ARQUITECTURA
ECOLOGICA
INTRODUCCION
• La arquitectura ecológica es la construcción de edificios, casas,
entre otras cosas, que al ser realizadas no daña el medio
ambiente. Esta nueva forma de construcción surge en el siglo
XX a causa de tanta contaminación que existe en el mundo y
por el calentamiento global, estas construcciones no dañan el
medio ambiente por los materiales que son usados en su
realización.
¿QUÉ ES
ARQUITECTURA
ECOLOGICA?
• Es aquella que programa, proyecta, realiza,
recicla y construye edificios sostenibles para
el hombre y el medio ambiente.
Pone una especial atención al cuidado e inserción en
el entorno Natural del edificio.
Buscando que esta inserción sea lo menos
dañina posible permitiendo la coexistencia
de ambos estados Natural y Arquitectura.
• las edificaciones forman parte de los
ecosistemas en donde éstas se hallan
inmersas.
• Reducción de la contaminación
• Reducción del impacto medio
ambiental
EL INTERES DE LA
ARQUITECTURA ECOLOGICA :
PRINCIPIOS BASICOS
1. Valorar las
necesidades
2. Proyectar la obra de
acuerdo al clima
3. Ahorrar energía y agua
4. Pensar en fuentes de
energía renovables
5. Utilizar materiales
reciclables
(escombros)
6. Construir edificios
de mayor calidad
7. Evitar riesgos para la
salud
8. Utilizar materiales
obtenidos de la
materias primas
generales
9. Gestionar
ecológicamente los
desechos
SISTEMAS PARA CONTRIBUIR AL PLANETA
POR MEDIO DE LA ARQUITECTURA
ECOLOGICA
• Diseño es utilizando para adaptar tecnologías
suaves o pasivas para reducir el consumo
energético.
• Sistemas de captación de agua de lluvia.
• Sistemas para el tratamiento de aguas residuales
(negras y grises).
• Sistemas de captación de energía solar.
• Calentamiento de agua con colectores
solares.
• Uso de materiales locales.
• Optimización de la temperatura.
• Uso de energía del viento.
ARQUITECTURA ECOLOGICA EN
MÉXICO
• En México, uno de los casos más visibles es el
del Museo de Sitio de Xochicalco, diseñado por
el arquitecto Rolando Dada y Lemus en 1994
• Fue el primer museo ecológico del mundo
• El arquitecto ecólogo Armando Deffís, quien
diseñó una unidad habitacional con mil 700
viviendas en Ciudad Juárez
obtiene 60% de ahorro
en agua y energía
CONCLUSION
• Hoy en día debido a la gran contaminación que existe en
México y todo el mundo la vida de todos los seres vivos
se está poniendo en peligro, es por esto que se han
buscado formas para resolver este problema y se ha
podido observar que una de las actividades que mas
dañan el ecosistema son las construcciones de
concreto fue por eso que se implemento la construcción
de casas ecológicas o sustentables las cuales al ser
realizadas no se contamina nada el medio ambiente en
cambio ayudan a reducir el consumo de agua y de luz
eléctrica.

Arquitectura ecologica

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCION • La arquitecturaecológica es la construcción de edificios, casas, entre otras cosas, que al ser realizadas no daña el medio ambiente. Esta nueva forma de construcción surge en el siglo XX a causa de tanta contaminación que existe en el mundo y por el calentamiento global, estas construcciones no dañan el medio ambiente por los materiales que son usados en su realización.
  • 3.
    ¿QUÉ ES ARQUITECTURA ECOLOGICA? • Esaquella que programa, proyecta, realiza, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente.
  • 4.
    Pone una especialatención al cuidado e inserción en el entorno Natural del edificio. Buscando que esta inserción sea lo menos dañina posible permitiendo la coexistencia de ambos estados Natural y Arquitectura.
  • 5.
    • las edificacionesforman parte de los ecosistemas en donde éstas se hallan inmersas.
  • 6.
    • Reducción dela contaminación • Reducción del impacto medio ambiental EL INTERES DE LA ARQUITECTURA ECOLOGICA :
  • 7.
    PRINCIPIOS BASICOS 1. Valorarlas necesidades 2. Proyectar la obra de acuerdo al clima 3. Ahorrar energía y agua 4. Pensar en fuentes de energía renovables 5. Utilizar materiales reciclables (escombros)
  • 8.
    6. Construir edificios demayor calidad 7. Evitar riesgos para la salud 8. Utilizar materiales obtenidos de la materias primas generales 9. Gestionar ecológicamente los desechos
  • 9.
    SISTEMAS PARA CONTRIBUIRAL PLANETA POR MEDIO DE LA ARQUITECTURA ECOLOGICA • Diseño es utilizando para adaptar tecnologías suaves o pasivas para reducir el consumo energético. • Sistemas de captación de agua de lluvia. • Sistemas para el tratamiento de aguas residuales (negras y grises). • Sistemas de captación de energía solar.
  • 10.
    • Calentamiento deagua con colectores solares. • Uso de materiales locales. • Optimización de la temperatura. • Uso de energía del viento.
  • 11.
    ARQUITECTURA ECOLOGICA EN MÉXICO •En México, uno de los casos más visibles es el del Museo de Sitio de Xochicalco, diseñado por el arquitecto Rolando Dada y Lemus en 1994 • Fue el primer museo ecológico del mundo
  • 12.
    • El arquitectoecólogo Armando Deffís, quien diseñó una unidad habitacional con mil 700 viviendas en Ciudad Juárez obtiene 60% de ahorro en agua y energía
  • 13.
    CONCLUSION • Hoy endía debido a la gran contaminación que existe en México y todo el mundo la vida de todos los seres vivos se está poniendo en peligro, es por esto que se han buscado formas para resolver este problema y se ha podido observar que una de las actividades que mas dañan el ecosistema son las construcciones de concreto fue por eso que se implemento la construcción de casas ecológicas o sustentables las cuales al ser realizadas no se contamina nada el medio ambiente en cambio ayudan a reducir el consumo de agua y de luz eléctrica.