ARQUITECTURA
EUROPEA
PRESENTADO POR:
Daniel Crespo
Prof. Arq.
Deyanira Mujica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
ARQUITECTURA
EUROPEA
La arquitectura de Europa es variada, rica en
historia y tradición y con grandes nombres dentro de
los arquitectos contemporáneos. ...
En Europa podremos admirar edificios de todos los
periodos históricos y emocionarnos con la amplia
obra de maestros como Le Corbusier, Alvar Aalto,
Arne Jacobsen o Mies Van der Rohe.
La arquitectura Europea se consolidó en el siglo XVII
en Italia y Francia y luego se expandió hacia el resto
del Europa.
La arquitectura Europea floreció entre finales del
siglo XVI y mediados del XVIII. El estilo
arquitectónico que surgió en Italia pronto se extendió
al resto de Europa y en el siglo XVII, el estilo barroco
español (también conocido como churrigueresco)
llegó a América Latina. Inicialmente utilizada para
expresar el triunfo de la Iglesia Católica Romana
sobre la Reforma Protestante, el estilo arquitectónico
más tarde también se usó como una demostración
visual del régimen absolutista en forma de palacios
magníficos. En la arquitectura Eu enfocan sus
detalles en fachada y lo colosal de sus estructuras
2
Características
La caracterstica mas sobresaliente de la arquitectura europea
del siglo XIX es su empleo variado de los estilos del pasado.
 Edificios estructurados en amplias naves
 Mantuvo la simetría de la arquitectura
renacentista.
 La arquitectura neoclásica Favoreció la
monumentalidad
 Copia fachadas con frontones griegos
 Emplea dos ordenes de la arquitectura
griega; El Dórico y El Jónico
 Trabaja con el mármol blanco
 Toma cúpulas y bóvedas de los romanos
 El clasicismo se pasa a la búsqueda de
mayor equilibrio entre base y altura,
dominando la horizontalidad y lo unitario,
dejando atrás el ideal gótico.
 Interiores decorados con magníficos frescos
en cielos rasos y muros.
 Integración de la arquitectura y la pintura
 Torres y cúpulas o domos
 A mediados del siglo xviii comienza una
reacción contra el barroco y el rococó.
3
 Sensación de movimiento en las formas.
 Columnas torcidas, muchas veces solo
decorativas y no de soporte como en la
antigua Grecia y Roma.
 los arquitectos comenzaron a reivindicar
una vuelta al clasicismo e iniciaron el
camino hacia el racionalismo y la
funcionalidad de la arquitectura. la
historiografía denominó neoclasicismo a
esa nueva tendencia artística.
 Detalles de decoración altamente
ornamentados
 Abundan las líneas curvas más que las
rectas.
 Se pueden establecer tres etapas en el
neoclasicismo francés, una primera de
transición entre el barroco y el clasicismo.
 Abundancia de ventanas.
 Se mezclaban diferentes estilos de la
historia y se jugaba con los significados
que implicaban ciertos elementos
arquitectónicos.
El Banco de
Inglaterra
 Desde 1790 Soane fue arquitecto del Banco de
Inglaterra, que remodeló y amplió durante décadas.
Su concepción parte de una eminente preocupación
funcional por la distribución racional de los espacios
y de un sentido de la elegancia arquitectónica
basado en la claridad lineal y en la moderación en
los ornamentos. En éste y en otros espacios de
oficinas utiliza luces cenitales que caen desde
linternas acristaladas sobre un espacio diáfano,
limitado por muros claros de yeso, que, conforme
avanza en sus diseños, los va desnudando más de
decoración y de cualesquiera referencias estilísticas
históricas, para centrarse en el equilibrio de vanos y
macizos, y modular éstos con los recursos
imprescindibles.
4
5
 La Casa de los Navajas es un inmueble del
municipio de Torremolinos, provincia de Málaga,
España, declarado de Interés Histórico por la
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
en 1991. 1 Fue construido entre 1925 y 1926 por
Antonio Navajas El pequeño palacete residencial
está situado en un acantilado frente a la playa de
El Bajondillo y consta de dos plantas con torres
redondas en las esquinas que finalizan en
arcadas y un techo cónico de tejas verdes,
siendo la planta baja la destinada a la vivienda
de la familia, mientras que planta alta cumplía la
función de un gran mirador. Su estética
corresponde al estilo neomudéjar, que floreció en
España —y en particular en la provincia de
Málaga— a finales del siglo XIX y comienzos del
XX, estando la decoración interior inspirada en la
Alhambra de Granada.
La Casa de los
Navajas
6
Iglesia de San
Carlos Borromeo,
Viena
Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena. Se trata
de uno de los edificios más admirados de Viena.
Fue encargada por el emperador Carlos VI (1685-
1740), quien se comprometió a construir una
iglesia después del último gran brote de peste en
el siglo 18. La iglesia de San Carlos Borromeo fue
construida entre 1716 y 1737 después de que el
diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard
Fischer von Erlach (1656-1723) ganara el
concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes
de la finalización de su obra maestra que fue
terminada por su hijo Joseph Emanuel. La iglesia
constituye una obra maestra del eclecticismo
barroco, en el que se combinan diferentes estilos:
la fachada central representa un pórtico griego,
las columnas a su lado son de inspiración barroca
y sobre la entrada domina una gigantesca cúpula.
Los dos pabellones laterales muestran influencias
del barroco romano y decoración oriental. 1El
edificio tiene una altura de 80 metros por unos 60
de ancho y constituye el segundo templo más
amplio de la capital después de la catedral de San
Esteban.
7
ARQUITECTURA EUROPEA

Más contenido relacionado

PDF
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
PPTX
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
PDF
Arquitectura Barroca
PPTX
Presentacion arquitectura romana
PPTX
Arquitectura barroco
PDF
Movimientos de la arquitectura.
PDF
Historicismo
PDF
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Arquitectura Barroca
Presentacion arquitectura romana
Arquitectura barroco
Movimientos de la arquitectura.
Historicismo
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte

La actualidad más candente (18)

PPTX
Movimientos de la historia
PDF
PPTX
Arquitectura
PPTX
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
PPTX
Movimientos artísticos antoniojfrascag
PDF
Arquitectura historicista en europa
PDF
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
PDF
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
PPTX
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
PPTX
ARQUITECTURA BARROCA
DOCX
Arquitectura barroca en españa
PPTX
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
PPTX
Arquitectura en Europa XIX
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
PPTX
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
PPTX
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
PPTX
Arquitectura en el neoclasico
Movimientos de la historia
Arquitectura
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Arquitectura historicista en europa
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
ARQUITECTURA BARROCA
Arquitectura barroca en españa
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura barroca
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Actividad 3 de historia de la arquitectura ii
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Arquitectura en el neoclasico
Publicidad

Similar a Arquitectura europea (20)

PDF
Arquitectura barroca h ii
PDF
PPTX
Arquitectura barrocaa
PDF
00053248
PPTX
Arquitectura barroca darwin ramirez
PDF
Arquitectura barroca
PDF
Revista digital histo
PPTX
Arq barroca
PDF
Arquitectura Barroca
PDF
Barroco
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca!!!
PDF
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
PDF
Arquitectura barroca
PDF
Arquitectura Barroca revista digital
PPTX
arquitectura barroco
PPTX
Arquitectura del barroco
PPTX
Presentacion de historia
PDF
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barrocaa
00053248
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca
Revista digital histo
Arq barroca
Arquitectura Barroca
Barroco
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura Barroca Española Historia II PAOLA BARRETO
Arquitectura barroca
Arquitectura Barroca revista digital
arquitectura barroco
Arquitectura del barroco
Presentacion de historia
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Publicidad

Más de dancrespo77 (7)

PDF
Afiche temático del modernismo
PPTX
The simple past
PDF
Manierismo1
PDF
Manierismo1
PPTX
Anlisisdeobrasarquitectnicas
PPTX
Semiótica de la arquitectura cuadro sinoptico
DOCX
Trabajo de semiotica
Afiche temático del modernismo
The simple past
Manierismo1
Manierismo1
Anlisisdeobrasarquitectnicas
Semiótica de la arquitectura cuadro sinoptico
Trabajo de semiotica

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Arquitectura europea

  • 1. ARQUITECTURA EUROPEA PRESENTADO POR: Daniel Crespo Prof. Arq. Deyanira Mujica REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
  • 2. ARQUITECTURA EUROPEA La arquitectura de Europa es variada, rica en historia y tradición y con grandes nombres dentro de los arquitectos contemporáneos. ... En Europa podremos admirar edificios de todos los periodos históricos y emocionarnos con la amplia obra de maestros como Le Corbusier, Alvar Aalto, Arne Jacobsen o Mies Van der Rohe. La arquitectura Europea se consolidó en el siglo XVII en Italia y Francia y luego se expandió hacia el resto del Europa. La arquitectura Europea floreció entre finales del siglo XVI y mediados del XVIII. El estilo arquitectónico que surgió en Italia pronto se extendió al resto de Europa y en el siglo XVII, el estilo barroco español (también conocido como churrigueresco) llegó a América Latina. Inicialmente utilizada para expresar el triunfo de la Iglesia Católica Romana sobre la Reforma Protestante, el estilo arquitectónico más tarde también se usó como una demostración visual del régimen absolutista en forma de palacios magníficos. En la arquitectura Eu enfocan sus detalles en fachada y lo colosal de sus estructuras 2
  • 3. Características La caracterstica mas sobresaliente de la arquitectura europea del siglo XIX es su empleo variado de los estilos del pasado.  Edificios estructurados en amplias naves  Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.  La arquitectura neoclásica Favoreció la monumentalidad  Copia fachadas con frontones griegos  Emplea dos ordenes de la arquitectura griega; El Dórico y El Jónico  Trabaja con el mármol blanco  Toma cúpulas y bóvedas de los romanos  El clasicismo se pasa a la búsqueda de mayor equilibrio entre base y altura, dominando la horizontalidad y lo unitario, dejando atrás el ideal gótico.  Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros.  Integración de la arquitectura y la pintura  Torres y cúpulas o domos  A mediados del siglo xviii comienza una reacción contra el barroco y el rococó. 3  Sensación de movimiento en las formas.  Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma.  los arquitectos comenzaron a reivindicar una vuelta al clasicismo e iniciaron el camino hacia el racionalismo y la funcionalidad de la arquitectura. la historiografía denominó neoclasicismo a esa nueva tendencia artística.  Detalles de decoración altamente ornamentados  Abundan las líneas curvas más que las rectas.  Se pueden establecer tres etapas en el neoclasicismo francés, una primera de transición entre el barroco y el clasicismo.  Abundancia de ventanas.  Se mezclaban diferentes estilos de la historia y se jugaba con los significados que implicaban ciertos elementos arquitectónicos.
  • 4. El Banco de Inglaterra  Desde 1790 Soane fue arquitecto del Banco de Inglaterra, que remodeló y amplió durante décadas. Su concepción parte de una eminente preocupación funcional por la distribución racional de los espacios y de un sentido de la elegancia arquitectónica basado en la claridad lineal y en la moderación en los ornamentos. En éste y en otros espacios de oficinas utiliza luces cenitales que caen desde linternas acristaladas sobre un espacio diáfano, limitado por muros claros de yeso, que, conforme avanza en sus diseños, los va desnudando más de decoración y de cualesquiera referencias estilísticas históricas, para centrarse en el equilibrio de vanos y macizos, y modular éstos con los recursos imprescindibles. 4
  • 5. 5  La Casa de los Navajas es un inmueble del municipio de Torremolinos, provincia de Málaga, España, declarado de Interés Histórico por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 1991. 1 Fue construido entre 1925 y 1926 por Antonio Navajas El pequeño palacete residencial está situado en un acantilado frente a la playa de El Bajondillo y consta de dos plantas con torres redondas en las esquinas que finalizan en arcadas y un techo cónico de tejas verdes, siendo la planta baja la destinada a la vivienda de la familia, mientras que planta alta cumplía la función de un gran mirador. Su estética corresponde al estilo neomudéjar, que floreció en España —y en particular en la provincia de Málaga— a finales del siglo XIX y comienzos del XX, estando la decoración interior inspirada en la Alhambra de Granada. La Casa de los Navajas
  • 6. 6 Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena. Se trata de uno de los edificios más admirados de Viena. Fue encargada por el emperador Carlos VI (1685- 1740), quien se comprometió a construir una iglesia después del último gran brote de peste en el siglo 18. La iglesia de San Carlos Borromeo fue construida entre 1716 y 1737 después de que el diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-1723) ganara el concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes de la finalización de su obra maestra que fue terminada por su hijo Joseph Emanuel. La iglesia constituye una obra maestra del eclecticismo barroco, en el que se combinan diferentes estilos: la fachada central representa un pórtico griego, las columnas a su lado son de inspiración barroca y sobre la entrada domina una gigantesca cúpula. Los dos pabellones laterales muestran influencias del barroco romano y decoración oriental. 1El edificio tiene una altura de 80 metros por unos 60 de ancho y constituye el segundo templo más amplio de la capital después de la catedral de San Esteban.