Presentado 
Anderson salamanca 
Tipos de artes
ARTE EGIPCIO 
El arte egipcio está influenciado profundamente por la religión y 
por el centralismo político que trata de exaltar el poder absoluto 
de los reyes y la grandeza de su imperio. Como en la vida 
cotidiana el egipcio estaba altamente influenciado por sus 
creencias en el Más Allá y fundamentalmente por el concepto de 
eternidad y durabilidad, y fueron estas ideas las que 
determinaron su producción artística. El artista era normalmente 
un funcionario al servicio del estado o de los templos. El oficio 
era aprendido en escuelas que 
enseñaban los cánones establecidos y normalmente pasaba de 
padres a hijos.
IMÁGENES DEL ARTE EGIPCIO
ARTE PERSA 
 Es el conjunto de manifestaciones artísticas que 
comprende aproximadamente el territorio de la actual Irán y 
que fue poderosamente influido por las culturas orientales.
ARTE SUMERIO 
La escultura sumeria tiene una serie de características que 
la hacen específica y que van a transmitir: 
 Realizan escultura de bulto y de relieve, ambas con las 
mismas características. 
 Utilizan como material la piedra caliza o el alabastro 
yesoso o alabastrín, que da una mayor finura en la 
ejecución.
 Los temas tratados son de la realidad cotidiana, lo que les 
da un interés histórico muy grande. No va a haber la fantasía de 
Egipto porque la religión no es el centro temático. 
 Especialmente se tratan temas de la paz o de la guerra, y 
suelen llevar inscripciones que las explica. 
 Las figuras no se estudian como una unidad, sino como un 
conjunto de partes, por lo que no siempre hay proporción. 
 En los relieves, las figuras forman frisos y a veces hay 
simetría. Hay una jerarquización por tamaños y el fondo es liso, 
sin paisaje. Al igual que en Egipto, también tiene doble punto de 
vista, de frente y de perfil.
IMÁGENES DEL ARTE 
SUMERIO
ARTE ACADIO 
 Fueron un gran reino de Mesopotamia formado a partir 
de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo 
durante 140 años entre los siglos XXIV y XXIII a. C. en 
los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, 
sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el 
hijo de éste, Sharkalisharri. La escritura se desarrolló 
sobre tablas de arcilla. 
Los tres principales dioses eran la tríada de An-Enlil- 
Enki. 
Lo más notable es la epopeya de Gilgamesh, y la 
búsqueda de la inmortalidad.
IMÁGENES DE ARTE 
ACADIO
ARTE ASIRIO 
El pueblo asirio es uno de los que mayor riqueza artística 
legó a la cultura de Mesopotamia, sobre todo en el campo de 
la escultura. El dominio que es más rígido y cruento que los 
anteriores manifiesta su carácter en las expresiones 
artísticas.
CARACTERÍSTICAS DEL 
ARTE ASIRIO 
 e busca captar el movimiento, que se marca 
en los personajes humanos y animales, lo que le da 
características narrativas a la escena. Detallismo, que aplica 
convencionalismos principalmente en pelaje y 
representaciones fitomorfas 
 Los materiales que mas usaban eran alabastro y caliza 
blanda 
 tienen una tradición estilística heredada de los hititas
ARTE BABILÓNICO 
 están muy relacionadas con los materiales de 
construcción, que a su vez dependieron del medio 
geográfico. La piedra era escasa pero el barro, abundante. 
Apenas existían árboles corpulentos de donde sacar las 
vigas. Siguiendo estas limitaciones, las construcciones se 
realizan en adobe y ladrillo con cimentación en piedra (a 
imitación de los sumerios). Se emplea el arco y la techumbre 
de bóveda. Se construyeron grandes palacios
IMÁGENES DEL ARTE 
BABILÓNICO
ARTE GRIEGO 
 El arte griego es el resultado de la mezcla de 
muchos elementos diferentes. Ellos a lo largo de 
su historia desarrollaron todos esos elementos y han 
creado un arte que fue la base de toda 
la cultura occidentales obras arquitectónicas griegas 
están bien proporcionadas y son armónicas, por lo que 
destacan el equilibrio y sus proporciones. Se expresa 
la belleza como resultante de la proporción y la 
medida. Casi toda es de sillería uniforme y el material 
preferido fue el mármol blanco.
IMÁGENES DEL ARTE 
GRIEGO
ARTE CRETENSE 
 En la arquitectura cretense hay una serie de 
características que se van a dar en toda construcción 
Arquitectura alquitranada, que termina en terrazas. 
Probablemente sí conocían la doble vertiente pero no era 
necesaria por el clima de la zona. Los muros estaban 
realizados con mampostería y piedra, como refuerzo, que se 
va a enlucir, permitiendo la realización de pinturas en el 
interior. 
El suelo podía ser de dos maneras: a base de tierra batida o 
con losas de piedra.
IMÁGENES DEL ARTE 
CRETENSE
ARTE HELÉNICO 
 En la época helenística la cultura y el arte reflejaron las 
ideas del filósofo Aristóteles, que valoraba las experiencias 
del hombre obtenidas a través de los sentidos, utilizados 
para el conocimiento de la realidad y de sí mismo. Esta 
forma de pensar influyó notablemente en las artes visuales, 
que dejaron de basarse en modelos ideales para hacerlo en 
modelos más naturalistas de acuerdo con la perfección 
directa de la realidad. Por ello, los artistas se ocuparon de 
todos los aspectos de la figura humana.
IMÁGENES DEL ARTE 
HELÉNICO
ARTE HITITA 
 Habitaron el Asia Menor y parte de Siria, formando un 
puente entre Asia y Europa, habiendo arribado 
probablemente del Cáucaso. En la ribera del río Éufrates 
erigieron ciudades como Alepo y Karkemish. Se 
constituyeron, junto a Egipto y Babilonia, en una de las 
grandes potencias del mundo antiguo.
ARTE FENICIO 
 Los griegos fueron los grandes cronistas de la 
historia fenicia. Su nombre se lo dieron ellos. El 
término griego "Phoenix" se encuentra por 
primera vez en Homero y significa púrpura. "Los 
de la púrpura", los llamaban, por ser los 
inventores de este tinte que extraían del molusco 
murex, abundante en las costas fenicias.
 fue alrededor del año 5.000 o 4.000 antes de nuestra 
era cuando un grupo de hombres de origen cananeo, 
raza semita y lengua semítica, procedente del golfo 
pérsico o Arabia se establecieron en las costas 
septentrionales sirio libanesas. Su territorio era una 
débil franja costera aislada del continente por una 
cadena de montañas, los montes del Líbano 
cubiertos entonces por espesos bosques de cedro. 
Ventajas comparativas que usaron los fenicios para 
construir sus excelentes naves e incluso para 
suministrar madera de alta calidad y precio al Egipto 
faraónico.
IMÁGENES DEL ARTE 
FENICIO
ARTE HEBREO 
 La mayoría de las obras literarias fueron compiladas y 
organizadas durante el período de apogeo de la 
monarquía y por obra del rey- poeta David. Merecen 
especial mención los salmos, los proverbios, los cantos 
nupciales del cantor de los cantares, las Crónicas, el 
Génesis, el Éxodo, los Jueces, los Reyes y otros libros 
denominados Sapienciales, como el Eclesiastés. Valoraron 
la música y la emplearon en las ceremonias religiosas. El 
sofar fue un instrumento típico hebreo, cuerno de macho 
cabrío utilizado para convocar a las ceremonias rituales. 
También utilizaron cítaras, sistros panderos (adufes) y 
flautas, por mencionar los más popularizados. No había 
pinturas ni esculturas por temor a que cayeran en la 
idolatría. Fue destacada la arquitectura, dentro de ella los 
palacios y las viviendas de los nobles.
IMÁGENES DEL ARTE 
HEBREO
ARTE DORICO 
 El arte dórico es el primero de los que 
constituye el arte griego, su principal 
característica es su dureza en las líneas y 
su simplicidad, en las columnas 
observamos que tienen una base lisa, un 
fuste igualmente liso y el capitel se forma 
con dos piezas llamadas toro y equino.
IMÁGENES DEL ARTE 
DORICO

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de power point
PDF
Informe egipto...
PPTX
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
PPTX
Civilizaciones del egeo
PPTX
Mesopotamia
Presentacion de power point
Informe egipto...
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
Civilizaciones del egeo
Mesopotamia

La actualidad más candente (16)

PPTX
Exposicion de cretas y micenas
PPT
Fundamentos2 egipto, meso, china
PPTX
Roma presentacion
DOC
Pueblos prerromanos colonizadores
PPTX
Etapas artisticas.pptx2
DOCX
cultura egipcia
PPTX
Historia del arte_fenicio_1 (1)
PPTX
Grecia situacion espacio temporal
PPTX
PPTX
Escritura cretense
PPT
2. Arte en Grecia (hasta Periodo Arcaico)
PPTX
Arte fenicio
PPTX
Nuevo egipto
PPTX
Nuevo egipto
PPTX
PPT
Civilización Minoica
Exposicion de cretas y micenas
Fundamentos2 egipto, meso, china
Roma presentacion
Pueblos prerromanos colonizadores
Etapas artisticas.pptx2
cultura egipcia
Historia del arte_fenicio_1 (1)
Grecia situacion espacio temporal
Escritura cretense
2. Arte en Grecia (hasta Periodo Arcaico)
Arte fenicio
Nuevo egipto
Nuevo egipto
Civilización Minoica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Arte 2
PPT
NeoBabilonico
PPTX
Arte babilónico
PPTX
Cultura visual
PPTX
Cultura visual
PPTX
Historia de las artes
PPT
Arte Acadio
PPTX
Hebreos y Fenicios (Historia).
PPTX
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
PPTX
Babilonia
PPT
PPTX
Lo mejor del arte sumerio acadio
PPTX
Cultura Hebrea
PPTX
Babilonia
DOCX
Cultura hebrea
PPTX
Babilonia
PPTX
CIVILIZACIÓN HEBREA
PPT
Los fenicios
Arte 2
NeoBabilonico
Arte babilónico
Cultura visual
Cultura visual
Historia de las artes
Arte Acadio
Hebreos y Fenicios (Historia).
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Babilonia
Lo mejor del arte sumerio acadio
Cultura Hebrea
Babilonia
Cultura hebrea
Babilonia
CIVILIZACIÓN HEBREA
Los fenicios
Publicidad

Similar a Arte egipcio (20)

PPTX
Descripcion del arte
PPTX
Cultura visual
PPTX
Historia del arte
PPTX
Historia del arte
DOCX
Aportaciones de egipto al mundo actual
PPTX
Arte egipcio (1)
PPT
Arte Egipcio.Romano Gamiz
DOCX
Arte del antiguo egipto
PPTX
Trabajo 2 historia del arte
PDF
Arte Egipcio y Mesopotámico.pdf
PDF
Folleto digital
PPTX
Etapas artisticas
PDF
Historia del Arte Egipto
PPT
Búsqueda de iconografias
PPTX
Kimberly dayanna díaz junca
PPTX
3b arte en mesopotamia
PPT
Egipto
PPTX
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Descripcion del arte
Cultura visual
Historia del arte
Historia del arte
Aportaciones de egipto al mundo actual
Arte egipcio (1)
Arte Egipcio.Romano Gamiz
Arte del antiguo egipto
Trabajo 2 historia del arte
Arte Egipcio y Mesopotámico.pdf
Folleto digital
Etapas artisticas
Historia del Arte Egipto
Búsqueda de iconografias
Kimberly dayanna díaz junca
3b arte en mesopotamia
Egipto
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Presentación1
Presentación1

Más de ariandrea (20)

PDF
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
DOC
Plan de area primero 2016.docx
DOC
Taller 2 escuela de padres
PPTX
El leon y el raton
PPTX
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
PDF
Dificultades de aprendizaje
PDF
Guia del curso
DOC
Qué es lo que hizo humanos a los humanos
DOC
Qué es la evolución humana
PDF
Geometria del tipo
PDF
Geometria del tipo
PPT
Altocontraste
PPTX
ACTIVIDAD 2
DOC
Elementos publicitarios
DOC
Cómo hacer un buen afiche
PPT
Trabajo semana de reseso once diseño
PPTX
Presentacion de power point
PPTX
Momentos o etapas artisticas
PPTX
Etapas artísticas
PPTX
Cultura visual (1)
CIRCULAR N°01 ORNADA MAÑANA
Plan de area primero 2016.docx
Taller 2 escuela de padres
El leon y el raton
Proyecto escuela de padres y estrategias de formación
Dificultades de aprendizaje
Guia del curso
Qué es lo que hizo humanos a los humanos
Qué es la evolución humana
Geometria del tipo
Geometria del tipo
Altocontraste
ACTIVIDAD 2
Elementos publicitarios
Cómo hacer un buen afiche
Trabajo semana de reseso once diseño
Presentacion de power point
Momentos o etapas artisticas
Etapas artísticas
Cultura visual (1)

Último (20)

PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PDF
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
PPTX
BIENVENIDO AL AULA 101 PRESENTACION DE DIAPO
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
Visión, misión y valores de proyecto.docx
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
BIENVENIDO AL AULA 101 PRESENTACION DE DIAPO
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx

Arte egipcio

  • 2. ARTE EGIPCIO El arte egipcio está influenciado profundamente por la religión y por el centralismo político que trata de exaltar el poder absoluto de los reyes y la grandeza de su imperio. Como en la vida cotidiana el egipcio estaba altamente influenciado por sus creencias en el Más Allá y fundamentalmente por el concepto de eternidad y durabilidad, y fueron estas ideas las que determinaron su producción artística. El artista era normalmente un funcionario al servicio del estado o de los templos. El oficio era aprendido en escuelas que enseñaban los cánones establecidos y normalmente pasaba de padres a hijos.
  • 4. ARTE PERSA  Es el conjunto de manifestaciones artísticas que comprende aproximadamente el territorio de la actual Irán y que fue poderosamente influido por las culturas orientales.
  • 5. ARTE SUMERIO La escultura sumeria tiene una serie de características que la hacen específica y que van a transmitir:  Realizan escultura de bulto y de relieve, ambas con las mismas características.  Utilizan como material la piedra caliza o el alabastro yesoso o alabastrín, que da una mayor finura en la ejecución.
  • 6.  Los temas tratados son de la realidad cotidiana, lo que les da un interés histórico muy grande. No va a haber la fantasía de Egipto porque la religión no es el centro temático.  Especialmente se tratan temas de la paz o de la guerra, y suelen llevar inscripciones que las explica.  Las figuras no se estudian como una unidad, sino como un conjunto de partes, por lo que no siempre hay proporción.  En los relieves, las figuras forman frisos y a veces hay simetría. Hay una jerarquización por tamaños y el fondo es liso, sin paisaje. Al igual que en Egipto, también tiene doble punto de vista, de frente y de perfil.
  • 8. ARTE ACADIO  Fueron un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo durante 140 años entre los siglos XXIV y XXIII a. C. en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el hijo de éste, Sharkalisharri. La escritura se desarrolló sobre tablas de arcilla. Los tres principales dioses eran la tríada de An-Enlil- Enki. Lo más notable es la epopeya de Gilgamesh, y la búsqueda de la inmortalidad.
  • 10. ARTE ASIRIO El pueblo asirio es uno de los que mayor riqueza artística legó a la cultura de Mesopotamia, sobre todo en el campo de la escultura. El dominio que es más rígido y cruento que los anteriores manifiesta su carácter en las expresiones artísticas.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL ARTE ASIRIO  e busca captar el movimiento, que se marca en los personajes humanos y animales, lo que le da características narrativas a la escena. Detallismo, que aplica convencionalismos principalmente en pelaje y representaciones fitomorfas  Los materiales que mas usaban eran alabastro y caliza blanda  tienen una tradición estilística heredada de los hititas
  • 12. ARTE BABILÓNICO  están muy relacionadas con los materiales de construcción, que a su vez dependieron del medio geográfico. La piedra era escasa pero el barro, abundante. Apenas existían árboles corpulentos de donde sacar las vigas. Siguiendo estas limitaciones, las construcciones se realizan en adobe y ladrillo con cimentación en piedra (a imitación de los sumerios). Se emplea el arco y la techumbre de bóveda. Se construyeron grandes palacios
  • 13. IMÁGENES DEL ARTE BABILÓNICO
  • 14. ARTE GRIEGO  El arte griego es el resultado de la mezcla de muchos elementos diferentes. Ellos a lo largo de su historia desarrollaron todos esos elementos y han creado un arte que fue la base de toda la cultura occidentales obras arquitectónicas griegas están bien proporcionadas y son armónicas, por lo que destacan el equilibrio y sus proporciones. Se expresa la belleza como resultante de la proporción y la medida. Casi toda es de sillería uniforme y el material preferido fue el mármol blanco.
  • 16. ARTE CRETENSE  En la arquitectura cretense hay una serie de características que se van a dar en toda construcción Arquitectura alquitranada, que termina en terrazas. Probablemente sí conocían la doble vertiente pero no era necesaria por el clima de la zona. Los muros estaban realizados con mampostería y piedra, como refuerzo, que se va a enlucir, permitiendo la realización de pinturas en el interior. El suelo podía ser de dos maneras: a base de tierra batida o con losas de piedra.
  • 17. IMÁGENES DEL ARTE CRETENSE
  • 18. ARTE HELÉNICO  En la época helenística la cultura y el arte reflejaron las ideas del filósofo Aristóteles, que valoraba las experiencias del hombre obtenidas a través de los sentidos, utilizados para el conocimiento de la realidad y de sí mismo. Esta forma de pensar influyó notablemente en las artes visuales, que dejaron de basarse en modelos ideales para hacerlo en modelos más naturalistas de acuerdo con la perfección directa de la realidad. Por ello, los artistas se ocuparon de todos los aspectos de la figura humana.
  • 19. IMÁGENES DEL ARTE HELÉNICO
  • 20. ARTE HITITA  Habitaron el Asia Menor y parte de Siria, formando un puente entre Asia y Europa, habiendo arribado probablemente del Cáucaso. En la ribera del río Éufrates erigieron ciudades como Alepo y Karkemish. Se constituyeron, junto a Egipto y Babilonia, en una de las grandes potencias del mundo antiguo.
  • 21. ARTE FENICIO  Los griegos fueron los grandes cronistas de la historia fenicia. Su nombre se lo dieron ellos. El término griego "Phoenix" se encuentra por primera vez en Homero y significa púrpura. "Los de la púrpura", los llamaban, por ser los inventores de este tinte que extraían del molusco murex, abundante en las costas fenicias.
  • 22.  fue alrededor del año 5.000 o 4.000 antes de nuestra era cuando un grupo de hombres de origen cananeo, raza semita y lengua semítica, procedente del golfo pérsico o Arabia se establecieron en las costas septentrionales sirio libanesas. Su territorio era una débil franja costera aislada del continente por una cadena de montañas, los montes del Líbano cubiertos entonces por espesos bosques de cedro. Ventajas comparativas que usaron los fenicios para construir sus excelentes naves e incluso para suministrar madera de alta calidad y precio al Egipto faraónico.
  • 24. ARTE HEBREO  La mayoría de las obras literarias fueron compiladas y organizadas durante el período de apogeo de la monarquía y por obra del rey- poeta David. Merecen especial mención los salmos, los proverbios, los cantos nupciales del cantor de los cantares, las Crónicas, el Génesis, el Éxodo, los Jueces, los Reyes y otros libros denominados Sapienciales, como el Eclesiastés. Valoraron la música y la emplearon en las ceremonias religiosas. El sofar fue un instrumento típico hebreo, cuerno de macho cabrío utilizado para convocar a las ceremonias rituales. También utilizaron cítaras, sistros panderos (adufes) y flautas, por mencionar los más popularizados. No había pinturas ni esculturas por temor a que cayeran en la idolatría. Fue destacada la arquitectura, dentro de ella los palacios y las viviendas de los nobles.
  • 26. ARTE DORICO  El arte dórico es el primero de los que constituye el arte griego, su principal característica es su dureza en las líneas y su simplicidad, en las columnas observamos que tienen una base lisa, un fuste igualmente liso y el capitel se forma con dos piezas llamadas toro y equino.