquitectura. su origen
PPTX
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II, DANIELAURORA MARTINEZCI V31061614.pptx
PPT
Arte Renacentista
PPT
Arte Renacentista
PPTX
Arquitectura Renacentista
PPTX
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
PPTX
Historia de la Arquitectura Dayerlin Tovar
PPTX
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
PDF
Renacimiento y Manierismo
PDF
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA .pdf.
PDF
El Renacimiento en la Arquitectura. Luis
PPTX
Historia De La Arquitectura II- El Renacimiento
PDF
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO.pptx
Arquitectura renacentista y autores de la época
renacimiento-de-la-arquitecturaa.pptx
Arquitectura del Renacimiento
Arte Renacimiento
Primer trabajo de historia de la arquitectura 2 Jesus Briceño
El Renacimiento.
el renacimiento, unas de sus obras mas importantes y arquitectura. su origen
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II, DANIELAURORA MARTINEZCI V31061614.pptx
Arte Renacentista
Arte Renacentista
Arquitectura Renacentista
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
Historia de la Arquitectura Dayerlin Tovar
Arquitectura Renacentista Presentación (1).pptx
Renacimiento y Manierismo
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA .pdf.
El Renacimiento en la Arquitectura. Luis
Historia De La Arquitectura II- El Renacimiento
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Publicidad

Más de DiosymarSuarez (20)

PDF
Afiche de Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
PDF
Presentación Proyecto de las Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – ...
PDF
Diosymar.Suarez.MapaMental.Criterios. .pdf
PDF
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
PPTX
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
PDF
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
PPTX
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
PDF
La Ley penal ambiental
PPTX
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PDF
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
PPTX
La Ley penal Ambiental.
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales
PDF
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
PPTX
Impacto ambiental en la ciudad
PDF
Manierismo
PDF
Mapa mental Concreto De maria Osuna
PPTX
Arquitectura del Renacimiento
PDF
Contaminacion ambiental .pdf
PDF
Variables ambientales
PPTX
La Contaminacion Ambiental.
Afiche de Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
Presentación Proyecto de las Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – ...
Diosymar.Suarez.MapaMental.Criterios. .pdf
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
La Ley penal ambiental
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
La Ley penal Ambiental.
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Impacto ambiental en la ciudad
Manierismo
Mapa mental Concreto De maria Osuna
Arquitectura del Renacimiento
Contaminacion ambiental .pdf
Variables ambientales
La Contaminacion Ambiental.

Último (20)

PPTX
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
PPTX
Referencias y citas del uso del lenguaje.
DOC
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
PPTX
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPTX
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
PPTX
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PPTX
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
PPT
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
PPTX
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
PPTX
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
PDF
Laringotraqueitis en pediatria..............
PDF
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPTX
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
Referencias y citas del uso del lenguaje.
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Colangitis-Aguda-Diagnostico-y-Tratamiento.pptx
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
Laringotraqueitis en pediatria..............
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg

Arquitectura del Renacimiento

  • 1. Profesora: Alumna: Deyanira Mujica Diosymar Suárez C.I: 31.102.079 Sección: ¨AC¨ Abril-2023 Arquitectura del Renacim
  • 2. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA ARQUITECTURA EN EL RENACIMIENTO? LA ARQUITECTURA RENACENTISTA NACE EN ITALIA DURANTE EL QUATTROCENTO. SUS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES SON: DESEO DE REALIZAR EDIFICIOS PERFECTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE "PERFECCIÓN TÉCNICA", BASÁNDOSE EN CÁLCULOS MATEMÁTICOS Y GEOMÉTRICOS, PARA OBTENER LA MÁXIMA ARMONÍA Y PROPORCIÓN.
  • 3. 1) -¿QUÉ ES RENACIMIENTO?  El Renacimiento fue un amplio e importante movimiento cultural producido en Europa en los siglos XV y XVII. Sirvió de transición entre el Medioevo y la Edad Moderna, trayendo consigo una profunda renovación del pensamiento, las artes y las ciencias.  El Renacimiento se caracterizó por el retorno a las raíces grecolatinas clásicas de Occidente, lo cual significó una revalorización de sus mitos, sus discursos y su filosofía, luego de siglos de pensamiento dogmático religioso.  Su nombre le fue otorgado en el siglo XIX, por el historiador francés Jules Michelet (1798-1874) en 1855, rescatando el término que usó por primera vez el escritor y arquitecto italiano Giorgio Vasari (1511-1574).  El Renacimiento no fue un movimiento homogéneo, ni unitario, desde el punto de vista cronológico o geográfico. De hecho, surgió de manera desordenada en Europa y se transmitió luego a las recientes colonias europeas en América.  En este sentido, el Renacimiento toma su nombre del afán por recuperar la grandeza cultural del pasado grecorromano, tiempo en que la península italiana era el centro del poder imperial. Florencia, Roma, Venecia, Génova, Nápoles y Milán fueron escenarios cruciales en su desarrollo.
  • 4. 2)- CONCEPCIÓN PERSONAL DE LO QUÉ ES LA ARQUITECTURA RENACENTISTA La arquitectura renacentista es nombrado también como la arquitectura europea Originada en los periodos comprendidos en los inicios del siglo XV También recalco por tener en cuenta la cultura material antigua griega Hasta inicios del siglo XVII. Donde este movimiento arquitectónico, demostró, un renacimiento así como lo dice su mismo nombre De todos los elementos del pensamiento humano. Y Romana También constituye toda aquella cimentación que fue edificada durante el periodo artístico del renacimiento europeo Whitehall Court Edificio siglo XVII siglo XV Hombre de Vitruvio Dibujo de Leonardo da Vinci Partenón Arco de Constantino
  • 5. 3)- CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. EJEMPLOS Y APOYO GRÁFICO DE CADA CARACTERÍSTICA. La arquitectura renacentista busca la sencillez Los candelabros La simetría y la claridad, adaptándose como módulo el cuerpo humano. Como elementos decorativos, la arquitectura renacentista adopta los frontones: Las pilastras Las volutas Los almohadillados Los medallones los grutescos Las guilnaldas Palacio de las Cadenas Capilla Pazzi Basílica de San Andrés Museo de la Alhambra Pilastras Orden Jónico Catedral de Santa María de Sigüenza Candelabro renacentista Estilo Plateresco Legado Emerito
  • 6. 4)- ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. La principal influencia, obviamente es la del mudo clásico, muy especialmente de la arquitectura romana. Elementos sustentantes:  Sustentante continuo: el muro recupera su valor como sustentante. Es frecuente que estén articulados con pilastras, líneas de imposta, etc.  Sustentantes discontinuos: se utilizan los órdenes clásicos, con preferencia por el corintio. También se usan entablamentos y frontones. Elementos sostenidos:  El arco que se emplea es el arco de medio punto. Como cubiertas, se emplean a las planas con casetones o bóvedas (de cañón o de arista). La cúpula adquiere un especial protagonismo y va a ser una constante preocupación técnica de los arquitectos renacentistas. Otro elementos que se utilizan proporciones modulares de cúpulas colosales, hechas de conchas con aristas, con tambores de ventanas redondas y linternas que cubren la apertura del domo inspirado del panteón Basílica de Santa María Novella Textura de pared continuo Elementos sustentantes discontinuos Elementos sostenibles: Arcos en : El Palacio Rucellai Columnas dóricas del templo griego Basílica de San Pedro Real Basílica de San Francisco el Grande
  • 7. 5)- CUATRO (4) EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DE LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. BREVE RESEÑA Y OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA DE CADA UNO. El Renacimiento es un período artístico que vio su máximo esplendor en la etapa conocida como Cinquecento. Los máximos exponentes de esta segunda corriente renacentista fueron Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y Tiziano. 1.Leonardo Da Vinci Es uno de los más grandes artistas que ha visto la humanidad y es uno de los máximos exponentes del Renacimiento. Da Vinci, nacido en Florencia en 1452, es considerado polímata por sus amplios conocimientos en el mundo de las artes, las ciencias y las humanidades; y es que, recordemos que Leonardo no era solo pintor, sino que también dominaba muchos otros campos del saber. Durante el Renacimiento se acuñó el término polímata, pero también el concepto de “genio universal”. Este tratamiento se le confirió a Da Vinci porque encarnaba el ideal de hombre renacentista: era artista, científico, inventor, anatomista, músico, poeta, ingeniero, arquitecto. No había disciplina que se le resistiera, aunque también es considerado genio porque sus obras durante el Renacimiento han perdurado a lo largo de los siglos. Dentro de sus tantos inventos se aprecian el automóvil, el carro de combate y hasta el helicóptero, artefactos increíblemente adelantados a su tiempo. Desafortunadamente, por el carácter inconsistente de Da Vinci y debido a sus experimentos con nuevas técnicas y materiales, apenas conocemos una veintena de obras suyas, que, junto con sus diagramas y cuadernos, constituyen un gran legado para la humanidad.
  • 8. OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA  La última cena Otra de las obras más destacadas y reconocidas del artista es La última cena. Como su nombre indica, representa la última cena de Jesucristo con sus apóstoles y se cree que retrata el momento preciso en el que Jesús hace el anuncio de la traición de Judas. Esto se sabe gracias al rostro de paz del Mesías en comparación con la expresión de sus acompañantes. Desafortunadamente para su creación, Leonardo Da Vinci mezcló el óleo con el temple (pintura a base de huevo) sobre capas de yeso, lo que ha hecho que la imagen esté muy deteriorada. El mural, que se encuentra en una pared del comedor del Convento de Santa María Delle Grazie en Milán, fue pintado entre 1493 y 1498 y fue la obra que dio reconocimiento a Leonardo por aquel entonces. Obra La última cena
  • 9. No debemos llamar la música con otro nombre que el de hermana de la pintura, ya que está subordinada al oído, sentido que viene después del de la visión. Ella compone la armonía, mediante la conjunción de sus partes proporcionales en un mismo tiempo. Está obligada a nacer en uno o varios espacios armónicos. Estos espacios circundan la proporcionalidad de los miembros que la componen, a la manera como lo hace el contorno de los miembros que constituyen la belleza humana.” Castillo de Chenonceau
  • 10. 2. Miguel Ángel (Miguel Ángel Buonarroti, en italiano Michelangelo; Caprese, actual Italia, 1475 - Roma, 1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias. Heredero del gran arte de la Florencia de los Médicis, Miguel Ángel alcanzó toda su gloria como artista con sus grandes creaciones para los papas de Roma, como los frescos de la Capilla Sixtina. Figura culminante del Renacimiento, reflejó en sus obras la crisis de una época que se deslizaba hacia las guerras de religión y la represión de la Contrarreforma. Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas; en este sentido superó a los otros dos grandes maestros del Cinquecento: Rafael Sanzio, centrado casi exclusivamente en la pintura, y Leonardo da Vinci, tan polifacético y excelso como él pero parco en realizaciones efectivas. Sus coetáneos vieron en las creaciones de Miguel Ángel una cualidad, denominada terribilità, a la que puede atribuirse la grandeza de su genio; dicho término se refiere a aspectos como el vigor físico, la intensidad emocional y el entusiasmo creativo, verdaderas constantes en las obras de este artista que les confieren su grandeza y su personalidad inimitables. BREVE RESEÑA
  • 11. OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA  La Piedad (1499) La Piedad del Vaticano es una obra escultórica del Renacimiento italiano creada por el artista florentino Miguel Ángel Buonarroti en 1499, cuando tenía apenas 24 años de edad. Recibe este nombre porque la obra se encuentra actualmente en la capilla del Crucifijo, de la basílica de San Pedro del Vaticano. Conocida también como la Piedad de Miguel Ángel, esta escultura es una obra maestra de la historia del arte, que le valió a Buonarroti el crecimiento de su fama. El escultor sorprendió a todos en dos aspectos. El primero, su brillante dominio de la técnica escultórica en su tierna juventud. Demostró ese dominio en el modo de trabajar el mármol, en las dimensiones naturales de la pieza y en la composición, cuando apenas tenía 24 años de edad. Obra La Piedad
  • 12. Es necesario mantener nuestra brújula en los ojos y no en la mano, para que las manos ejecuten, pero los ojos juzguen. Miguel Ángel Sacra Capilla del Salvador
  • 13. BREVE RESEÑA 3. Rafael Sanzio Rafael Sanzio es un pintor, arquitecto y poeta del Alto Renacimiento que, desde muy joven, ganó el reconocimiento de la sociedad italiana gracias al talento desbordado que lo caracterizó. Su temprana muerte reforzó el mito alrededor de su figura, pero ya para entonces su legado artístico había dejado escuela. Rafael Sanzio nació en el año 1483 en Urbino, probablemente el día 28 de marzo. Su padre fue el poeta y también pintor, Giovanni Santi, quien trabajó al servicio de la familia Montefeltro, y quien probablemente le dio sus primeras luces en materia de pintura. Su madre fue Maggia de Battista di Nicola Ciarla, quien falleció en 1491, cuando Rafael era apenas un niño. Al enviudar, Giovanni Santi se casó con una mujer llamada Bernardina, de cuya unión nació Elisabetha, medio-hermana del pintor. Pero Giovanni Santi moriría también muy pronto, cuando el joven tenía 11 años de edad. Gracias a las buenas relaciones sociales de su padre y al manifiesto talento del joven, Rafael no demoró en encontrar el apoyo que necesitaba. A sus 14 años ya se había hecho merecedor de colaborar en el taller de Pietro di Cristoforo Vanucci, llamado Perugino, quien lo formó como pintor hasta hacer de él su principal ayudante.
  • 14.  Florencia, camino al perfeccionamiento pictórico Florencia estaba en plena efervescencia artística, y contaba con figuras tan prominentes como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti. La obra de estos maestros dejaría una influencia imborrable en Rafael, quien años más tarde acabaría rivalizando con el propio Buonarroti. Tras varios trabajos de envergadura, el gran momento de la vida artística de Rafael llegaría en 1508, cuando el papa Julio II, pariente de los Montefeltro, sus antiguos protectores, lo hizo llamar. Julio II deseaba que se incorporarse al equipo de pintores que trabajaban en la decoración de las stanzas del Vaticano, en Roma. OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA Obra Florencia, camino al perfeccionamiento pictórico
  • 15. 4. Tiziano Tiziano nació en Pieve di Cadore, norte de Venecia, en el año 1477, aunque algunos especialistas fechan su nacimiento en 1487, 1488 y 1490. Hijo de Gregorio Vecelli y su esposa Lucía. Su padre era superintendente del castillo de Pieve di Cadore. Condiscípulo de Giorgione en el taller de los Bellini en Venecia. Entre sus primeras obras aparecen la Natividad Allendale (National Gallery, ciudad de Washington y El concierto campestre (hacia 1510, Museo del Louvre, París). En Padua, realizó en el año 1511 los frescos de los Milagros de san Antonio para la Scuola del Santo, Las tres edades del hombre (hacia 1513, Galería Nacional de Escocia, Edimburgo) y Amor divino y amor profano (hacia 1515, Galería Borghese, Roma). Pintó para el duque Alfonso d'Este las bacanales en una estancia de su palacio de Ferrara entre 1518 y 1522 (Bacanal y La ofrenda a Venus del Museo del Prado, Madrid, y Baco y Ariadna, hoy en la National Gallery de Londres). Pintó la Asunción de la Virgen (1516- 1518) sobre el altar de Santa María dei Frari en Venecia y la Virgen de Pésaro (1519-1526) del mismo templo. Otra de sus obras en este periodo fue Muerte de san Pedro mártir (1530, destruida). BREVE RESEÑA
  • 16.  Retrato de Federico Gonzaga, I duque de Mantua (1529) Este es otra de las obras importantes del pintor Tiziano, el de Federico II Gonzaga (1500- 1540), primer duque de Mantua. Es un óleo sobre tabla fechado en el año 1529 y que conceptual y tipológicamente guarda numerosas similitudes con el que Tiziano ya había pintado entre 1523 y 1525 para Alfonso I d'Este. En estos primeros retratos cortesanos Tiziano optó por adoptar el formato de tres cuartos y reproducir las texturas de las ricas telas de la vestimenta con todo el preciosismo y lujo que tenían, reflejando así el estatus social del retratado. También introduce algunos elementos alusivos al rango y la vida del personaje. OBRA MÁS IMPORTANTE DE SU AUTORÍA Obra Retrato de Federico Gonzaga, I duque de Mantua
  • 17. "El pintor siempre debe buscar la esencia de las cosas, representar siempre las características y emociones esenciales de la persona que pinta" Tiziano Catedral de Parma
  • 18. 6)- PRESENTAR TRES (3) OBRAS CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL RENACIMIENTO, COLOCANDO LOS NOMBRES DE LA OBRA, UBICACIÓN, EL AUTOR Y UNA DESCRIPCIÓN DE LA MISMA.  Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427) Masaccio: Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes (fragmento), 1425-1427, fresco, 667×317 cm Ubicado en Basílica de Santa Maria Novella, Firenze. El fresco Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes representa el punto de partida del Renacimiento, pues se dan cita los grandes cambios plásticos y culturales de la época. Destaca la perspectiva lineal, el claroscuro y la técnica del trampantojo. La bóveda de cañón, de inspiración romana, se anticipa a los cambios de la arquitectura renacentista. Junto a los personajes sagrados, se retratan a los donantes, lo que confiere al tema religioso una mirada antropocéntrica. Esto revela la estima que tenía aquella generación de sí misma. Trinidad Fresco de Masaccio
  • 19.  El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck (1434) Jan van Eyck: El matrimonio Arnolfini, 1434, óleo sobre tabla, 81,9 x 59,9 cm. Ubicado en: La Galería Nacional de Londres. Jan van Eyck fue un pintor flamenco que perfeccionó la pintura al óleo y ayudó a su difusión. Esta obra en particular es uno de los primeros retratos pictóricos de la historia. Cargada de símbolos, transmite la importancia y dignidad de los personajes, que ostentan una buena posición social. Sin embargo, genialidad de Van Eyck no está allí. El pintor introduce al fondo un espejo que juega con los planos de representación. En él muestra el reflejo de dos personajes que no están visibles en la escena principal, creando la ilusión de que ocupan las posiciones del espectador. Este recurso probablemente habrá inspirado a las Meninas de Velázquez, más de doscientos años después. OBRAS CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL RENACIMIENTO, Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa- Cuadro de Jan van Eyck
  • 20.  La flagelación de Cristo, de Piero della Francesca (1455-1460) Piero della Francesca: La flagelación de Cristo, 1455-1460, óleo y temple sobre tabla, 59 cm × 82 cm. Ubicada en : Palacio Ducal de Urbino. En La flagelación de Cristo, Piero della Francesca reserva la escena religiosa al plano del fondo, y se caracteriza por su frialdad. No hay emoción en los personajes. El tema parece casi una disculpa para el desarrollo del programa plástico del Renacimiento, basado en la perspectiva lineal, la geometrización compositiva y la exaltación de la arquitectura clasicista. Se confirma en la conversación de tres personajes contemporáneos, cuya identidad aún no está determinada. OBRAS CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL RENACIMIENTO, La flagelación Pintura de Piero della Francesca
  • 21. 7)- PRESENTAR DOS (2) CASTILLOS DEL RENACIMIENTO RELEVANTES, CON IMÁGENES ARQUITECTÓNICAS, COLOCANDO LOS NOMBRES DEL CASTILLO, UBICACIÓN, EL AUTOR Y UNA DESCRIPCIÓN DE LA MISMO.  Chambord, el más famoso Ubicado en: Château, 41250 Chambord, Francia Francisco I tenía 25 años cuando decidió construir este castillo desde cero en 1519. El monarca humanista, que había regresado de Italia, se convertiría en uno de los protagonistas de esta evolución estilística; Chambord será una de las mayores obras maestras de la arquitectura del Renacimiento. Se dice que Leonardo da Vinci diseñó la espectacular escalera doble, pero murió antes de que comenzara la construcción. Castillo de Chambord
  • 22.  Amboise, el más extravagante  Ubicado en francia- Amboise resplandece de magnificencia al ponerse el sol… Con vistas al Loira, este castillo real combina el poderío medieval con la delicadeza del Renacimiento, como lo demuestra el ala angular diseñada en la época de Luis XII y levantada posteriormente por Francisco I. Además, este monumento tiene bonus track: los presuntos restos de Leonardo da Vinci están enterrados en la capilla de Saint-Hubert. CASTILLO DEL RENACIMIENTO RELEVANT Castillo Real de Amboise
  • 23. 8)-REFERENCIAS ELECTRÓNICAS  (05/07/2019). "Renacimiento". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/renacimiento/ Consultado: 25 de abril de 2023, 06:50 pm.  2013-2023 ¨Enciclopedia Concepto¨. En: Concepto.com. Disponibles en: https://concepto.de/renacimiento/#ixzz7zvyDd47Q/  Calderón, Grecia. (2019). Arquitectura renacentista. Recuperado el 25 abril, 2023, de Euston96: https://www.euston96.com/arquitectura-renacentista/  Por Ana Prado Antúnez. 21 mayo 2021 - ¨Arquitectura del Renacimiento: características¨ En: © unprofesor.com. Disponible en: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/arquitectura-del-renacimiento- caracteristicas- 4804.html#:~:text=La%20arquitectura%20renacentista%20busca%20la,las%20 guirnaldas%20y%20los%20candelabros.  Copyright 2023 , todos los derechos reservados. ¨Arquitectura renacentista¨ En: Coaring.com. Disponible en: https://coarins.com/estilos- arquitectura/arquitectura- renacentista/#:~:text=La%20arquitectura%20renacentista%20es%20conocida,d e%20elementos%20del%20pensamiento%20humano.  Noviembre de 2006 ¨ARQUITECTURA RENACENTISTA ITALIANA¨ En: © arteespana.com. Disponible en : https://www.arteespana.com/arquitecturarenacentistaitaliana.htm
  • 24.  Agosto 28 2015 ¨El RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA RELIGIOSA¨ En: Prezi.com. Disponible en: https://prezi.com/goolocbnlpzu/el-renacimiento-en-la- arquitectura- religiosa/#:~:text=Se%20utilizan%20proporciones%20modulares%20de,inspirad o%20del%20panteon%20Romano...  25 septiembre 2020 ¨Leonardo Da Vinci, las mejores obras del Renacimiento¨ En: Ifema Madrid. Disponible en: https://www.ifema.es/noticias/arte/leonardo-da- vinci-mejores-obras- renacimiento#:~:text=Leonardo%20Da%20Vinci%20es%20uno,los%20m%C3% A1ximos%20exponentes%20del%20Renacimiento.  Inés Monteira Arias 14 de septiembre de 2021 ¨ miguel ángel buonarroti: el genio del renacimiento¨En: Historia.nacionalgeographic.com. Disponible: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/miguel-angel-buonarroti-genio- renacimiento_11177  Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. (Barcelona, España 2004) «Biografía de Miguel Ángel». En: Biografías y Vidas. Disponible en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miguel_angel.htm REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
  • 25.  NESTOR 26 JUN, 2022 ¨10 Obras más importantes de Miguel Ángel¨ En: totenart.com. Disponible en: https://totenart.com/noticias/obras-importantes-miguel- angel/  Andrea Imaginario- 2018 ¨La Piedad (Piedad del Vaticano) de Miguel Ángel¨ En: culturagenial.com. Disponible en: https://www.culturagenial.com/es/escultura-piedad- de-miguel- angel/#:~:text=La%20Piedad%20del%20Vaticano%20es,de%20San%20Pedro%20d el%20Vaticano.  Andrea Imaginario- 2018 ¨ Rafael Sanzio¨ En: Culturagenial.com. Dispobible en: https://www.culturagenial.com/es/rafael-sanzio/  íctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros - 1999/11/26 ¨ Biografía de Tiziano ¨ en: Buscabiografias.com. Disponible en: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/144/Tiziano  Ana Prado Antúnez. 19 octubre 2020- ¨Obras importantes del pintor Tiziano¨ en: unprofesor.com. Disponible en: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/obras- importantes-del-pintor-tiziano-4434.html  Andrea Imaginario- 2018 ¨Las 25 pinturas más representativas del Renacimiento¨. En: culturagenial.com. Disponible en: https://www.culturagenial.com/es/pinturas-del- renacimiento/  Javier - 30/04/2021¨ Los 10 castillos renacentistas más bonitos de Francia. En: liligo.com. Disponible en: https://www.liligo.es/magazine-viajes/castillos- renacentistas-mas-bonitos-francia-161048.html REFERENCIAS ELECTRÓNICAS