EUROPEAN
Autora: Daniela Ramirez
C.I.: 27.802.531
ARCHITECTURE
La arquitectura en el siglo XIX experimento importantes
transformaciones y desarrollo muy variadas tendencias. Esta, mira hacia
el pasado con el neoclasicismo y los historicismos, y da grandes pasos
hacia la modernidad, rompiendo con la tradición en el uso de nuevas
técnicas y materiales y en el concepto mismo de la arquitectura, con la
arquitectura del hierro y la Escuela de Chicago.
.
Es una tendencia filosófica, que
considera toda la realidad como el
producto de un devenir histórico.
Concibe al ser como un devenir, un
proceso temporal, que no puede ser
captado por la razón
HISTORICISMO
.
Movimiento artístico y literario que
recupera las normas y gustos de la
antigüedad clásica griega y latina
consideradas reflejo de
racionalidad, sobriedad y claridad.
NEOCLACISMO
MOVIMIENTO
HISTORICISTA
La arquitectura historicista es una de las grandes
corrientes de la arquitectura del siglo XIX.
Gracias al crecimiento de las ciudades es la más
utilizada en el nuevo paisaje urbano,
el rasgo que mejor la define es el uso de fórmulas
pertenecientes al pasado artístico, por lo que ha
sido una arquitectura poco valorada.
El estilo gótico que se consideraba más adecuado
para la arquitectura religiosa, frente al Neoclásico.
Está unida al Romanticismo, este
movimiento artístico no desarrolló
una arquitectura propia, sino que
supuso una revalorización del
pasado.
La exaltación del nacionalismo es otro de los
motives por los que se ahonda en el pasado
para encontrar el estilo que mejor caracteriza
a un pueblo, su modelo artístico nacional.
También a los mundos exóticos y
lejanos. Lo exótico representará lo
pintoresco. Aunque presentará
numerosas modalidades
(neorromántico,
neorrenacimiento, neobarroco…)
OBRAS SIGNIFICATIVAS
MERCURY NEPTUNE
SANTUARIO DE
LAS LAJAS
PALACIO DE
WESTMINSTER
Arquitecto: J.
Gualberto Pérez
es un templo y basílica para el culto cristiano y
veneración de Nuestra Señora de Las Lajas el edificio
principal mide 27,50 metros, la altura hasta la torre es
de 100 metros y el puente mide 50 metros de alto por
17 metros de ancho y 20 de largo.
El Palacio de Westminster, también conocido
como las Casas del Parlamento, es un edificio
gótico victoriano que alberga las dos Cámaras
que componen el Parlamento Británico.
Arquitecto: Charles
Barry, Augustus
Pugin
MOVIMIENTO
NEOCLASICO
Este estilo Surgió A fines del siglo XVIII.
Esta arquitectura se refiere al arte clásico, y al arte
del Renacimiento. Fue una arquitectura racional en
clara oposición a la complejidad y exuberancia
decorativa del Barroco.
muy unido a la Ilustración, corriente de
pensamiento, y defiende la lucha por un mundo
nuevo basado en la razón. Este estilo se convirtió
en un instrumento al servicio de ideas, adquiriendo
valor por su contenido moral y social.
Es también un estilo muy unido a la época
napoleónica, ya que en estilo neoclásico se
levantaron arcos de triunfo y columnas
conmemorativas que narraban las hazañas
napoleónicas y glorificaban al emperador, además
de eternizar artísticamente su fama.
En este periodo se empiezan a construir edificios que
responden a las necesidades de la sociedad civil como:
museos, bibliotecas, teatros...
En Francia fue muy utilizado en la construcción de
bolsas de comercio, bibliotecas, teatros, museos,
hospitales...
OBRAS SIGNIFICATIVAS
Arquitecto: Juan
de Villanueva
(1739-1811)
MUSEO DEL
PRADO
FACHADA AL
PATIO DE
SOMERSET HOUSE
Arquitecto:
William
Chambers
Ubicado en Madrid, España, es uno de los
más importantes del mundo, ​​ así como uno de
los más visitados, ​ y está considerada la
institución cultural más importante de España.
Es uno de los grandes edificios históricos de Gran
Bretaña. Está situado en la orilla norte del Támesis,
frente al National Theatre de Londres. Construido en
el siglo XVIII , sobre un palacio del período Tudor.
NEOGOTICO –
PSEUDO GOTICO
Este movimiento comenzó en Inglaterra para
revivir las formas góticas durante la segunda mitad
del siglo XVIII y duró hasta el siglo XIX.
Es la denominación de un movimiento artístico
historicista, principalmente arquitectónico y
decorativo.
La principal característica de este estilo es
que vuelve a utilizar las antiguas formas
góticas.
MOVIMIENTO
Su historia…
Su nombre proviene de “godo”, que se usaba para definir el estilo de los
bárbaros, ya que sus componentes parecían confusos y poco dignos frente a
los clásicos.
Este movimiento surgió de manera nostálgica para exaltar lo que fue el mundo
medieval. Imitando al gótico original, se opone al movimiento neoclásico
que le precede.
Surgido, peyorativamente denominado como pseudogótico, consistente en la
arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval.
Por su común rechazo, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus
implicaciones políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista
es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del
estilo gótico con formas más o menos genuinas.
Los ejemplos del neogótico
fueron arquitectura doméstica
altamente decorativa como se
ve en Strawberry Hill que puso
este estilo de moda.
OBRAS SIGNIFICATIVAS
Arquitecto:
Catedral
de La Plata
Catedral del Buen
Pastor de San
Sebastián
Arquitecto: Pedro
Benoit, Ernesto Meyer
Es el principal templo
católico de la ciudad de
La Plata, una de las más
importantes de
América y una de las
iglesias más grandes del
mundo.
Es la sede de la diócesis
de san Sebastián,
perteneciente a
la archidiócesis de
pamplona. El edificio
religioso más notorio de
la capital guipuzcoana,
dotado de una acusada
verticalidad, y el más
grande de Guipúzcoa, su
construcción tuvo lugar
en los últimos años
del siglo XIX en un estilo
historicista neogótico.
-Volúmenes nítidos, que se corresponden perfectamente con
los espacios interiores, busca la claridad estructural.
-Utiliza los órdenes clásicos y recupera el uso del módulo para
conseguir la proporción y la armonía. También emplea con
frecuencia la cúpula.
-Tiene una gran sobriedad decorativa frente a la exuberancia
del barroco.
LA ARQUITECTURA EUROPEA SE
CARACTERIZA POR:
Aspirar al equilibrio
y la estabilidad, por
lo que predominan
en ella la
horizontalidad y la
simetría. Adopta
con frecuencia la
tipología del
templo clásico.
Pilastras
Columnas que
reemplazaron
los arcos
Apariencia solemne y severa, la
simplicidad de líneas y la búsqueda
de la belleza del conjunto.
Fronton clásico
Detalle clasico
Columnas de orden corintio
Pórticos con entradas
• Su decoración escasa
• Austeridad plenitud de los muros
• Libre juego de volúmenes
Arco adinterado
Almohadillo pétreo en planta baja
Proporción monumental
Pináculos
Rosetones
Ventanales
Arco ajival
Trifolio
Ventanas gemidas
Arco apuntado equilátero
Rosetón
Fachadas muy decoradas
Cúpulas voluminosas
Techos
decorados
Torre circular
DESCRIPCION DE ALGUNAS OBRAS
Es una iglesia situada en la Place de la
Madeleine en el distrito VIII de París,
Francia, que constituye un ejemplo
perfecto del estilo neoclásico con su
pórtico octástilo.
Iglesia de la
Madeleine
Es de culto católico. Dedicada a la
Virgen María, madre de Jesucristo, se
sitúa en la pequeña isla de la Cité. Es
uno de los monumentos más
populares de la capital francesa
Catedral de
Notre Dame
Arquitecto: Francesco
Sabatini
Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá es una de las cinco
antiguas puertas reales que daban
acceso a la ciudad de Madrid
Se encuentra situada en el centro de la
rotonda de la Plaza de la Independencia.
En el cruce de las calles de Alcalá
Arquitectos: Pierre de
Montreuil
Arquitectos: Pierre-
Alexandre Vignon
Antecedentes de la modernidad en la
arquitectura
El primero de estos orígenes es el que tiene en
cuenta que las ideas arquitectónicas modernas
están absolutamente vinculadas al proyecto de
modernidad, y en particular a la cosmovisión de
la Ilustración
01
SECTION A
02La segunda línea tiene en cuenta los cambios
que ocurrieron en varias facetas del siglo XIX
con respecto a la definición y teorización del
arte y su papel en la sociedad.
SECTION C
03
Una tercera línea,
generalmente la más clara de
la base del modernismo, es
que la arquitectura moderna
surge precisamente de la
génesis del movimiento
moderno, siendo las
interpretaciones previas meras
consecuencias de esta forma
de pensamiento.
SECTION B
Líneas evolutivas del origen de la arquitectura moderna:
El movimiento moderno dio como resultado edificios moderno caracterizados por líneas limpias, formas geométricas simples, formas cúbicas puras,
ventanas alargadas, techos planos y espacios interiores funcionales, flexibles y abiertos con estructuras planas expuestas que se consideraron

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura europea bethania_vargas
PDF
Presentacion arquitectura europea andreina perez
PDF
Arquitectura europea entrega
PDF
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
PDF
Movimientos HISTORICISTAS, NEOCLASICOS Y NEOGOTICO
PPTX
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
PDF
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
PPTX
Movimientos Arquitectónicos
Arquitectura europea bethania_vargas
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Arquitectura europea entrega
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Movimientos HISTORICISTAS, NEOCLASICOS Y NEOGOTICO
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Movimientos Arquitectónicos

La actualidad más candente (19)

PDF
Arquitectura europea
PDF
Movimientos de la arquitectura.
PDF
Arquitectura europea - Michel Marín
PDF
Hist de arq
PPTX
Arquitectura europea arturo luna
PDF
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
PDF
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
PPTX
Movimientos de la historia
PDF
Arquitectura historicista en europa
PDF
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
PDF
Historicismo
PPTX
movimientos arquitectónicos
PPTX
Arquitectura en Europa XIX
PPTX
Arquitectura europea
PPTX
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
PDF
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
PPTX
Neoclasicismo ManuelR.
PPTX
Movimientos artísticos antoniojfrascag
PDF
Arquitectura europea
Movimientos de la arquitectura.
Arquitectura europea - Michel Marín
Hist de arq
Arquitectura europea arturo luna
Movimientos Arquitectonicos 1750 - 1900
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Movimientos de la historia
Arquitectura historicista en europa
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Historicismo
movimientos arquitectónicos
Arquitectura en Europa XIX
Arquitectura europea
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Neoclasicismo ManuelR.
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Publicidad

Similar a Arquitectura europea (20)

PDF
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
PPTX
PRESENTACION ARQUITECTURA EUROPEA, Paola Laverde
PDF
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
PDF
Arquitectura europea henry sequea
PDF
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
PPTX
Eclecticismo y art nouveau
PPTX
Arquitectura europea
PDF
Presentación arquitectura europea .pdf1
PDF
Arquitectura Europea
PPTX
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
PPTX
Corrientes historicistas
PDF
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
PDF
La Arquitectura Europea entre 1750-1900.
PPTX
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
PPTX
Arquitectura neoclasica
PDF
Arquitectura barroca
PDF
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900_20250712_222822_0000.pdf
PPTX
Arquitectura europea
PDF
Presentación de historia, arquitectura europea.pdf
PPTX
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
PRESENTACION ARQUITECTURA EUROPEA, Paola Laverde
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura europea henry sequea
ArquitecturaEuropea1750-1900.JenniferRodriguezF.pdf
Eclecticismo y art nouveau
Arquitectura europea
Presentación arquitectura europea .pdf1
Arquitectura Europea
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Corrientes historicistas
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
La Arquitectura Europea entre 1750-1900.
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura neoclasica
Arquitectura barroca
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900_20250712_222822_0000.pdf
Arquitectura europea
Presentación de historia, arquitectura europea.pdf
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Publicidad

Más de DanielaRamirez294 (6)

PPTX
Caracteristicas de diseño para elementos de concreto pretensado - Daniela Ram...
PPTX
Contaminación ambiental
PDF
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
PDF
Manierismo
PDF
Variables ambientales
PPTX
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
Caracteristicas de diseño para elementos de concreto pretensado - Daniela Ram...
Contaminación ambiental
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Manierismo
Variables ambientales
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.

Último (20)

DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Arquitectura europea

  • 1. EUROPEAN Autora: Daniela Ramirez C.I.: 27.802.531 ARCHITECTURE
  • 2. La arquitectura en el siglo XIX experimento importantes transformaciones y desarrollo muy variadas tendencias. Esta, mira hacia el pasado con el neoclasicismo y los historicismos, y da grandes pasos hacia la modernidad, rompiendo con la tradición en el uso de nuevas técnicas y materiales y en el concepto mismo de la arquitectura, con la arquitectura del hierro y la Escuela de Chicago. . Es una tendencia filosófica, que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico. Concibe al ser como un devenir, un proceso temporal, que no puede ser captado por la razón HISTORICISMO . Movimiento artístico y literario que recupera las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad. NEOCLACISMO
  • 3. MOVIMIENTO HISTORICISTA La arquitectura historicista es una de las grandes corrientes de la arquitectura del siglo XIX. Gracias al crecimiento de las ciudades es la más utilizada en el nuevo paisaje urbano, el rasgo que mejor la define es el uso de fórmulas pertenecientes al pasado artístico, por lo que ha sido una arquitectura poco valorada. El estilo gótico que se consideraba más adecuado para la arquitectura religiosa, frente al Neoclásico.
  • 4. Está unida al Romanticismo, este movimiento artístico no desarrolló una arquitectura propia, sino que supuso una revalorización del pasado. La exaltación del nacionalismo es otro de los motives por los que se ahonda en el pasado para encontrar el estilo que mejor caracteriza a un pueblo, su modelo artístico nacional. También a los mundos exóticos y lejanos. Lo exótico representará lo pintoresco. Aunque presentará numerosas modalidades (neorromántico, neorrenacimiento, neobarroco…)
  • 5. OBRAS SIGNIFICATIVAS MERCURY NEPTUNE SANTUARIO DE LAS LAJAS PALACIO DE WESTMINSTER Arquitecto: J. Gualberto Pérez es un templo y basílica para el culto cristiano y veneración de Nuestra Señora de Las Lajas el edificio principal mide 27,50 metros, la altura hasta la torre es de 100 metros y el puente mide 50 metros de alto por 17 metros de ancho y 20 de largo. El Palacio de Westminster, también conocido como las Casas del Parlamento, es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico. Arquitecto: Charles Barry, Augustus Pugin
  • 6. MOVIMIENTO NEOCLASICO Este estilo Surgió A fines del siglo XVIII. Esta arquitectura se refiere al arte clásico, y al arte del Renacimiento. Fue una arquitectura racional en clara oposición a la complejidad y exuberancia decorativa del Barroco. muy unido a la Ilustración, corriente de pensamiento, y defiende la lucha por un mundo nuevo basado en la razón. Este estilo se convirtió en un instrumento al servicio de ideas, adquiriendo valor por su contenido moral y social.
  • 7. Es también un estilo muy unido a la época napoleónica, ya que en estilo neoclásico se levantaron arcos de triunfo y columnas conmemorativas que narraban las hazañas napoleónicas y glorificaban al emperador, además de eternizar artísticamente su fama. En este periodo se empiezan a construir edificios que responden a las necesidades de la sociedad civil como: museos, bibliotecas, teatros... En Francia fue muy utilizado en la construcción de bolsas de comercio, bibliotecas, teatros, museos, hospitales...
  • 8. OBRAS SIGNIFICATIVAS Arquitecto: Juan de Villanueva (1739-1811) MUSEO DEL PRADO FACHADA AL PATIO DE SOMERSET HOUSE Arquitecto: William Chambers Ubicado en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo, ​​ así como uno de los más visitados, ​ y está considerada la institución cultural más importante de España. Es uno de los grandes edificios históricos de Gran Bretaña. Está situado en la orilla norte del Támesis, frente al National Theatre de Londres. Construido en el siglo XVIII , sobre un palacio del período Tudor.
  • 9. NEOGOTICO – PSEUDO GOTICO Este movimiento comenzó en Inglaterra para revivir las formas góticas durante la segunda mitad del siglo XVIII y duró hasta el siglo XIX. Es la denominación de un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo. La principal característica de este estilo es que vuelve a utilizar las antiguas formas góticas. MOVIMIENTO
  • 10. Su historia… Su nombre proviene de “godo”, que se usaba para definir el estilo de los bárbaros, ya que sus componentes parecían confusos y poco dignos frente a los clásicos. Este movimiento surgió de manera nostálgica para exaltar lo que fue el mundo medieval. Imitando al gótico original, se opone al movimiento neoclásico que le precede. Surgido, peyorativamente denominado como pseudogótico, consistente en la arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval. Por su común rechazo, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del estilo gótico con formas más o menos genuinas.
  • 11. Los ejemplos del neogótico fueron arquitectura doméstica altamente decorativa como se ve en Strawberry Hill que puso este estilo de moda.
  • 12. OBRAS SIGNIFICATIVAS Arquitecto: Catedral de La Plata Catedral del Buen Pastor de San Sebastián Arquitecto: Pedro Benoit, Ernesto Meyer Es el principal templo católico de la ciudad de La Plata, una de las más importantes de América y una de las iglesias más grandes del mundo. Es la sede de la diócesis de san Sebastián, perteneciente a la archidiócesis de pamplona. El edificio religioso más notorio de la capital guipuzcoana, dotado de una acusada verticalidad, y el más grande de Guipúzcoa, su construcción tuvo lugar en los últimos años del siglo XIX en un estilo historicista neogótico.
  • 13. -Volúmenes nítidos, que se corresponden perfectamente con los espacios interiores, busca la claridad estructural. -Utiliza los órdenes clásicos y recupera el uso del módulo para conseguir la proporción y la armonía. También emplea con frecuencia la cúpula. -Tiene una gran sobriedad decorativa frente a la exuberancia del barroco. LA ARQUITECTURA EUROPEA SE CARACTERIZA POR:
  • 14. Aspirar al equilibrio y la estabilidad, por lo que predominan en ella la horizontalidad y la simetría. Adopta con frecuencia la tipología del templo clásico. Pilastras Columnas que reemplazaron los arcos Apariencia solemne y severa, la simplicidad de líneas y la búsqueda de la belleza del conjunto.
  • 15. Fronton clásico Detalle clasico Columnas de orden corintio Pórticos con entradas • Su decoración escasa • Austeridad plenitud de los muros • Libre juego de volúmenes Arco adinterado Almohadillo pétreo en planta baja Proporción monumental
  • 17. Fachadas muy decoradas Cúpulas voluminosas Techos decorados Torre circular
  • 18. DESCRIPCION DE ALGUNAS OBRAS Es una iglesia situada en la Place de la Madeleine en el distrito VIII de París, Francia, que constituye un ejemplo perfecto del estilo neoclásico con su pórtico octástilo. Iglesia de la Madeleine Es de culto católico. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa Catedral de Notre Dame Arquitecto: Francesco Sabatini Puerta de Alcalá La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia. En el cruce de las calles de Alcalá Arquitectos: Pierre de Montreuil Arquitectos: Pierre- Alexandre Vignon
  • 19. Antecedentes de la modernidad en la arquitectura El primero de estos orígenes es el que tiene en cuenta que las ideas arquitectónicas modernas están absolutamente vinculadas al proyecto de modernidad, y en particular a la cosmovisión de la Ilustración 01 SECTION A 02La segunda línea tiene en cuenta los cambios que ocurrieron en varias facetas del siglo XIX con respecto a la definición y teorización del arte y su papel en la sociedad. SECTION C 03 Una tercera línea, generalmente la más clara de la base del modernismo, es que la arquitectura moderna surge precisamente de la génesis del movimiento moderno, siendo las interpretaciones previas meras consecuencias de esta forma de pensamiento. SECTION B Líneas evolutivas del origen de la arquitectura moderna: El movimiento moderno dio como resultado edificios moderno caracterizados por líneas limpias, formas geométricas simples, formas cúbicas puras, ventanas alargadas, techos planos y espacios interiores funcionales, flexibles y abiertos con estructuras planas expuestas que se consideraron