2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
JorgeCampos Morales – 1514090
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE ARQUITECTURA
ARQUITECTURA E IDENTIDAD
 El término Neoclasicismo surgió en el siglo
XVIII para denominar de forma peyorativa al
movimiento estético que venía a reflejar en
las artes los principios intelectuales de
la Ilustración, que desde mediados del siglo
XVIII se venían produciendo en la filosofía, y
que consecuentemente se habían transmitido
a todos los ámbitos de la cultura.
2
Puerta de Brandeburgo. Cenotafio para Isaac Newton.
3
 Con el deseo de recuperar las huellas del pasado
se pusieron en marcha expediciones para
conocer las obras antiguas en sus lugares de
origen.
 La que en 1749 emprendió desde Francia el
arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a
la publicación en 1754 de las Observations sur les
antiquités de la ville d'Herculaneum, una
referencia imprescindible para la formación de
los artistas neoclásicos franceses.
4
 Se inspira en los monumentos de la antigüedad
grecorromana.
 Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas
arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones
sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
5
 Reacciona contra los efectos
decorativos del barroco y el
rococó. Gusto por la sencillez,
con predominio de lo
arquitectónico sobre lo
decorativo.
 Emplea elementos básicos de
la arquitectura clásica:
columnas, ordenes dórico y
jónico, frontones, bóvedas,
cúpulas, etc.
6
Iglesia de Saint-Geneviève
Jaques-Germain Soufflot –
1757/1790
Las características principales en esta etapa fueron las siguientes:
 El programa de enseñanza era único y era sancionado por la
monarquía, para poder así reglamentar los talleres impartidos en
la Academia garantizando la formación profesional de acuerdo a
los estándares neoclásicos.
 Los académicos enjuiciaban cada proyecto que se pretendía
construir, autorizando solo aquellos que cumplían adecuadamente
la morfología del neoclásico.
 Se utilizaba el dibujo de imitación como disciplina visual que
permitiera el dominio de la repetición (haciendo a un lado la
capacidad creativa del autor).
 Se tomaron como base las culturas griega y romana para la
unificación estilística de la arquitectura.
 Las escalas y proporciones de las edificaciones siempre estaban
acorde a los cánones de la arquitectura clásica.
7
 El naciente neoclásico orilló a la Academia a forzar a
sus estudiantes, no sólo a adoptar una ideología
donde se realizarían copias tanto de esculturas y
pinturas de órdenes clásicos, sino también, para
lograr como objetivo final el refinamiento de la
capacidad imitativa de los futuros profesionales.
 En esta etapa, la pérdida del poder de la iglesia, trajo
consigo la desaparición de las magnas obras religiosas
que caracterizaron al siglo XVIII, dando paso a una
seria de construcciones acorde con el nuevo sistema
económico como por ejemplo, la construcción de
fabricas, almacenes y fortificaciones militares
8
 Teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco
9
 Hacienda de Peotillos, San Luis Potosí, siglo
XIX
10
 Iglesia del Carmen en Celaya,Guanajuato
11
 http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo
 http://www.arteespana.com/arquitecturaneo
clasica.htm
 http://migueldeolivares.blogspot.mx/
 https://sites.google.com/site/camiloleslie/la-
arquitectura-neoclasica-en-mexico
12

Más contenido relacionado

PPTX
Manierismo en arquitectura
PDF
Arquitectura Moderna
PPTX
Arquitectura neoclasica
PPTX
Arquitectura historicista
PDF
Estilo internacional
PPT
Arquitectura high tech
PPTX
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
PPTX
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
Manierismo en arquitectura
Arquitectura Moderna
Arquitectura neoclasica
Arquitectura historicista
Estilo internacional
Arquitectura high tech
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica

La actualidad más candente (20)

PPT
Metabolismo japonés
PPTX
Art deco
PPTX
Eclecticismo y historicismo
PPSX
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
PPTX
Deconstructivismo
PPTX
Arquitectura posmoderna
PPTX
Arquitectura neoclasica en america
PPTX
Posmodernismo en Europa
PPTX
Diseño formal o formalismo
PPTX
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
PPTX
Escuela de Chicago - Arquitectura
PPTX
Supermodernismo.
PPTX
El movimiento moderno en méxico
PPTX
Movimiento moderno arquitectura resumido
PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
PPTX
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
PDF
arquitectura moderna en latinoamérica
PPSX
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
PPTX
Elementos arquitectónicos neoclasico,
PPT
Tendencias en arquitectura
Metabolismo japonés
Art deco
Eclecticismo y historicismo
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Deconstructivismo
Arquitectura posmoderna
Arquitectura neoclasica en america
Posmodernismo en Europa
Diseño formal o formalismo
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
Escuela de Chicago - Arquitectura
Supermodernismo.
El movimiento moderno en méxico
Movimiento moderno arquitectura resumido
Arquitectura del Renacimiento italiano
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
arquitectura moderna en latinoamérica
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Tendencias en arquitectura
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Periodo Neoclásico en México
PDF
Neoclásico academicista en méxico
PPSX
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
PPT
Arte Colonial
PPTX
Arte neoclásico en méxico
PDF
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
PDF
Arte colonial
PPT
Arte colonial
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
PPTX
Neoclásica
PPTX
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
PPT
Paginas de matematicas
Periodo Neoclásico en México
Neoclásico academicista en méxico
Manuel tolsá - Fabiola Aranda Chávez 130528
Arte Colonial
Arte neoclásico en méxico
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
Arte colonial
Arte colonial
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Neoclásica
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Arquitectura neoclásica en méxico (20)

PPT
neoclasico (1).ppt
PPT
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
PPT
neoclasico
PPT
Neoclasicismo
PDF
Tema 12 arte neoclásico
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
PDF
Arquitectura neoclásica.
PDF
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
PPT
Neoclasicismo
PPTX
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
PPTX
arquitectura neoclasica
PDF
Tema 12 resumen de arte neoclásico
PDF
Neoclásico y Goya
PDF
Arte neoclásico.
PDF
El arte neoclásico y la figura de Goya
PDF
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
PDF
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
PPTX
El Arte NeocláSico
DOCX
Arquitectura ecléctica
PPT
Arte Del Renacimiento
neoclasico (1).ppt
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
neoclasico
Neoclasicismo
Tema 12 arte neoclásico
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
Arquitectura neoclásica.
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
arquitectura neoclasica
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Neoclásico y Goya
Arte neoclásico.
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
ARQUITECTURA EUROPEA.pdf
El Arte NeocláSico
Arquitectura ecléctica
Arte Del Renacimiento

Más de Jorge Campos (9)

PDF
Arquitectura vernácula del noreste
PDF
Salud ambiental
PPTX
Procesos de construcción: Muros
PPTX
Procesos de construcción losas
PPTX
Losas apoyadas en un sentido
PPTX
Peter zumthor
PPTX
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
PPTX
Cimentaciones
PPTX
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Arquitectura vernácula del noreste
Salud ambiental
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción losas
Losas apoyadas en un sentido
Peter zumthor
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Cimentaciones
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura

Último (20)

PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PDF
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PDF
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
Todos presentes contra la violencsia.pdf
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
U1 Taller para la construcción de unos panes

Arquitectura neoclásica en méxico

  • 1. JorgeCampos Morales – 1514090 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA E IDENTIDAD
  • 2.  El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. 2
  • 3. Puerta de Brandeburgo. Cenotafio para Isaac Newton. 3
  • 4.  Con el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen.  La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a la publicación en 1754 de las Observations sur les antiquités de la ville d'Herculaneum, una referencia imprescindible para la formación de los artistas neoclásicos franceses. 4
  • 5.  Se inspira en los monumentos de la antigüedad grecorromana.  Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas. 5
  • 6.  Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.  Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc. 6 Iglesia de Saint-Geneviève Jaques-Germain Soufflot – 1757/1790
  • 7. Las características principales en esta etapa fueron las siguientes:  El programa de enseñanza era único y era sancionado por la monarquía, para poder así reglamentar los talleres impartidos en la Academia garantizando la formación profesional de acuerdo a los estándares neoclásicos.  Los académicos enjuiciaban cada proyecto que se pretendía construir, autorizando solo aquellos que cumplían adecuadamente la morfología del neoclásico.  Se utilizaba el dibujo de imitación como disciplina visual que permitiera el dominio de la repetición (haciendo a un lado la capacidad creativa del autor).  Se tomaron como base las culturas griega y romana para la unificación estilística de la arquitectura.  Las escalas y proporciones de las edificaciones siempre estaban acorde a los cánones de la arquitectura clásica. 7
  • 8.  El naciente neoclásico orilló a la Academia a forzar a sus estudiantes, no sólo a adoptar una ideología donde se realizarían copias tanto de esculturas y pinturas de órdenes clásicos, sino también, para lograr como objetivo final el refinamiento de la capacidad imitativa de los futuros profesionales.  En esta etapa, la pérdida del poder de la iglesia, trajo consigo la desaparición de las magnas obras religiosas que caracterizaron al siglo XVIII, dando paso a una seria de construcciones acorde con el nuevo sistema económico como por ejemplo, la construcción de fabricas, almacenes y fortificaciones militares 8
  • 9.  Teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco 9
  • 10.  Hacienda de Peotillos, San Luis Potosí, siglo XIX 10
  • 11.  Iglesia del Carmen en Celaya,Guanajuato 11
  • 12.  http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo  http://www.arteespana.com/arquitecturaneo clasica.htm  http://migueldeolivares.blogspot.mx/  https://sites.google.com/site/camiloleslie/la- arquitectura-neoclasica-en-mexico 12