SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
16
Lo más leído
ARTE MUDÉJAR
Alberto Rubio Sánchez
Departamento de Geografía e Historia
IES Julio Caro Baroja
Fuenlabrada - Madrid
INTRODUCCIÓN
El arte mudéjar es el arte de los musulmanes
que trabajan para los cristianos.
La expansión cristiana hacia el sur originó la
incorporación de comunidades islámicas que
quedaron en zona cristiana.
Surgió un estilo en el que se fundieron los
estilos cristianos sucesivos (románico, gótico
y renacentista) con los materiales y
decoración características de los
musulmanes.
CARACTERÍSTICAS GENERALES (I)
No existe una arquitectura constructivamente
mudéjar, sino una arquitectura cristiana sometida a la
influencia del arte hispanomusulmán.
Existe un Románico de ladrillo, un Gótico
mudéjar...ya que el Mudéjar es un estilo que atañe
más que nada a la decoración.
Materiales:
Muros y pilares de ladrillo
Techumbres de madera
Paneles decorativos de yeso
Decoración de origen islámico: ataurique, epigráfica,
vegetal, ladrillos dispuestos en espina o en diente de
sierra
CARACTERÍSTICAS GENERALES (II)
La cubierta a doble vertiente se forma por una serie de
maderos dispuestos oblicuamente (pares), que se unen en
su extremo superior a una viga (hilera) y reforzados por un
madero intermedio (nudillo): forma de artesa
Artesonado de la iglesia de Santiago de Baza (Granada)
Artesonado en San Juan de los Reyes - Toledo
Artesonado de la Catedral de Teruel
ROMÁNICO MUDÉJAR

Siglos XII y XIII
Extendido por la meseta castellana
Características:

Pilares de ladrillo
Ábsides semicirculares
Decoración de arcos ciegos doblados en
cuerpos superpuestos
Proporciones pesadas: solidez
San Román - Toledo
Santiago del Arrabal - Toledo
San Tirso – Sahagún (León)
Torre ante la capilla mayor
Cabecera con arquerías de medio punto dobladas
San Lorenzo
Sahagún
León
San Martín – Arévalo (Ávila)
La Lugareja – Arévalo (Ávila)
Cúpula sobre pechinas
GÓTICO MUDÉJAR
Siglos XIII, XIV y XV
Características:
Periodo de exhuberancia que se suma a las complicadas formas del
Gótico
Decoración con yeserías polícromas o cerámica vidriada
Castilla:
Riqueza de los interiores que contrasta con la austeridad exterior
Andalucía y Extremadura:
Destaca la influencia almohade y nazarí
Aragón:
Abundante decoración interior y exterior
Utilización de azulejos polícromos
Destacan las torres de planta cuadrada u octogonal muy decoradas
con la labor de “dechado” (superposición de motivos decorativos
diversos, a veces incluso cerámica esmaltada)
Convento de Santa Clara Antiguo (Palacio Real) – Tordesillas (Valladolid)
Puerta de la muralla - Madrigal de las Altas Torres (Ávila)
San Nicolás de Bari – Madrigal de las Altas Torres (Ávila)
Castillo de Coca - Segovia
Iglesia de Nª Sra. De la Asunción
Móstoles
Madrid
Castillo
Arroyomolinos
Madrid
Puerta del Sol
Toledo
Sinagoga de Santa María la Blanca - Toledo
Claustro mudéjar - Monasterio de Guadalupe
Cáceres
Patio de las Muñecas - Alcázar de Sevilla
Torre de San Martín
Teruel
Torre del Salvador
Teruel

Más contenido relacionado

PPT
Arte MudéJar
PPT
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
PDF
Trecento italiano.
PPTX
Arte islamico
PPT
Arte Gótico
PDF
Pintura flamenca del siglo XV
PPTX
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
PPT
Arquitectura del Renacimiento en España
Arte MudéJar
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
Trecento italiano.
Arte islamico
Arte Gótico
Pintura flamenca del siglo XV
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
Arquitectura del Renacimiento en España

La actualidad más candente (20)

PPSX
Tema 7 El arte gótico
PDF
El arte gótico
PPT
Arte gótico 2º ESO
PDF
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
PPTX
Arte gótico
PDF
Etapas de la arquitectura gótica
PPT
Arquitectura románica
PPT
La arquitectura románica
PPT
Fundamentos6 romanico
PDF
Pintura Gótica
PPT
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
PDF
Arte Románico
PPT
ARTE ROMÁNICO
PPT
Arte Romanico
ODP
Arte islámico
PPT
Arquitectura renacentista
PPT
Fundamentos7 gotico
PPT
Arquitectura Renacentista
PDF
Santa fe de conques - Románico
PPT
Arquitectura románica
Tema 7 El arte gótico
El arte gótico
Arte gótico 2º ESO
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
Arte gótico
Etapas de la arquitectura gótica
Arquitectura románica
La arquitectura románica
Fundamentos6 romanico
Pintura Gótica
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
Arte Románico
ARTE ROMÁNICO
Arte Romanico
Arte islámico
Arquitectura renacentista
Fundamentos7 gotico
Arquitectura Renacentista
Santa fe de conques - Románico
Arquitectura románica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Arte Mudejar
PDF
Arte Mudéjar
PPT
Artegoticoescultura
PPT
Arte gótico pintura
PPT
Arte GóTico.Arquitectura
PPT
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
PPT
22 arte gótico
PPT
Escultura G0 Tica
PPT
Arq gótica, catedral y edif civiles
PPT
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
PPT
Estilos artísticos
ODP
PPT
H arte gótico arq 3 civil
PPT
Artegoticopintura
PPT
Arte Gótico - Arquitectura en España
PPT
Arte arq gótica 2
PPT
Arte gótico escultura
PPT
H arte gótico arq 2 españa
PPT
H arte gótico pintura nueva ley
Arte Mudejar
Arte Mudéjar
Artegoticoescultura
Arte gótico pintura
Arte GóTico.Arquitectura
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
22 arte gótico
Escultura G0 Tica
Arq gótica, catedral y edif civiles
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
Estilos artísticos
H arte gótico arq 3 civil
Artegoticopintura
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte arq gótica 2
Arte gótico escultura
H arte gótico arq 2 españa
H arte gótico pintura nueva ley
Publicidad

Similar a Arte mudéjar (20)

PPT
Arte mudéjar 2014
PPTX
El arte mudéjar
PPT
Arte Mudejar
PPT
ARTE MUDEJAR
PPT
Esquemes art mudèjar
PDF
UD11. ARTE MUDEJAR
PPT
Arte Mudejar.
PPT
Arte Gotico. 2ºE.S.O
PPT
PPT
Sociales
PPT
ART 04.E. Arte mudéjar
PPT
El arte mudéjar en la península ibérica
PPT
Presentación gotico.blog
PPT
Arte mudéjar
PPT
Arte mudejar 2020
DOC
Arte gotico
PPTX
El arte mudejar
Arte mudéjar 2014
El arte mudéjar
Arte Mudejar
ARTE MUDEJAR
Esquemes art mudèjar
UD11. ARTE MUDEJAR
Arte Mudejar.
Arte Gotico. 2ºE.S.O
Sociales
ART 04.E. Arte mudéjar
El arte mudéjar en la península ibérica
Presentación gotico.blog
Arte mudéjar
Arte mudejar 2020
Arte gotico
El arte mudejar

Más de instituto julio_caro_baroja (20)

PPT
El impresionismo
PPT
Tema 19 microorganismos en la biosfera
PPT
Tema 18 microbiologia
PPT
Tema 20 21 inmunologia
PPT
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
PPT
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
PPT
Tema 15 expresion genica
PPT
Tema 14 leyes de mendel
PPT
Evolución del hombre
PPT
Pruebas evolución
PPT
Origen de la vida
PPT
Tectonica placas
PPT
Tema 13 anabolismo
PPT
Tema 11 12 catabolismo
PPT
Tema 10 citosol ribosomas_etc
PPT
Tema 9 la celula un sistema de membranas
El impresionismo
Tema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 18 microbiologia
Tema 20 21 inmunologia
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 15 expresion genica
Tema 14 leyes de mendel
Evolución del hombre
Pruebas evolución
Origen de la vida
Tectonica placas
Tema 13 anabolismo
Tema 11 12 catabolismo
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 9 la celula un sistema de membranas

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Arte mudéjar

  • 2. Alberto Rubio Sánchez Departamento de Geografía e Historia IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada - Madrid
  • 3. INTRODUCCIÓN El arte mudéjar es el arte de los musulmanes que trabajan para los cristianos. La expansión cristiana hacia el sur originó la incorporación de comunidades islámicas que quedaron en zona cristiana. Surgió un estilo en el que se fundieron los estilos cristianos sucesivos (románico, gótico y renacentista) con los materiales y decoración características de los musulmanes.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES (I) No existe una arquitectura constructivamente mudéjar, sino una arquitectura cristiana sometida a la influencia del arte hispanomusulmán. Existe un Románico de ladrillo, un Gótico mudéjar...ya que el Mudéjar es un estilo que atañe más que nada a la decoración. Materiales: Muros y pilares de ladrillo Techumbres de madera Paneles decorativos de yeso Decoración de origen islámico: ataurique, epigráfica, vegetal, ladrillos dispuestos en espina o en diente de sierra
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES (II) La cubierta a doble vertiente se forma por una serie de maderos dispuestos oblicuamente (pares), que se unen en su extremo superior a una viga (hilera) y reforzados por un madero intermedio (nudillo): forma de artesa
  • 6. Artesonado de la iglesia de Santiago de Baza (Granada)
  • 7. Artesonado en San Juan de los Reyes - Toledo
  • 8. Artesonado de la Catedral de Teruel
  • 9. ROMÁNICO MUDÉJAR Siglos XII y XIII Extendido por la meseta castellana Características: Pilares de ladrillo Ábsides semicirculares Decoración de arcos ciegos doblados en cuerpos superpuestos Proporciones pesadas: solidez
  • 10. San Román - Toledo
  • 12. San Tirso – Sahagún (León) Torre ante la capilla mayor Cabecera con arquerías de medio punto dobladas
  • 14. San Martín – Arévalo (Ávila)
  • 15. La Lugareja – Arévalo (Ávila) Cúpula sobre pechinas
  • 16. GÓTICO MUDÉJAR Siglos XIII, XIV y XV Características: Periodo de exhuberancia que se suma a las complicadas formas del Gótico Decoración con yeserías polícromas o cerámica vidriada Castilla: Riqueza de los interiores que contrasta con la austeridad exterior Andalucía y Extremadura: Destaca la influencia almohade y nazarí Aragón: Abundante decoración interior y exterior Utilización de azulejos polícromos Destacan las torres de planta cuadrada u octogonal muy decoradas con la labor de “dechado” (superposición de motivos decorativos diversos, a veces incluso cerámica esmaltada)
  • 17. Convento de Santa Clara Antiguo (Palacio Real) – Tordesillas (Valladolid)
  • 18. Puerta de la muralla - Madrigal de las Altas Torres (Ávila)
  • 19. San Nicolás de Bari – Madrigal de las Altas Torres (Ávila)
  • 20. Castillo de Coca - Segovia
  • 21. Iglesia de Nª Sra. De la Asunción Móstoles Madrid
  • 24. Sinagoga de Santa María la Blanca - Toledo
  • 25. Claustro mudéjar - Monasterio de Guadalupe Cáceres
  • 26. Patio de las Muñecas - Alcázar de Sevilla
  • 27. Torre de San Martín Teruel