SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Alumna:
•Abreu G. Tiffany D.
C.I. 23.721.701
•Profesor(a):
Maria Vanessa Diaz
Historia de la Tecnologia
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA: ARQUITECTURA # 41
MERIDA EDO. MERIDA
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
EGIPTO MESOPOTAMIA
La civilización mesopotámica está
considerada, junto con la egipcia, como una
de las más antiguas de la humanidad. Ya en
torno al 6000 a.c, se inició en la zona de la
Media Luna o Creciente Fértil, norte de
Mesopotamia y Siria. Los principales centros
urbanos estaban en Ur y Babilonia. Las
ciudades estaban configuradas en ciudades-
estado gobernadas por un rey-sacerdote, el
conocido Patesi. Sus construcciones eran
monumentales.
La civilización se desarrolló en torno al
río Nilo, cuya economía dependió del
mismo, fue eminentemente religiosa, el
faraón era la encarnación de la
divinidad y jefe político, con poder
absoluto sobre la division social. La
mano de obra era muy barata. Se
dividio en tres Imperios: Imperio
Antiguo(3000 a.c), la capital era Menfis,
Imperio Medio, la capital era Tebas e
Imperio Nuevo ( 1580 a.c) hasta el S.
VII.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
MATERIALES DE CONSTRUCCION
Los egipcios emplearon la piedra para casi todas
sus construcciones arquitectónicas, esto dio lugar
a una arquitectura arquitrabada, plana con que
cerraban los edificios.
Emplearon diversos tipos de columnas, unas
tenían el fuste liso y lleno de jeroglíficos, otras
lucen un haz de tallos de lato o papiro, cuya flor,
abierta o cerrada constituye el capitel que da
forma como de una campana. Más tarde aparece
un tipo de capitel en cuya parte superior figura la
cabeza de la diosa Hathor. Por último en algunos
edificios se empleó el llamado capitel protórico,
que era una simple pieza cuadrada a modo de
ábaco sobre el fuste de la columna.
Esta civilización domino en sus
principios el arte del barro, debido a
su ubicación geográfica. Aprendieron
a utilizar el agua en todos sus temas,
con agua y barro construyeron
gigantescos terraplenes, bloque a
bloque secados al sol, para alejarse
del agua y poder construir sus casas,
templos, cuarteles, diques. Aunque
no calcularon la erosion. El material
predominante era el barro, pero en
su período final 350 A.C., ya tenían
bloques quemados con fuego,
piedras y maderas.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
ARQUITECTURA
TIPOS DE EDIFICACIONES
EGIPTO
TEMPLOS
TUMBAS
Fue la edificacion mas importante,
estaba compuesto por un patio abierto
donde se encontraba el altar, el
obelisco, simbolo de la divinidad, la sala
Hipetria e Hipostila. Lo conformaban un
gran numero de columnas, la mas
famosa fue el templo de Kamac cerca
de Tebas.
Arquitectura de carácter funerario, los
enterramientos eran subterraneos, luego
se construyeron las mastabas, bancos
de piedra, pequeñas edificaciones
trapezoidales. En la parte superior se
encuentra la capilla o el serdab
dedicada al doble o Ka del difunto. Es el
origen de las piramides regulares de
caras lisas. La mas famosa es la esfinge
de Gizeh dedicado al faraon Kefren.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
ARQUITECTURA
TIPOS DE EDIFICACIONES
MESOPOTAMIA
ZIGURAT
TEMPLOS Era un centro religioso, económico y político.
Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes
para guardar las cosechas y talleres donde
fabricar utensilios, estatuas de cobre y de
cerámica. Solían ser edificios de una planta,
con varios patios y una secuenciación de
salas en laberinto o bien ordenadas en hilera
en torno a un patio. Los más grandes se
construyeron dentro de espacios amurallados
con otros edificios como los zigurats.
Era una edificación monumental ligado al
templo y dedicado a una divinidad. Se
utilizaba también como observatorio
astronómico. Estaban compuestos por una
serie de pisos, escalinatas que permitían la
ascensión hasta los pequeños templetes que
los coronaban. Se convirtieron en los
edificios más representativos
de Mesopotamia.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
ARQUITECTURA
TIPOS DE EDIFICACIONES
MESOPOTAMIA
VIVIENDAS
LA SREFA
CASAS COLMENA
CASA CIRCULAR
CASAS CUADRADA
GRANJAS
Cabaña construida con juncos, funcionan
como pórticos y sirven de base para atar a
ellos otros juncos rectos que los arriostran.
Resulta una estructura abovedada que se
recubre con esteras de juncos o barro.
Realizadas en adobe o piedra, son
casas formadas por dos cuerpos; uno
principal circular o cónico al que se le
adosa un segundo cuadrado más bajo.
Es una casa de planta circular
dispuesta en torno a un patio. Se
construían de adobe con vigas de
madera, con una disposición bastante
ortogonal de las habitaciones.
También con patio, es la variante
urbana de la casa circular.
Suponían una serie de estancias y muros
entrecruzados que dejaban patios abiertos
para la realización de las actividades
agrícolas.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
CULTURA
PINTURA Y ESCULTURA
EGIPTO
ESCULTURA
PINTURA
La escultura fue muy religiosa y monumental.
El escultor egipcio permanecerá fiel a la
llamada ley de la frontalidad, apareciendo
en la relieves la cabeza siempre de perfil,
pero los hombros y el cuerpo de frente, esto
siguió manteniéndose en los mesopotámico.
Inicio su desarrolló en la época predinática
con pequeñas placas de marfil y pizarra
decoradas con relieves.
Abandona los temas religiosos y las escenas
cotidianas y numerosas inscripciones
jeroglíficas. Se aplicaba una placa de barro o
paja lisa, después una capa de yeso muy lisa y
justo antes de que se secara se trazaban los
perfiles, el artista utilizaba como instrumento
cañas mascadas. En las tumbas de los
faraones, aparecían frescos de muy diversos
temas sobre su vida cotidianas.
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONSTRUCCION
CULTURA
PINTURA Y ESCULTURA
MESOPOTAMIA
ESCULTURA
PINTURA
La escultura es de carácter religioso, el
hombre sumerio, cuya civilización floreció
entre el 3200 y 2400 a.c, se identifica por su
tipo rechoncho, la nariz aquilina, cabeza y
rostro afeitado. Los acadios lucen un porte
más esbelto y una ostentosa cabelleras y la
larga barba. Las primeras manifestaciones
de la escultura fueron los cilindros-sellos que
tienen el contorno lleno relieves, los cuales
quedan marcados en un hueco al rodar
sobre tablillas de arcilla blanda.
Desde el siglo IX a.c, los persas habían ido
configurando su imperio sobre la meseta de
Irán, y pronto en Mesopotamia., se pueden
distinguir tres etapas; la de los medos, de
escasas manifestaciones artísticas, y la
Aqueménida.

Más contenido relacionado

PDF
Mesopotamia
PDF
Arquitectura egipcia
PDF
1. arquitectura mesopotamia
PPT
ARQUITECTURA GRIEGA
PPT
La Arquitectura Antiguo Egipto
PDF
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
PPTX
Mesopotamia
PDF
Arquitectura de Mesopotamia.pdf
Mesopotamia
Arquitectura egipcia
1. arquitectura mesopotamia
ARQUITECTURA GRIEGA
La Arquitectura Antiguo Egipto
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Mesopotamia
Arquitectura de Mesopotamia.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura prehistorica
PPT
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
PDF
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
PPTX
Egipto Arquitectura y urbanismo
PPTX
Hipodamo de mileto
PPT
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
PPT
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
PDF
arquitectura griega
PPTX
La ciudad en la antigua grecia 2011
PPTX
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
PPTX
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
PPTX
Roma(materiales y procesos constructivos)
PPTX
Sistemas constructivos de la civilización azteca
PPTX
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
PPTX
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PPT
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
PPTX
Partenon Análisis Arquitectonico
PPTX
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
PPTX
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Arquitectura prehistorica
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Egipto Arquitectura y urbanismo
Hipodamo de mileto
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
arquitectura griega
La ciudad en la antigua grecia 2011
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Sistemas constructivos de la civilización azteca
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Partenon Análisis Arquitectonico
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Publicidad

Similar a Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia (20)

PDF
Victor hernandez
PPTX
Arquitectura egipcia
PPTX
Mesopotamia y egipto
DOCX
Historia arte 1
PDF
Prensentation mesopotamia y egipto christiam moreno
PDF
t1egiptext
DOCX
Ingenieria Maya.docx
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia 5000 años a.C
PDF
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
PPTX
Arq mundo antiguo eduardo rosales
PDF
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
PDF
Mesopotamia historia de la tecnologia.
PPTX
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA UNIVERSAL MESOPOTAMIA Y EGIPTO.pptx
PPTX
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
PPTX
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
DOCX
Comparación entre las ciudades prehispánicas
PPTX
Las tres grandes culturas antiguas
PPTX
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Victor hernandez
Arquitectura egipcia
Mesopotamia y egipto
Historia arte 1
Prensentation mesopotamia y egipto christiam moreno
t1egiptext
Ingenieria Maya.docx
Mesopotamia
Mesopotamia 5000 años a.C
Arquitectura y Urbanismo En El Mundo Antiguo
Arq mundo antiguo eduardo rosales
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
Mesopotamia historia de la tecnologia.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA UNIVERSAL MESOPOTAMIA Y EGIPTO.pptx
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Comparación entre las ciudades prehispánicas
Las tres grandes culturas antiguas
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia

  • 1. Alumna: •Abreu G. Tiffany D. C.I. 23.721.701 •Profesor(a): Maria Vanessa Diaz Historia de la Tecnologia EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA: ARQUITECTURA # 41 MERIDA EDO. MERIDA
  • 2. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION EGIPTO MESOPOTAMIA La civilización mesopotámica está considerada, junto con la egipcia, como una de las más antiguas de la humanidad. Ya en torno al 6000 a.c, se inició en la zona de la Media Luna o Creciente Fértil, norte de Mesopotamia y Siria. Los principales centros urbanos estaban en Ur y Babilonia. Las ciudades estaban configuradas en ciudades- estado gobernadas por un rey-sacerdote, el conocido Patesi. Sus construcciones eran monumentales. La civilización se desarrolló en torno al río Nilo, cuya economía dependió del mismo, fue eminentemente religiosa, el faraón era la encarnación de la divinidad y jefe político, con poder absoluto sobre la division social. La mano de obra era muy barata. Se dividio en tres Imperios: Imperio Antiguo(3000 a.c), la capital era Menfis, Imperio Medio, la capital era Tebas e Imperio Nuevo ( 1580 a.c) hasta el S. VII.
  • 3. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION MATERIALES DE CONSTRUCCION Los egipcios emplearon la piedra para casi todas sus construcciones arquitectónicas, esto dio lugar a una arquitectura arquitrabada, plana con que cerraban los edificios. Emplearon diversos tipos de columnas, unas tenían el fuste liso y lleno de jeroglíficos, otras lucen un haz de tallos de lato o papiro, cuya flor, abierta o cerrada constituye el capitel que da forma como de una campana. Más tarde aparece un tipo de capitel en cuya parte superior figura la cabeza de la diosa Hathor. Por último en algunos edificios se empleó el llamado capitel protórico, que era una simple pieza cuadrada a modo de ábaco sobre el fuste de la columna. Esta civilización domino en sus principios el arte del barro, debido a su ubicación geográfica. Aprendieron a utilizar el agua en todos sus temas, con agua y barro construyeron gigantescos terraplenes, bloque a bloque secados al sol, para alejarse del agua y poder construir sus casas, templos, cuarteles, diques. Aunque no calcularon la erosion. El material predominante era el barro, pero en su período final 350 A.C., ya tenían bloques quemados con fuego, piedras y maderas.
  • 4. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION ARQUITECTURA TIPOS DE EDIFICACIONES EGIPTO TEMPLOS TUMBAS Fue la edificacion mas importante, estaba compuesto por un patio abierto donde se encontraba el altar, el obelisco, simbolo de la divinidad, la sala Hipetria e Hipostila. Lo conformaban un gran numero de columnas, la mas famosa fue el templo de Kamac cerca de Tebas. Arquitectura de carácter funerario, los enterramientos eran subterraneos, luego se construyeron las mastabas, bancos de piedra, pequeñas edificaciones trapezoidales. En la parte superior se encuentra la capilla o el serdab dedicada al doble o Ka del difunto. Es el origen de las piramides regulares de caras lisas. La mas famosa es la esfinge de Gizeh dedicado al faraon Kefren.
  • 5. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION ARQUITECTURA TIPOS DE EDIFICACIONES MESOPOTAMIA ZIGURAT TEMPLOS Era un centro religioso, económico y político. Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes para guardar las cosechas y talleres donde fabricar utensilios, estatuas de cobre y de cerámica. Solían ser edificios de una planta, con varios patios y una secuenciación de salas en laberinto o bien ordenadas en hilera en torno a un patio. Los más grandes se construyeron dentro de espacios amurallados con otros edificios como los zigurats. Era una edificación monumental ligado al templo y dedicado a una divinidad. Se utilizaba también como observatorio astronómico. Estaban compuestos por una serie de pisos, escalinatas que permitían la ascensión hasta los pequeños templetes que los coronaban. Se convirtieron en los edificios más representativos de Mesopotamia.
  • 6. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION ARQUITECTURA TIPOS DE EDIFICACIONES MESOPOTAMIA VIVIENDAS LA SREFA CASAS COLMENA CASA CIRCULAR CASAS CUADRADA GRANJAS Cabaña construida con juncos, funcionan como pórticos y sirven de base para atar a ellos otros juncos rectos que los arriostran. Resulta una estructura abovedada que se recubre con esteras de juncos o barro. Realizadas en adobe o piedra, son casas formadas por dos cuerpos; uno principal circular o cónico al que se le adosa un segundo cuadrado más bajo. Es una casa de planta circular dispuesta en torno a un patio. Se construían de adobe con vigas de madera, con una disposición bastante ortogonal de las habitaciones. También con patio, es la variante urbana de la casa circular. Suponían una serie de estancias y muros entrecruzados que dejaban patios abiertos para la realización de las actividades agrícolas.
  • 7. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION CULTURA PINTURA Y ESCULTURA EGIPTO ESCULTURA PINTURA La escultura fue muy religiosa y monumental. El escultor egipcio permanecerá fiel a la llamada ley de la frontalidad, apareciendo en la relieves la cabeza siempre de perfil, pero los hombros y el cuerpo de frente, esto siguió manteniéndose en los mesopotámico. Inicio su desarrolló en la época predinática con pequeñas placas de marfil y pizarra decoradas con relieves. Abandona los temas religiosos y las escenas cotidianas y numerosas inscripciones jeroglíficas. Se aplicaba una placa de barro o paja lisa, después una capa de yeso muy lisa y justo antes de que se secara se trazaban los perfiles, el artista utilizaba como instrumento cañas mascadas. En las tumbas de los faraones, aparecían frescos de muy diversos temas sobre su vida cotidianas.
  • 8. EGIPTO Y MESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION CULTURA PINTURA Y ESCULTURA MESOPOTAMIA ESCULTURA PINTURA La escultura es de carácter religioso, el hombre sumerio, cuya civilización floreció entre el 3200 y 2400 a.c, se identifica por su tipo rechoncho, la nariz aquilina, cabeza y rostro afeitado. Los acadios lucen un porte más esbelto y una ostentosa cabelleras y la larga barba. Las primeras manifestaciones de la escultura fueron los cilindros-sellos que tienen el contorno lleno relieves, los cuales quedan marcados en un hueco al rodar sobre tablillas de arcilla blanda. Desde el siglo IX a.c, los persas habían ido configurando su imperio sobre la meseta de Irán, y pronto en Mesopotamia., se pueden distinguir tres etapas; la de los medos, de escasas manifestaciones artísticas, y la Aqueménida.