Un museo representativo de Galicia es el museo de Bellas   artes. Contiene una colección centrada principalmente en la pintura y escultura comprendida entre los siglos XVI y XX centrándose en el arte   gallego. También encontramos colecciones de arte   religioso de los siglos XVI y XVII, como autores hay que destacar a  Murillo ,  Zurbarán , y especialmente a  Goya  del que el museo posee una excepcional serie de grabados. Pero no hay que olvidar las obras de autores gallegos de los siglos XIX y XX.
Este museo tiene un contenido histórico y arqueológico situado en el castillo de San Antón, como su nombre nos indica, tiene una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVII para la defensa de la  ciudad de posibles ataques por mar. La colección esta repartida en tres temáticas. La primera a destacar es la Arqueológica con la exposición de piezas prehistóricas y de la antigua historia de Galicia , aunque predomina los elementos de la provincia de la Coruña. La segunda sección comprende escultura medieval y Heráldica. La tercera y ultima comprende la historia centrada esta en la ciudad de la Coruña, destacando la construcción de la torre de Hércules, la invasión de Drake en 1589, batalla de Elviña.
Situado dentro de la Catedral, es el museo histórico, artístico y arqueológico de la basílica de Santiago Apóstol. Además de las diferentes salas que exhiben numerosas piezas procedentes de las excavaciones realizadas en la Catedral, también se puede visitar el claustro, la sala capitular, la biblioteca, el tesoro, la capilla de las reliquias, etc. Este museo cuenta con una nueva imagen, el recientemente reconstruido Coro Pétreo, obra del Maestro Mateo.
Mariano José de Larra, escribió novelas históricas y periodísticas. Nacido en Madrid el año 1809 y desde joven se dedicó al periodismo. A sus 19 años de edad editó su primer periódico “El duende satírico del día”. Este muchacho se casó muy joven con Josefina Wetoret, dicho matrimonio fracasó al poco tiempo. Colaboró en importantes diarios de Madrid. Fue un periodista admirado y popular que firmaba todos sus textos periodísticos. Algunas de sus obras: Primero estrenó  Marcías  era un género dramático. Luego estrenó una novela histórica “El doncel de don Enrique el Doliente”. Sus obras principales son sus artículos breves satíricos que critican la sociedad, política y costumbres de dicha época. A pesar de todo su romanticismo comenzó con el encuentro del desamor
Galicia es una de las comunidades de España con mayor patrimonio de edificios románicos, aunque tal riqueza patrimonial no esté dan divulgada como en otras zonas de España. A la cabeza del románico de Galicia se encuentra la catedral de Santiago de Compostela, pero Galicia es rica en catedrales medievales, como Lugo, Orense, Tuy y Mondoñedo. El gallego, es un arte románico caracterizado por la importancia de los monasterios Algunos concellos tiene varias iglesias románicas entre templos parroquiales y ermitas, que muchas veces pasan desapercibidas salvo para los paisanos que allí habitan.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad de positivo nº2 ud3
PPT
belle epoqué
PPTX
Lenguaje
PPTX
Trabajo de turismo.
PPT
Bella éPoca Karen
PPTX
Leyendas toledanas y guerra de independencia
PPTX
Turismo en España
PPTX
Turismo en España
Actividad de positivo nº2 ud3
belle epoqué
Lenguaje
Trabajo de turismo.
Bella éPoca Karen
Leyendas toledanas y guerra de independencia
Turismo en España
Turismo en España

La actualidad más candente (12)

PPTX
El Turismo en España
PPTX
Javier,Juanjose
PPT
Francisco de goya
PPT
Algo De Goya Y Velázquez
PDF
Historia septiembre 2010
PPT
PPTX
El Romanticismo Español
PPTX
8 siglo xvii
PPTX
Familia Carlos IV. Actividad de historia
PDF
Tema 7 ccss 4 eso
PPT
Clase 3 i guerra mundial
PPTX
El Turismo en España
Javier,Juanjose
Francisco de goya
Algo De Goya Y Velázquez
Historia septiembre 2010
El Romanticismo Español
8 siglo xvii
Familia Carlos IV. Actividad de historia
Tema 7 ccss 4 eso
Clase 3 i guerra mundial
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
ARTE
PPT
Percorrido turístico por Galiza
PPT
Pintura gallega
PPS
Aagriculturaengaliza construcins-141120125237-conversion-gate02
PDF
Qué hacer en las Rias Baixas: Pontevedra ciudad
PDF
Fervenzas lugo-140118074626-phpapp01 - copia
PPS
Comarca Baixa Limia
PPTX
El senderismo como motor de desarrollo social
PDF
Para Que Serve O Galego
PDF
Novoneira O Courel-(Candea)
PPTX
Las fiestas
PDF
PDF
Anexo i patrimonio_ natural_e_biodiversidade_xul12
PPTX
Turismos alternativos una cuestion de enfoques
PPSX
Sierra del Caurel
PPT
Costas de galicia (ii)
PPS
Ria de Arosa Paraiso Natural
ODP
María Mariño
PPS
Fervenzas A Coruña
PPS
Las maravillas de_galicia
ARTE
Percorrido turístico por Galiza
Pintura gallega
Aagriculturaengaliza construcins-141120125237-conversion-gate02
Qué hacer en las Rias Baixas: Pontevedra ciudad
Fervenzas lugo-140118074626-phpapp01 - copia
Comarca Baixa Limia
El senderismo como motor de desarrollo social
Para Que Serve O Galego
Novoneira O Courel-(Candea)
Las fiestas
Anexo i patrimonio_ natural_e_biodiversidade_xul12
Turismos alternativos una cuestion de enfoques
Sierra del Caurel
Costas de galicia (ii)
Ria de Arosa Paraiso Natural
María Mariño
Fervenzas A Coruña
Las maravillas de_galicia
Publicidad

Similar a Arte Galicia (20)

PPS
Museo de Pontevedra
PPSX
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
PPT
V I S I T A A T O L E D O
PPT
Presentación2
PPTX
Patrimonio de la humanidad espańa
PPS
Toledo la leyenda_del_beso
PPS
Toledo la leyenda del beso
PPS
Toledo la leyenda del beso
PPS
Villalobos cardenas nervis toledo
PPS
Toledo la leyenda del beso
PPS
Toledo la leyenda del beso
PPS
Toledo la leyenda_del_beso
PPS
Grabados
PPS
Toledo
PPT
PPTX
Museos (1)
DOC
Visita cultural a Pontevedra
PDF
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
PPTX
Unesco España 2015
PPS
Bea toledo 29-10-13
Museo de Pontevedra
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
V I S I T A A T O L E D O
Presentación2
Patrimonio de la humanidad espańa
Toledo la leyenda_del_beso
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
Villalobos cardenas nervis toledo
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda del beso
Toledo la leyenda_del_beso
Grabados
Toledo
Museos (1)
Visita cultural a Pontevedra
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Unesco España 2015
Bea toledo 29-10-13

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Arte Galicia

  • 1.  
  • 2. Un museo representativo de Galicia es el museo de Bellas artes. Contiene una colección centrada principalmente en la pintura y escultura comprendida entre los siglos XVI y XX centrándose en el arte gallego. También encontramos colecciones de arte religioso de los siglos XVI y XVII, como autores hay que destacar a Murillo , Zurbarán , y especialmente a Goya del que el museo posee una excepcional serie de grabados. Pero no hay que olvidar las obras de autores gallegos de los siglos XIX y XX.
  • 3. Este museo tiene un contenido histórico y arqueológico situado en el castillo de San Antón, como su nombre nos indica, tiene una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVII para la defensa de la ciudad de posibles ataques por mar. La colección esta repartida en tres temáticas. La primera a destacar es la Arqueológica con la exposición de piezas prehistóricas y de la antigua historia de Galicia , aunque predomina los elementos de la provincia de la Coruña. La segunda sección comprende escultura medieval y Heráldica. La tercera y ultima comprende la historia centrada esta en la ciudad de la Coruña, destacando la construcción de la torre de Hércules, la invasión de Drake en 1589, batalla de Elviña.
  • 4. Situado dentro de la Catedral, es el museo histórico, artístico y arqueológico de la basílica de Santiago Apóstol. Además de las diferentes salas que exhiben numerosas piezas procedentes de las excavaciones realizadas en la Catedral, también se puede visitar el claustro, la sala capitular, la biblioteca, el tesoro, la capilla de las reliquias, etc. Este museo cuenta con una nueva imagen, el recientemente reconstruido Coro Pétreo, obra del Maestro Mateo.
  • 5. Mariano José de Larra, escribió novelas históricas y periodísticas. Nacido en Madrid el año 1809 y desde joven se dedicó al periodismo. A sus 19 años de edad editó su primer periódico “El duende satírico del día”. Este muchacho se casó muy joven con Josefina Wetoret, dicho matrimonio fracasó al poco tiempo. Colaboró en importantes diarios de Madrid. Fue un periodista admirado y popular que firmaba todos sus textos periodísticos. Algunas de sus obras: Primero estrenó Marcías era un género dramático. Luego estrenó una novela histórica “El doncel de don Enrique el Doliente”. Sus obras principales son sus artículos breves satíricos que critican la sociedad, política y costumbres de dicha época. A pesar de todo su romanticismo comenzó con el encuentro del desamor
  • 6. Galicia es una de las comunidades de España con mayor patrimonio de edificios románicos, aunque tal riqueza patrimonial no esté dan divulgada como en otras zonas de España. A la cabeza del románico de Galicia se encuentra la catedral de Santiago de Compostela, pero Galicia es rica en catedrales medievales, como Lugo, Orense, Tuy y Mondoñedo. El gallego, es un arte románico caracterizado por la importancia de los monasterios Algunos concellos tiene varias iglesias románicas entre templos parroquiales y ermitas, que muchas veces pasan desapercibidas salvo para los paisanos que allí habitan.