Rubén Segoviano Medina
Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca
Ing. Matutino
Taller de Apreciación Artística
 En la historia de Roma distinguimos 3 periodos políticos :
 La Monarquía: Del 753 a.C. al 509 a.C. En esta etapa la influencia de la
cultura etrusca es muy importante.
 La República: Del 509 a.C. al 27 a.C. Es una etapa de conquistas y
extensión y consolidación de poder, tanto por la península itálica, como en
el mediterráneo. La principal influencia durante la República es Grecia.
 El Imperio (la pax romana): Del 27 a.C. al 476 d.C. Los primeros 3 siglos
comprenden una etapa de gran esplendor, continuando el proceso de
expansión, mientras los dos siguientes podríamos de finirlos como
desintegración, crisis y caída del imperio.
Arquitectura romana
 Domus: Alojamiento unifamiliar, para familias privilegiadas.
 Insulae: Eran bloques de viviendas divididos en pisos.
 Villae: Equivalentes a las actuales casa de campo, construidas a las
afueras de las ciudades.
 La preocupación por la salubridad proporcionara la pavimentación, la
creación de un sistema de alcantarillado, construcción de acueductos para
abastecer la ciudad de agua.
 A pesar de esto, las ciudades romanas no eran una valsa de aceite, la
posibilidad de insurrección por parte de las masas era grande, lo cual
explica que la mayoría de la población subsistía gracias a subvenciones. El
modelo político era “Pan y Circo”
 Dada la vasta extensión de sus fronteras, se puede
decir que empleaban todo tipo de materiales, según sus
provincias. En la Roma republicana abundaban las
construcciones de ladrillo y adobe, en la Roma imperial
se generaliza el empleo del mármol; en Hispania, los
muros de barro revestidos de piedra.
 El muro típico del arte romano es el hormigón, revestido
de mármol o piedra. También abunda la combinación de
hormigón o mortero con el ladrillo.
 Elementos sustentables:
 Nuevamente el uso de columnas se retoma dela
arquitectura griega, así como los estilos toscano
(derivado del dórico) y el compuesto, pues es una
mescla
del jónico y el corintio.
 Roma también usa pilares y pilastras, sobre los
que suele apoyar las columnas. El elemento
sustentable por excelencia es el arco de medio
punto, semicircular.
Arquitectura romana
Arquitectura romana
 Se utiliza la cubierta de madera, a dos aguas, y la
cubierta de piedra en forma de bóveda. Las mas
frecuentes son la bóveda de cañón, formada por una
sucesión de arcos de medio punto, y la cúpula. Que
obtendríamos haciendo girar un arco de medio punto
sobre si mismo.
 Como sistema de enlace entre la cúpula y la base
cuadrada de muros, desarrollan las pechinas (triángulos
esféricos) y las trompas (pequeños arcos). Estos
elementos constituyen la base del arte Bizantino.
Arquitectura romana
Arquitectura romana
 El Templo: Vinculado al origen etrusco (construcción sobre un
podio elevado y pórtico profundo) y al griego (estructura períptera,
ya sea rectangular o circular).
 Anfiteatro: Edificio que resulta de la yuxtaposición de dos teatros.
En el se desarrollaban encuentros entre gladiadores, así como
juegos de casa de fieras, e incluso batallas navales.
 Circo: Edificios públicos destinados a carreras de caballos
(cuadrigas), en el caso del circo romano también simulaban
batallas, e incluso cacerías de fieras.
 Teatros: Edificio publico utilizado para dar representaciones de
obras dramaticas.
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana

Más contenido relacionado

PPTX
Micenas exposicion ,culturas antiguas
PDF
Arquitectura romana
PPTX
Angelick vargas arquitectura romana
PDF
Caracteristicas de la arquitectura romana
PPTX
Angelick vargas arquitectura romana
DOCX
Arquitectura romana
PDF
Tarea 2 arquitectura romana
PPT
Romanico en navarra
Micenas exposicion ,culturas antiguas
Arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
Angelick vargas arquitectura romana
Arquitectura romana
Tarea 2 arquitectura romana
Romanico en navarra

La actualidad más candente (19)

ODT
Trabajo arte románico
PPTX
Arquitectura en roma
PDF
Arquitectura romana (1)
PDF
Arquitectura romana
PPT
Arte Romano Arquitectura 1
PPTX
Arte pre romanico. enrique providenza
DOCX
Planificacion urbana de roma
PPTX
Arte en la edad media
PPTX
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
PDF
Urbanismo romano
PPTX
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
PPT
Arte romanico y gotico
PPT
Tema 8 arte gotico i
PPTX
Arquitectura romana (linda smaili)
PPTX
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
PPTX
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
PDF
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura en roma
Trabajo arte románico
Arquitectura en roma
Arquitectura romana (1)
Arquitectura romana
Arte Romano Arquitectura 1
Arte pre romanico. enrique providenza
Planificacion urbana de roma
Arte en la edad media
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
Urbanismo romano
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Arte romanico y gotico
Tema 8 arte gotico i
Arquitectura romana (linda smaili)
Comparaciones de la arquitectura románica y gótica
caracteristicas arquitectonicas y el mundo egeo
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura en roma
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Arquitectura griega
PPTX
Pintura barroca maría teresa ruiz miranda
PPT
Esc cubismo daniel estrada mendoza
PPTX
Renacimiento rubén segoviano medina
PPT
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
PPT
Andrea guadalupe guzman perez arquitectura babilonica
PPT
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
PPT
Arquitectura gotica
PPT
Arquitectura egipcia
PPTX
Oscar gerardo mosqueda gómez arquitectura moderna dubai
PPTX
Pintura y esc maya
PPT
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
PPT
Neoclasicismo (escultura) miguel alejandro zuñiga galvan
PPTX
Arquitectura asiática
PPTX
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
PPTX
Escultura azteca josé rafael rueda aguilera
PPT
Arq. china (karina mejía guerrero)
PPTX
La cultura inca
PPTX
Arquitectura tolteca
PPTX
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura griega
Pintura barroca maría teresa ruiz miranda
Esc cubismo daniel estrada mendoza
Renacimiento rubén segoviano medina
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Andrea guadalupe guzman perez arquitectura babilonica
Arte expresionista génesis hiddekel escoto
Arquitectura gotica
Arquitectura egipcia
Oscar gerardo mosqueda gómez arquitectura moderna dubai
Pintura y esc maya
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Neoclasicismo (escultura) miguel alejandro zuñiga galvan
Arquitectura asiática
Arquitectura mesopotámica. margarita lópez gonzález
Escultura azteca josé rafael rueda aguilera
Arq. china (karina mejía guerrero)
La cultura inca
Arquitectura tolteca
Arquitectura teotihuacana
Publicidad

Similar a Arquitectura romana (20)

PPT
Arte Romano Arquitectura I
PDF
Arte romano 2012-13
PPT
Arte Romano
PPT
Arte Romano. Arquitectura
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Contexto Roma
PDF
Arquitectura romana
PPTX
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
PPT
fdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).ppt
PPT
roma-arquitectura
PDF
PPTX
El arte clásico roma
PDF
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Roma UABC
PDF
Tema 10. la ciudad romana, principales modelos de edificios
Arte Romano Arquitectura I
Arte romano 2012-13
Arte Romano
Arte Romano. Arquitectura
Arquitectura romana
Contexto Roma
Arquitectura romana
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
fdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).ppt
roma-arquitectura
El arte clásico roma
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Roma UABC
Tema 10. la ciudad romana, principales modelos de edificios

Más de Ezperanza Luiis LaUrel (6)

PPTX
Surrealismo pint carlos daniel aguilar ferreyra
PPT
Escultura clásico margarita lópez gonzález
PPTX
Pintura maya kelvin daniel cardenas delgado
PPT
Pintura neoclasica luis manuel laurel sixtos
Surrealismo pint carlos daniel aguilar ferreyra
Escultura clásico margarita lópez gonzález
Pintura maya kelvin daniel cardenas delgado
Pintura neoclasica luis manuel laurel sixtos

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Arquitectura romana

  • 1. Rubén Segoviano Medina Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca Ing. Matutino Taller de Apreciación Artística
  • 2.  En la historia de Roma distinguimos 3 periodos políticos :  La Monarquía: Del 753 a.C. al 509 a.C. En esta etapa la influencia de la cultura etrusca es muy importante.  La República: Del 509 a.C. al 27 a.C. Es una etapa de conquistas y extensión y consolidación de poder, tanto por la península itálica, como en el mediterráneo. La principal influencia durante la República es Grecia.  El Imperio (la pax romana): Del 27 a.C. al 476 d.C. Los primeros 3 siglos comprenden una etapa de gran esplendor, continuando el proceso de expansión, mientras los dos siguientes podríamos de finirlos como desintegración, crisis y caída del imperio.
  • 4.  Domus: Alojamiento unifamiliar, para familias privilegiadas.  Insulae: Eran bloques de viviendas divididos en pisos.  Villae: Equivalentes a las actuales casa de campo, construidas a las afueras de las ciudades.  La preocupación por la salubridad proporcionara la pavimentación, la creación de un sistema de alcantarillado, construcción de acueductos para abastecer la ciudad de agua.  A pesar de esto, las ciudades romanas no eran una valsa de aceite, la posibilidad de insurrección por parte de las masas era grande, lo cual explica que la mayoría de la población subsistía gracias a subvenciones. El modelo político era “Pan y Circo”
  • 5.  Dada la vasta extensión de sus fronteras, se puede decir que empleaban todo tipo de materiales, según sus provincias. En la Roma republicana abundaban las construcciones de ladrillo y adobe, en la Roma imperial se generaliza el empleo del mármol; en Hispania, los muros de barro revestidos de piedra.  El muro típico del arte romano es el hormigón, revestido de mármol o piedra. También abunda la combinación de hormigón o mortero con el ladrillo.
  • 6.  Elementos sustentables:  Nuevamente el uso de columnas se retoma dela arquitectura griega, así como los estilos toscano (derivado del dórico) y el compuesto, pues es una mescla del jónico y el corintio.  Roma también usa pilares y pilastras, sobre los que suele apoyar las columnas. El elemento sustentable por excelencia es el arco de medio punto, semicircular.
  • 9.  Se utiliza la cubierta de madera, a dos aguas, y la cubierta de piedra en forma de bóveda. Las mas frecuentes son la bóveda de cañón, formada por una sucesión de arcos de medio punto, y la cúpula. Que obtendríamos haciendo girar un arco de medio punto sobre si mismo.  Como sistema de enlace entre la cúpula y la base cuadrada de muros, desarrollan las pechinas (triángulos esféricos) y las trompas (pequeños arcos). Estos elementos constituyen la base del arte Bizantino.
  • 12.  El Templo: Vinculado al origen etrusco (construcción sobre un podio elevado y pórtico profundo) y al griego (estructura períptera, ya sea rectangular o circular).  Anfiteatro: Edificio que resulta de la yuxtaposición de dos teatros. En el se desarrollaban encuentros entre gladiadores, así como juegos de casa de fieras, e incluso batallas navales.  Circo: Edificios públicos destinados a carreras de caballos (cuadrigas), en el caso del circo romano también simulaban batallas, e incluso cacerías de fieras.  Teatros: Edificio publico utilizado para dar representaciones de obras dramaticas.