Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Mérida – Edo. Mérida
El Manierismo
Julieth Aixa Paredes Bayona
C.I 25.152.175
Arquitectura #41
El Manierismo
 Manierismo es la
denominación historiográfica
del periodo y estilo artístico que se sitúa
convencionalmente en las décadas
centrales y finales del siglo
XVI (Cinquecento en italiano), como
parte última del Renacimiento (es decir,
un Bajo Renacimiento ). Su
caracterización es problemática, pues
aunque inicialmente se definió como la
imitación de la maniera de los grandes
maestros del Alto Renacimiento (por
ejemplo, el propio Tintoretto pretendía
dibujar como Miguel Ángel y colorear
como Tiziano), posteriormente se
entendió como una reacción contra
el ideal de belleza clasicista y una
complicación laberíntica tanto en
lo formal.
La Arquitectura Manierista
 La arquitectura manierista es aquella fase de
la arquitectura europea que se desarrolló
entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la
arquitectura renacentista y el comienzo de
la barroca
Los historiadores consideran al manierismo como la
última fase del Renacimiento, precedida por las
del humanismo florentino y por el
clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos
fases son distinguibles temporalmente, no resulta
tan claro con el clasicismo y el manierismo que
coexistieron desde inicios del siglo XVI
Características Principales del Manierismo
 El manierismo rechaza el equilibrio y la
armonía de la arquitectura clásica,
concentrándose más bien en el contraste
entre norma y transgresión, naturaleza y
artificio, signo y subsigno.
 Estas pinturas, centradas en
representaciones fantásticas e
irracionales, están de moda durante el
manierismo (por ejemplo en las
decoraciones del Palacio del Té) y
aunque de manera esporádica,
influencian la misma arquitectura; esto
es evidente en las bizarras aperturas en
el frente del Palacio Zuccari de Roma y
en el Jardín Orsini (conocido
como Parque de los monstruos)
en Bomarzo.
 la arquitectura del
Renacimiento la fábrica de los
edificios a menudo denuncia su
propia conformación interna
también hacia el exterior
(mediante, por ejemplo, la
presencia
de cornisa intermedia, extradós
e intradós), las obras
manieristas generalmente se
alejan de esta tendencia,
escondiendo su propia
estructura de base.
Obras del Manierismo
 En Italia
Villa Farnesina Palacio Massimo
alle Colonne
 En Francia
Castillo de Chambord
Castillo de Blois En España
Monasterio de El Escorial
 En Inglaterra
Hardwick Hall Banqueting House

Más contenido relacionado

PPTX
Dilida pardo manieristas
PPTX
El manierismo
PDF
Manierismo: arquitectura
PPTX
Identificación de Elementos Manieristas
PPTX
Manierismo
PPTX
Elementos del estilo manierista
PDF
Identificación de elementos manieristas
PPTX
Arquitectura manierista
Dilida pardo manieristas
El manierismo
Manierismo: arquitectura
Identificación de Elementos Manieristas
Manierismo
Elementos del estilo manierista
Identificación de elementos manieristas
Arquitectura manierista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manierismo
PDF
Elementos del renacimiento
PPTX
Identificación de elementos manieristas
PPTX
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
PPTX
Arte Del Renacimiento
PPTX
Elementos clasicos del renacimiento
PPTX
Identificación de Elementos Clásicos del Renacimiento
PDF
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
DOC
Difusi+ôn pintura flamenca
PPT
Renacimiento.arquitectura
PPTX
Analisis del renacimiento
PDF
Elementos del estilo manierista
PPT
Arquitectura Renacentista
PDF
Manierismo elementos clasicos.
PDF
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
PPTX
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
PPTX
M A N I E R I S M O
PDF
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
PPTX
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
PPTX
Identificación de elementos arquitectónico
Manierismo
Elementos del renacimiento
Identificación de elementos manieristas
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Arte Del Renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
Identificación de Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Difusi+ôn pintura flamenca
Renacimiento.arquitectura
Analisis del renacimiento
Elementos del estilo manierista
Arquitectura Renacentista
Manierismo elementos clasicos.
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
M A N I E R I S M O
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Renacimientos (Arquitectura-Pintura-Escultura)
Identificación de elementos arquitectónico
Publicidad

Similar a Arquitectura manierista (20)

PPTX
Afiche didactico manierismo
PDF
Manierismo afiche didáctico- entrega
PPTX
El manierismo
PDF
EL MANIERISMO-HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
PDF
El Manierismo.pdf
PDF
El manierismo .pdf
PPTX
Arquitectura minierista
PDF
Arquitectura Manierista
PDF
Manierismo
PPTX
Historia II
PPTX
Afiche didactico historia
PDF
Arquitectura manierista
PPTX
Manierismo
PPT
historia de la arquitectura II
PDF
El Manierismo, Autor: Pedro Gutierrez
PDF
Renacimiento
PPTX
Arquitectura manierista
PDF
El Manierismo
PPTX
Manierismo
Afiche didactico manierismo
Manierismo afiche didáctico- entrega
El manierismo
EL MANIERISMO-HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
El Manierismo.pdf
El manierismo .pdf
Arquitectura minierista
Arquitectura Manierista
Manierismo
Historia II
Afiche didactico historia
Arquitectura manierista
Manierismo
historia de la arquitectura II
El Manierismo, Autor: Pedro Gutierrez
Renacimiento
Arquitectura manierista
El Manierismo
Manierismo
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Arquitectura manierista

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Mérida – Edo. Mérida El Manierismo Julieth Aixa Paredes Bayona C.I 25.152.175 Arquitectura #41
  • 2. El Manierismo  Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento ). Su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la maniera de los grandes maestros del Alto Renacimiento (por ejemplo, el propio Tintoretto pretendía dibujar como Miguel Ángel y colorear como Tiziano), posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista y una complicación laberíntica tanto en lo formal.
  • 3. La Arquitectura Manierista  La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del Renacimiento, precedida por las del humanismo florentino y por el clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos fases son distinguibles temporalmente, no resulta tan claro con el clasicismo y el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo XVI
  • 4. Características Principales del Manierismo  El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno.  Estas pinturas, centradas en representaciones fantásticas e irracionales, están de moda durante el manierismo (por ejemplo en las decoraciones del Palacio del Té) y aunque de manera esporádica, influencian la misma arquitectura; esto es evidente en las bizarras aperturas en el frente del Palacio Zuccari de Roma y en el Jardín Orsini (conocido como Parque de los monstruos) en Bomarzo.  la arquitectura del Renacimiento la fábrica de los edificios a menudo denuncia su propia conformación interna también hacia el exterior (mediante, por ejemplo, la presencia de cornisa intermedia, extradós e intradós), las obras manieristas generalmente se alejan de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de base.
  • 5. Obras del Manierismo  En Italia Villa Farnesina Palacio Massimo alle Colonne  En Francia Castillo de Chambord Castillo de Blois En España Monasterio de El Escorial  En Inglaterra Hardwick Hall Banqueting House