O, en otras palabras…
¿Qué nombre usan las empresas para sus productos?
Arquitectura nominal de
marca
Daniel Naranjo
dfnaranj@Gmail.com
Daniel Naranjo
Mi oficio, en resumen:
Docente/decente
Asesor/ponedor de
problemas/diagnosta
/ estratega
A veces blogger/
escritor/ fotógrafo/
origamista
Cómo me contactan:
 dfnaranj@gmail.com
 www.cuartodereblujo.blogspot.com
 http://lmgtfy.com/?q=daniel+naranjo
+mercadeo
(incluso sin el [+mercadeo])
Esta presentación comienza
con una pregunta
¿Cuál es la enfermedad
que suelen padecer las
marcas?
¿Qué significa esto?
Significa que las marcas, con el pasar del
tiempo, pierden valor y su nombre deja de
representar lo que antes hacía.
La gran enfermedad de
las marcas es la erosión.
Es un problema que
comienza desde el
principio mismo de
las empresas y del
cuál ninguna está
exenta
Suele comenzar
cuando surge
una pregunta:
¿Qué marca le
ponemos a este
producto?
Las decisiones que no son
conscientes ni consistentes
suelen traer múltiples
problemas
Y eso es un asunto serio, porque…
Entonces: ¿Cómo tratar de protegernos de la erosión?
…la marca es el activo
más valioso de una
compañía.
Existen muchísimas razones,
pero esta presentación sólo
hablará de una de esas
razones (la más frecuente) :
La falta de consistencia en
la gestión de la marca por
parte de la organización.
Lo primero es
encontrar cuáles son
las razones por las
cuales se está
generando la erosión
Para evitar este problema una de las
soluciones es lo que se denomina la
arquitectura nominal de marca
En otras palabras: La decisión consciente de qué tipo de nombre se pondrá a
cada marca del portafolio y por qué se optará por ese tipo de nombre
Esta breve
presentación explica
cuáles son los 4 tipos
de arquitectura
nominal existentes, asi
que ¡comencemos!
¿Qué tipos de arquitecturas
de marca existe? Marca única
(monolítica)
Marcas
independientes
Marcas
apoyadas
Marcas mixtas
Existen 4 tipos de arquitecturas nominales
de marca:
Marca única:
 Una estrategia de marca única, o monolítica,
es aquella en la cuál se usa una única
marca, independiente de los productos o
líneas de negocio. Los ejemplos más típicos
son Virgin o Yamaha.
14 74
Marca única:
Ventajas:
 La marca original es aval
para cada nuevo producto
 Las inversiones se reducen
radicalmente, pues el
posicionamiento se expande
a cada marca.
Desventajas:
 Puesto que la marca es una sola, cualquier
problema con un producto afecta al resto de
marcas.
 Una expansión de productos mal considerada
aumenta radicalmente el riesgo de
devaluación y erosión de marca.
15 74
Marcas independientes:
 Una estrategia de marcas independientes es
aquella en la cuál cada producto tiene una
marca única e independiente de las anteriores.
Los ejemplos de este tipo abundan, siendo muy
reconocidos Unilever o Inditex.
Marcas independientes:
 Ventajas:
 Permite llegar a diversos nichos de mercado con
marcas mucho más enfocadas.
 Cada marca es independiente, por ende cuenta
con libertad de acción
 Cuando el portafolio de productos es sumamente
diversificado facilita protegerse de la erosión de
marca.
 Facilita la compra y venta de empresas y marcas
 Los problemas en una marca no afectan a las
demás.
 Desventajas:
 Cada marca requiere presupuestos
independientes y amplios.
 Los éxitos de una marca no ayudan
en absoluto a las demás.
 Las marcas pueden volverse
competidoras entre si, e incluso
canibalizarse.
Marcas apoyadas:
Una estrategia de marcas apoyadas busca el apoyo explícito de la marca
corporativa a cada una de las marcas de producto. Esto facilita el flujo de valor
de unas a otras. Existen muchas formas de hacer esto, lo cuál varía el nivel de
evidencia de dicho apoyo. Por ejemplo, Kellogs o Bancolombia suelen emplear
este tipo de modelo.
Marcas apoyadas:
 Ventajas:
 Aprovecha parcialmente el
reconocimiento de la marca corporativa
para el posicionamiento
 Aprovecha parcialmente los recursos
económicos para generar sinergias.
 Comunica crecimiento de la marca
corporativa.
 Desventajas:
 No evita que los malos desempeños
de una marca se expandan a otras.
 No permite amparar negocios
contradictorios entre si.
 Siguen requiriéndose presupuestos
independientes
Marca única:
Una estrategia de marcas mixtas suele ser consecuencia
de adquisiciones o de falta de consistencia en
estrategias pasadas. Existen múltiples casos, desde
marcas monolíticas que se han extendido hacia nuevos
mercados o categorías, hasta marcas independientes que
requieren mayor apoyo. Hoy, buena parte de las marcas
del mundo han llegado a ese modelo.
20 74
Marca única:
Ventajas:
 Permite adecuarse mejor a mercados
nuevos o nuevas iniciativas de negocios
que no son cercanas al core de
negocio.
 Permite mantener marcas fuertes
después de una adquisición.
Desventajas:
 Es un modelo de difícil gestión.
 El poder de marca de algunas
independientes puede rivalizar o
minimizar el poder de la marca
corporativa.
 Suele mostrar cierto nivel de
improvisación por parte de los encargados
de marca.
21 74
¿Cuál es la mejor
estrategia?
Como suele
ocurrir en el
mundo del
mercadeo, no
hay una
respuesta única…
 Dependerá de diversos asuntos, por
ejemplo:
 ¿Qué tanto capital tiene la empresa?
 ¿Qué tan bueno es el posicionamiento
de la marca corporativa?
 ¿Qué tan fuerte son cada una de las
marcas que ya se tienen?
 ¿Qué tan extenso será el portafolio?
¿Estará acotado a un sector o tocará
varios?
Lo bueno es que ya sabiendo ventajas
y desventajas de cada sistema de
arquitectura, podemos ahora tomar
decisiones más acertadas… Y
mantenernos fieles a ellas.
¡A trabajar!
¡Gracias!
¿Alguna pregunta?
Seguimos la conversación por aquí:
dfnaranj@gmail.com
www.cuartodereblujo.blogspot.com
https://www.facebook.com/daniel.f.naranjo

Más contenido relacionado

PDF
De logos y de marcas (daniel naranjo)
PDF
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
PDF
Arquitectura de marca s4
PDF
Arquitectura de marca
PPTX
Gerencia de marcas y productos
PPTX
Ruido en los ojos
PPTX
Comunicaciones integradas de mercadeo
PPT
Arquitectura De Marca S4
De logos y de marcas (daniel naranjo)
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
Arquitectura de marca s4
Arquitectura de marca
Gerencia de marcas y productos
Ruido en los ojos
Comunicaciones integradas de mercadeo
Arquitectura De Marca S4

La actualidad más candente (18)

PPTX
Comunicaciones integradas de mercadeo
PDF
4 variables de comunicación
PPTX
MARCAS!!! De amores y desamores
PDF
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
PPTX
marketing
PDF
Identidad de marca, significados e implicaciones
PDF
El análisis dofa
PPTX
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
PDF
De las brechas a las estrategias
PPTX
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
PPTX
Como crear una marca
PDF
Guia estilo-marcas
PDF
31 Histórias de Personal Branding
PDF
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
PDF
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
PDF
Guía de marca personal para profesionales
PDF
Pasos para la creación de una marca
DOCX
Trabajo de branding
Comunicaciones integradas de mercadeo
4 variables de comunicación
MARCAS!!! De amores y desamores
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
marketing
Identidad de marca, significados e implicaciones
El análisis dofa
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
De las brechas a las estrategias
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Como crear una marca
Guia estilo-marcas
31 Histórias de Personal Branding
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Guía de marca personal para profesionales
Pasos para la creación de una marca
Trabajo de branding
Publicidad

Similar a Arquitectura nominal de la marca (20)

PPT
Pasos para lanzar un producto
PPT
Marketing I cap. 10
PPTX
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
DOC
Estrategia de marca
PDF
PRESENTACIÓN DE BRAND EQUITY PARA MARCAS FUERTES
PPTX
Unidad 2. emkt
PPTX
Unidad 2. emkt
PPT
diferenciarse o morir
PPTX
Marca empaque y etiquetado del producto
PPTX
Marca, empaque y etiquetado del producto
PPTX
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
PPTX
Marca, empaque y etiquetado del producto
DOCX
6 estrategias genéricas
PPTX
Estrategias Genericas de Porter
PDF
Planif comercial
PPT
Credito 2
PDF
Diapositiva - Estrategia II.pdf
PPTX
Marca
PPT
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Pasos para lanzar un producto
Marketing I cap. 10
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
Estrategia de marca
PRESENTACIÓN DE BRAND EQUITY PARA MARCAS FUERTES
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
diferenciarse o morir
Marca empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
6 estrategias genéricas
Estrategias Genericas de Porter
Planif comercial
Credito 2
Diapositiva - Estrategia II.pdf
Marca
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Publicidad

Más de daniel naranjo (17)

PDF
MARKETING DIGITAL.pdf
PDF
Macro tendencias del consumidor post COVID
PDF
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
PDF
El encuadre de la imagen
PDF
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
PDF
10 mandamientos para un nuevo marketing
PDF
Marketing principios y fundamentos
PDF
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
PDF
Segmentación
PPTX
5 Principios De Servicio Al Cliente
PPTX
Grupos de referencia y familia
PPTX
Subcultura y clase social
PPTX
influencias culturales y transculturales
PPTX
Introducción al ambiente
PPTX
Influencia en el comportamiento del consumidor
PPTX
procesos de condicionamiento y aprendizaje
PPTX
Comportamiento evidente y estrategia de mercadeo
MARKETING DIGITAL.pdf
Macro tendencias del consumidor post COVID
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
El encuadre de la imagen
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
10 mandamientos para un nuevo marketing
Marketing principios y fundamentos
Plan de mercadeo (daniel naranjo)
Segmentación
5 Principios De Servicio Al Cliente
Grupos de referencia y familia
Subcultura y clase social
influencias culturales y transculturales
Introducción al ambiente
Influencia en el comportamiento del consumidor
procesos de condicionamiento y aprendizaje
Comportamiento evidente y estrategia de mercadeo

Último (10)

PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PDF
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
PPTX
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
Curiosity Lab MArketing. catálogo servicios
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx

Arquitectura nominal de la marca

  • 1. O, en otras palabras… ¿Qué nombre usan las empresas para sus productos? Arquitectura nominal de marca Daniel Naranjo [email protected]
  • 2. Daniel Naranjo Mi oficio, en resumen: Docente/decente Asesor/ponedor de problemas/diagnosta / estratega A veces blogger/ escritor/ fotógrafo/ origamista Cómo me contactan:  [email protected]  www.cuartodereblujo.blogspot.com  http://lmgtfy.com/?q=daniel+naranjo +mercadeo (incluso sin el [+mercadeo])
  • 4. ¿Cuál es la enfermedad que suelen padecer las marcas?
  • 5. ¿Qué significa esto? Significa que las marcas, con el pasar del tiempo, pierden valor y su nombre deja de representar lo que antes hacía. La gran enfermedad de las marcas es la erosión.
  • 6. Es un problema que comienza desde el principio mismo de las empresas y del cuál ninguna está exenta Suele comenzar cuando surge una pregunta: ¿Qué marca le ponemos a este producto?
  • 7. Las decisiones que no son conscientes ni consistentes suelen traer múltiples problemas
  • 8. Y eso es un asunto serio, porque…
  • 9. Entonces: ¿Cómo tratar de protegernos de la erosión? …la marca es el activo más valioso de una compañía.
  • 10. Existen muchísimas razones, pero esta presentación sólo hablará de una de esas razones (la más frecuente) : La falta de consistencia en la gestión de la marca por parte de la organización. Lo primero es encontrar cuáles son las razones por las cuales se está generando la erosión
  • 11. Para evitar este problema una de las soluciones es lo que se denomina la arquitectura nominal de marca En otras palabras: La decisión consciente de qué tipo de nombre se pondrá a cada marca del portafolio y por qué se optará por ese tipo de nombre
  • 12. Esta breve presentación explica cuáles son los 4 tipos de arquitectura nominal existentes, asi que ¡comencemos!
  • 13. ¿Qué tipos de arquitecturas de marca existe? Marca única (monolítica) Marcas independientes Marcas apoyadas Marcas mixtas Existen 4 tipos de arquitecturas nominales de marca:
  • 14. Marca única:  Una estrategia de marca única, o monolítica, es aquella en la cuál se usa una única marca, independiente de los productos o líneas de negocio. Los ejemplos más típicos son Virgin o Yamaha. 14 74
  • 15. Marca única: Ventajas:  La marca original es aval para cada nuevo producto  Las inversiones se reducen radicalmente, pues el posicionamiento se expande a cada marca. Desventajas:  Puesto que la marca es una sola, cualquier problema con un producto afecta al resto de marcas.  Una expansión de productos mal considerada aumenta radicalmente el riesgo de devaluación y erosión de marca. 15 74
  • 16. Marcas independientes:  Una estrategia de marcas independientes es aquella en la cuál cada producto tiene una marca única e independiente de las anteriores. Los ejemplos de este tipo abundan, siendo muy reconocidos Unilever o Inditex.
  • 17. Marcas independientes:  Ventajas:  Permite llegar a diversos nichos de mercado con marcas mucho más enfocadas.  Cada marca es independiente, por ende cuenta con libertad de acción  Cuando el portafolio de productos es sumamente diversificado facilita protegerse de la erosión de marca.  Facilita la compra y venta de empresas y marcas  Los problemas en una marca no afectan a las demás.  Desventajas:  Cada marca requiere presupuestos independientes y amplios.  Los éxitos de una marca no ayudan en absoluto a las demás.  Las marcas pueden volverse competidoras entre si, e incluso canibalizarse.
  • 18. Marcas apoyadas: Una estrategia de marcas apoyadas busca el apoyo explícito de la marca corporativa a cada una de las marcas de producto. Esto facilita el flujo de valor de unas a otras. Existen muchas formas de hacer esto, lo cuál varía el nivel de evidencia de dicho apoyo. Por ejemplo, Kellogs o Bancolombia suelen emplear este tipo de modelo.
  • 19. Marcas apoyadas:  Ventajas:  Aprovecha parcialmente el reconocimiento de la marca corporativa para el posicionamiento  Aprovecha parcialmente los recursos económicos para generar sinergias.  Comunica crecimiento de la marca corporativa.  Desventajas:  No evita que los malos desempeños de una marca se expandan a otras.  No permite amparar negocios contradictorios entre si.  Siguen requiriéndose presupuestos independientes
  • 20. Marca única: Una estrategia de marcas mixtas suele ser consecuencia de adquisiciones o de falta de consistencia en estrategias pasadas. Existen múltiples casos, desde marcas monolíticas que se han extendido hacia nuevos mercados o categorías, hasta marcas independientes que requieren mayor apoyo. Hoy, buena parte de las marcas del mundo han llegado a ese modelo. 20 74
  • 21. Marca única: Ventajas:  Permite adecuarse mejor a mercados nuevos o nuevas iniciativas de negocios que no son cercanas al core de negocio.  Permite mantener marcas fuertes después de una adquisición. Desventajas:  Es un modelo de difícil gestión.  El poder de marca de algunas independientes puede rivalizar o minimizar el poder de la marca corporativa.  Suele mostrar cierto nivel de improvisación por parte de los encargados de marca. 21 74
  • 22. ¿Cuál es la mejor estrategia?
  • 23. Como suele ocurrir en el mundo del mercadeo, no hay una respuesta única…  Dependerá de diversos asuntos, por ejemplo:  ¿Qué tanto capital tiene la empresa?  ¿Qué tan bueno es el posicionamiento de la marca corporativa?  ¿Qué tan fuerte son cada una de las marcas que ya se tienen?  ¿Qué tan extenso será el portafolio? ¿Estará acotado a un sector o tocará varios?
  • 24. Lo bueno es que ya sabiendo ventajas y desventajas de cada sistema de arquitectura, podemos ahora tomar decisiones más acertadas… Y mantenernos fieles a ellas.
  • 26. ¡Gracias! ¿Alguna pregunta? Seguimos la conversación por aquí: [email protected] www.cuartodereblujo.blogspot.com https://www.facebook.com/daniel.f.naranjo