ARTE OPTICO Y CINÉTICO MODULO VIII
ARTE OPTICO Y CINÉTICO 1960 - 1965 Pretende se símbolo de una época de grandes cambios e innovaciones tecnológicas El artista deja de expresar su yo interior y se convierte en un investigador científico Se concentra en la noción de movimiento real o sugerido y la forma de introducirlo en las pinturas.
Utilización de recursos ópticos producto de los estudios y teorías de la forma y la percepción de la Psicología de la Gestalt Utilización de formas geométricas que generan vibraciones en la retina generando sensaciones de movimiento El  arte Cinético  (específicamente) tiene como antecedentes a Naum Gabo (Varilla Vibrante), Calder (móviles), Man Ray y Duchamp (fotorelieves), Moholy Nagy (experimento sobre geometría y percepción ambigüa
El arte óptico y el cinético se valen de estas situaciones donde la percepción resulta ambigua.  El Op art tiene su propio centro de investigaciones en Paris donde trabajan artistas Europeos y Sudamericanos: Victor Vassarelly (1908):  Obsesionado con el movimiento publica en 1955 (en la documenta de Kassel) el manifiesto amarillo en el que sostiene:  “el porvenir nos reserva felicidad y una nueva belleza plástica que se mueve y nos conmueve”
Pretende que la pintura se mueva de manera que sólo se completa la obra cuando es observada por el público Utiliza el blanco y el negro, formas geométrica y movimiento virtual Otros artistas: Jesús Rafael Soto (Venezuela, 1923): en París desde 1950, trabaja con Varillas y tramas lineales superpuestas que generan interesantes vibraciones Bridget Louis Riley
Julio Le Parc (Argentina, 1928) García Rossi (1928) Francisco Sobrino (España, 1932) Todos trabajan en el Centro de Investigaciones de Arte Visual (Fundado por Vassarelly) dónde realizan obras colectivas, instalaciones, objetos de utilidad práctica, etc., utilizando materiales industriales e incorporando nuevas tecnologías
Continúan el sueño vanguardista de unir vida – arte – sociedad – ciencia – tecnología e industria. Tres momentos en la obra del Op y Cinético (no son correlativos) Obras bidimensionales con efectos visuales de movimiento virtual Obras tridimensionales con efectos visuales de movimiento virtual Obras bi o tridimensionales con movimiento real
El arte Óptico tiene su centro en Paris, pero alcanza difusión en poco tiempo:  Grupo Zero en Alemania Grupo Nul en Países Bajos En 1968 está en todos los circuitos artísticos (galerías, salones, museos, crítica, etc.) En 1970 pierde el protagonismo artístico y pasa a formar parte de una moda, ropa, discos, tapas de revistas, carteles, publicidades, etc., se apropian de su repertorio
ANTECEDENTES MOHOLY NAGI
Moholy Nagy,
alexander Calder, Aula Magna, Las Nubes 1953,
Alexander Calder
Alexander Calder, Red Mobile, 1956
Victor Vassarelly Victor Vasarely, Boglar-Bleu
Victor Vasarely, Boo
Victor Vasarely, E.G.
Victor Vasarely, Serigraphie Originale. Avec une Etude de Imre Pan
Victor Vasarely, Taymir
Victor Vasarely, Tlinko 22
Victor Vasarely, Yapoura
Bridget Riley Bridget Riley, Arcane
Bridget Riley, Corriente
Bridget Riley, Corriente1
Bridget Riley, Mosaic
Jesus Rafael Soto Jesus Rafael Soto, Ambivalencia diagonal virtual, Venezuela
Julio Le Parc
Julio Le Parc, Desplazamientos
Julio Le Parc, Esculturas contorsiones
Julio Le Parc, Juegos
Julio Le Parc, Juegos
Julio Le Parc, Relieves1
Julio Le Parc, Relieves2
Julio Le Parc, Sin título,
PAUL BURY
Pol Bury, 2000 Billes sur un Plateau, No. 5 of 8, 1971
Jean Tinguely Es famoso por sus "máquinas escultura" o arte cinético, entroncado en la tradición Dada; conocido oficialmente como metamecánica. A través de su arte Tinguely satirizó la sobreproducción sin sentido de bienes materiales por parte de la sociedad industrial avanzada. Tinguely creció en Basilea, pero se mudó a Francia en su juventud para desarrollar su carrera artística. Perteneció al movimiento de avantgarde parisino de mediados del siglo XX y fue uno de los artistas que firmó el manifiesto Neorealista ( Nouveau réalisme ) en 1960
Tinguely, Baluba III
Tinguely, El Heureka, Zurich
Tinguely, Smaller Tinguely, behind glass; The Sorceress of 1961
Tinguely, ciclope cabeza 1970
OTRAS VERTIENTES FRÍAS Como el Op y el Cinético, otras vertientes reaccionan contra el informalismo y el pop: La Abstracción Fría o Hard Edge (ver Abstracción (Módulo VII) El  Minimal Art.
MINIMAL ART Trabaja con la Literalidad del objeto, pretende huir de cualquier metáfora. El objeto por sí solo Lo Menos e lo Más y Lo Más es lo Menos
Donald Judd Donald Judd, Untitled,1985
Robert Morris (1931) Robert Morris, 39 minutos 3879 trazos
Robert Morris, Untitled of 1967
Sol Lewitt Sol LeWitt, Isometric Projection #13, ink and pencil drawing on paper 1981
Sol LeWitt, Tower,
Tony Smith Tony Smith, Free Ride, 1962
Tony Smith, Light Up

Más contenido relacionado

PPT
Arte conceptual
PPT
Expresionismo
PPT
Surrealismo
PDF
Analisis de una obra de arte
PPT
Arte pop
PPT
Kandinsky
PPT
El Postimpresionismo
PPTX
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Arte conceptual
Expresionismo
Surrealismo
Analisis de una obra de arte
Arte pop
Kandinsky
El Postimpresionismo
Cánones egipcios, griegos y renacentistas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PPTX
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
PPT
Impresionismo III. Renoir. Degas
PPT
Arte abstracto
PPTX
Las vanguardias i fauvisme
PPS
Forma abierta y cerrada
PPTX
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
PPTX
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
PPTX
2.1 El Fauvismo
PPTX
Fauvismo resumido
PPTX
Segundas Vanguardías
PPTX
Surrealismo
PPTX
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
PDF
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
PPT
2º fundamentos4
DOC
El cartel publicitario del XIX al XX
PDF
El impresionismo
PDF
Las vanguardias artísticas
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Impresionismo III. Renoir. Degas
Arte abstracto
Las vanguardias i fauvisme
Forma abierta y cerrada
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
2.1 El Fauvismo
Fauvismo resumido
Segundas Vanguardías
Surrealismo
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
2º fundamentos4
El cartel publicitario del XIX al XX
El impresionismo
Las vanguardias artísticas
Publicidad

Similar a Arte optico y cinético (20)

DOC
El arte óptico
PPTX
Arte optico y cinetico
PPT
Op-Art y Cinetismo
PPTX
Arte op robert
PPT
Arte óptico y cinético
PPS
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
PPTX
Arte óptico y cinético
DOCX
Arte cinético
PDF
Leparc
PDF
Kosice
PPTX
Arte cinético
PPTX
Arte minimal
PPTX
PPT Clase 5,6,7,8- 6° Músicacolegiospptx
PDF
Bianka Tamaroni
PDF
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
PPT
3 vanguardia y contemporaneo
DOCX
Arte óptico y cinético!
PPT
12-generacic3b3n-alienada-12-06-2012.ppt
PDF
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
PPS
Dada duchamp
El arte óptico
Arte optico y cinetico
Op-Art y Cinetismo
Arte op robert
Arte óptico y cinético
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Arte óptico y cinético
Arte cinético
Leparc
Kosice
Arte cinético
Arte minimal
PPT Clase 5,6,7,8- 6° Músicacolegiospptx
Bianka Tamaroni
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
3 vanguardia y contemporaneo
Arte óptico y cinético!
12-generacic3b3n-alienada-12-06-2012.ppt
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Dada duchamp
Publicidad

Más de Silvia Garavaglia (20)

PPS
Fotos de cahcorros y las mamas!! Una belleza!
PPS
La mujer en la pintura africana
PDF
Creatividad curativa de Michael Samuels
PDF
Creatividad curativa de Michael Samuels (pag. 228/230)
PDF
Creatividad curativa de Michael Samuels (pag. 228/230)
DOC
Lugares de culto
DOC
Programa Catedra ARTE y CULTURA 2013
DOC
Arte y cultura modalidad de clases
DOC
Lugares de culto
DOC
Dossier arte y cultura
PPS
Lao tse y-confucio
PPS
Fotos inéditas
PPS
Verdad neurolinguistica (con sonido)
PPS
Pinturas con mensaje
PPS
Ayuno de cuaresma
PPS
Ayuno de cuaresma
PPS
DOC
Clinica. nora dobarro
DOC
Libritos sintesis
DOC
Articulo l.a
Fotos de cahcorros y las mamas!! Una belleza!
La mujer en la pintura africana
Creatividad curativa de Michael Samuels
Creatividad curativa de Michael Samuels (pag. 228/230)
Creatividad curativa de Michael Samuels (pag. 228/230)
Lugares de culto
Programa Catedra ARTE y CULTURA 2013
Arte y cultura modalidad de clases
Lugares de culto
Dossier arte y cultura
Lao tse y-confucio
Fotos inéditas
Verdad neurolinguistica (con sonido)
Pinturas con mensaje
Ayuno de cuaresma
Ayuno de cuaresma
Clinica. nora dobarro
Libritos sintesis
Articulo l.a

Arte optico y cinético

  • 1. ARTE OPTICO Y CINÉTICO MODULO VIII
  • 2. ARTE OPTICO Y CINÉTICO 1960 - 1965 Pretende se símbolo de una época de grandes cambios e innovaciones tecnológicas El artista deja de expresar su yo interior y se convierte en un investigador científico Se concentra en la noción de movimiento real o sugerido y la forma de introducirlo en las pinturas.
  • 3. Utilización de recursos ópticos producto de los estudios y teorías de la forma y la percepción de la Psicología de la Gestalt Utilización de formas geométricas que generan vibraciones en la retina generando sensaciones de movimiento El arte Cinético (específicamente) tiene como antecedentes a Naum Gabo (Varilla Vibrante), Calder (móviles), Man Ray y Duchamp (fotorelieves), Moholy Nagy (experimento sobre geometría y percepción ambigüa
  • 4. El arte óptico y el cinético se valen de estas situaciones donde la percepción resulta ambigua. El Op art tiene su propio centro de investigaciones en Paris donde trabajan artistas Europeos y Sudamericanos: Victor Vassarelly (1908): Obsesionado con el movimiento publica en 1955 (en la documenta de Kassel) el manifiesto amarillo en el que sostiene: “el porvenir nos reserva felicidad y una nueva belleza plástica que se mueve y nos conmueve”
  • 5. Pretende que la pintura se mueva de manera que sólo se completa la obra cuando es observada por el público Utiliza el blanco y el negro, formas geométrica y movimiento virtual Otros artistas: Jesús Rafael Soto (Venezuela, 1923): en París desde 1950, trabaja con Varillas y tramas lineales superpuestas que generan interesantes vibraciones Bridget Louis Riley
  • 6. Julio Le Parc (Argentina, 1928) García Rossi (1928) Francisco Sobrino (España, 1932) Todos trabajan en el Centro de Investigaciones de Arte Visual (Fundado por Vassarelly) dónde realizan obras colectivas, instalaciones, objetos de utilidad práctica, etc., utilizando materiales industriales e incorporando nuevas tecnologías
  • 7. Continúan el sueño vanguardista de unir vida – arte – sociedad – ciencia – tecnología e industria. Tres momentos en la obra del Op y Cinético (no son correlativos) Obras bidimensionales con efectos visuales de movimiento virtual Obras tridimensionales con efectos visuales de movimiento virtual Obras bi o tridimensionales con movimiento real
  • 8. El arte Óptico tiene su centro en Paris, pero alcanza difusión en poco tiempo: Grupo Zero en Alemania Grupo Nul en Países Bajos En 1968 está en todos los circuitos artísticos (galerías, salones, museos, crítica, etc.) En 1970 pierde el protagonismo artístico y pasa a formar parte de una moda, ropa, discos, tapas de revistas, carteles, publicidades, etc., se apropian de su repertorio
  • 11. alexander Calder, Aula Magna, Las Nubes 1953,
  • 13. Alexander Calder, Red Mobile, 1956
  • 14. Victor Vassarelly Victor Vasarely, Boglar-Bleu
  • 17. Victor Vasarely, Serigraphie Originale. Avec une Etude de Imre Pan
  • 21. Bridget Riley Bridget Riley, Arcane
  • 25. Jesus Rafael Soto Jesus Rafael Soto, Ambivalencia diagonal virtual, Venezuela
  • 27. Julio Le Parc, Desplazamientos
  • 28. Julio Le Parc, Esculturas contorsiones
  • 29. Julio Le Parc, Juegos
  • 30. Julio Le Parc, Juegos
  • 31. Julio Le Parc, Relieves1
  • 32. Julio Le Parc, Relieves2
  • 33. Julio Le Parc, Sin título,
  • 35. Pol Bury, 2000 Billes sur un Plateau, No. 5 of 8, 1971
  • 36. Jean Tinguely Es famoso por sus "máquinas escultura" o arte cinético, entroncado en la tradición Dada; conocido oficialmente como metamecánica. A través de su arte Tinguely satirizó la sobreproducción sin sentido de bienes materiales por parte de la sociedad industrial avanzada. Tinguely creció en Basilea, pero se mudó a Francia en su juventud para desarrollar su carrera artística. Perteneció al movimiento de avantgarde parisino de mediados del siglo XX y fue uno de los artistas que firmó el manifiesto Neorealista ( Nouveau réalisme ) en 1960
  • 39. Tinguely, Smaller Tinguely, behind glass; The Sorceress of 1961
  • 41. OTRAS VERTIENTES FRÍAS Como el Op y el Cinético, otras vertientes reaccionan contra el informalismo y el pop: La Abstracción Fría o Hard Edge (ver Abstracción (Módulo VII) El Minimal Art.
  • 42. MINIMAL ART Trabaja con la Literalidad del objeto, pretende huir de cualquier metáfora. El objeto por sí solo Lo Menos e lo Más y Lo Más es lo Menos
  • 43. Donald Judd Donald Judd, Untitled,1985
  • 44. Robert Morris (1931) Robert Morris, 39 minutos 3879 trazos
  • 46. Sol Lewitt Sol LeWitt, Isometric Projection #13, ink and pencil drawing on paper 1981
  • 48. Tony Smith Tony Smith, Free Ride, 1962