SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA
VANESSA GÓMEZ
26018267
CIUDAD OJEDA, JULIO 2016
ARQUITECTURA ECLÉCTICA
La arquitectura ecléctica es una corriente artística que aparece hacia la segunda
mitad del siglo XIX, como consecuencia del progresivo declive al que se va llegando
con la arquitectura clasicista impuesta desde la Academia a través del
Neoclasicismo; una imposición que limitaba la libertad del arquitecto a una serie de
normas y cánones estrictos, que ya no se deseaba.
El eclecticismo bebe de las fuentes de la arquitectura historicista, pero va más allá
tratando de crear un estilo nuevo, capaz de permitir la máxima creatividad y libertad
en el diseño y la composición. Aparece entonces la arquitectura ecléctica, que
integra en los nuevos edificios el conocimiento de la historia del arte con la ciencia
y la técnica del momento, y da la oportunidad de poder utilizar cualquier elemento
arquitectónico conocido, que frecuentemente es sometido a una depuración
actualizadora. En esta nueva arquitectura, las fachadas son "de estilo", a veces con
recursos caprichosos tomados o reinventados del pasado.
Su éxito y su particularidad se basaba en la posibilidad de escoger para cada caso
la opción que mejor se adaptara a los fines de la obra, permitiéndose combinar
distintos estilos a la vez sin dar lugar a aparentes problemas de coherencia
estilística. Y para adaptarse a las necesidades del momento, supo aprovechar y
poner a disposición de la obra las nuevas técnicas y materiales de la arquitectura
industrial y del acero.
CARACTERISTICAS
La arquitectura ecléctica, toma sus raíces en la arquitectura historicista. Si la
arquitectura historicista se dedicaba más a imitar las corrientes de la antigüedad
(como la grecorromana) y no a incorporarles características de otras culturas o
arquitecturas, la arquitectura ecléctica se dedica principalmente a la combinación
de corrientes arquitectónicas. Así, su característica principal es la de combinar dos
o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura, que, a su vez, resulte algo
nuevo, con características de las corrientes que toma, pero con otras nuevas. El
término de "arquitectura ecléctica" se aplica también de forma libre a la variedad de
estilos surgida en el siglo XIX luego del auge neoclásico. De todas formas, este
período pasó a denominarse como "historicista" con el paso del tiempo.
ORIGEN DEL ART NOUVEAU
A fines del siglo XlX, para ser más precisos en el último decenio, se desarrolló en
Europa una tendencia modernista que se expresó en todas las manifestaciones de
las artes aplicadas: utensilios y joyas, muebles y edificios, diseños gráficos.
Este nuevo estilo surgió en una época en que las fuentes de inspiración estaban
agotadas. En joyería se seguía utilizando el estilo “isabelino” de lazos y ramas,
uniforme en toda Europa desde 1850, aproximadamente.
Muchas fueron las influencias que contribuyeron a su nacimiento, desde el
Neogótico hasta el Exotismo y desde el Historicismo hasta el Simbolismo, pero se
considera relevante el Arts and Crafts Movement, de William Morris, definido
también como “el primer Art Nouveau inglés” que desarrolló una personalidad
claramente precursora.
denominación que literalmente significa `arte nuevo' y se utiliza para designar un
estilo de carácter complejo e innovador que se dio en el arte y diseño europeos,
pero particularmente en las artes decorativas, como reacción contra la
industrialización y la tecnología dominantes durante las dos últimas décadas del
siglo XIX y la primera del siglo XX. En España se denominó modernismo, en
Alemania Judendstil y en Austria Sezessionstil. En Italia se conoció como Stile
Liberty, en referencia a la tienda de Arthur Liberty, que había sido decisiva en la
difusión del estilo por el continente europeo.
Después de éstas experiencias inglesas, en 1890 surge en Bruselas y madura en
los dos o tres años siguientes, un estilo nuevo: es el Modern Style o Style 900. Estas
denominaciones ponen claramente de manifiesto su origen inglés.
Aunque este movimiento recibió en cada país un nombre diferente, históricamente
se lo designa con el nombre que lo identificó en Francia: Art Nouveau, tomado de
una tienda de muebles abierta en París en 1890 por Samuel Bing, un ferviente
partidario del arte nuevo y difundido internacionalmente a partir del extraordinario
éxito de la Exposición de París de 1900.
La fascinación por el movimiento; debe recordarse la explosiva aparición del cine
en la misma época, había alcanzado a todos los aspectos de la vida. Ya nadie podía
permanecer indiferente ante la creciente aceleración del tráfico y de la eficiencia
mecánica, productos de la era industrial.
Uno de los primeros deseos del cine fue reflejar ese elemento dinámico tan presente
en la vida de la sociedad de fines del siglo XlX. Sublimarlo estéticamente fue el
deseo por excelencia del Art Nouveau, como un intento de dar alcance a los
procesos técnicos que cambiaban el mundo constantemente.
El impresionismo había sido el primer camino para dar una forma estética
satisfactoria a lo pasajero, a aquello que no se puede fijar en detalle. La falta de
nitidez expresaba así una nueva forma de concebir las imágenes: en movimiento.
Si el contacto entre arte y técnica había sido hasta ese momento, efímero, con el
Art Nouveau se advierte un intento claro de revertir la situación reconciliando a
ambos. El momento adecuado llegó en torno a 1900.
La tensión, fruto de la disonancia entre arte y técnica que había caracterizado casi
todo el siglo XlX, se resolvió en una enorme cantidad de obras surgidas en los
lugares más diversos del mundo, impulsadas por un nuevo desarrollo de las
técnicas constructivas y el empleo masivo de materiales adecuados como el hierro
y el hormigón, los nuevos cristales y mayólicas y la facilidad de producir objetos en
serie que comenzó con la Revolución Industrial, a partir de la segunda mitad del
siglo XVlll.
Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorías y enfoques
estéticos: lo mítico, la fascinación por lo fantástico, una fuerte influencia de
civilizaciones orientales, la creciente atracción por elementos decorativos y la
simetría como principio de composición ligada a la ornamentación naturalista, la
exaltación de la línea siempre en movimiento que se transforma de débil motivo
decorativo en vigoroso elemento estructural.
La decoración, casi siempre inspirada en motivos florales y animales no se utiliza
como simple adorno, sino que se convierte en un medio para definir la forma que es
siempre viva, armónica y dinámica.
El Art Nouveau sentó las bases para una verdadera revolución, sin embargo, la
situación misma no permitió una adecuada maduración del mismo y así su reinado
resultó efímero, fatalmente dependiente del dictamen del público, aunque
sobrevivirá eternamente como la metáfora de una esperanza utópica.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ART NOUVEAU
- Rompe con los estilos academicistas
- La sociedad burguesa se reafirma con esta arquitectura, es su estilo propio.
- Inspiración en la naturaleza y uso profuso de elementos de origen natural,
pero con referencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo
orgánico entrelazándose con el motivo central.
- Uso de la línea curva y la asimetría tanto en plantas y alzados de arquitectura
como en la decoración.
- Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su
representación estrictamente realista.
- Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un
aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las
vestimentas.
- Actitud tendente a la sensualidad y la complacencia de los sentidos, llegando
al erotismo en algunos casos.
- Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean estos de pura fantasía o
con inspiración en distintas culturas, como el uso de estampas japonesas.
- Los elementos decorativos se funden con el objeto que decoran.
- Golpe de látigo, trazo y contorno.
- Insectos como las libélulas también son utilizados.
- Modernismo Escocés liderado por Charles Rennie Mackintosh con una línea
más geométrica.
EXPONENETES DEL ART NOUVEAU
Antoni Gaudí (1852 - 1926) fue un arquitecto español, máximo representante
del modernismo catalán, una de sus principales obras fue La Villa Quijano,
popularmente conocida como El Capricho, esta obra pertenece a la etapa
orientalista de Gaudí, periodo en que el arquitecto realiza una serie de obras de
marcado gusto oriental, inspiradas en el arte del Próximo y Lejano
Oriente (India, Persia, Japón), así como en el arte islámico hispánico, principalmente
el mudéjar y nazarí. Gaudí emplea con gran profusión la decoración
en azulejo cerámico, así como los arcos mitrales, cartelas de ladrillo visto y remates
en forma de templete o cúpula.
Víctor Horta (1861 - 1947 ) fue un arquitecto belga pionero del modernismo, cuya
obra más importante fue la casa Tassel en la cual introdujo el hierro a la vivienda
como material de construcción; esta obra es en la que principalmente se aprecia el
nuevo movimiento del Art Nouveau ya que se utiliza en su totalidad elementos
naturales, líneas curvas y asimétricas.

Más contenido relacionado

PDF
arquitectura moderna en latinoamérica
PDF
Arquitectura del eclecticismo
PPSX
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
PDF
Movimiento moderno en america latina.pdf
PPTX
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
PPTX
El Modernismo y la arquitectura modernista
DOCX
Principios de la arquitectura moderna.
PPT
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
arquitectura moderna en latinoamérica
Arquitectura del eclecticismo
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Movimiento moderno en america latina.pdf
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
El Modernismo y la arquitectura modernista
Principios de la arquitectura moderna.
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
PPTX
Elementos arquitectónicos neoclasico,
PPTX
arquitectura neoclasica
PPTX
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
PPTX
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
PPTX
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
PDF
5 puntos de la arquitectura moderna
PPTX
Henri Labrouste
PPTX
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
PPTX
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
PDF
Arquitectura moderna siglo xix
PPTX
PDF
Arquitectura del eclectismo
PPTX
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
PPTX
Neoclasico, neogotico y exotico
PDF
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
PPTX
Arquitectura del eclecticismo
PPTX
Auditorium building historia de la arquitectura 2
PDF
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
PPTX
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Elementos arquitectónicos neoclasico,
arquitectura neoclasica
Protorracionalismo y las vanguardias decimonónicas
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
5 puntos de la arquitectura moderna
Henri Labrouste
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura del eclectismo
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Neoclasico, neogotico y exotico
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del eclecticismo
Auditorium building historia de la arquitectura 2
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
Arquitectura y revolución industrial
Publicidad

Destacado (17)

PDF
PerkinElmer white paper evaluating XRpad flat panel detectors for security ap...
PDF
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
PPTX
Leveraging Social Media. Some new stuff...thinking differently
PDF
How to be cooler online than you are in real life
PDF
Barna encendida - Evento de Marketing Digital de SiteGround - José Ramón Padrón
PPTX
9 – 10 листопада 2015 року з метою
PPT
Sponsordossier Vsp
PPT
9. εθνικός διχασμός 1915 1917
PDF
Acto de San Francisco
PDF
Triptico
PDF
87.careers in microbiology
PDF
The Witch's Halloween
PDF
Musab Certificate and Details
PDF
Social Tools in the Workplace Infographic
PPTX
Dynamic Faces - Analyzing Data with a Face
PPTX
交點台北開場簡報 11月份
PPTX
Delivering Happiness 2013
PerkinElmer white paper evaluating XRpad flat panel detectors for security ap...
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
Leveraging Social Media. Some new stuff...thinking differently
How to be cooler online than you are in real life
Barna encendida - Evento de Marketing Digital de SiteGround - José Ramón Padrón
9 – 10 листопада 2015 року з метою
Sponsordossier Vsp
9. εθνικός διχασμός 1915 1917
Acto de San Francisco
Triptico
87.careers in microbiology
The Witch's Halloween
Musab Certificate and Details
Social Tools in the Workplace Infographic
Dynamic Faces - Analyzing Data with a Face
交點台北開場簡報 11月份
Delivering Happiness 2013
Publicidad

Similar a Arquitectura ecléctica (20)

PPTX
Art nouveau
DOCX
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
DOCX
Análisis darwin ramirez
PPTX
Historia de la arquitectura iii
PPTX
Art Nouveau Y Art Deco
PPTX
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
PPTX
Arquitectura modernista
PDF
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
PDF
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
PDF
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
PPTX
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
PPTX
Eclecticismo y art nouveau
DOC
Art Nouveau
PPSX
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
PDF
Art noveau
PPTX
JEAN FRANCO DIAZ
PPT
Nouveau 2011 segundo a
PDF
Art noveau
PPTX
Art nouveau. pedro molina
Art nouveau
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
Análisis darwin ramirez
Historia de la arquitectura iii
Art Nouveau Y Art Deco
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
Arquitectura modernista
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
Arquitectura y mobiliario desde s.XIX
Eclecticismo y art nouveau
Art Nouveau
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Art noveau
JEAN FRANCO DIAZ
Nouveau 2011 segundo a
Art noveau
Art nouveau. pedro molina

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Arquitectura ecléctica

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA ARQUITECTURA ECLÉCTICA VANESSA GÓMEZ 26018267 CIUDAD OJEDA, JULIO 2016
  • 2. ARQUITECTURA ECLÉCTICA La arquitectura ecléctica es una corriente artística que aparece hacia la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia del progresivo declive al que se va llegando con la arquitectura clasicista impuesta desde la Academia a través del Neoclasicismo; una imposición que limitaba la libertad del arquitecto a una serie de normas y cánones estrictos, que ya no se deseaba. El eclecticismo bebe de las fuentes de la arquitectura historicista, pero va más allá tratando de crear un estilo nuevo, capaz de permitir la máxima creatividad y libertad en el diseño y la composición. Aparece entonces la arquitectura ecléctica, que integra en los nuevos edificios el conocimiento de la historia del arte con la ciencia y la técnica del momento, y da la oportunidad de poder utilizar cualquier elemento arquitectónico conocido, que frecuentemente es sometido a una depuración actualizadora. En esta nueva arquitectura, las fachadas son "de estilo", a veces con recursos caprichosos tomados o reinventados del pasado. Su éxito y su particularidad se basaba en la posibilidad de escoger para cada caso la opción que mejor se adaptara a los fines de la obra, permitiéndose combinar distintos estilos a la vez sin dar lugar a aparentes problemas de coherencia estilística. Y para adaptarse a las necesidades del momento, supo aprovechar y poner a disposición de la obra las nuevas técnicas y materiales de la arquitectura industrial y del acero. CARACTERISTICAS La arquitectura ecléctica, toma sus raíces en la arquitectura historicista. Si la arquitectura historicista se dedicaba más a imitar las corrientes de la antigüedad (como la grecorromana) y no a incorporarles características de otras culturas o arquitecturas, la arquitectura ecléctica se dedica principalmente a la combinación de corrientes arquitectónicas. Así, su característica principal es la de combinar dos o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura, que, a su vez, resulte algo nuevo, con características de las corrientes que toma, pero con otras nuevas. El término de "arquitectura ecléctica" se aplica también de forma libre a la variedad de estilos surgida en el siglo XIX luego del auge neoclásico. De todas formas, este período pasó a denominarse como "historicista" con el paso del tiempo.
  • 3. ORIGEN DEL ART NOUVEAU A fines del siglo XlX, para ser más precisos en el último decenio, se desarrolló en Europa una tendencia modernista que se expresó en todas las manifestaciones de las artes aplicadas: utensilios y joyas, muebles y edificios, diseños gráficos. Este nuevo estilo surgió en una época en que las fuentes de inspiración estaban agotadas. En joyería se seguía utilizando el estilo “isabelino” de lazos y ramas, uniforme en toda Europa desde 1850, aproximadamente. Muchas fueron las influencias que contribuyeron a su nacimiento, desde el Neogótico hasta el Exotismo y desde el Historicismo hasta el Simbolismo, pero se considera relevante el Arts and Crafts Movement, de William Morris, definido también como “el primer Art Nouveau inglés” que desarrolló una personalidad claramente precursora. denominación que literalmente significa `arte nuevo' y se utiliza para designar un estilo de carácter complejo e innovador que se dio en el arte y diseño europeos, pero particularmente en las artes decorativas, como reacción contra la industrialización y la tecnología dominantes durante las dos últimas décadas del siglo XIX y la primera del siglo XX. En España se denominó modernismo, en Alemania Judendstil y en Austria Sezessionstil. En Italia se conoció como Stile Liberty, en referencia a la tienda de Arthur Liberty, que había sido decisiva en la difusión del estilo por el continente europeo. Después de éstas experiencias inglesas, en 1890 surge en Bruselas y madura en los dos o tres años siguientes, un estilo nuevo: es el Modern Style o Style 900. Estas denominaciones ponen claramente de manifiesto su origen inglés. Aunque este movimiento recibió en cada país un nombre diferente, históricamente se lo designa con el nombre que lo identificó en Francia: Art Nouveau, tomado de una tienda de muebles abierta en París en 1890 por Samuel Bing, un ferviente partidario del arte nuevo y difundido internacionalmente a partir del extraordinario éxito de la Exposición de París de 1900. La fascinación por el movimiento; debe recordarse la explosiva aparición del cine en la misma época, había alcanzado a todos los aspectos de la vida. Ya nadie podía permanecer indiferente ante la creciente aceleración del tráfico y de la eficiencia mecánica, productos de la era industrial. Uno de los primeros deseos del cine fue reflejar ese elemento dinámico tan presente en la vida de la sociedad de fines del siglo XlX. Sublimarlo estéticamente fue el deseo por excelencia del Art Nouveau, como un intento de dar alcance a los procesos técnicos que cambiaban el mundo constantemente. El impresionismo había sido el primer camino para dar una forma estética satisfactoria a lo pasajero, a aquello que no se puede fijar en detalle. La falta de nitidez expresaba así una nueva forma de concebir las imágenes: en movimiento.
  • 4. Si el contacto entre arte y técnica había sido hasta ese momento, efímero, con el Art Nouveau se advierte un intento claro de revertir la situación reconciliando a ambos. El momento adecuado llegó en torno a 1900. La tensión, fruto de la disonancia entre arte y técnica que había caracterizado casi todo el siglo XlX, se resolvió en una enorme cantidad de obras surgidas en los lugares más diversos del mundo, impulsadas por un nuevo desarrollo de las técnicas constructivas y el empleo masivo de materiales adecuados como el hierro y el hormigón, los nuevos cristales y mayólicas y la facilidad de producir objetos en serie que comenzó con la Revolución Industrial, a partir de la segunda mitad del siglo XVlll. Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorías y enfoques estéticos: lo mítico, la fascinación por lo fantástico, una fuerte influencia de civilizaciones orientales, la creciente atracción por elementos decorativos y la simetría como principio de composición ligada a la ornamentación naturalista, la exaltación de la línea siempre en movimiento que se transforma de débil motivo decorativo en vigoroso elemento estructural. La decoración, casi siempre inspirada en motivos florales y animales no se utiliza como simple adorno, sino que se convierte en un medio para definir la forma que es siempre viva, armónica y dinámica. El Art Nouveau sentó las bases para una verdadera revolución, sin embargo, la situación misma no permitió una adecuada maduración del mismo y así su reinado resultó efímero, fatalmente dependiente del dictamen del público, aunque sobrevivirá eternamente como la metáfora de una esperanza utópica.
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ART NOUVEAU - Rompe con los estilos academicistas - La sociedad burguesa se reafirma con esta arquitectura, es su estilo propio. - Inspiración en la naturaleza y uso profuso de elementos de origen natural, pero con referencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central. - Uso de la línea curva y la asimetría tanto en plantas y alzados de arquitectura como en la decoración. - Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista. - Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas. - Actitud tendente a la sensualidad y la complacencia de los sentidos, llegando al erotismo en algunos casos. - Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean estos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas, como el uso de estampas japonesas. - Los elementos decorativos se funden con el objeto que decoran. - Golpe de látigo, trazo y contorno. - Insectos como las libélulas también son utilizados.
  • 6. - Modernismo Escocés liderado por Charles Rennie Mackintosh con una línea más geométrica. EXPONENETES DEL ART NOUVEAU Antoni Gaudí (1852 - 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán, una de sus principales obras fue La Villa Quijano, popularmente conocida como El Capricho, esta obra pertenece a la etapa orientalista de Gaudí, periodo en que el arquitecto realiza una serie de obras de marcado gusto oriental, inspiradas en el arte del Próximo y Lejano Oriente (India, Persia, Japón), así como en el arte islámico hispánico, principalmente el mudéjar y nazarí. Gaudí emplea con gran profusión la decoración en azulejo cerámico, así como los arcos mitrales, cartelas de ladrillo visto y remates en forma de templete o cúpula.
  • 7. Víctor Horta (1861 - 1947 ) fue un arquitecto belga pionero del modernismo, cuya obra más importante fue la casa Tassel en la cual introdujo el hierro a la vivienda como material de construcción; esta obra es en la que principalmente se aprecia el nuevo movimiento del Art Nouveau ya que se utiliza en su totalidad elementos naturales, líneas curvas y asimétricas.