ARTE BARROCO
Ainhoa González Rengel     SEVILLANO
María López Parrado
2ºbto.C
INTRODUCCIÓN
En este viaje a Sevilla, nuestros lugares
visitados han sido: La fábrica del
tabaco (actual universidad), la Torre de
la Plata
El hospital y la Iglesia de La
Caridad, el Museo de Bellas
Artes y el Monasterio de la
Cartuja de Santa María de
las Cuevas…
Arte barroco
A. FABRICA DEL TABACO
Esta arquitectura fue construida en el siglo XVIII, por
Joaquín Costa y Ángel de la Fama. Actualmente es
una de las facultades de la Universidad de Sevilla.
B. TORRE DE LA PLATA
                    Junto a la Torre de
                 la Plata está situado el
                   Pórtico del Carbón.




     Fue
construida en
 el siglo XIII
Arte barroco
B. IGLESIA Y HOSPITAL DE LA
          CARIDAD
Este edificio está situado junto al Pórtico del
Carbón y la Torre de la Plata. Fue construida en
el siglo XVII.
El patrimonio de
Miguel de
Mañara fue
destinado para
la construcción y
decoración de
este edificio. En
frente del edificio
hay una
escultura de
Mañara.
En su interior …
Se trata de una planta rectangular rodeada de arquerías. Está formado por dos
patios italianos.


                                                                 Dejo de ser
                                                                 una Iglesia
                                                                 para ser un
                                                                 asilo para dar
                                                                 cobijo a los
                                                                 ancianos.
 Las esculturas simbolizan la caridad y la misericordia.
En el patio se encuentran
diferentes imágenes que
describen hechos del antiguo
testamento.
La Iglesia.
                  Construida por
                   Farconete en el
                   siglo XVII
Retablo mayor.
Se realizaron ocho obras




                                                 Dos obligaciones
         Seis obras de caridad                  pertenecientes a los
                                             hermanos de la hermandad.

•   1. Santa Isabel de Hungría curando los enfermos.
•   2. San Juan de Dios ayuda a una persona y un ángel se le aparece
    para darle las gracias.
•   3. La anunciación
•   4. Cristo azotado para ser crucificado
•   5. Visitar al enfermo
•   6. Libertad
•   7. Darle vivienda a otra persona
•   8. El regreso del hijo pródigo. (vestir al desnudo)
Arte barroco
Tumba de Mañara. (entrada de la Iglesia).




                              La tumba se construye al entrar a
                              la iglesia porque Mañara quería
                              que todos los fieles pasaran por
                              ella (pisarla). Además, todo su
                              dinero fue dedicado a esta iglesia.
Arte barroco
B. MUSEO DE BELLAS
            ARTES.
• En su exterior…
San
Jerónimo.
Velázquez.



Don Cristóbal
Suárez de Ribera
ALONSO CANO




Las Animas del
Purgatorio.
                 San Francisco de
                 Borja
JUAN DEL CASTILLO


        Retablo Mayor del convento del
          Monte Sion. Sevilla.
ZURBARÁN




   Cristo
                Apoteosis de   El niño de
coronando
                Santo Tomas     la espina
 a San José.
                de Aquino.
Virgen de
    las
 Cuevas.

            San Hugo en
             el refectorio
Jesús
Crucificado   Visita de san Bruno
 expirante    a Urbano II
MURILLO.




San Antonio con el niño.
San José con el niño.
Santa Justa y Santa Rufina.   San Juan Bautista.
San Félix de Cantalicio.      San Buenaventura y San Leandro.
                              Inmaculada la colosa (centro).
                              Virgen de las Servilletas.
Inmaculada del Coro “La Niña”




                                San Antonio
                                con el niño.




San Francisco abrazando a
Cristo Crucificado
La anunciación.   La Adoración de los Pastores.




                                 La Piedad.
San Félix      Santo Tomás de   San Jerónimo
Cantalicio        Villanueva      Penitente.
con el Niño.    dando Limosna
San Francisco.


                 Dolorosa

                            San Agustín
                            y la Trinidad.
Santo Tomás de

Villanueva y el
crucifijo.




                  San Agustín con la
                   Virgen y el Niño
RIBERA


    Santa Teresa
      de Jesús.
MARTÍNEZ MONTAÑÉS




  Domingo de       San Bruno
Guzmán Penitente
JUAN DE MESA



      San Ramón Nonato
OTRAS OBRAS
• B. MONASTERIO DE LA
  CARTUJA
MONASTERIO DE LA
   CARTUJA

Más contenido relacionado

PPSX
La infancia de Jesús 1
PPT
Arte Colonial
PDF
Arte colonial ii
PPS
San antonio de padua y el milagro eucarístico
PPSX
La vida pública de Jesús (Primera parte)
PPTX
Los Milagros Eucarísticos (sin videos)
PPTX
Barroco en España. escultura
PPSX
Pasión y Resurrección del Señor en el arte
La infancia de Jesús 1
Arte Colonial
Arte colonial ii
San antonio de padua y el milagro eucarístico
La vida pública de Jesús (Primera parte)
Los Milagros Eucarísticos (sin videos)
Barroco en España. escultura
Pasión y Resurrección del Señor en el arte

La actualidad más candente (18)

PPT
Jesús en el museo del prado
PPSX
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
PDF
PPTX
San ezequiel
PPS
San Antonio de Padua
PDF
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
PDF
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
PPTX
Arte paleocristiano
PPS
SANTIAGO DE COMPOSTELA
PPTX
Historia del arte edad media
PDF
PRESBITERIO DE LA IGLESIA ANTIGUA DE ETEN
DOC
Programación Semana Santa
PPTX
La iglesia de santoña valeria
DOCX
Iglesias ede tunja
PPS
San antonio de padua
PPTX
San Antonio de Padua
PPT
Arquitectura colonial nayarit
PPSX
Iglesia de santiago apóstol (siglo xv)1
Jesús en el museo del prado
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
San ezequiel
San Antonio de Padua
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Arte paleocristiano
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Historia del arte edad media
PRESBITERIO DE LA IGLESIA ANTIGUA DE ETEN
Programación Semana Santa
La iglesia de santoña valeria
Iglesias ede tunja
San antonio de padua
San Antonio de Padua
Arquitectura colonial nayarit
Iglesia de santiago apóstol (siglo xv)1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Madrid Bullseye Meetup- Startup Traction
PPTX
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
DOCX
Rojas viviana apa
DOCX
Rojas viviana excel 2010
PPS
Coneltiempo
PDF
Modulo 7.3 linux
PDF
MI PRIMER CUADERNO DIGITA
PDF
Evadity
PPTX
Primera entrega SisAda
PPTX
Powerpoint 1er informe sociales.
PPTX
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
PDF
La religión como médula de la historia en una España multi-cultural
ODP
Constituta español
PDF
PPTX
Simón yepes bernal
PPT
Exposición eje temático 6
DOCX
Que es linux
PPT
Historia De La Informatica
PPTX
Brayam alexis muñoz gonzález
PPTX
Skydrive
Madrid Bullseye Meetup- Startup Traction
Pedagogia antiauntoritaria Alexander s. neill
Rojas viviana apa
Rojas viviana excel 2010
Coneltiempo
Modulo 7.3 linux
MI PRIMER CUADERNO DIGITA
Evadity
Primera entrega SisAda
Powerpoint 1er informe sociales.
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
La religión como médula de la historia en una España multi-cultural
Constituta español
Simón yepes bernal
Exposición eje temático 6
Que es linux
Historia De La Informatica
Brayam alexis muñoz gonzález
Skydrive
Publicidad

Similar a Arte barroco (20)

PPTX
Las iglesias. Arte.
PDF
Barroco Sevillano
PDF
Arte barroco sevilla
PPTX
Arte barroco en sevilla
PPTX
Arte barroco en sevilla
PDF
Barroco sevillano
PDF
Arte barroco en sevilla
PPTX
Visita a sevilla
PPTX
Historia del arte - Iglesia San Francisco de Cali
PDF
Sevilla barroca
PPTX
Arte barroco en sevilla
PPTX
Retablo de la Catedral de Ciudad Real
PPTX
Templo votivo sagrado corazón
PPTX
Huejotzingo
PPTX
Barroco Antonio Tielve
PPTX
Arte barroco en sevilla
PPT
Barroco sevillano
PDF
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
PDF
Arte Románico Escultura Y Pintura
PDF
El barroco sevillano
Las iglesias. Arte.
Barroco Sevillano
Arte barroco sevilla
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Barroco sevillano
Arte barroco en sevilla
Visita a sevilla
Historia del arte - Iglesia San Francisco de Cali
Sevilla barroca
Arte barroco en sevilla
Retablo de la Catedral de Ciudad Real
Templo votivo sagrado corazón
Huejotzingo
Barroco Antonio Tielve
Arte barroco en sevilla
Barroco sevillano
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Arte Románico Escultura Y Pintura
El barroco sevillano

Más de marialopezparrado (6)

PPT
Presentación1
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Presentación1

Arte barroco

  • 1. ARTE BARROCO Ainhoa González Rengel SEVILLANO María López Parrado 2ºbto.C
  • 2. INTRODUCCIÓN En este viaje a Sevilla, nuestros lugares visitados han sido: La fábrica del tabaco (actual universidad), la Torre de la Plata El hospital y la Iglesia de La Caridad, el Museo de Bellas Artes y el Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas…
  • 4. A. FABRICA DEL TABACO Esta arquitectura fue construida en el siglo XVIII, por Joaquín Costa y Ángel de la Fama. Actualmente es una de las facultades de la Universidad de Sevilla.
  • 5. B. TORRE DE LA PLATA Junto a la Torre de la Plata está situado el Pórtico del Carbón. Fue construida en el siglo XIII
  • 7. B. IGLESIA Y HOSPITAL DE LA CARIDAD Este edificio está situado junto al Pórtico del Carbón y la Torre de la Plata. Fue construida en el siglo XVII.
  • 8. El patrimonio de Miguel de Mañara fue destinado para la construcción y decoración de este edificio. En frente del edificio hay una escultura de Mañara.
  • 9. En su interior … Se trata de una planta rectangular rodeada de arquerías. Está formado por dos patios italianos. Dejo de ser una Iglesia para ser un asilo para dar cobijo a los ancianos. Las esculturas simbolizan la caridad y la misericordia.
  • 10. En el patio se encuentran diferentes imágenes que describen hechos del antiguo testamento.
  • 11. La Iglesia.  Construida por Farconete en el siglo XVII Retablo mayor.
  • 12. Se realizaron ocho obras Dos obligaciones Seis obras de caridad pertenecientes a los hermanos de la hermandad. • 1. Santa Isabel de Hungría curando los enfermos. • 2. San Juan de Dios ayuda a una persona y un ángel se le aparece para darle las gracias. • 3. La anunciación • 4. Cristo azotado para ser crucificado • 5. Visitar al enfermo • 6. Libertad • 7. Darle vivienda a otra persona • 8. El regreso del hijo pródigo. (vestir al desnudo)
  • 14. Tumba de Mañara. (entrada de la Iglesia). La tumba se construye al entrar a la iglesia porque Mañara quería que todos los fieles pasaran por ella (pisarla). Además, todo su dinero fue dedicado a esta iglesia.
  • 16. B. MUSEO DE BELLAS ARTES. • En su exterior…
  • 19. ALONSO CANO Las Animas del Purgatorio. San Francisco de Borja
  • 20. JUAN DEL CASTILLO Retablo Mayor del convento del Monte Sion. Sevilla.
  • 21. ZURBARÁN Cristo Apoteosis de El niño de coronando Santo Tomas la espina a San José. de Aquino.
  • 22. Virgen de las Cuevas. San Hugo en el refectorio
  • 23. Jesús Crucificado Visita de san Bruno expirante a Urbano II
  • 24. MURILLO. San Antonio con el niño. San José con el niño. Santa Justa y Santa Rufina. San Juan Bautista. San Félix de Cantalicio. San Buenaventura y San Leandro. Inmaculada la colosa (centro). Virgen de las Servilletas.
  • 25. Inmaculada del Coro “La Niña” San Antonio con el niño. San Francisco abrazando a Cristo Crucificado
  • 26. La anunciación. La Adoración de los Pastores. La Piedad.
  • 27. San Félix Santo Tomás de San Jerónimo Cantalicio Villanueva Penitente. con el Niño. dando Limosna
  • 28. San Francisco. Dolorosa San Agustín y la Trinidad.
  • 29. Santo Tomás de Villanueva y el crucifijo. San Agustín con la Virgen y el Niño
  • 30. RIBERA Santa Teresa de Jesús.
  • 31. MARTÍNEZ MONTAÑÉS Domingo de San Bruno Guzmán Penitente
  • 32. JUAN DE MESA San Ramón Nonato
  • 34. • B. MONASTERIO DE LA CARTUJA
  • 35. MONASTERIO DE LA CARTUJA