ARTE
PRE-ROMÁNICO
Este estilo es el antecedente del
románico en el sentido de que rinde
testimonio del proceso sincrético tanto
político como religioso que viven los
pueblos germanos hasta antes de los
intentos de unificación imperial germana
Los pueblos godos formaron una de las
ramas más importantes de los pueblos
bárbaros con una larga tradición de
convivencia con los romanos.
En su arquitectura, se destacó el uso del
arco de herradura y la piedra como
material constructivo, no sin quedar en
evidencia los elementos diversos que
componían la región, mezcla de
influencias bizantinas, romanas y árabes.
En la orfebrería, en cambio, es posible
encontrar muestras más detalladas de su
cultura en su línea de procedencia
centroeuropea con adornos, coronas,
broches y grabados en oro y piedras
preciosas, aspecto más ligado a su propia
identidad cultural que al sincretismo de la
zona.
Hacia el siglo VIII, el arte que
definitivamente formó la síntesis
prerrománica, fue el resultado de la
primera tentativa de centralización del
poder bajo los ideales de restauración
romana.
Hablamos del arte impulsado por la reforma
educativa de Carlomagno, es decir, el
producto del renacimiento carolingio.
Gracias a la recuperación de los manuales
de la Antigüedad así como de
expresiones tales como los Libros
carolingios (790), la arquitectura se
convierte en una de las artes más
importantes en la cual se conjugan los
intereses teóricos, religiosos y morales.
Se utilizó tanto la planta basilical como la
centralizada.
Las cubiertas, bien planas de madera
(artesonados sobre las vigas de la
estructura del tejado a dos aguas), o bien
abovedadas de piedra (bóvedas de
cañón en los espacios longitudinales -
naves-, bóvedas de arista o cúpulas en los
espacios cuadrangulares, poligonales o
circulares).
Las dimensiones eran pequeñas (en
comparación con las extraordinarias
dimensiones del arte imperial romano o
de Santa Sofía de Constantinopla)
En este período ya comienzan a
utilizarse las torres y a diseñarse algunas
fachadas con las nuevas convenciones de
la arquitectura medieval. El palacio, la
catedral y el monasterio se definen como
los edificios de mayor representatividad.

Más contenido relacionado

PDF
Arte Romanico
PPTX
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
PPTX
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
PPTX
Arte en la edad media
PPSX
El Gotico AdriáN
PDF
Arquitectura romana
PPT
PresentacióN1(Arte)
ODP
Religión arte románico
Arte Romanico
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
Arte en la edad media
El Gotico AdriáN
Arquitectura romana
PresentacióN1(Arte)
Religión arte románico

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
PPT
Arte en el bicentenario
PDF
Marian 2
PDF
Románico y gótico
PDF
Arquitectura romana
PPT
Arte románico y gótico
PPT
Románico y gótico
PPT
Historia de la_arquitectura
PPTX
Arq. romana
PPT
Tarea 7. Breve introducción al Románico
PPTX
Arquitectura barroca
PPT
El arte en la edad media
PPT
Comparación románico y gótico
PPTX
Presentación1
PPTX
Vivienda China y Romana
PPS
Estilo Románico
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura romana vf
PPT
Arte Románico y Gótico
PPTX
UD 9 Románico 1
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
Arte en el bicentenario
Marian 2
Románico y gótico
Arquitectura romana
Arte románico y gótico
Románico y gótico
Historia de la_arquitectura
Arq. romana
Tarea 7. Breve introducción al Románico
Arquitectura barroca
El arte en la edad media
Comparación románico y gótico
Presentación1
Vivienda China y Romana
Estilo Románico
Arquitectura barroca
Arquitectura romana vf
Arte Románico y Gótico
UD 9 Románico 1
Publicidad

Destacado (9)

PPS
Arte románico en el norte de palencia ( ii )
PPTX
PPTX
Arte prerrománico
PPT
Arte preromanico
PPT
Arte románico 2º bachillerato
PDF
Arte Románico
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
PDF
Caracteristicas de la arquitectura romana
PDF
Arte prerrománico asturiano
Arte románico en el norte de palencia ( ii )
Arte prerrománico
Arte preromanico
Arte románico 2º bachillerato
Arte Románico
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Caracteristicas de la arquitectura romana
Arte prerrománico asturiano
Publicidad

Similar a Arte pre romanico. enrique providenza (20)

PPTX
Época del Paleobabilonico
DOCX
Tema 7. arte prerrománico
PDF
Tema 13 características generales de la arquitectura románica
PDF
Características romana
PDF
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
PPTX
El arte prerromanico los visigodos.pptx
PPTX
Unidad5
PDF
Arte románico
PPT
Arte románico
DOCX
Historia del arte medieval, románico
PDF
590535107-Romanico-Exposicion.p7tit7itdf
PPTX
Tema 6 Artes prerromanicos
PPT
ARTE ROMÁNICO
PPTX
Presentacion 2
PDF
Arte Románico
PPTX
ARTE MEDIEVAL.pptx
PPTX
arquitectura románica francesa, algunas regiones1.pptx
PPTX
Arte egipcio (1)
PPTX
la adad antigua
PPTX
1er bimestre el arte
Época del Paleobabilonico
Tema 7. arte prerrománico
Tema 13 características generales de la arquitectura románica
Características romana
RESUMEN SOBRE UNIDADES I, II, III ARQUITECTURA GRIEGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA...
El arte prerromanico los visigodos.pptx
Unidad5
Arte románico
Arte románico
Historia del arte medieval, románico
590535107-Romanico-Exposicion.p7tit7itdf
Tema 6 Artes prerromanicos
ARTE ROMÁNICO
Presentacion 2
Arte Románico
ARTE MEDIEVAL.pptx
arquitectura románica francesa, algunas regiones1.pptx
Arte egipcio (1)
la adad antigua
1er bimestre el arte

Más de MartinProvidenza (9)

PPTX
Palacio versalles. enrique providenza
PPTX
Notre dame. enrique providenza
PPTX
Gargolas y catedrales. enrique providenza
PPTX
El rescacielos mas alto. enrique providenza
PPTX
Construcciones pagodas. enrique providenza
PPTX
Castillo de edimburgo. enrique providenza
PPTX
Basilica de san pedro. enrique providenza
PPTX
Teatro del renacimiento. enrique providenza
PPTX
Acropolis de atenas. enrique providenza
Palacio versalles. enrique providenza
Notre dame. enrique providenza
Gargolas y catedrales. enrique providenza
El rescacielos mas alto. enrique providenza
Construcciones pagodas. enrique providenza
Castillo de edimburgo. enrique providenza
Basilica de san pedro. enrique providenza
Teatro del renacimiento. enrique providenza
Acropolis de atenas. enrique providenza

Último (20)

PDF
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
PPTX
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PPTX
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPTX
2025_julio_Centro Comunitario Tecate_estudio santander&lunaa.pptx
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PDF
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
DOCX
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
U1 Taller para la construcción de unos panes
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
2025_julio_Centro Comunitario Tecate_estudio santander&lunaa.pptx
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
859942040-Ministerijjanza.yuuuuuuúuuuúuuuu
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
Presentación Marca personal Conferencia taller webinar propuesta organica pas...
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf

Arte pre romanico. enrique providenza

  • 1. ARTE PRE-ROMÁNICO Este estilo es el antecedente del románico en el sentido de que rinde testimonio del proceso sincrético tanto político como religioso que viven los pueblos germanos hasta antes de los intentos de unificación imperial germana
  • 2. Los pueblos godos formaron una de las ramas más importantes de los pueblos bárbaros con una larga tradición de convivencia con los romanos.
  • 3. En su arquitectura, se destacó el uso del arco de herradura y la piedra como material constructivo, no sin quedar en evidencia los elementos diversos que componían la región, mezcla de influencias bizantinas, romanas y árabes.
  • 4. En la orfebrería, en cambio, es posible encontrar muestras más detalladas de su cultura en su línea de procedencia centroeuropea con adornos, coronas, broches y grabados en oro y piedras preciosas, aspecto más ligado a su propia identidad cultural que al sincretismo de la zona.
  • 5. Hacia el siglo VIII, el arte que definitivamente formó la síntesis prerrománica, fue el resultado de la primera tentativa de centralización del poder bajo los ideales de restauración romana.
  • 6. Hablamos del arte impulsado por la reforma educativa de Carlomagno, es decir, el producto del renacimiento carolingio.
  • 7. Gracias a la recuperación de los manuales de la Antigüedad así como de expresiones tales como los Libros carolingios (790), la arquitectura se convierte en una de las artes más importantes en la cual se conjugan los intereses teóricos, religiosos y morales.
  • 8. Se utilizó tanto la planta basilical como la centralizada.
  • 9. Las cubiertas, bien planas de madera (artesonados sobre las vigas de la estructura del tejado a dos aguas), o bien abovedadas de piedra (bóvedas de cañón en los espacios longitudinales - naves-, bóvedas de arista o cúpulas en los espacios cuadrangulares, poligonales o circulares).
  • 10. Las dimensiones eran pequeñas (en comparación con las extraordinarias dimensiones del arte imperial romano o de Santa Sofía de Constantinopla)
  • 11. En este período ya comienzan a utilizarse las torres y a diseñarse algunas fachadas con las nuevas convenciones de la arquitectura medieval. El palacio, la catedral y el monasterio se definen como los edificios de mayor representatividad.