SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Historia de la Arquitectura II
N° 41
Arquitectura Manierista
Rossanna Peluso
C.I. 27.158.294
Estado Bolívar - Ciudad Guayana, Enero 2019
ARQUITECTURA MANIERISTA
El manierismo es el nombre que se da al estilo
artístico que se inicia en Italia en la tercera década
del siglo XVI, y que se intuye en las últimas obras
de Miguel Ángel y de Rafael (como en la Piedad
Rondanini). Es el momento en que se pierde lo
más propio del clasicismo y la belleza clásica:
proporciones, armonía, serenidad, equilibrio.
¿Qué es el Manierismo?
Es aquella fase de la arquitectura europea
que se desarrolló entre 1530 y 1610, es
decir, entre el final de la arquitectura
renacentista y el comienzo de la barroca.
En la arquitectura manierista, los edificios
pierden la claridad de composición y
pierden solemnidad con respecto al
clasicismo pleno. En los edificios se
multiplican los elementos arquitectónicos,
aunque no cumplen una función
arquitectónica. La decoración gusta por
compartimentar las fachadas de los
edificios.
3. La preferencia por los espacios longitudinales y salas
estrechas que favorecen la perspectiva.
4. La perdida o debilitación de las coordenadas axiales, las
que ordenan el edificio según un eje de simetría.
PRINCIPALES
CARACTERISTICAS
2. La arbitraria alteración de la correspondencia entre las
partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de
las relaciones especiales y se provoca la designación de la
estructura renacentista.
1. El manierismo rechaza el equilibrio y la
armonía de la arquitectura clásica,
concentrándose más bien en el contraste entre
norma y transgresión, naturaleza y artificio,
signo y subsigno.
ARQUITECTURA MANIERISTA
PRINCIPALES OBRAS
FRANCIAITALIA
La Villa Farnesina, de Roma, construida
por Baldassarre Peruzzi alrededor de 1509.
Presenta una planta en «u», con dos alas que
encierran una parte mediana en la que, en el
piso inferior, se abre un pórtico constituido
por cinco arcos de medio punto. La
articulación de la fachada, adornada
con lesenas y almohadillado angular, es
todavía clásica, pero el friso ricamente
decorado, que corre hasta la parte más alta
del edificio, evidencia ya un cambio de
gusto. Además, en una sala del piso
superior, el mismo Peruzzi pintó
algunas columnatas y paisajes, con el fin de
dilatar el espacio arquitectónico.
El Castillo de Chambord presenta un neto
contraste entre cuerpos de fábrica y
cubiertas. Fue realizado entre 1519 y 1547
por Domenico da Cortona. El complejo,
completamente circundado por fosas, es de
forma rectangular, con cuatro torreones
circulares en los ángulos, un largo corte
central y, a lo largo del lado mayor, una torre
del homenaje de forma cuadrada, todavía
delimitado por cuatro torres con planta
circular. Esta torre constituye el corazón de
todo el castillo y tiene una escalera circular
de doble espiral, inspirada en una idea
de Leonardo da Vinci, de manera que quien
baja no se topa con quien sube.
ARQUITECTURA MANIERISTA
PRINCIPALES OBRAS
ESPAÑA INGLATERRA
el Monasterio de El Escorial, construido entre 1563 y
1584 por Juan Bautista de Toledo y por Juan de
Herrera. La planta se puede relacionar con la
realizada por Filarete para el Hospital mayor de
Milán (hoy sede de la Universidad de los Estudios de
Milán): es un rectángulo de alrededor de 200*160
metros, con algunos patios grandes y una iglesia,
inspirada en la Basílica de San Pedro de Bramante.
Esta iglesia se construyó al fondo en la parte central.
En el exterior, donde se levantan cuatro torreones
angulares, la arquitectura del monasterio es más bien
desnuda, mientras que el interior presenta una
volumetría muy articulada, con la cúpula, el cuerpo
de la iglesia, las torres en la fachada y el cruce de las
cubiertas a doble vertiente.
Longleat House, construido entre 1572
y 1580 en Wiltshire; se caracteriza por
grandes aperturas rectangulares y por
tribunas cerradas, mientras que el
elemento más renacentista está en el
portal de acceso.
En 1580 iniciaron los trabajos de
Wollaton Hall en Nottinghamshire. La
planta retoma el esquema del cuadrado
con torres angulares; en la parte central
de la construcción emerge un torreón
con otras cuatro torres circulares en los
lados.
ARQUITECTURA MANIERISTA
PRINCIPALES EXPONENTES
Arquitecto. Aunque su estilo arquitectónico
tiene sus antecedentes inmediatos en la obra
de los maestros del alto renacimiento. Palladio
fue el primer arquitecto que desarrolló un
sistema organizado para las disposiciones de
las habitaciones privadas. Los edificios de
Palladio a menudo incorporaban soluciones
ingeniosas, en ocasiones para facilitar la
entrada de luz, o para hacer más cómodos los
tránsitos entre distintas estancias.
Andrea
Palladio
Y sus villas
(1508-1580)
VILLA BARBARO (1549-
1558): Es un espacio
residencial central se
erige como el resto de
una casa medieval o
castillo señorial
CHALET PIOVENE (1539-
40) Esta edificación es
tipo chalets. Es una la
pequeña casa de
"Romito“ con un jardín
en su alrededor.
VILLA GODI (1542)
La villa Godi
pertenece al rico
patrimonio artístico
de Venecia.
IL REDENTORE(1577)
Aquí una de las obras
mas representativas
del manierismo como
lo es la iglesia votiva
al Redentor.
ARQUITECTURA MANIERISTA
PRINCIPALES EXPONENTES
Miguel Ángel
Empresario
Sagaz (1475-
1564)
Escultor, pintor y arquitecto italiano.
Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como
la gran figura del Renacimiento italiano, un
hombre cuya excepcional personalidad artística
dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya
figura está en la base de la concepción del artista
como un ser excepcional, que rebasa
ampliamente las convenciones ordinarias.
Durante los cerca de setenta años que duró su
carrera, Miguel Ángel Buonarrotti cultivó por
igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con
resultados extraordinarios en cada una de estas
facetas artísticas.
PIAZZA DEL
CAMPIDOGLIO ÁREA
CAPITOLIANA El
Capitolio era el centro
del mundo
BASILICA DE SAN
PEDRO La obra cumbre
de Miguel Ángel como
arquitecto fue la Basílica
de San Pedro, con su
impresionante cúpula.
ALAZZO DEI
CONSERVATORI Obra
maestra de Miguel
Ángel y Giacomo della
Porta (1564 d.C.)
BIBLIOTECA
LAURENCIANA (1520)
Pese a que el proyecto
para la tumba de Julio II
había requerido una
planificación
arquitectónica.

Más contenido relacionado

PDF
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
PPT
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
PPTX
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
PPTX
El barroco
PPT
T 12 barroco
PDF
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
PPT
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
PPTX
Identificación de los Elementos Manieristas
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
El barroco
T 12 barroco
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Identificación de los Elementos Manieristas

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Arquitectura neoclásica.
PDF
1 arte románico arquitectura caract generales
PPT
Arquitectura del Renacimiento
PPTX
Elementos arquitectónicos neoclasico,
PPSX
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
PDF
Arquitectura siglo xv
PPTX
Manierismo en arquitectura
PDF
Santa maria novella
PDF
354236367 santa-maria-novella
PPSX
Tema 7 El arte gótico
PPT
Arquitectura Barroca Italiana
ODP
La columnata de san pedro
PPT
Arquitectura Barroca Europea
PPTX
Arquitectura barroca.
PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
PPT
Bizancio
PPTX
Identificacion de elementos barrocos
PPTX
Museo del prado
PPTX
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura neoclásica.
1 arte románico arquitectura caract generales
Arquitectura del Renacimiento
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Arquitectura siglo xv
Manierismo en arquitectura
Santa maria novella
354236367 santa-maria-novella
Tema 7 El arte gótico
Arquitectura Barroca Italiana
La columnata de san pedro
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura barroca.
Arquitectura del Renacimiento italiano
Bizancio
Identificacion de elementos barrocos
Museo del prado
Arquitectura Barroca en Italia
Publicidad

Similar a Arquitectura manierista (20)

PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Arq manierista
PDF
AFICHE EL MANIERISMO EN HISTORIA DE LA A
PDF
Manierismo
PPTX
Manierismo
PPTX
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
PDF
El manierismo Bryan Marin .pdf
PPTX
Manierismo
PDF
Arquitectura del Manierismo
PPTX
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
PPTX
Afiche historia
PPTX
MANIERISMO
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Aquitectura manierista
PPTX
Manierismo
PPTX
El manierismo
PPTX
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
PDF
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
PDF
El Manierismo.pdf
Arquitectura manierista
Arquitectura manierista
Arq manierista
AFICHE EL MANIERISMO EN HISTORIA DE LA A
Manierismo
Manierismo
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
El manierismo Bryan Marin .pdf
Manierismo
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Afiche historia
MANIERISMO
Arquitectura manierista
Aquitectura manierista
Manierismo
El manierismo
Elementos Manieristas (Historia de la Arquitectura II)
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
El Manierismo.pdf
Publicidad

Más de rossanna4 (6)

DOCX
Arquitectura colonial venezolana
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Arquitectura manierista
DOCX
Quattrocento
PPTX
Arquitectura renacentista del siglo xv
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura barroca
Arquitectura manierista
Arquitectura manierista
Quattrocento
Arquitectura renacentista del siglo xv

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Arquitectura manierista

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Historia de la Arquitectura II N° 41 Arquitectura Manierista Rossanna Peluso C.I. 27.158.294 Estado Bolívar - Ciudad Guayana, Enero 2019
  • 2. ARQUITECTURA MANIERISTA El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI, y que se intuye en las últimas obras de Miguel Ángel y de Rafael (como en la Piedad Rondanini). Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio. ¿Qué es el Manierismo? Es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca. En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, aunque no cumplen una función arquitectónica. La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios. 3. La preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que favorecen la perspectiva. 4. La perdida o debilitación de las coordenadas axiales, las que ordenan el edificio según un eje de simetría. PRINCIPALES CARACTERISTICAS 2. La arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones especiales y se provoca la designación de la estructura renacentista. 1. El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno.
  • 3. ARQUITECTURA MANIERISTA PRINCIPALES OBRAS FRANCIAITALIA La Villa Farnesina, de Roma, construida por Baldassarre Peruzzi alrededor de 1509. Presenta una planta en «u», con dos alas que encierran una parte mediana en la que, en el piso inferior, se abre un pórtico constituido por cinco arcos de medio punto. La articulación de la fachada, adornada con lesenas y almohadillado angular, es todavía clásica, pero el friso ricamente decorado, que corre hasta la parte más alta del edificio, evidencia ya un cambio de gusto. Además, en una sala del piso superior, el mismo Peruzzi pintó algunas columnatas y paisajes, con el fin de dilatar el espacio arquitectónico. El Castillo de Chambord presenta un neto contraste entre cuerpos de fábrica y cubiertas. Fue realizado entre 1519 y 1547 por Domenico da Cortona. El complejo, completamente circundado por fosas, es de forma rectangular, con cuatro torreones circulares en los ángulos, un largo corte central y, a lo largo del lado mayor, una torre del homenaje de forma cuadrada, todavía delimitado por cuatro torres con planta circular. Esta torre constituye el corazón de todo el castillo y tiene una escalera circular de doble espiral, inspirada en una idea de Leonardo da Vinci, de manera que quien baja no se topa con quien sube.
  • 4. ARQUITECTURA MANIERISTA PRINCIPALES OBRAS ESPAÑA INGLATERRA el Monasterio de El Escorial, construido entre 1563 y 1584 por Juan Bautista de Toledo y por Juan de Herrera. La planta se puede relacionar con la realizada por Filarete para el Hospital mayor de Milán (hoy sede de la Universidad de los Estudios de Milán): es un rectángulo de alrededor de 200*160 metros, con algunos patios grandes y una iglesia, inspirada en la Basílica de San Pedro de Bramante. Esta iglesia se construyó al fondo en la parte central. En el exterior, donde se levantan cuatro torreones angulares, la arquitectura del monasterio es más bien desnuda, mientras que el interior presenta una volumetría muy articulada, con la cúpula, el cuerpo de la iglesia, las torres en la fachada y el cruce de las cubiertas a doble vertiente. Longleat House, construido entre 1572 y 1580 en Wiltshire; se caracteriza por grandes aperturas rectangulares y por tribunas cerradas, mientras que el elemento más renacentista está en el portal de acceso. En 1580 iniciaron los trabajos de Wollaton Hall en Nottinghamshire. La planta retoma el esquema del cuadrado con torres angulares; en la parte central de la construcción emerge un torreón con otras cuatro torres circulares en los lados.
  • 5. ARQUITECTURA MANIERISTA PRINCIPALES EXPONENTES Arquitecto. Aunque su estilo arquitectónico tiene sus antecedentes inmediatos en la obra de los maestros del alto renacimiento. Palladio fue el primer arquitecto que desarrolló un sistema organizado para las disposiciones de las habitaciones privadas. Los edificios de Palladio a menudo incorporaban soluciones ingeniosas, en ocasiones para facilitar la entrada de luz, o para hacer más cómodos los tránsitos entre distintas estancias. Andrea Palladio Y sus villas (1508-1580) VILLA BARBARO (1549- 1558): Es un espacio residencial central se erige como el resto de una casa medieval o castillo señorial CHALET PIOVENE (1539- 40) Esta edificación es tipo chalets. Es una la pequeña casa de "Romito“ con un jardín en su alrededor. VILLA GODI (1542) La villa Godi pertenece al rico patrimonio artístico de Venecia. IL REDENTORE(1577) Aquí una de las obras mas representativas del manierismo como lo es la iglesia votiva al Redentor.
  • 6. ARQUITECTURA MANIERISTA PRINCIPALES EXPONENTES Miguel Ángel Empresario Sagaz (1475- 1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias. Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel Buonarrotti cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas. PIAZZA DEL CAMPIDOGLIO ÁREA CAPITOLIANA El Capitolio era el centro del mundo BASILICA DE SAN PEDRO La obra cumbre de Miguel Ángel como arquitecto fue la Basílica de San Pedro, con su impresionante cúpula. ALAZZO DEI CONSERVATORI Obra maestra de Miguel Ángel y Giacomo della Porta (1564 d.C.) BIBLIOTECA LAURENCIANA (1520) Pese a que el proyecto para la tumba de Julio II había requerido una planificación arquitectónica.