ARQUITECTURA
EUROPEA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay
Maracay – Edo – Aragua
Alumna: Figueira Andrea
Cedula: 29.503.130
Profesora: Mujica Deyanira
El historicismo, también denominado
romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo
xix y principios del xx concentraba todos sus
esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos
pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos
de otras épocas incorporándole algunas características
culturales de ese siglo mientras que la arquitectura
ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma
a algo nuevo. En cuanto a la arquitectura esto tuvo su
reflejo gracias al historicismo. La arquitectura
historicista en Iberoamérica intentó imitar la
arquitectura prehispánica y reinterpretarla siguiendo
los cánones contemporáneos de la era o época.
Palacio neogótico del marqués de la Motilla Sevilla
Arquitecto: Gino Coppede
El palacio del Marqués de la Motilla aparece en pleno centro
histórico de Sevilla como si de una construcción medieval se
tratara, encontrándose en la calle Laraña con calle Cuna en el
Casco Antiguo.
El proyecto fue realizado
entre 1921 y 1924 y fue
finalizado en 1931.
Obras
Casa de los Navajas en Torremolinos. Neomudéjar
Arquitecto: Antonio Navajas
La Casa de los Navajas en Torremolinos, Málaga. "Un palacio
en el corazón del Bajondillo". Se construyó en 1925 y perteneció
a la familia Luque-Navajas, vinculada al negocio de la caña de
azúcar. Palacio, de estilo neomudéjar y con retoques mozárabes.
En él se realizan celebraciones. Acoge además diversas
exposiciones, conciertos y teatro,
por lo que se ha convertido
en un edificio
histórico de visita obligada
en Torremolinos.
Historicismo
3
El estilo neoclásico, o neoclasicismo, fue un
movimiento cultural que se desarrolló entre mediados
del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX,
haciéndose notar en diferentes esferas sociales,
políticas y artísticas. es un estilo arquitectónico
occidental que produjo el movimiento Su punto de
partida se sitúa en una reacción contra los excesos
cometidos durante el barroco, especialmente durante su
última época: el rococó.
El neoclásico supuso una vuelta a los estándares de la
antigua Grecia y Roma, buscando el equilibrio, la
proporción y la armonía en el arte, y el triunfo de las
ideas liberales en lucha contra la intolerancia en el
mundo de la política.
Arquitecto: Jean Francois – therese chalgrin
Es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y
probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo.
Construido entre 1806 y 1836
por orden de Napoleón Bonaparte.
El Arco de Triunfo de París
Arquitectos: Jacques Germain soufflot y Jean baptiste Rondelet
El Panteón de París fue el primer monumento de importancia de
la capital francesa. Construido entre 1764 y 1790, el Panteón de
París fue el primer lugar desde el que se podía divisar París
desde las alturas. La construcción
fue dirigida al inicio por
Jacques-Germain Soufflot y
al finalizar por
Jean Baptiste Rondelet.
Panteón de París
Neoclasico Obras
4
El estilo arquitectónico neogótico es un movimiento
artístico nacido en Gran Bretaña hacia mitad del siglo
XIX que basa su estética en el estilo gótico de la edad
Media .se refiere al movimiento peyorativamente
denominado como pseudogótico. Por su común rechazo
al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el
romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el
nacionalismo. Como arquitectura historicista es una
reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico
propio del estilo gótico con formas más o menos
genuinas. El Arte Neogótico permitió, durante el siglo
XIX, terminar grandes iglesias y catedrales de la Edad
Media que habían quedado inconclusas en su momento
Neogótico Obras
Catedral de Barcelona
Arquitecto: Josep Oriol Mestres
la Catedral de Barcelona quedó inconclusa en su momento. Fue el
impulso que recibió la capital catalana a raíz de la celebración de la
Exposición Universal de 1888 cuando se decidió edificar una
fachada occidental que permitiese dar por finalizadas las obras de la
Catedral de Barcelona. El resultado
fue una de las obras maestras
del arte neogótica en España y uno
de los lugares más interesantes
que ver en Barcelona.
Arquitectos: Ion D. Berindey, Grigore Cerchez, Alexandru D.
Xenopol
Localizado en la capital de la Moldavia Rumania , el Palacio de la
Cultura de Iaşi es una edificación imponente como pocas. Fue
construido a comienzos del siglo XX en estilo neogótico
extravagante y contiene unas trescientas salas distribuidas en una
superficie de treinta y cinco mil
metros cuadrados. Destaca su
extraordinaria torre del reloj, que
incluye un carillón con ocho campanas.
Palacio de la Cultura
Características de la Arquitectura europea entre los años 1750-1900
La arquitectura neoclásica reproduce las formas generadas por los griegos y los romanos, mas no
tarda en suprimir toda referencia a las medidas del cuerpo, prefiriendo el nuevo sistema métrico
adoptado por los franceses y favoreciendo la monumentalidad. Usa los símbolos y motivos
redescubierto en los muebles y edificios de Pompeya y Herculano, copia fachadas con frontones
griegos, emplea dos famosas órdenes de la arquitectura clásica griega: dórico (columnas estriadas y
capitel sin molduras), y el jónico (columnas esbeltas, apoyadas sobre basa, fuste escalonado, capitel
decorado con volutas, además de preferir el mármol y tomar de los romanos las espaciosas cúpulas
y bodegas.
Obras Sobresalientes
Puerta de Brandenburgo
Ubicación: Pariser Platz, 10117 Berlin, Alemania
Arquitecto: Carl Gotthard Langhans , Johann Gottfried Schadow
La Puerta de Brandeburgo (Brandenburger Tor) es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín además de uno de los
símbolos más importantes de la ciudad. En español el nombre más correcto es Puerta de Brandeburgo, aunque también se la
conoce como Puerta de Brandemburgo o Brandenburgo.
Inaugurada en 1791 junto a la pariser Platz , la Puerta de Brandeburgo es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas.
Se trata de una enorme construcción de 26 metros de alto que, con su estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la
Acrópolis de Atenas.
Sagrada Familia
Ubicación: Calle de Mallorca, 401 España, Barcelona
Arquitecto: Antoni Gaudi
La Sagrada Familia es un templo excepcional, tanto por lo que respecta a su origen y a su fundación
como por lo relativo a sus propósitos. Fruto de la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí, fue un
proyecto impulsado por y para el pueblo, y ya son cinco generaciones las que han ido viendo la
evolución del templo en Barcelona. Actualmente, con más de 135 años desde la colocación de la primera
piedra, la Basílica sigue en construcción. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra
maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
8
Ubicación: Place de la Madeleine, 75008 Paris, Francia
Arquitecto: Pierre-alexandre vignon , Pierre Contant d'Ivry, Guillaume-Martin Couture, Jacques-Marie Huvé
La iglesia de la Madeleine es una iglesia situada en la Place de la Madeleine en el distrito VIII de
París, Francia, que constituye un ejemplo perfecto del estilo neoclásico con su pórtico octástilo. Concebido
por Napoleón Bonaparte como un templo griego dedicado a la gloria de su Grande Armée en 1806, estuvo a
punto de ser transformado en 1837 en una estación de ferrocarril, que hubiera sido la primera de París, antes
de convertirse finalmente en una iglesia en 1845. La iglesia es servida por la estación de metro de Madeleine.
Iglesia de la Madeleine
La arquitectura moderna se caracteriza por la simplificación de formas, ausencia de ornamento y una
renuncia a la composición académica clásica, esta, fue sustituida por las tendencias del momento del
arte moderno, es decir, por ideas inspiradas en el cubismo, expresionismo, futurismo, neoplasticismo,
entre otros.
Antecedentes de la modernidad en la Arquitectura
El primero de estos orígenes es
el que tiene en cuenta que las
ideas arquitectónicas modernas
están absolutamente vinculadas
al proyecto de modernidad, y
en particular a la cosmovisión
de la Ilustración
La segunda línea tiene en cuenta
los cambios que ocurrieron en
varias facetas del siglo XIX con
respecto a la definición y
teorización del arte y su papel
en la sociedad
Una tercera línea, generalmente
la más clara de la base del
modernismo, es que la
arquitectura moderna surge
precisamente de la génesis del
movimiento moderno, siendo las
interpretaciones previas meras
consecuencias de esta forma de
pensamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Identificacóon de los neclasico
PPTX
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
PDF
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
PPTX
Movimientos artísticos antoniojfrascag
PPTX
Arquitectura europea 1750 1900
PDF
Presentacion arquitectura europea andreina perez
PPTX
Arquitectura en Europa XIX
PPTX
Neoclasico,neogotico, exotico
Identificacóon de los neclasico
ARQUITECTURA EN EUROPA XIX
Mariantonieta Marcano. Act 05. Presentación
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Arquitectura europea 1750 1900
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Arquitectura en Europa XIX
Neoclasico,neogotico, exotico

La actualidad más candente (18)

PDF
Arquitectura europea
PDF
Movimientos de la arquitectura.
PDF
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
PDF
Arquitectura europea claudiany manrique
PDF
Arquitectura europea - Michel Marín
PDF
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
PDF
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
PDF
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
PPTX
Arquitectura europea
PPTX
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
PDF
Arquitectura europea henry sequea
PDF
PPTX
Movimientos de la historia
PDF
Historicismo
PDF
Hist de arq
PDF
Movimientos HISTORICISTAS, NEOCLASICOS Y NEOGOTICO
PDF
Arquitectura historicista en europa
PPTX
Movimientos arquitectónicos
Arquitectura europea
Movimientos de la arquitectura.
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Arquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea - Michel Marín
Movimiento historicista (wecompress.com) comprimido
Historicista_WilmerLandaeta_Actividad1_3Corte
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura europea
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura europea henry sequea
Movimientos de la historia
Historicismo
Hist de arq
Movimientos HISTORICISTAS, NEOCLASICOS Y NEOGOTICO
Arquitectura historicista en europa
Movimientos arquitectónicos
Publicidad

Similar a Arquitectura Europea (20)

PDF
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
PDF
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
PDF
Arquitectura Europea
PDF
Arquitectura Europea
PDF
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
PPTX
Movimientos Arquitectónicos
PPTX
Arquitectura Europea 1750-1900
PPTX
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
PPTX
Arquitectura europea
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
PPTX
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
PPTX
Presentación en PowerPoint
PPTX
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
PPTX
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
PDF
arquitectura europea de 1750 a 1900 luisandrelis finol
PDF
Neoclasicismo y ciudad industrial
PDF
Arquitectura Europea
PDF
Presentación arquitectura europea .pdf1
PPTX
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
Arquitectura Europea ( Sánchez Miguel) 28.373.841.pdf
Arquitectura europea del siglo xix victor bbrizuela
Arquitectura Europea
Arquitectura Europea
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Movimientos Arquitectónicos
Arquitectura Europea 1750-1900
ARQUITECTURA EUROPEA 1750 - 1900. CARLOS VILLANUEVA.pptx
Arquitectura europea
Neoclasicismo
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Presentación en PowerPoint
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
arquitectura europea de 1750 a 1900 luisandrelis finol
Neoclasicismo y ciudad industrial
Arquitectura Europea
Presentación arquitectura europea .pdf1
MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS 1750-1900
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Arquitectura Europea

  • 1. ARQUITECTURA EUROPEA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay Maracay – Edo – Aragua Alumna: Figueira Andrea Cedula: 29.503.130 Profesora: Mujica Deyanira
  • 2. El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo xix y principios del xx concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. En cuanto a la arquitectura esto tuvo su reflejo gracias al historicismo. La arquitectura historicista en Iberoamérica intentó imitar la arquitectura prehispánica y reinterpretarla siguiendo los cánones contemporáneos de la era o época. Palacio neogótico del marqués de la Motilla Sevilla Arquitecto: Gino Coppede El palacio del Marqués de la Motilla aparece en pleno centro histórico de Sevilla como si de una construcción medieval se tratara, encontrándose en la calle Laraña con calle Cuna en el Casco Antiguo. El proyecto fue realizado entre 1921 y 1924 y fue finalizado en 1931. Obras Casa de los Navajas en Torremolinos. Neomudéjar Arquitecto: Antonio Navajas La Casa de los Navajas en Torremolinos, Málaga. "Un palacio en el corazón del Bajondillo". Se construyó en 1925 y perteneció a la familia Luque-Navajas, vinculada al negocio de la caña de azúcar. Palacio, de estilo neomudéjar y con retoques mozárabes. En él se realizan celebraciones. Acoge además diversas exposiciones, conciertos y teatro, por lo que se ha convertido en un edificio histórico de visita obligada en Torremolinos. Historicismo
  • 3. 3 El estilo neoclásico, o neoclasicismo, fue un movimiento cultural que se desarrolló entre mediados del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, haciéndose notar en diferentes esferas sociales, políticas y artísticas. es un estilo arquitectónico occidental que produjo el movimiento Su punto de partida se sitúa en una reacción contra los excesos cometidos durante el barroco, especialmente durante su última época: el rococó. El neoclásico supuso una vuelta a los estándares de la antigua Grecia y Roma, buscando el equilibrio, la proporción y la armonía en el arte, y el triunfo de las ideas liberales en lucha contra la intolerancia en el mundo de la política. Arquitecto: Jean Francois – therese chalgrin Es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte. El Arco de Triunfo de París Arquitectos: Jacques Germain soufflot y Jean baptiste Rondelet El Panteón de París fue el primer monumento de importancia de la capital francesa. Construido entre 1764 y 1790, el Panteón de París fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas. La construcción fue dirigida al inicio por Jacques-Germain Soufflot y al finalizar por Jean Baptiste Rondelet. Panteón de París Neoclasico Obras
  • 4. 4 El estilo arquitectónico neogótico es un movimiento artístico nacido en Gran Bretaña hacia mitad del siglo XIX que basa su estética en el estilo gótico de la edad Media .se refiere al movimiento peyorativamente denominado como pseudogótico. Por su común rechazo al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del estilo gótico con formas más o menos genuinas. El Arte Neogótico permitió, durante el siglo XIX, terminar grandes iglesias y catedrales de la Edad Media que habían quedado inconclusas en su momento Neogótico Obras Catedral de Barcelona Arquitecto: Josep Oriol Mestres la Catedral de Barcelona quedó inconclusa en su momento. Fue el impulso que recibió la capital catalana a raíz de la celebración de la Exposición Universal de 1888 cuando se decidió edificar una fachada occidental que permitiese dar por finalizadas las obras de la Catedral de Barcelona. El resultado fue una de las obras maestras del arte neogótica en España y uno de los lugares más interesantes que ver en Barcelona. Arquitectos: Ion D. Berindey, Grigore Cerchez, Alexandru D. Xenopol Localizado en la capital de la Moldavia Rumania , el Palacio de la Cultura de Iaşi es una edificación imponente como pocas. Fue construido a comienzos del siglo XX en estilo neogótico extravagante y contiene unas trescientas salas distribuidas en una superficie de treinta y cinco mil metros cuadrados. Destaca su extraordinaria torre del reloj, que incluye un carillón con ocho campanas. Palacio de la Cultura
  • 5. Características de la Arquitectura europea entre los años 1750-1900 La arquitectura neoclásica reproduce las formas generadas por los griegos y los romanos, mas no tarda en suprimir toda referencia a las medidas del cuerpo, prefiriendo el nuevo sistema métrico adoptado por los franceses y favoreciendo la monumentalidad. Usa los símbolos y motivos redescubierto en los muebles y edificios de Pompeya y Herculano, copia fachadas con frontones griegos, emplea dos famosas órdenes de la arquitectura clásica griega: dórico (columnas estriadas y capitel sin molduras), y el jónico (columnas esbeltas, apoyadas sobre basa, fuste escalonado, capitel decorado con volutas, además de preferir el mármol y tomar de los romanos las espaciosas cúpulas y bodegas.
  • 6. Obras Sobresalientes Puerta de Brandenburgo Ubicación: Pariser Platz, 10117 Berlin, Alemania Arquitecto: Carl Gotthard Langhans , Johann Gottfried Schadow La Puerta de Brandeburgo (Brandenburger Tor) es una de las antiguas puertas de entrada a Berlín además de uno de los símbolos más importantes de la ciudad. En español el nombre más correcto es Puerta de Brandeburgo, aunque también se la conoce como Puerta de Brandemburgo o Brandenburgo. Inaugurada en 1791 junto a la pariser Platz , la Puerta de Brandeburgo es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas. Se trata de una enorme construcción de 26 metros de alto que, con su estilo neoclásico, recuerda a las construcciones de la Acrópolis de Atenas.
  • 7. Sagrada Familia Ubicación: Calle de Mallorca, 401 España, Barcelona Arquitecto: Antoni Gaudi La Sagrada Familia es un templo excepcional, tanto por lo que respecta a su origen y a su fundación como por lo relativo a sus propósitos. Fruto de la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí, fue un proyecto impulsado por y para el pueblo, y ya son cinco generaciones las que han ido viendo la evolución del templo en Barcelona. Actualmente, con más de 135 años desde la colocación de la primera piedra, la Basílica sigue en construcción. Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
  • 8. 8 Ubicación: Place de la Madeleine, 75008 Paris, Francia Arquitecto: Pierre-alexandre vignon , Pierre Contant d'Ivry, Guillaume-Martin Couture, Jacques-Marie Huvé La iglesia de la Madeleine es una iglesia situada en la Place de la Madeleine en el distrito VIII de París, Francia, que constituye un ejemplo perfecto del estilo neoclásico con su pórtico octástilo. Concebido por Napoleón Bonaparte como un templo griego dedicado a la gloria de su Grande Armée en 1806, estuvo a punto de ser transformado en 1837 en una estación de ferrocarril, que hubiera sido la primera de París, antes de convertirse finalmente en una iglesia en 1845. La iglesia es servida por la estación de metro de Madeleine. Iglesia de la Madeleine
  • 9. La arquitectura moderna se caracteriza por la simplificación de formas, ausencia de ornamento y una renuncia a la composición académica clásica, esta, fue sustituida por las tendencias del momento del arte moderno, es decir, por ideas inspiradas en el cubismo, expresionismo, futurismo, neoplasticismo, entre otros. Antecedentes de la modernidad en la Arquitectura El primero de estos orígenes es el que tiene en cuenta que las ideas arquitectónicas modernas están absolutamente vinculadas al proyecto de modernidad, y en particular a la cosmovisión de la Ilustración La segunda línea tiene en cuenta los cambios que ocurrieron en varias facetas del siglo XIX con respecto a la definición y teorización del arte y su papel en la sociedad Una tercera línea, generalmente la más clara de la base del modernismo, es que la arquitectura moderna surge precisamente de la génesis del movimiento moderno, siendo las interpretaciones previas meras consecuencias de esta forma de pensamiento.