SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION BARINAS
ARQUITECTURA MANIERISTA
T.S.U. ERWIN RIVAS
C.I 17.443.536
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
ARQUITECTURA MANIERISTA
La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea
que se desarrolló entre 1530 y 1610,es decir, entre el final de la
arquitectura renacentista y el inicio de la arquitectura barroca.
Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del
Renacimiento, precedida por las del humanismo florentino y por el
clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos fases son
distinguibles temporalmente, no resulta tan claro con el clasicismo y
el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo XVI.
El manierismo se desarrolló en Italia e influyó la arquitectura de
buena parte de Europa. Por eso ayuda conocer el contexto histórico
del continente.
A mediados del siglo XVI se ha llegado a la cumbre del lenguaje
renacentista. Y es en este momento cuando se teme un declive de
las artes, en realidad no se produce ningún cambio conceptual ni
estructural, si acaso una Mayor profusión de elementos
arquitectónicos, pero empleados ahora con sentido decorativo o una
ligera tendencia a plantas más variadas. Dentro de este periodo
entrar arquitectos y tratadistas como Vignola (15071573) , discípulo
de Miguel Ángel, fue el que acabó la cúpula de San Pedro cuando
muere aquel. Vignola se inspira en los ideales religiosos de la
Contrarreforma y en el espíritu de las nuevas órdenes religiosas
para proyectar un nuevo modelo de iglesia.
CARACTERISTICAS DE LA
ARQUITECTURA MANIERISTA
1. Arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el
conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones
espaciales y se provoca la desintegración de la estructura
renacentista.
2. Preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que
favorecen la perspectiva.
3. Pérdida o debilitación delas coordenadas axiales, las que ordenan el
edificio según un eje de simetría.
4. Monumentalidad.
5. Tensión y abstracción en las formas en contraposición con los
cánones clásicos.
6. Obras más pláticas y decorativas.
7. Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma arbitraria.
El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura
clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y
transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno. De esta
manera, la carga pierde su peso, mientras que el sostén no
sostiene nada; el punto de fuga no se concluye en un punto focal,
como en la arquitectura barroca, sino que termina en nada; las
estructuras verticales asumen dimensiones excesivas y confieren
al conjunto un inquietante equilibrio.
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
VILLA CAPRA O ROTONDA
SALA CIRCULAR CENTRAL (ROTONDA)
CUBIERTA POR UNA CÚPULA
ARCOS DE
MEDIO PUNTO
FRONTONES
TRIANGULAR
PILARES
ORDEN JONICO
ESCULTURA
SAN GIORGIO MAGGIORE
FRONTONES
TRIANGULAR
PILARES
ORDEN JONICO
ARCOS DE
MEDIO PUNTO
CUPULAS
ESCULTURA
VILLA CAPRA O ROTONDA
La estructura tiene una forma cuadrada con cuatro lados iguales,
aunque con otra interior circular. Los cuatros costados son
idénticos, con escaleras, seis columnas jónicas y frontón,
inspirado en el panteón Romano todo diseñado en función del
paisaje circulante y su apreciación de una integración y continuidad
espacial.
IGLESIA DEL REDENTORE (VENECIA)
En los templos de Palladio, su entrada principal aporte radica en
los estudios realizados para solucionar el problema de la fachada.
Propone conservar los atributos, del templum, es decir, la
columnata frontal unitaria y el frontón triangular superior, pero
empleando un doble sistema: uno central que comprende el cuerpo
mas alto de la nave principal, con frontón de columnas de orden
gigante y otro, de menor altura, que deja ver a cada lado dos
semifrontones que corresponden a las naves laterales.
IGLESIA DEL REDENTORE (VENECIA)
El diseño comprendía tres espacios sucesivos: el ricetto, espacio
cuadrado en un nivel inferior a modo vestíbulo, el cual cuenta con
una fuente volumétrica de los muros y esta caracterizado por la
presencia de una escalera escultórica triple que parece rechazar al
visitante, En el tratamiento de los muros, las columnas y pilastras
pierden valor tectónico y son tratados como simples elementos
decorativos.
LA CAPILLA NUEVA DE SAN LORENZO)
La capilla esta dividida en dos niveles, en altura: el espacio que
define y enmarca los elementos escultóricos y la parte superior,
vinculada a la espacialidad de la cúpula. Para dinamizar el espacio
y cambiar la percepción del mismo al acentuar la fuga en altura,
eleva la cúpula a la mayor altura posible y crea efecto prospectico
a través del casetonado en fuga hacia el óculo. Este efecto se
acentúa con la forma de las ventanas ciegas de las paredes.
REFERENCIAS ELECTRONICAS
 https://es.slideshare.net/emilygra1/ar
quitectura-manierista-identificacin-
de-elementos
 http://historiadorquintoff.blogspot.co
m/2014/11/caracteristicas-del-
manierismo.html
https://www.scribd.com/document/1384
27310/ARQUITECTURA-MANIERISTA-
BAROCCA
http://www.saberia.com/2013/10/cuales
-fueron-las-caracteristicas-del-
manierismo/
https://es.slideshare.net/guest5757f2/m
anierismo-arquitectura

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
PPTX
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
PPT
ARQUITECTURA GÓTICA
PDF
Santa maria novella
PDF
85229645 arquitectura-neogotica
PDF
Arquitectura paleocristiana
PPTX
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
ARQUITECTURA GÓTICA
Santa maria novella
85229645 arquitectura-neogotica
Arquitectura paleocristiana
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO

La actualidad más candente (20)

ODP
Teoria e historia de la arquitectura ii.
PDF
Biblioteca laurenciana
PPTX
Catedral de amiens
PPTX
Templete De San Pietro In Montorio
PPTX
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
PPT
Arquitectura Renacentista
PPTX
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
PPTX
Partenon Análisis Arquitectonico
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
PDF
Arquitectura del eclectismo
PPTX
La casa vanna
PPTX
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
PPT
Arquitectura renacentista
PDF
Basilica san pedro pdf
PDF
354236367 santa-maria-novella
PPT
Arq. gotica
POTX
ARQUITECTURA CAROLINGIA
PPTX
Neoclasico, neogotico y exotico
PDF
Monasterio Cluny
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Biblioteca laurenciana
Catedral de amiens
Templete De San Pietro In Montorio
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Arquitectura Renacentista
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Partenon Análisis Arquitectonico
Arquitectura manierista
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Arquitectura del eclectismo
La casa vanna
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Arquitectura renacentista
Basilica san pedro pdf
354236367 santa-maria-novella
Arq. gotica
ARQUITECTURA CAROLINGIA
Neoclasico, neogotico y exotico
Monasterio Cluny
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Chapitre 1: II. Révélation, temps et miracles
PPTX
Crossing Paths: An Introduction to the Intersections
PDF
GitHub Slack Bot
PDF
[系列活動] 機器學習速遊
PPTX
Arquitectura Manierista
DOCX
Arquitectura manierista
PPTX
Aquitectura manierista
PPTX
Arquitectura manerista
PPTX
Informatica
PDF
CERTIFICATE LEVEL 3 ASCENTIS COMMUNITY INTERPRETING
PPTX
4 trabajos que puedes iniciar sin cuota desde tu hogar
PDF
Words with 2 meanings
PDF
MODULE 6 Legal & Court Interpreting
PPTX
Obras del manierismo erika
PDF
GREEN TREE
PDF
Arquitectura del Manierismo
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
ODP
El Manierismo
Chapitre 1: II. Révélation, temps et miracles
Crossing Paths: An Introduction to the Intersections
GitHub Slack Bot
[系列活動] 機器學習速遊
Arquitectura Manierista
Arquitectura manierista
Aquitectura manierista
Arquitectura manerista
Informatica
CERTIFICATE LEVEL 3 ASCENTIS COMMUNITY INTERPRETING
4 trabajos que puedes iniciar sin cuota desde tu hogar
Words with 2 meanings
MODULE 6 Legal & Court Interpreting
Obras del manierismo erika
GREEN TREE
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura barroca
Indicadores para elaborar rubricas 2016. Prof. Freddy Moreno.
El Manierismo
Publicidad

Similar a Arquitectura manierista (20)

PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Identificación de los elementos manieristas
PDF
Arquitectura Manierista (historia2)
PDF
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
DOCX
historia de la Arquitectura
DOCX
Quattrocento
PDF
Arquitectura renacentista
PDF
Arquitectura manierista
PDF
arte gótico
PPTX
Origenes de la arquitectura gotica
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Arquitectura barroca trabajo final
PPTX
ELEMENTOS Y RASGOS DE LOS ELELEMENTOS DE Arquitectura.pptx
PDF
Arte GóTico
PDF
Renacimiento Andrés Romero .pdf
PPT
Románico y gótico
PPTX
romanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Arquitectura manierista
Identificación de los elementos manieristas
Arquitectura Manierista (historia2)
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
historia de la Arquitectura
Quattrocento
Arquitectura renacentista
Arquitectura manierista
arte gótico
Origenes de la arquitectura gotica
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca trabajo final
ELEMENTOS Y RASGOS DE LOS ELELEMENTOS DE Arquitectura.pptx
Arte GóTico
Renacimiento Andrés Romero .pdf
Románico y gótico
romanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptx

Más de Erwin Rivas (20)

PPTX
Past work experience.pptx
PPSX
Tipos de Hoteles Erwin Rivas 2018
PPTX
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
PPTX
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
PDF
Hotel diseño 7 3era parte
PDF
Hotel diseño 7 1era parte
PDF
Hotel diseño 7 2da parte
PPTX
Análisis de una Obra Arquitectonica
PPTX
Sistema Estructurales
PPTX
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
PPTX
Tipos de hoteles Erwin Rivas
PPTX
Arquitectura barroca 2017
PPTX
Identificación de elementos en una obra arquitectónica 2017
PPTX
Identificación de Elementos Clásicos 2017
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Análisis de Sitio Diseño VII
PPTX
Tipos de Hoteles
PPTX
Análisis del sitio ECOPARQUES
PPTX
Análisis Diagnostico Eco Parque
PDF
DISEÑO VI ERWIN RIVAS
Past work experience.pptx
Tipos de Hoteles Erwin Rivas 2018
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Hotel diseño 7 3era parte
Hotel diseño 7 1era parte
Hotel diseño 7 2da parte
Análisis de una Obra Arquitectonica
Sistema Estructurales
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Tipos de hoteles Erwin Rivas
Arquitectura barroca 2017
Identificación de elementos en una obra arquitectónica 2017
Identificación de Elementos Clásicos 2017
El Renacimiento
Análisis de Sitio Diseño VII
Tipos de Hoteles
Análisis del sitio ECOPARQUES
Análisis Diagnostico Eco Parque
DISEÑO VI ERWIN RIVAS

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Arquitectura manierista

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION BARINAS ARQUITECTURA MANIERISTA T.S.U. ERWIN RIVAS C.I 17.443.536 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
  • 2. ARQUITECTURA MANIERISTA La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610,es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el inicio de la arquitectura barroca. Los historiadores consideran al manierismo como la última fase del Renacimiento, precedida por las del humanismo florentino y por el clasicismo romano; sin embargo, si las primeras dos fases son distinguibles temporalmente, no resulta tan claro con el clasicismo y el manierismo que coexistieron desde inicios del siglo XVI. El manierismo se desarrolló en Italia e influyó la arquitectura de buena parte de Europa. Por eso ayuda conocer el contexto histórico del continente. A mediados del siglo XVI se ha llegado a la cumbre del lenguaje renacentista. Y es en este momento cuando se teme un declive de las artes, en realidad no se produce ningún cambio conceptual ni estructural, si acaso una Mayor profusión de elementos arquitectónicos, pero empleados ahora con sentido decorativo o una ligera tendencia a plantas más variadas. Dentro de este periodo entrar arquitectos y tratadistas como Vignola (15071573) , discípulo de Miguel Ángel, fue el que acabó la cúpula de San Pedro cuando muere aquel. Vignola se inspira en los ideales religiosos de la Contrarreforma y en el espíritu de las nuevas órdenes religiosas para proyectar un nuevo modelo de iglesia.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA MANIERISTA 1. Arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones espaciales y se provoca la desintegración de la estructura renacentista. 2. Preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que favorecen la perspectiva. 3. Pérdida o debilitación delas coordenadas axiales, las que ordenan el edificio según un eje de simetría. 4. Monumentalidad. 5. Tensión y abstracción en las formas en contraposición con los cánones clásicos. 6. Obras más pláticas y decorativas. 7. Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma arbitraria. El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno. De esta manera, la carga pierde su peso, mientras que el sostén no sostiene nada; el punto de fuga no se concluye en un punto focal, como en la arquitectura barroca, sino que termina en nada; las estructuras verticales asumen dimensiones excesivas y confieren al conjunto un inquietante equilibrio.
  • 4. ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS VILLA CAPRA O ROTONDA SALA CIRCULAR CENTRAL (ROTONDA) CUBIERTA POR UNA CÚPULA ARCOS DE MEDIO PUNTO FRONTONES TRIANGULAR PILARES ORDEN JONICO ESCULTURA SAN GIORGIO MAGGIORE FRONTONES TRIANGULAR PILARES ORDEN JONICO ARCOS DE MEDIO PUNTO CUPULAS ESCULTURA
  • 5. VILLA CAPRA O ROTONDA La estructura tiene una forma cuadrada con cuatro lados iguales, aunque con otra interior circular. Los cuatros costados son idénticos, con escaleras, seis columnas jónicas y frontón, inspirado en el panteón Romano todo diseñado en función del paisaje circulante y su apreciación de una integración y continuidad espacial.
  • 6. IGLESIA DEL REDENTORE (VENECIA) En los templos de Palladio, su entrada principal aporte radica en los estudios realizados para solucionar el problema de la fachada. Propone conservar los atributos, del templum, es decir, la columnata frontal unitaria y el frontón triangular superior, pero empleando un doble sistema: uno central que comprende el cuerpo mas alto de la nave principal, con frontón de columnas de orden gigante y otro, de menor altura, que deja ver a cada lado dos semifrontones que corresponden a las naves laterales.
  • 7. IGLESIA DEL REDENTORE (VENECIA) El diseño comprendía tres espacios sucesivos: el ricetto, espacio cuadrado en un nivel inferior a modo vestíbulo, el cual cuenta con una fuente volumétrica de los muros y esta caracterizado por la presencia de una escalera escultórica triple que parece rechazar al visitante, En el tratamiento de los muros, las columnas y pilastras pierden valor tectónico y son tratados como simples elementos decorativos.
  • 8. LA CAPILLA NUEVA DE SAN LORENZO) La capilla esta dividida en dos niveles, en altura: el espacio que define y enmarca los elementos escultóricos y la parte superior, vinculada a la espacialidad de la cúpula. Para dinamizar el espacio y cambiar la percepción del mismo al acentuar la fuga en altura, eleva la cúpula a la mayor altura posible y crea efecto prospectico a través del casetonado en fuga hacia el óculo. Este efecto se acentúa con la forma de las ventanas ciegas de las paredes.
  • 9. REFERENCIAS ELECTRONICAS  https://es.slideshare.net/emilygra1/ar quitectura-manierista-identificacin- de-elementos  http://historiadorquintoff.blogspot.co m/2014/11/caracteristicas-del- manierismo.html https://www.scribd.com/document/1384 27310/ARQUITECTURA-MANIERISTA- BAROCCA http://www.saberia.com/2013/10/cuales -fueron-las-caracteristicas-del- manierismo/ https://es.slideshare.net/guest5757f2/m anierismo-arquitectura