El documento describe la arquitectura manierista, desarrollada en Italia entre 1530 y 1610. Sus principales exponentes fueron Miguel Ángel, Giulio Romano y Andrea Palladio. Se caracteriza por espacios dinámicos y sub-espacios interrelacionados, con énfasis en la tensión, el conflicto y la incertidumbre. Ejemplos notables incluyen el Palacio del Té de Baldassarre Peruzzi y la Biblioteca Medicea Laurencina de Michelangelo.