ARTE EGIPCIO.
.
ARTE
EGIPCIO
CLAUDIA
POYATO
ANDREU
CLAUDIA
POYATO
ANDREU
Arte Egipcio
INTRODUCCIÓN
• El desarrollo de la agricultura hizo que la población se concentrara
en los lugares más fértiles (Ríos Nilo, Éufrates e Indo )
• Civilización egipcia nace en torno al Nilo y gracias a él. Los primeros
egipcios llegaron a divinizar el río.
• Tras los primeros poblamientos neolíticos en el valle, se
convirtieron en una sociedad autárquica que duró más de tres mil
años.
• Surge un poder político centralizado , para organizar población
• Se unificó el territorio en torno al Nilo (Hacia 3.100 a.C) bajo el
primer faraón , Menes.
• A partir de esto , historia de Egipto se divide en :
- Imperio Antiguo (2700 a.C -2200 a.C )
-Imperio Medio (2052 a.C-1786 a.C )
-Imperio Nuevo (1275 a.C -1087 a.C)
• Poder estaba centralizado en faraón (auténtico dios)
ARTE EGIPCIO.
Características Arte Egipcio
-Creencia en la vida de ultratumba: ETERNIDAD.
-Majestuidad del poder faraónico: MONUMENTALIDAD.
-Aislamiento: HOMOGENEIDAD.
.
ARTE EGIPCIO.
1.ARQUITECTURA.
• Simboliza el poder del faraón y la importancia social de la religión
• El material principal es la piedra
• Su tipología es adintelada
• Elemento más característico es la columna
• Sus edificios tenían dimensiones colosales
PIRÁMIDE ROMBOIDAL
DE DASCHUR.
RAMESEUM TEMPLO DE EDFÚ.
ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA.
COLUMNAS.
CAMPANIFORME PAPIRO O LOTO. PAPIRIFORME. CERRADA. LOTIFORME. CERRADA.
PROTODÓRICA. HATHÓRICA. PALMIFORME.
ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. COLUMNAS.
CAPITELES.
Se inspiran en la naturaleza:
PAPIRO. LOTO.PALMERA.
ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA.
1.1 Arquitectura funeraria monumental
Vinculadas a las creencias en el MÁS ALLÁ, en consecuencia:
-ESPIRITUALES, conforme a la regeneración osiríaca.
-ETERNAS, para la perdurabilidad del espíritu (ka).
-ORNAMENTADAS, en recuerdo de la vida terrenal.
EVOLUCIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO:
MASTABA PIRÁMIDE HIPOGEO.
PERIODO TINITA E IMPERIO ANTIGUO. IMPERIO ANTIGUO Y MEDIO. IMPERIO MEDIO Y NUEVO.
MASTABAS
• Fueron la primera forma de enterramiento
• En el exterior recordaba a las viviendas egipcias , por su
forma de pirámide truncada , paredes inclinadas y terraza
plana
• En su interior tenía una capilla para acoger los rituales
funerarios (sirdab) y un pozo excavado que finalizaba en la
cámara sepulcral , en la que se depositaba al difunto
• Sus paredes interiores están decoradas con hermosas
pinturas
ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. TUMBAS.
PIRÁMIDE ESCALONADA
• Surgió por la superposición de mastabas
• Una de las más importantes es la del faraón Zoser:
-Fue construida por Imhotep
- Contaba con seis niveles realizados con piedra caliza revestida
-Servía de cámara funeraria , para depositar el cuerpo
momificado del faraón.
LAS PIRÁMIDES
• Son posteriores a las pirámides escalonadas
• Eran las tumbas de los faraones
• Alrededor de ellas , había un complejo funerario
• Ante la pirámide había un templo en el que se desarrollaban los
ritos funerarios y una avenida ceremonial que conectaba el templo
con el río Nilo
• El tamaño de las pirámides exponía el gran poder del faraón.
• Destaca el conjunto de las tres pirámides de Guizeh construidas por
los faraones Keops , Kefrén y Micerinos
PIRÁMIDES DE GUIZEH
• Conjunto de pirámides situado en la Llanura de Gizeh
• Las tres pirámides principales son : La de Keops , La de Kefrén y la
de Micerinos
• Fueron construidas a base de enormes bloques de piedra caliza ,
que se dispusieron utilizando complejas rampas
• El conjunto se completa con la esfingue que se encuentra a los pies
de la pirámide de Kefrén
• Manifiestan el gran poder del faraón y demuestran la compleja
organización política que tenía Egipto
• Son muestra también del ideario religioso Egipcio
• Por su perfección y grandiosidad fueron consideradas una de las
Siete Maravillas de la Antigüedad
HIPOGEOS
• Cámaras funerarias donde fueron enterrados lo faraones de los
Imperios Medio y Nuevo .
• Se realizaron en el Valle de los Reyes y el de las Reinas , en Deir el
–Bahari
• Estaban excavados en la montaña
• Presentan un aspecto modesto en el exterior , pero en su interior
estaban decorados magníficamente
• Más característico es la tumba de Tutankamon
2. TEMPLOS FUNERARIOS DEL MEDIO Y ALTO
EGIPTO
• Estos templos fueron construidos alejados de las tumbas ,durante
los Imperios Nuevo y Medio , como medida de seguridad
• Son muy complejos y en ellos hay distintos recintos :
- Una avenida larga que conducía a una puerta monumental. Esta
estaban decorada con estatuas de esfinges (cuerpo de león y
cabeza humana ). Protegían al templo
-Se accedía al templo a través de un pilono . Delante de este había
obeliscos (pilares muy altos con planta cuadrada
-A continuación se pasaba a un patio abierto (sala hípetra). Único
espacio al que podía entrar el público.
-Después se accedía a la sala hipóstila , que estaba cubierta y repleta
de columnas.
-Zona más alejada estaba el santuario , dónde estaba la estatua del
dios. Aquí solo podían los sacerdotes y el faraón.
Templos AbuTemplos Abu
Simbel :Simbel :
sirvieron de
culto para
Ramses II y su
esposa
Neferititi. Es un
coplejo de dos
templos
excavado en
roca (speos)
Templo de laTemplo de la
ReinaReina
HatshepsutHatshepsut
2.1 TEMPLO FUNERARIOS DE EXCEPCIONAL
IMPORTANCIA
3.1 TEMPLOS DE EXCEPCIONAL IMPORTANCIA
Destaca también el Complejo de Templos de Karnak :Templos de Karnak :
• Centro religioso más influyente del antiguo EgiptoCentro religioso más influyente del antiguo Egipto
• Es un enorme complejo formado por seis templos dedicados a losEs un enorme complejo formado por seis templos dedicados a los
dioses Amón ,Montu ,Mut , Jonsu ,Opet y Pthahdioses Amón ,Montu ,Mut , Jonsu ,Opet y Pthah
• El templo principal es el dedicado al dios del sol ,Amón.El templo principal es el dedicado al dios del sol ,Amón.
• En su interior destaca la sala hipóstila , que mide 102 m de ancho y 23En su interior destaca la sala hipóstila , que mide 102 m de ancho y 23
m de alturam de altura
• Tiene 134 columnas papiriformes de 23 metros de alturaTiene 134 columnas papiriformes de 23 metros de altura
3. LA ESCULTURA EXENTA
CARACTERISTICAS :
Hieratismo
Idealización
Variedad de los materiales empleados :
piedra ,
madera…
Frontalidad : figuras pensadas para ser
vistas de
frente
Figuras individuales o grupales , de pie o
sentadas
Algunas se policromaban
Tríada de
Micerinos
4.1 PRINCIPALES ESCULTURAS EXENTAS
Busto de Neferiti
Esfinge de Gizeh
3.1 PRINCIPALES ESCULTURAS EXENTAS
Escriba sentado
4.LA PINTURA Y EL RELIEVE
EL RELIEVE
•Tuvó su apogeo durante el Imperio Nuevo
•Ramsés II decoró los muros de muchos
edificios con relieves que tenían un objetivo
propagandístico
•Destacan los Relieves de la pirámide Zoser y
la mastaba de Hesire
LA PINTURA
- COMPLEMENTO DE ARQUITECTURAS Y RELIEVES.
-FUNCIÓN DECORATIVA Y ORNAMENTAL
-REPRESENTACIONES RELIGIOSAS Y NATURALISTAS.
-CREACIÓN DE ESPACIOS SIMBÓLICOS PARARECREAR LA
VIDA ETERNA.
-ESTEREOTIPOS DE REPREENTACIÓN:
FRONTALIDAD,JERARQUÍA, AUSENCIA DE PERSPECTIVA
-DESTACAN :LAS PINTURAS DE LA TUMBA DE NEBAMÓN
BIBLIOGRAFIA
• Libro de Texto
• http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antigu
o_Egipto
• http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Ant
iguo_Egipto
• http://iesjorgejuan.es/sites/default/files/ap
untes/sociales/historiadelarte2/tema
%202arteegipcio/2.arteegipcio.pdf
• http://clio.rediris.es/n33/n33/arte/02Egipci
o.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
PDF
Arquitectura renacentista
PPTX
Columnas y capiteles egipcios
PPT
Fundamentos7 gotico
PPT
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
PDF
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
PPT
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
PDF
354236367 santa-maria-novella
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura renacentista
Columnas y capiteles egipcios
Fundamentos7 gotico
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
SISTEMA CONSTRUCTIVO ROMANO
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
354236367 santa-maria-novella

La actualidad más candente (20)

PDF
1 arte románico arquitectura caract generales
PPT
Catedral de santiago plante e interior
PPTX
ARQUITECTURA BIZANTINA
PPT
Fundamentos6 romanico
PDF
La arquitectura islamica
PPTX
Tecnologia Roma
PDF
Arquitectura Islamica
PDF
Panteón romano
PPT
Arquitectura gótica
PDF
Panteón de Agripa
PPTX
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
PPT
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
PPT
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
PPT
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
PPTX
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
PPT
Arquitectura Renacentista
PPTX
Mesopotamia
PPT
1 arte egipcio
PPT
Arte Paleocristiano
PPTX
7. arte arabe
1 arte románico arquitectura caract generales
Catedral de santiago plante e interior
ARQUITECTURA BIZANTINA
Fundamentos6 romanico
La arquitectura islamica
Tecnologia Roma
Arquitectura Islamica
Panteón romano
Arquitectura gótica
Panteón de Agripa
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Arquitectura Renacentista
Mesopotamia
1 arte egipcio
Arte Paleocristiano
7. arte arabe
Publicidad

Similar a Arte Egipcio (20)

PPTX
El alto egipto...artes
PDF
EL arte-egipcio_RESUMEN0000000000000.pdf
PPT
1 a arte egipcio
PDF
Tema_2 El arte egipcio
PPT
Arte y Arquitectura egipcia
ODP
El Arte Egipcio
PPTX
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
PPT
Arte Egipcio
PPT
ARTE EGIPCIO
PDF
Arte egipcio
PPS
El arte egipcio
PPT
PPTX
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
PPT
arte_egipcio.ppt
PDF
Arte egipcio
PDF
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
PDF
Arte egipcio(arquitectura)
PDF
Tema arte egipcio
El alto egipto...artes
EL arte-egipcio_RESUMEN0000000000000.pdf
1 a arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
Arte y Arquitectura egipcia
El Arte Egipcio
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
Arte Egipcio
ARTE EGIPCIO
Arte egipcio
El arte egipcio
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
arte_egipcio.ppt
Arte egipcio
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
Arte egipcio(arquitectura)
Tema arte egipcio
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Arte Egipcio

  • 3. INTRODUCCIÓN • El desarrollo de la agricultura hizo que la población se concentrara en los lugares más fértiles (Ríos Nilo, Éufrates e Indo ) • Civilización egipcia nace en torno al Nilo y gracias a él. Los primeros egipcios llegaron a divinizar el río. • Tras los primeros poblamientos neolíticos en el valle, se convirtieron en una sociedad autárquica que duró más de tres mil años. • Surge un poder político centralizado , para organizar población • Se unificó el territorio en torno al Nilo (Hacia 3.100 a.C) bajo el primer faraón , Menes. • A partir de esto , historia de Egipto se divide en : - Imperio Antiguo (2700 a.C -2200 a.C ) -Imperio Medio (2052 a.C-1786 a.C ) -Imperio Nuevo (1275 a.C -1087 a.C) • Poder estaba centralizado en faraón (auténtico dios)
  • 4. ARTE EGIPCIO. Características Arte Egipcio -Creencia en la vida de ultratumba: ETERNIDAD. -Majestuidad del poder faraónico: MONUMENTALIDAD. -Aislamiento: HOMOGENEIDAD. .
  • 5. ARTE EGIPCIO. 1.ARQUITECTURA. • Simboliza el poder del faraón y la importancia social de la religión • El material principal es la piedra • Su tipología es adintelada • Elemento más característico es la columna • Sus edificios tenían dimensiones colosales PIRÁMIDE ROMBOIDAL DE DASCHUR. RAMESEUM TEMPLO DE EDFÚ.
  • 6. ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. COLUMNAS. CAMPANIFORME PAPIRO O LOTO. PAPIRIFORME. CERRADA. LOTIFORME. CERRADA. PROTODÓRICA. HATHÓRICA. PALMIFORME.
  • 7. ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. COLUMNAS. CAPITELES. Se inspiran en la naturaleza: PAPIRO. LOTO.PALMERA.
  • 8. ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. 1.1 Arquitectura funeraria monumental Vinculadas a las creencias en el MÁS ALLÁ, en consecuencia: -ESPIRITUALES, conforme a la regeneración osiríaca. -ETERNAS, para la perdurabilidad del espíritu (ka). -ORNAMENTADAS, en recuerdo de la vida terrenal. EVOLUCIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO: MASTABA PIRÁMIDE HIPOGEO. PERIODO TINITA E IMPERIO ANTIGUO. IMPERIO ANTIGUO Y MEDIO. IMPERIO MEDIO Y NUEVO.
  • 9. MASTABAS • Fueron la primera forma de enterramiento • En el exterior recordaba a las viviendas egipcias , por su forma de pirámide truncada , paredes inclinadas y terraza plana • En su interior tenía una capilla para acoger los rituales funerarios (sirdab) y un pozo excavado que finalizaba en la cámara sepulcral , en la que se depositaba al difunto • Sus paredes interiores están decoradas con hermosas pinturas
  • 10. ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA. TUMBAS. PIRÁMIDE ESCALONADA • Surgió por la superposición de mastabas • Una de las más importantes es la del faraón Zoser: -Fue construida por Imhotep - Contaba con seis niveles realizados con piedra caliza revestida -Servía de cámara funeraria , para depositar el cuerpo momificado del faraón.
  • 11. LAS PIRÁMIDES • Son posteriores a las pirámides escalonadas • Eran las tumbas de los faraones • Alrededor de ellas , había un complejo funerario • Ante la pirámide había un templo en el que se desarrollaban los ritos funerarios y una avenida ceremonial que conectaba el templo con el río Nilo • El tamaño de las pirámides exponía el gran poder del faraón. • Destaca el conjunto de las tres pirámides de Guizeh construidas por los faraones Keops , Kefrén y Micerinos
  • 12. PIRÁMIDES DE GUIZEH • Conjunto de pirámides situado en la Llanura de Gizeh • Las tres pirámides principales son : La de Keops , La de Kefrén y la de Micerinos • Fueron construidas a base de enormes bloques de piedra caliza , que se dispusieron utilizando complejas rampas • El conjunto se completa con la esfingue que se encuentra a los pies de la pirámide de Kefrén • Manifiestan el gran poder del faraón y demuestran la compleja organización política que tenía Egipto • Son muestra también del ideario religioso Egipcio • Por su perfección y grandiosidad fueron consideradas una de las Siete Maravillas de la Antigüedad
  • 13. HIPOGEOS • Cámaras funerarias donde fueron enterrados lo faraones de los Imperios Medio y Nuevo . • Se realizaron en el Valle de los Reyes y el de las Reinas , en Deir el –Bahari • Estaban excavados en la montaña • Presentan un aspecto modesto en el exterior , pero en su interior estaban decorados magníficamente • Más característico es la tumba de Tutankamon
  • 14. 2. TEMPLOS FUNERARIOS DEL MEDIO Y ALTO EGIPTO • Estos templos fueron construidos alejados de las tumbas ,durante los Imperios Nuevo y Medio , como medida de seguridad • Son muy complejos y en ellos hay distintos recintos : - Una avenida larga que conducía a una puerta monumental. Esta estaban decorada con estatuas de esfinges (cuerpo de león y cabeza humana ). Protegían al templo -Se accedía al templo a través de un pilono . Delante de este había obeliscos (pilares muy altos con planta cuadrada -A continuación se pasaba a un patio abierto (sala hípetra). Único espacio al que podía entrar el público. -Después se accedía a la sala hipóstila , que estaba cubierta y repleta de columnas. -Zona más alejada estaba el santuario , dónde estaba la estatua del dios. Aquí solo podían los sacerdotes y el faraón.
  • 15. Templos AbuTemplos Abu Simbel :Simbel : sirvieron de culto para Ramses II y su esposa Neferititi. Es un coplejo de dos templos excavado en roca (speos) Templo de laTemplo de la ReinaReina HatshepsutHatshepsut 2.1 TEMPLO FUNERARIOS DE EXCEPCIONAL IMPORTANCIA
  • 16. 3.1 TEMPLOS DE EXCEPCIONAL IMPORTANCIA Destaca también el Complejo de Templos de Karnak :Templos de Karnak : • Centro religioso más influyente del antiguo EgiptoCentro religioso más influyente del antiguo Egipto • Es un enorme complejo formado por seis templos dedicados a losEs un enorme complejo formado por seis templos dedicados a los dioses Amón ,Montu ,Mut , Jonsu ,Opet y Pthahdioses Amón ,Montu ,Mut , Jonsu ,Opet y Pthah • El templo principal es el dedicado al dios del sol ,Amón.El templo principal es el dedicado al dios del sol ,Amón. • En su interior destaca la sala hipóstila , que mide 102 m de ancho y 23En su interior destaca la sala hipóstila , que mide 102 m de ancho y 23 m de alturam de altura • Tiene 134 columnas papiriformes de 23 metros de alturaTiene 134 columnas papiriformes de 23 metros de altura
  • 17. 3. LA ESCULTURA EXENTA CARACTERISTICAS : Hieratismo Idealización Variedad de los materiales empleados : piedra , madera… Frontalidad : figuras pensadas para ser vistas de frente Figuras individuales o grupales , de pie o sentadas Algunas se policromaban
  • 18. Tríada de Micerinos 4.1 PRINCIPALES ESCULTURAS EXENTAS Busto de Neferiti
  • 19. Esfinge de Gizeh 3.1 PRINCIPALES ESCULTURAS EXENTAS Escriba sentado
  • 20. 4.LA PINTURA Y EL RELIEVE EL RELIEVE •Tuvó su apogeo durante el Imperio Nuevo •Ramsés II decoró los muros de muchos edificios con relieves que tenían un objetivo propagandístico •Destacan los Relieves de la pirámide Zoser y la mastaba de Hesire
  • 21. LA PINTURA - COMPLEMENTO DE ARQUITECTURAS Y RELIEVES. -FUNCIÓN DECORATIVA Y ORNAMENTAL -REPRESENTACIONES RELIGIOSAS Y NATURALISTAS. -CREACIÓN DE ESPACIOS SIMBÓLICOS PARARECREAR LA VIDA ETERNA. -ESTEREOTIPOS DE REPREENTACIÓN: FRONTALIDAD,JERARQUÍA, AUSENCIA DE PERSPECTIVA -DESTACAN :LAS PINTURAS DE LA TUMBA DE NEBAMÓN
  • 22. BIBLIOGRAFIA • Libro de Texto • http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Antigu o_Egipto • http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Ant iguo_Egipto • http://iesjorgejuan.es/sites/default/files/ap untes/sociales/historiadelarte2/tema %202arteegipcio/2.arteegipcio.pdf • http://clio.rediris.es/n33/n33/arte/02Egipci o.pdf