REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION - BARINAS
Arquitectura en la antigua Roma
La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, restada a influjos de
la griega, sobre todo después de las guerras púnicas y por lo tanto, presenta
rasgos de ambas. Hoy se hace datar la arquitectura romana de la fecha en que se
construyeron la primera vía y el primer acueducto. Por esta época y durante las
conquistas de Roma en Sicilia y en la misma Grecia, los generales romanos solían
llevarse como trofeo de sus victorias gran cantidad de objetos artísticos. Por otro
lado, los artistas griegos y etruscos, atraídos por el poder económico de la señora
del Mediterráneo, llevaron a Roma el gusto e incluso la pasión por las Bellas
Artes y en estas escuelas se formaron sus propios artistas. Si hay algo por lo que
se caracterizaron los romanos es por haber sido excelentes constructores. La
organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma
que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de
otras.
A la arquitectura arquitrabada de los griegos, la romana incorpora, de
manera constante, el arco y la bóveda de raigambre etrusca. Las bóvedas
empleadas fueron principalmente la cupuliforme, la de medio cañón, de horno y la
de arista. Los materiales empleados fueron básicamente la sillería pétrea, la
mampostería, el ladrillo, en combinación frecuente con argamasa de hormigón,
aunque los romanos emplearon los clásicos órdenes arquitectónicos griegos, los
usaron con mayor libertad combinándolos entre sí en la misma fachada.
Características Importantes de la Arquitectura de la Roma antigua
Las principales características de la arquitectura romana son:
 Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha
permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días.
 Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el
espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado
también por la idea de la inmortalidad del Imperio.
 Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la
propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran
desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc.
 Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos
elementos constructivos como el arco y la bóveda.
 Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares
regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto,
madera... Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado,
placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
 Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más
significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy
frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente
en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el
superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor
libertad que en Grecia y hay algunos con figuración.
Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos.
 También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano
del arco y el dintel.
Ordenes Utilizados
Influencia de la Arquitectura Actual:
A lo largo de la historia, cada civilización ha sabido demostrar y dejar rastro
en la Tierra sobre su estadía, formación, cultura y otros aspectos que fueron
determinantes a la hora de establecer sus construcciones. La estructura
arquitectónica de la sociedad actual, es la prueba de los distintos estilos de vida
que han tenido un sinfín de pueblos a través del tiempo, dejando muy en claro,
que dependiendo de su situación geográfica, estos estilos variarían bastante. La
arquitectura es una técnica y su vez el arte de proyectar y construir edificios. Es
decir, por medio de ésta, es posible desarrollar, modificar y cambiar el espacio
físico con el objetivo de satisfacer las necesidades del hombre.
Los cambios como revoluciones sociales, enfrentamientos bélicos y el
hundimiento del humanismo que provocan angustia al hombre industrializado y por
lo mismo una nueva perspectiva de la vida, se habla de la vida cotidiana. Tres
tendencias o corrientes artísticas son las que caracterizan a este movimiento: el
cubismo, el dadaísmo y el surrealismo.
 El cubismo constaba en representar de manera abstracta un objeto que
tuviera diferentes interpretaciones visto desde múltiples ángulos, se
rechaza la perspectiva y el movimiento y los elementos primordiales son la
línea y la forma.
 El dadaísmo trata de expresar el rechazo a los valores sociales y estéticos
del momento a la utiliza métodos artísticos y literarios incomprensibles, que
se apoyaban en lo absurdo e irracional.
 El surrealismo busca descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin
correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones,
pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
Las formas y los espacios funcionales del estilo moderno, se sustituyen por
diversas estéticas: los estilos se mezclan, la forma se adopta por sí misma y
abundan las nuevas formas de ver estilos y entender los espacios. Quizás siendo
lo más obvio, los arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simbólico de los
elementos arquitectónicos y las formas que se habían desarrollado través de
siglos de construcción, que habían sido abandonados por el estilo moderno.
Recordemos que la mayoría de estas corrientes arquitectónicas aun tienen
relevancia e influencia en nuestra arquitectura contemporánea. De hecho la
intención de estos artículos es destacar algunos elementos o criterios básicos con
el objeto de poder identificar en muestra ciudad o cualquier parte del mundo, a los
edificios que nos rodean y determinar de donde viene esa creatividad y cuáles son
sus motivos o influencias para llegar a esa propuesta.
Obras arquitectónicas más relevantes
Construcciones de arte arquitectónicas más hermosas y grandes del mundo
El Pabellón de Aragón.
Esta ubicado en Zaragoza fue construido por el Arquitecto Aragones Daniel
8 que se realizó en España entre junio y septiembre de ese año.El edificio tiene la
forma de una canasta de mimbre que está suspendida en el aire por tres pilares.
Ciudad de las Artes
( Complejo Arquitectonico Cultural y de Entrenimiento ) Diseñado por Santiago Calatrava y
Félix Candela, junto con los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro autores del diseño estructural
de las cubiertas del L’Oceanografic, que fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura en el
Hemisferico
Ópera de Sydne
Está ubicado en Sydney y es un tipo de arquitectura expresionista.. Fue realizado por el
arquitecto Jorn Utzon en el año 1973. Su mayor característica son las bóvedas en forma de concha que se
sitúa sobre un podio cuadrado que las sostiene.
En fin la arquitectura romana tuvo muchos cambios y modificaciones en por
ello que se puede concluir que las ciudades romanas y sus edificios muestran el
poder del Estado y el poder económico de sus constructores ellos mismo se
percibe el tipo de sociedad, jerarquizada y muy desigual, de los romanos. Por
consiguiente en todas las ciudades se repite un mismo trazado urbanístico y los
mismos edificios arquitectónicos u obras de ingeniería, la actual forma de
urbanizar y construir tienen su origen en las ciudades romanas y, estas a su vez,
en las griegas.
Es aquí en esta imagen donde se ve la transición de la arquitectura romana:

Más contenido relacionado

PPTX
Gabriela montenegro arquitectura romana
PDF
Historia de la arquitectura 2
PPT
Historia de la Arquitectura
PPTX
Historia de la tecnologia
PDF
43romdef
PPT
El Arte Clásico: Roma
PPTX
La arquitectura romana 2
PDF
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Gabriela montenegro arquitectura romana
Historia de la arquitectura 2
Historia de la Arquitectura
Historia de la tecnologia
43romdef
El Arte Clásico: Roma
La arquitectura romana 2
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
PPT
3 arte romano
PPTX
HISTORIA LAS CIUDADES
PPTX
Cronología de las ciudades
PPT
Historia De La Arquitectura
PPS
El Arte Clásico: Grecia ( I )
PDF
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
DOCX
PDF
Arquitectura Romana
PDF
Arte romano y griego
PPT
Arte Romano. Arquitectura
DOCX
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
PDF
Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia
PDF
Arquitectura Romana
PDF
Indice del curso.
PPT
Urbanismo y Espacio Público
PDF
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
PPT
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
PPTX
Aportes tecnologicos en la construccion y urbanismo
PPTX
Arquitectura
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
3 arte romano
HISTORIA LAS CIUDADES
Cronología de las ciudades
Historia De La Arquitectura
El Arte Clásico: Grecia ( I )
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arquitectura Romana
Arte romano y griego
Arte Romano. Arquitectura
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Modelos en la arquitectura, tipos, tipologia, taxonomia
Arquitectura Romana
Indice del curso.
Urbanismo y Espacio Público
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Aportes tecnologicos en la construccion y urbanismo
Arquitectura
Publicidad

Similar a Arquitectura romana (20)

PDF
Tarea 2 arquitectura romana
PDF
hist de la arquitectura
PPTX
Caracteristicas y obras l webquest
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
PDF
Arquitectura romana. Stefany cabrera
PDF
Omar.gutierrezar.quitectura
PDF
Roma arte y arquitectura
PDF
Características y obras web quest (genesis mendoza)
DOCX
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PPTX
Arq. Romana
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura romana
DOCX
Arquitectura romana. Alanis Valero
PDF
Historia Romana
PDF
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
PPTX
Arquitectura antigua Roma
PDF
Características romana
Tarea 2 arquitectura romana
hist de la arquitectura
Caracteristicas y obras l webquest
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana. Stefany cabrera
Omar.gutierrezar.quitectura
Roma arte y arquitectura
Características y obras web quest (genesis mendoza)
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arq. Romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana. Alanis Valero
Historia Romana
Influencia de la Arquitectura romana - webquest
Arquitectura antigua Roma
Características romana
Publicidad

Más de leidy leon balaustre (13)

PDF
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
PDF
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
PDF
Analisis de sitio
PPTX
Arquitectura manerista
PDF
Correcion 15 feb
PDF
Correcion 15 de febrero
PDF
Correccion 01 02
PDF
Correccion 1
PDF
Correccion 1
PPTX
Tarea diseño
PPTX
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
DOCX
Leidyleon.doc (2)
DOCX
Definicion de baloncesto
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Analisis de sitio
Arquitectura manerista
Correcion 15 feb
Correcion 15 de febrero
Correccion 01 02
Correccion 1
Correccion 1
Tarea diseño
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Leidyleon.doc (2)
Definicion de baloncesto

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx

Arquitectura romana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - BARINAS
  • 2. Arquitectura en la antigua Roma La arquitectura romana tiene su origen en la etrusca, restada a influjos de la griega, sobre todo después de las guerras púnicas y por lo tanto, presenta rasgos de ambas. Hoy se hace datar la arquitectura romana de la fecha en que se construyeron la primera vía y el primer acueducto. Por esta época y durante las conquistas de Roma en Sicilia y en la misma Grecia, los generales romanos solían llevarse como trofeo de sus victorias gran cantidad de objetos artísticos. Por otro lado, los artistas griegos y etruscos, atraídos por el poder económico de la señora del Mediterráneo, llevaron a Roma el gusto e incluso la pasión por las Bellas Artes y en estas escuelas se formaron sus propios artistas. Si hay algo por lo que se caracterizaron los romanos es por haber sido excelentes constructores. La organización del Imperio Romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras. A la arquitectura arquitrabada de los griegos, la romana incorpora, de manera constante, el arco y la bóveda de raigambre etrusca. Las bóvedas empleadas fueron principalmente la cupuliforme, la de medio cañón, de horno y la de arista. Los materiales empleados fueron básicamente la sillería pétrea, la mampostería, el ladrillo, en combinación frecuente con argamasa de hormigón, aunque los romanos emplearon los clásicos órdenes arquitectónicos griegos, los usaron con mayor libertad combinándolos entre sí en la misma fachada. Características Importantes de la Arquitectura de la Roma antigua Las principales características de la arquitectura romana son:  Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días.  Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio.  Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional. Por esto y también por la propia estructura del Estado, aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar: basílicas, termas, etc.  Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
  • 3.  Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.  Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio. Los capiteles, en general, presentan motivos con mayor libertad que en Grecia y hay algunos con figuración. Aparecen las guirnaldas y los bucranios como elementos decorativos.  También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel. Ordenes Utilizados
  • 4. Influencia de la Arquitectura Actual: A lo largo de la historia, cada civilización ha sabido demostrar y dejar rastro en la Tierra sobre su estadía, formación, cultura y otros aspectos que fueron determinantes a la hora de establecer sus construcciones. La estructura arquitectónica de la sociedad actual, es la prueba de los distintos estilos de vida que han tenido un sinfín de pueblos a través del tiempo, dejando muy en claro, que dependiendo de su situación geográfica, estos estilos variarían bastante. La arquitectura es una técnica y su vez el arte de proyectar y construir edificios. Es decir, por medio de ésta, es posible desarrollar, modificar y cambiar el espacio físico con el objetivo de satisfacer las necesidades del hombre. Los cambios como revoluciones sociales, enfrentamientos bélicos y el hundimiento del humanismo que provocan angustia al hombre industrializado y por lo mismo una nueva perspectiva de la vida, se habla de la vida cotidiana. Tres tendencias o corrientes artísticas son las que caracterizan a este movimiento: el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo.  El cubismo constaba en representar de manera abstracta un objeto que tuviera diferentes interpretaciones visto desde múltiples ángulos, se rechaza la perspectiva y el movimiento y los elementos primordiales son la línea y la forma.
  • 5.  El dadaísmo trata de expresar el rechazo a los valores sociales y estéticos del momento a la utiliza métodos artísticos y literarios incomprensibles, que se apoyaban en lo absurdo e irracional.  El surrealismo busca descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. Las formas y los espacios funcionales del estilo moderno, se sustituyen por diversas estéticas: los estilos se mezclan, la forma se adopta por sí misma y abundan las nuevas formas de ver estilos y entender los espacios. Quizás siendo lo más obvio, los arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simbólico de los elementos arquitectónicos y las formas que se habían desarrollado través de siglos de construcción, que habían sido abandonados por el estilo moderno. Recordemos que la mayoría de estas corrientes arquitectónicas aun tienen relevancia e influencia en nuestra arquitectura contemporánea. De hecho la intención de estos artículos es destacar algunos elementos o criterios básicos con el objeto de poder identificar en muestra ciudad o cualquier parte del mundo, a los edificios que nos rodean y determinar de donde viene esa creatividad y cuáles son sus motivos o influencias para llegar a esa propuesta. Obras arquitectónicas más relevantes Construcciones de arte arquitectónicas más hermosas y grandes del mundo El Pabellón de Aragón.
  • 6. Esta ubicado en Zaragoza fue construido por el Arquitecto Aragones Daniel 8 que se realizó en España entre junio y septiembre de ese año.El edificio tiene la forma de una canasta de mimbre que está suspendida en el aire por tres pilares. Ciudad de las Artes ( Complejo Arquitectonico Cultural y de Entrenimiento ) Diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, junto con los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro autores del diseño estructural de las cubiertas del L’Oceanografic, que fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura en el Hemisferico Ópera de Sydne
  • 7. Está ubicado en Sydney y es un tipo de arquitectura expresionista.. Fue realizado por el arquitecto Jorn Utzon en el año 1973. Su mayor característica son las bóvedas en forma de concha que se sitúa sobre un podio cuadrado que las sostiene. En fin la arquitectura romana tuvo muchos cambios y modificaciones en por ello que se puede concluir que las ciudades romanas y sus edificios muestran el poder del Estado y el poder económico de sus constructores ellos mismo se percibe el tipo de sociedad, jerarquizada y muy desigual, de los romanos. Por consiguiente en todas las ciudades se repite un mismo trazado urbanístico y los mismos edificios arquitectónicos u obras de ingeniería, la actual forma de urbanizar y construir tienen su origen en las ciudades romanas y, estas a su vez, en las griegas. Es aquí en esta imagen donde se ve la transición de la arquitectura romana: