SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
BERTHE MORISOT – “Día de ver
"Le Déjeuner sur l'Herbe »
"El Boulevard Montmartre de
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
UBICACIÓN GEOGRÀFICA
El movimiento impresionista se
desarrolló a partir de la
segunda mitad del siglo XIX en
Europa —principalmente en
Francia.
CONTEXTO HISTORICO
• La sociedad francesa de mitad del siglo XIX
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
CONTEXTO CULTURAL
• Impacto del ferrocarril: Por vez primera se
experimentó el concepto de "velocidad".
CONTEXTO CULTURAL
• Impacto de la fotografía: la fotografía demostró que lo
que determina la visión es el color y no el dibujo.
• Impacto del óleo en tubo.
• Impacto de la Naturaleza y de la Luz: es posible el
color.
CONTEXTO CULTURAL
• Cambios urbanísticos.
• Cambios demográficos: Las capas más pobres de la
población fueron sustituidas por la burguesía.
CONTEXTO SOCIAL
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
EL SALÓN.- En la mitad del siglo XIX, la única manera
de conseguir una carrera pictórica de éxito consistía en
exponer las obras en el Salón.
CONTEXTO ARTÌSTICO
EN EL TIEMPO:
VINCENT VAN GOGH
(1859 – 1890 )
Representante del
Post-impresionismo
EDUARD MANET
(1832 - 1883)
«Padre» del Impresionismo
CLAUDE MONET
(1840 – 1926 )
Representante del Impresionismo
Édouard MANET - “padre” del Impresionismo
1832-1883
• Ruptura con el arte
anterior.
• Gran escándalo con las
obras “Almuerzo sobre la
hierba” y “Olimpia”.
• Admira a Velázquez y
Goya.
• COLOR: Utilización
del color negro.
CARACTERÌSTICAS
• EL BAR DEL FOLIES BERGERE.
• EMILE ZOLA
• TÉCNICA: Pincelada firme. Importancia del dibujo.
CARACTERÌSTICAS
• TEMA: Realismo sin crítica social.
EJECUCIÓN DE MAXIMILIANO I
CARACTERÌSTICAS
CARACTERÌSTICAS
• LUZ: Fuertes contrastes lumínicos.
1866
EL PÍFANO
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
OLIMPIA (1863)
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
EL BAR DEL FOLIES BERGERE, 1881-82
• EL ALMUERZO
SOBRE LA HIERBA
(1863)
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
• TEMA: Un día de baño a orillas del Sena.
ALMUERZO SOBRE LA HIERBA
• COMPOSICIÓN: La composición se basa en un
triángulo formado por las figuras humanas en el centro
de la obra, al estilo clásico.
• ILUMINACIÓN: Potente foco de luz directa (que
apenas crea sombras) sobre los personajes.
• INFLUENCIAS: Manet se inspira claramente en dos obras
clásicas:
El concierto campestre (de Tiziano)
El juicio de Paris, un grabado de
Raimondi.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
LAS PARODIAS CONTEMPONÁNEAS CON LAS IMÁGENES PICTÓRICAS DE LA
HISTORIA
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en
Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas
impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes
• Millet, Les Glaneuses (1857).
• Auguste Renoir, La
Balançoire.
IMPRESIONISMO
"El impresionismo no es un movimiento; es una
filosofía de vida’’. - Max Liebermann.
Jinetes junto al mar,
Max Liebermann,
(1901)
Principio fundamental: El artista debe pintar lo que
ve, pero de la forma en que lo ve.
Objetivo : Representación del mundo espontánea y
directa.
Los bebedores de
absenta,
Edgar Degas, (1876)
• COLOR: Supresión del negro, afirman que las sombras
son de colores.
CATEDRAL DE ROUEN - CLAUDE MONET
CARACTERÌSTICAS
La sombrilla 1875 (MONET)
LAS SOMBRAS NUNCA SON
NEGRAS, sino coloreadas.
EL BLANCO PURO NO EXISTE,
sino que la luz lo carga de matices
innumerables.
• TÉCNICA: Pincelada rápida y espontánea, sin
preocuparse por un acabado elaborado.
CARACTERÌSTICAS
REGATAS EN ARGENTUIL (1872)(MONET)
NO retoque de las pinceladas
Se caracteriza por :
prefieren la mancha pastosa y gruesa
Pincelada suelta, corta y rápida.
• TÉCNICA
• TEMA:
- Escenas cotidianas, lejos de los acontecimientos
históricos, mitológicos o religiosos.
- La naturaleza.
LAS AMAPOLAS –
CLAUDE MONET
(1873)
CARACTERÌSTICAS
• LUZ: Plasmación de la luz: el color no existe, sólo la luz.
REGATAS EN ARGENTUIL (1872)
CARACTERÌSTICAS
Fue uno de los
fundadores de la pintura
Impresionista.
El término impresionista
es atribuido por su obra
Impresión atardecer o
Impresión sol naciente,
1872 .
Claude MONET – Impresionista.
La Grenouillere
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
“Le gare Saint Lazare (La estación de
Saint Lazare)” - 1877
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
“Meules (almiares, deshielo)”
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
“Poplars au bord de l'Epte,
(álamos al borde del Epte, vista de la marisma)”
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
Impresión, SOL NACIENTE.
IMPRESIÒN – SOL NACIENTE
• COLOR: El sol, representado por una intensa bola
naranja, se abre paso, iluminando las tranquilas
aguas marinas.
SOL NACIENTE
El sol es la forma más definida del cuadro y su color, el
mas fuerte.
SOL NACIENTE
• TÉCNICA: Pincelada rápida y espontánea,
Yuxtaposición.
SOL NACIENTE
SOL NACIENTE
SOL NACIENTE
POST-IMPRESIONISMO
• Es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos
pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX
posteriores al impresionismo.
• Es una sistematización
histogràfica en que
incluye a todos los
pintores que iniciaron
en el impresionismo.
• Principales
représentantes: Paul
Cézanne, Paul Gauguin
y Vincent Van Gogh.
• COLOR: Uso expresivo del color vivo.
NOCHE
ESTRELLADA,
VAN GOGH
CARACTERÌSTICAS
• TÉCNICA:
- Resaltar las cualidades materiales de la pintura.
- Pinceladas distinguibles.
IRIS, VAN GOGH
• TEMA: Una mayor libertad formal. Temas de la vida real.
Jugadores de cartas, Paul Cézanne, 1890.
• LUZ: No sólo la luz sino también la expresividad de las
cosas y de las personas iluminadas.
En la playa, Mujeres de Tahití – Paul Gauguin - 1891
VINCENT VAN GOGH
1853 -
1890
Van Gogh entendía la pintura
como una vía para modificar la
sociedad y como vehículo de
salvación personal.
- Para èl, el lienzo era el
espacio en blanco donde
desahoga sus penurias y
fracasos.
- Pintó 900 cuadros, 27 de
ellos autorretratos y 1.600
dibujos.
VINCENT VAN GOGH – primeras pinturas
• Pintó a su amante en un cuadro
Llamado “DOLOR”
• “Los comedores de patatas” (1885)
• El tejedor en el telar (1884)
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
El dormitorio en Arlés -1888
Cosecha en el La Crau – 1888.
NOCHE ESTRELLADA
VINCENT VAN GOGH – Análisis de Obra.
• Tema: Un paisaje nocturno, repleta de estrellas, sirve al artista
para expresar su aproximación mística a la naturaleza y su profunda
angustia vital.
- Cronología: 1889
- Estilo: Postimpresionismo.
- Técnica: Óleo.
- Localización: Museo de
Arte Moderno (Nueva York).
NOCHE ESTRELLADA
• Composición: Organizada en 3 partes: una es el cielo, otra es la
ciudad y otra es el árbol.
1
2
3
3.- El Ciprés que aparece en
la parte izquierda de la
composición fue agregado
1.- El cielo: énfasis en las
estrellas y la luna, un cielo
arremolinado.
2.- Se ve el pueblo de Saint-
Rémy, una vista hacia el norte
desde la ventana de su
habitación en el asilo.
• Iluminación: La luz de las estrellas como puntas de luz envueltas
en un halo luminoso a su alrededor, se trataba de una luz diferente a
la que se había empleado hasta esos momentos.
NOCHE ESTRELLADA
• La noche estrellada sobre
el río Rhone.
• INFLUENCIAS: Vemos 2 obra mas con la misma
temàtica que Noche Estrellada.
• La terraza del café de noche
PARA TERMINAR…
therion - thor.mp3
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
C. Monet, La Grenouillère, 1869, óleo
sobre lienzo, Metropolitan Museum of Art
C. Monet, La Urraca, 1868-1869, óleo
sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
C. Monet, Impresión atardecer, 1872,
óleo sobre lienzo, Musée Marmottan,
París.
C. Monet, Regatas en Argenteuil, 1872,
óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
C. Monet, Las amapolas, 1873, óleo
sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
C. Monet, Paseo con sombrilla o la señora Monet con su hijo,
1875, óleo sobre lienzo, National Gallery of Art, Washington, D.C.
C. Monet, La japonesa, 1876, óleo sobre
lienzo, Museum of Fine Arts, Boston.
C. Monet, La estación de S. Lázaro,
1877, óleo sobre lienzo, National Gallery,
Londres.
C. Monet, La catedral de Rouen, 1894,
óleo sobre lienzo, Museo del Louvre,
París.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
E. Degas, Clase de danza, c.1873-1875,
óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
E. Degas, La bebedora de ajenjo, 1876,
óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
E. Degas, Bailarina en la escena, 1878,
pastel, Musée d´Orsay, París.
E. Degas, Planchadoras, 1884, óleo
sobre lienzo, Musée d´Orsay, París
E. Degas, Carreras, 1885-1888, pastel,
Philadelphia Museum of Art
E. Degas, Mujer peinándose, c.1887-
1890, Museo del Louvre, París.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Renoir, El palco, 1874, óleo sobre lienzo, Courtauld
Institute Galleries, University of London.
Renoir, El columpio, 1876, óleo sobre
lienzo, Musée d´Orsay, París.
Renoir, Le Moulin de la Galette, 1876,
óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
Renoir, Le déjeuner des canotiers, 1881, óleo sobre
lienzo, Philips Memorial Gallery, Washington, D.C.
Renoir, Baile en el campo, 1883, óleo
sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
Renoir, Bañistas, 1918-1919, óleo sobre
lienzo, Musée d´Orsay.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
E. Manet, Música en las tullerías, 1862, óleo sobre lienzo,
76 x 118 cm, National Gallery, Londres.
E. Manet, Olimpia, 1863, óleo sobre
lienzo, 130´5 x 190 cm, Musée d´Orsay,
París
E. Manet, Desayuno sobre la hierba, 1863, óleo
sobre lienzo, 81 x 101 cm, Musée d´Orsay, París
E. Manet, Pífano, 1866, óleo sobre lienzo,
160 x 98 cm, Musée d´Orsay, París
E. Manet, En la playa, 1873, óleo sobre
lienzo, Musée d´Orsay, París.
E. Manet, El bar de Folies-Bergère, 1882, óleo sobre
lienzo, Courtauld Institute Galleries, Londres.
DETALLE
S
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Van Gogh, Los comedores de patatas, 1885, óleo sobre lienzo,
81´5 x 114´5 cm, Amsterdam, Rijksmuseum Vincent Van Gogh,
Fundación Van Gogh.
Van Gogh, Retrato de Père Tanguy, 1887-1888, óleo sobre
lienzo, 65 x 51 cm, Colección Stavros S.Niarchos.
Van Gogh, L´Arlesienne: madame Ginoux con libros, 1888, óleo
sobre lienzo, 91´4 x 73´7 cm, Nueva York, The Metropolitan
Museum of Art.
Van Gogh, El café nocturno de la Place Lamartine de Arlés,
1888, óleo sobre lienzo, 70 x 89 cm, New Haven (CT), Yale
University, Art Gallery.
Van Gogh, La habitación de Vincent en Arlés, 1889, óleo sobre
lienzo, 56´5 x 74 cm, París, Musée d´Orsay.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Van Gogh, Terraza del café de la Place du Forum en Arlés por
la noche, 1888, óleo sobre lienzo, 81 x 65´5 cm, Otterlo,
Rijskmuseum Kröller-Müller.
Van Gogh, La noche estrellada, 1889, óleo sobre lienzo, 73´7 x
92´1 cm, Nueva York, The Museum of Modern Art.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Van Gogh, Doce girasoles en un jarrón, 1888, óleo sobre lienzo, 91
x 72 cm, Münich, Bayerische Staatsgemäldesammlungen, Neue
Pinakothek.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Campos de trigo con cuervos, 1890, última obra de Vincent Van
Gogh
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
TOULOUSSE LAUTREC GAUGUIN
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Boulevard de Montmartre, Primavera. Del año 1897. Mide 810 x
650 cm. Museo de Jerusalem.
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Recogida de las manzanas, de Camille Pizarro, de 1886. Mide 1274 cm
x 125 cm.
• El Impresionismo es una Vanguardia, que muestra mayor importancia
por el COLOR.
• El impresionismo nos muestra otra forma de plasmar las imágenes ,
solo teniendo en cuenta la intensidad de la luz y la visibilidad, dando
como resultado la captación de cada momento.
• ‘’ En los cuadros impresionistas podemos ver realmente el clima, el
viento, la luz, y es la luz la principal esencia que pasó a crear el
impresionismo’’; según Claude Monet.
• En su etapa posterior, el Impresionismo manifiesta un interés por el
dibujo y la expresión que pueda representar el cuadro.
• Pintar un cuadro, va más allá de crear algo que resulte «bonito»,
significa también plasmar algo con características únicas que le
brinden un valor artístico.
CONCLUSIONES:
• IMPRESSIONISMO. - Ingo f. Walther
• EL IMPRESIONISMO
Autores: Sorbier, Frédéric ; Chabot, Jean-Philippe
• MONET: O EL TRIUNFO DEL IMPRESIONISMO:
Daniel Wildenstein
• HISTORIA DEL ARTE 2006.
Guillermo Méndez zapata.
• BIG BANG - Simon Singh.
• http://nopuedonodebo.wordpress.com/2012/12/03/el-inicio-de-las-
vanguardias-el-impresionismo/
• http://nopuedonodebo.wordpress.com/2012/12/03/el-inicio-de-las-
vanguardias-el-impresionismo/
BILBIOGRAFÌA:
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Edouard Manet
PDF
Courbert: Enterrament a Ornans
PPTX
Impresionismo y post-impresionismo
PDF
43. AFUSSELLAMENTS 3 DE MAIG. GOYA
PPT
Viatger Sobre Un Mar De Boira
PPT
NEOCLASSICISME
PPTX
Pierre auguste renoir
PDF
9.Rubens: Les tres Gràcies
Edouard Manet
Courbert: Enterrament a Ornans
Impresionismo y post-impresionismo
43. AFUSSELLAMENTS 3 DE MAIG. GOYA
Viatger Sobre Un Mar De Boira
NEOCLASSICISME
Pierre auguste renoir
9.Rubens: Les tres Gràcies

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
PPTX
02 realism edouard manet
PPTX
Picasso, obras y evolución.
PDF
Manet: El dinar campestre
ODP
L'impressionismo
PPT
Postimpresionismo: Cézanne
PPTX
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
PPTX
SEGONES AVANTGUARDES
PPTX
Fitxa 75 sol ixent. impressió.
PPTX
GARGALLO: EL PROFETA
PDF
Impresionismo y Postimpresionismo
PPT
Goya
PPTX
El romanticisme
PDF
Segones avantguardes: pintura i escultura
PPTX
Powerpoint impressionismo.
PPTX
Impressió. Sol ixent. Monet
PPTX
Fitxa 70 el pensador
PPTX
Fitxa 76. nit estrellada (versió de 1889)
PPT
El Cartellisme Modern2
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
02 realism edouard manet
Picasso, obras y evolución.
Manet: El dinar campestre
L'impressionismo
Postimpresionismo: Cézanne
EL JURAMENT DELS HORACIS (1784)
SEGONES AVANTGUARDES
Fitxa 75 sol ixent. impressió.
GARGALLO: EL PROFETA
Impresionismo y Postimpresionismo
Goya
El romanticisme
Segones avantguardes: pintura i escultura
Powerpoint impressionismo.
Impressió. Sol ixent. Monet
Fitxa 70 el pensador
Fitxa 76. nit estrellada (versió de 1889)
El Cartellisme Modern2
Publicidad

Destacado (12)

DOC
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
PPT
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
ODP
El arte impresionista
PPT
Expresionismo Alemán
PPTX
El arte del impresionismo
PDF
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PDF
La pintura expresionista
PPTX
Democracia e imperialismo blog
PPTX
Impresionismo y principales representantes
PPT
Impresionismo Y Post Impresionismo
PPT
Historia del arte con imágenes
PPT
FAUVISMO Y EXPRESIONISMO NORDICO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
Trabajo sobre El Impresionismo y Edgar Degas
El arte impresionista
Expresionismo Alemán
El arte del impresionismo
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
La pintura expresionista
Democracia e imperialismo blog
Impresionismo y principales representantes
Impresionismo Y Post Impresionismo
Historia del arte con imágenes
FAUVISMO Y EXPRESIONISMO NORDICO
Publicidad

Similar a ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA (20)

PDF
PPTX
Impresionismo y postimpresionismo
PPT
T. 18 impresionismo y postim
PDF
Los impresionistas
PPSX
Impresionismo
PDF
Claude Monet
PPTX
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
PDF
IMPRESIONISMO-POST-IMPRESIONISMO corregido 22.pptx.pdf
PPT
Pinturaxix3
PPTX
IMPRESIONISMO
PPT
El Impresionismo
PPS
Impresionistas e pós impresionistas
PPS
Impresionistas y postimpresionistas
PPT
PDF
El impresionismo
PPT
Powerpoint
PDF
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
PPT
Impresionismo II
PPTX
Pintura de la segunda mitad del siglo XIX
Impresionismo y postimpresionismo
T. 18 impresionismo y postim
Los impresionistas
Impresionismo
Claude Monet
Pierre Auguste Renoir pintor siglo XIX (1841-1919)
IMPRESIONISMO-POST-IMPRESIONISMO corregido 22.pptx.pdf
Pinturaxix3
IMPRESIONISMO
El Impresionismo
Impresionistas e pós impresionistas
Impresionistas y postimpresionistas
El impresionismo
Powerpoint
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo II
Pintura de la segunda mitad del siglo XIX

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

PPTX
PPTX
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
PPTX
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
PPTX
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PPT
Materiales dibujo figura humana
PPT
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
PPTX
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
PPT
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
PPTX
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
PPTX
Espacios no convencionales
PPTX
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PPTX
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
PPT
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
PPTX
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
PPT
teoría del color explicación
PPT
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
PPTX
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
Materiales dibujo figura humana
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Espacios no convencionales
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
teoría del color explicación
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO

Último (20)

DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Presentaciones de modelos en power points
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
diapositvas de trauma de torax.descripcion
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Visión, misión y valores de proyecto.docx
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE

ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA

  • 2. BERTHE MORISOT – “Día de ver "Le Déjeuner sur l'Herbe » "El Boulevard Montmartre de
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÀFICA El movimiento impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia.
  • 5. CONTEXTO HISTORICO • La sociedad francesa de mitad del siglo XIX
  • 7. CONTEXTO CULTURAL • Impacto del ferrocarril: Por vez primera se experimentó el concepto de "velocidad".
  • 8. CONTEXTO CULTURAL • Impacto de la fotografía: la fotografía demostró que lo que determina la visión es el color y no el dibujo.
  • 9. • Impacto del óleo en tubo. • Impacto de la Naturaleza y de la Luz: es posible el color. CONTEXTO CULTURAL
  • 10. • Cambios urbanísticos. • Cambios demográficos: Las capas más pobres de la población fueron sustituidas por la burguesía. CONTEXTO SOCIAL
  • 12. EL SALÓN.- En la mitad del siglo XIX, la única manera de conseguir una carrera pictórica de éxito consistía en exponer las obras en el Salón. CONTEXTO ARTÌSTICO
  • 13. EN EL TIEMPO: VINCENT VAN GOGH (1859 – 1890 ) Representante del Post-impresionismo EDUARD MANET (1832 - 1883) «Padre» del Impresionismo CLAUDE MONET (1840 – 1926 ) Representante del Impresionismo
  • 14. Édouard MANET - “padre” del Impresionismo 1832-1883 • Ruptura con el arte anterior. • Gran escándalo con las obras “Almuerzo sobre la hierba” y “Olimpia”. • Admira a Velázquez y Goya.
  • 15. • COLOR: Utilización del color negro. CARACTERÌSTICAS
  • 16. • EL BAR DEL FOLIES BERGERE. • EMILE ZOLA
  • 17. • TÉCNICA: Pincelada firme. Importancia del dibujo. CARACTERÌSTICAS
  • 18. • TEMA: Realismo sin crítica social. EJECUCIÓN DE MAXIMILIANO I CARACTERÌSTICAS
  • 19. CARACTERÌSTICAS • LUZ: Fuertes contrastes lumínicos.
  • 22. ALGUNAS DE SUS OBRAS: EL BAR DEL FOLIES BERGERE, 1881-82
  • 23. • EL ALMUERZO SOBRE LA HIERBA (1863) ALGUNAS DE SUS OBRAS:
  • 24. • TEMA: Un día de baño a orillas del Sena. ALMUERZO SOBRE LA HIERBA
  • 25. • COMPOSICIÓN: La composición se basa en un triángulo formado por las figuras humanas en el centro de la obra, al estilo clásico.
  • 26. • ILUMINACIÓN: Potente foco de luz directa (que apenas crea sombras) sobre los personajes.
  • 27. • INFLUENCIAS: Manet se inspira claramente en dos obras clásicas: El concierto campestre (de Tiziano) El juicio de Paris, un grabado de Raimondi.
  • 29. LAS PARODIAS CONTEMPONÁNEAS CON LAS IMÁGENES PICTÓRICAS DE LA HISTORIA
  • 30. El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes • Millet, Les Glaneuses (1857). • Auguste Renoir, La Balançoire. IMPRESIONISMO
  • 31. "El impresionismo no es un movimiento; es una filosofía de vida’’. - Max Liebermann. Jinetes junto al mar, Max Liebermann, (1901)
  • 32. Principio fundamental: El artista debe pintar lo que ve, pero de la forma en que lo ve. Objetivo : Representación del mundo espontánea y directa. Los bebedores de absenta, Edgar Degas, (1876)
  • 33. • COLOR: Supresión del negro, afirman que las sombras son de colores. CATEDRAL DE ROUEN - CLAUDE MONET CARACTERÌSTICAS
  • 34. La sombrilla 1875 (MONET) LAS SOMBRAS NUNCA SON NEGRAS, sino coloreadas. EL BLANCO PURO NO EXISTE, sino que la luz lo carga de matices innumerables.
  • 35. • TÉCNICA: Pincelada rápida y espontánea, sin preocuparse por un acabado elaborado. CARACTERÌSTICAS
  • 36. REGATAS EN ARGENTUIL (1872)(MONET) NO retoque de las pinceladas Se caracteriza por : prefieren la mancha pastosa y gruesa Pincelada suelta, corta y rápida. • TÉCNICA
  • 37. • TEMA: - Escenas cotidianas, lejos de los acontecimientos históricos, mitológicos o religiosos. - La naturaleza. LAS AMAPOLAS – CLAUDE MONET (1873) CARACTERÌSTICAS
  • 38. • LUZ: Plasmación de la luz: el color no existe, sólo la luz. REGATAS EN ARGENTUIL (1872) CARACTERÌSTICAS
  • 39. Fue uno de los fundadores de la pintura Impresionista. El término impresionista es atribuido por su obra Impresión atardecer o Impresión sol naciente, 1872 . Claude MONET – Impresionista.
  • 41. “Le gare Saint Lazare (La estación de Saint Lazare)” - 1877 ALGUNAS DE SUS OBRAS:
  • 43. “Poplars au bord de l'Epte, (álamos al borde del Epte, vista de la marisma)” ALGUNAS DE SUS OBRAS:
  • 45. • COLOR: El sol, representado por una intensa bola naranja, se abre paso, iluminando las tranquilas aguas marinas. SOL NACIENTE
  • 46. El sol es la forma más definida del cuadro y su color, el mas fuerte. SOL NACIENTE
  • 47. • TÉCNICA: Pincelada rápida y espontánea, Yuxtaposición. SOL NACIENTE
  • 50. POST-IMPRESIONISMO • Es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. • Es una sistematización histogràfica en que incluye a todos los pintores que iniciaron en el impresionismo. • Principales représentantes: Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent Van Gogh.
  • 51. • COLOR: Uso expresivo del color vivo. NOCHE ESTRELLADA, VAN GOGH CARACTERÌSTICAS
  • 52. • TÉCNICA: - Resaltar las cualidades materiales de la pintura. - Pinceladas distinguibles. IRIS, VAN GOGH
  • 53. • TEMA: Una mayor libertad formal. Temas de la vida real. Jugadores de cartas, Paul Cézanne, 1890.
  • 54. • LUZ: No sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. En la playa, Mujeres de Tahití – Paul Gauguin - 1891
  • 55. VINCENT VAN GOGH 1853 - 1890 Van Gogh entendía la pintura como una vía para modificar la sociedad y como vehículo de salvación personal. - Para èl, el lienzo era el espacio en blanco donde desahoga sus penurias y fracasos. - Pintó 900 cuadros, 27 de ellos autorretratos y 1.600 dibujos.
  • 56. VINCENT VAN GOGH – primeras pinturas • Pintó a su amante en un cuadro Llamado “DOLOR” • “Los comedores de patatas” (1885) • El tejedor en el telar (1884)
  • 57. ALGUNAS DE SUS OBRAS: El dormitorio en Arlés -1888
  • 58. Cosecha en el La Crau – 1888.
  • 59. NOCHE ESTRELLADA VINCENT VAN GOGH – Análisis de Obra. • Tema: Un paisaje nocturno, repleta de estrellas, sirve al artista para expresar su aproximación mística a la naturaleza y su profunda angustia vital. - Cronología: 1889 - Estilo: Postimpresionismo. - Técnica: Óleo. - Localización: Museo de Arte Moderno (Nueva York).
  • 60. NOCHE ESTRELLADA • Composición: Organizada en 3 partes: una es el cielo, otra es la ciudad y otra es el árbol. 1 2 3 3.- El Ciprés que aparece en la parte izquierda de la composición fue agregado 1.- El cielo: énfasis en las estrellas y la luna, un cielo arremolinado. 2.- Se ve el pueblo de Saint- Rémy, una vista hacia el norte desde la ventana de su habitación en el asilo.
  • 61. • Iluminación: La luz de las estrellas como puntas de luz envueltas en un halo luminoso a su alrededor, se trataba de una luz diferente a la que se había empleado hasta esos momentos. NOCHE ESTRELLADA
  • 62. • La noche estrellada sobre el río Rhone. • INFLUENCIAS: Vemos 2 obra mas con la misma temàtica que Noche Estrellada. • La terraza del café de noche
  • 66. C. Monet, La Grenouillère, 1869, óleo sobre lienzo, Metropolitan Museum of Art
  • 67. C. Monet, La Urraca, 1868-1869, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 68. C. Monet, Impresión atardecer, 1872, óleo sobre lienzo, Musée Marmottan, París.
  • 69. C. Monet, Regatas en Argenteuil, 1872, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 70. C. Monet, Las amapolas, 1873, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 71. C. Monet, Paseo con sombrilla o la señora Monet con su hijo, 1875, óleo sobre lienzo, National Gallery of Art, Washington, D.C.
  • 72. C. Monet, La japonesa, 1876, óleo sobre lienzo, Museum of Fine Arts, Boston.
  • 73. C. Monet, La estación de S. Lázaro, 1877, óleo sobre lienzo, National Gallery, Londres.
  • 74. C. Monet, La catedral de Rouen, 1894, óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París.
  • 76. E. Degas, Clase de danza, c.1873-1875, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 77. E. Degas, La bebedora de ajenjo, 1876, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 78. E. Degas, Bailarina en la escena, 1878, pastel, Musée d´Orsay, París.
  • 79. E. Degas, Planchadoras, 1884, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París
  • 80. E. Degas, Carreras, 1885-1888, pastel, Philadelphia Museum of Art
  • 81. E. Degas, Mujer peinándose, c.1887- 1890, Museo del Louvre, París.
  • 83. Renoir, El palco, 1874, óleo sobre lienzo, Courtauld Institute Galleries, University of London.
  • 84. Renoir, El columpio, 1876, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 85. Renoir, Le Moulin de la Galette, 1876, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 86. Renoir, Le déjeuner des canotiers, 1881, óleo sobre lienzo, Philips Memorial Gallery, Washington, D.C.
  • 87. Renoir, Baile en el campo, 1883, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 88. Renoir, Bañistas, 1918-1919, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay.
  • 90. E. Manet, Música en las tullerías, 1862, óleo sobre lienzo, 76 x 118 cm, National Gallery, Londres.
  • 91. E. Manet, Olimpia, 1863, óleo sobre lienzo, 130´5 x 190 cm, Musée d´Orsay, París
  • 92. E. Manet, Desayuno sobre la hierba, 1863, óleo sobre lienzo, 81 x 101 cm, Musée d´Orsay, París
  • 93. E. Manet, Pífano, 1866, óleo sobre lienzo, 160 x 98 cm, Musée d´Orsay, París
  • 94. E. Manet, En la playa, 1873, óleo sobre lienzo, Musée d´Orsay, París.
  • 95. E. Manet, El bar de Folies-Bergère, 1882, óleo sobre lienzo, Courtauld Institute Galleries, Londres.
  • 99. Van Gogh, Los comedores de patatas, 1885, óleo sobre lienzo, 81´5 x 114´5 cm, Amsterdam, Rijksmuseum Vincent Van Gogh, Fundación Van Gogh.
  • 100. Van Gogh, Retrato de Père Tanguy, 1887-1888, óleo sobre lienzo, 65 x 51 cm, Colección Stavros S.Niarchos.
  • 101. Van Gogh, L´Arlesienne: madame Ginoux con libros, 1888, óleo sobre lienzo, 91´4 x 73´7 cm, Nueva York, The Metropolitan Museum of Art.
  • 102. Van Gogh, El café nocturno de la Place Lamartine de Arlés, 1888, óleo sobre lienzo, 70 x 89 cm, New Haven (CT), Yale University, Art Gallery.
  • 103. Van Gogh, La habitación de Vincent en Arlés, 1889, óleo sobre lienzo, 56´5 x 74 cm, París, Musée d´Orsay.
  • 105. Van Gogh, Terraza del café de la Place du Forum en Arlés por la noche, 1888, óleo sobre lienzo, 81 x 65´5 cm, Otterlo, Rijskmuseum Kröller-Müller.
  • 106. Van Gogh, La noche estrellada, 1889, óleo sobre lienzo, 73´7 x 92´1 cm, Nueva York, The Museum of Modern Art.
  • 113. Van Gogh, Doce girasoles en un jarrón, 1888, óleo sobre lienzo, 91 x 72 cm, Münich, Bayerische Staatsgemäldesammlungen, Neue Pinakothek.
  • 116. Campos de trigo con cuervos, 1890, última obra de Vincent Van Gogh
  • 122. Boulevard de Montmartre, Primavera. Del año 1897. Mide 810 x 650 cm. Museo de Jerusalem.
  • 125. Recogida de las manzanas, de Camille Pizarro, de 1886. Mide 1274 cm x 125 cm.
  • 126. • El Impresionismo es una Vanguardia, que muestra mayor importancia por el COLOR. • El impresionismo nos muestra otra forma de plasmar las imágenes , solo teniendo en cuenta la intensidad de la luz y la visibilidad, dando como resultado la captación de cada momento. • ‘’ En los cuadros impresionistas podemos ver realmente el clima, el viento, la luz, y es la luz la principal esencia que pasó a crear el impresionismo’’; según Claude Monet. • En su etapa posterior, el Impresionismo manifiesta un interés por el dibujo y la expresión que pueda representar el cuadro. • Pintar un cuadro, va más allá de crear algo que resulte «bonito», significa también plasmar algo con características únicas que le brinden un valor artístico. CONCLUSIONES:
  • 127. • IMPRESSIONISMO. - Ingo f. Walther • EL IMPRESIONISMO Autores: Sorbier, Frédéric ; Chabot, Jean-Philippe • MONET: O EL TRIUNFO DEL IMPRESIONISMO: Daniel Wildenstein • HISTORIA DEL ARTE 2006. Guillermo Méndez zapata. • BIG BANG - Simon Singh. • http://nopuedonodebo.wordpress.com/2012/12/03/el-inicio-de-las- vanguardias-el-impresionismo/ • http://nopuedonodebo.wordpress.com/2012/12/03/el-inicio-de-las- vanguardias-el-impresionismo/ BILBIOGRAFÌA: