SlideShare una empresa de Scribd logo
12/04/17 1
Arte prehistórico
Pilar Morollón
12/04/17 2Pilar Morollón
12/04/17 3
CONCEPTOS
ARTE PREHISTÓRICO: anterior a la aparición de la escritura.
Arte parietal o Arte Rupestre realizado sobre las paredes rocosas de las
cuevas y abrigos con pigmentos de origen vegetal, carbones, tierras
aglutinados con grasas de animales. También se realizan grabados y
relieves. En el Arte del Paleolítico superior en los periodos
Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000 A.C.) los
temas son figuras de animales (bisontes, ciervos, caballos) manos en
negativo y positivo e ideogramas (puntos, flechas). Son naturalistas,
se aprovecha los salientes de la cueva para dar sensación de
volumen, se contornea la figura y se representa el movimiento.
Escuela Franco-Cantábrica: Cuevas de Lascaux (Francia) y Altamira
(Santander). Se cree que es una representación mágica de los
animales que serían cazados por el grupo humano. Durante el
Neolítico español (3.000-2.500) se realiza la pintura esquemática
levantina: son escenas de grupo (caza, danzas rituales) de un solo
color (ocre, negro) con figuras humanas y animales estilizadas y
esquematizadas (no naturalistas), realizadas en abrigos. Ejemplos
en Valltorta (Castellón), Cogull (Lleida)
ARTE PREHISTÓRICO: anterior a la aparición de la escritura.
Arte parietal o Arte Rupestre realizado sobre las paredes rocosas de las
cuevas y abrigos con pigmentos de origen vegetal, carbones, tierras
aglutinados con grasas de animales. También se realizan grabados y
relieves. En el Arte del Paleolítico superior en los periodos
Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000 A.C.) los
temas son figuras de animales (bisontes, ciervos, caballos) manos en
negativo y positivo e ideogramas (puntos, flechas). Son naturalistas,
se aprovecha los salientes de la cueva para dar sensación de
volumen, se contornea la figura y se representa el movimiento.
Escuela Franco-Cantábrica: Cuevas de Lascaux (Francia) y Altamira
(Santander). Se cree que es una representación mágica de los
animales que serían cazados por el grupo humano. Durante el
Neolítico español (3.000-2.500) se realiza la pintura esquemática
levantina: son escenas de grupo (caza, danzas rituales) de un solo
color (ocre, negro) con figuras humanas y animales estilizadas y
esquematizadas (no naturalistas), realizadas en abrigos. Ejemplos en
Valltorta (Castellón), Cogull (Lleida)
Pilar Morollón
12/04/17 4
Cueva de Altamira Bisontes, caballos, ciervos, manos y
misteriosos signos fueron
pintados o grabados durante los
milenios en los que la cueva de
Altamira estuvo habitada, entre
hace 35.000 y 13.000 años Entre
el Auriñaciense y el
Magdaleniense. Estas
representaciones se extienden
por toda la cueva, a lo largo de
más de 270 metros
Pilar Morollón
12/04/17 5Pilar Morollón
12/04/17 6
Cueva de El Pindal. Asturias
Pilar Morollón
12/04/17 7
Siega Verde. Salamanca
En el yacimiento se encuentran
catalogados hasta 94 paneles
con más de 600
representaciones de animales y
algunos signos esquemáticos.
Predominan sobre todo los
cérvidos, bóvidos y caballos,
renos, bisontes o rinocerontes
lanudos. Se llevaron a cabo
dibujando sobre las rocas de
esquisto las siluetas de los
animales, siempre de perfil,
añadiendo algunos trazos para
reflejar los detalles
anatómicos: crines, hocicos,
musculatura, marcas en el
pelaje. Se utilizaron,
principalmente, dos técnicas
para la realización de las
imágenes, el piqueteado, que
delimita a base de puntos el
contorno de la figura, y la
incisión o dibujo a través de
una fina línea grabada, sistema
preferido para las figuras de
menor tamaño. Además, se
utiliza en ocasiones,
combinada con las técnicas
anteriores, la abrasión o
raspado, que da lugar a surcos
más anchos o profundos.
Pilar Morollón
12/04/17 8
Lascaux. Francia
Pilar Morollón
Magdaleniense, entre 17.000 y 18.000 años. Cueva de 83 metros de longitud: 1.963
unidades gráficas, entre pinturas y grabados, de las que 915, casi la mitad, son de
animales, si bien sólo se identifican con precisión 615. Encontramos 364
representaciones de caballos, 90 de ciervos, unos pocos toros y bisontes
12/04/17 9
Manos y puntos. Le Pech Merle. Francia
Pilar Morollón
12/04/17 10
Le Pech Merle
Pilar Morollón
12/04/17 11
Arte esquemático Levantino: Valltorta. Castellón
Pilar Morollón
12/04/17 12
Abrigo de Cogul
Pilar Morollón
12/04/17 13
Arte Levantino: Cogul.Lleida. 7000-5000 A.C.
Pilar Morollón
12/04/17 14
Arte Mobiliar
Arte prehistórico que puede ser transportado. Son
esculturas del Paleolítico superior, periodos
Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense
(35.000-10.000) Piezas de diverso material
talladas exentas o en en relieve, que representan
a mujeres con las características sexuales muy
acusadas, llamadas “VENUS” que son símbolos
de la fertilidad (Venus de Willendorf, de Laussel).
También se representan animales en propulsores
y bastones de mando sobre hueso y asta.
Pilar Morollón
12/04/17 15
Venus de
Willendorf
Pilar Morollón
12/04/17 16
Venus de
Laussel
Pilar Morollón
12/04/17 17
Composición de Venus
Pilar Morollón
12/04/17 18
Toro de asta
Pilar Morollón
12/04/17 19
Propulsor
Pilar Morollón
12/04/17 20
ARTE MEGALÍTICO
• Significa Piedra (litos) grande (mega). Son las primeras obras de
arquitectura, realizadas durante el Neolítico (3.500-2.500 A.C.) y la
Edad del Cobre y del Bronce (2.500-1.000 A.C.). Son monumentos
funerarios o lugares de culto.
• MENHIR: pieza de piedra tallada o no dispuesta verticalmente sobre
el terreno.
• ALINEAMIENTOS: grupos de menhires en fila. Ejemplos de ambos en
Carnac (Bretaña, Francia)
• CROMLECH: mehnires dispuestos en círculo (Stonehenge en
Inglaterra).
• DOLMEN: Sepultura individual o colectiva que se compone de
piedras verticales con cubierta de grandes piedras. Se extienden por
todo el oeste continental. En España en también en la cornisa
cantábrica.
• DOLMEN DE CORREDOR: Se compone de un pasillo y un túmulo
circular (Cultura de Los Millares en Almería y Antequera, Málaga).
• Megalitos baleares: TALAYOTS: enterramientos o torres defensivas
circulares. En Menorca TAULAS: piedra horizontal sustentada por
otra vertical en un recinto circular. NAVETAS: Aparejo ciclópeo en
forma de nave invertida.
Pilar Morollón
12/04/17 21
Menhir de
Castelo de
Vide
Portugal
Pilar Morollón
12/04/17 22
Alineamientos: Carnac. Bretaña. Francia
Pilar Morollón
12/04/17 23
Cromlech: Stonehenge
Pilar Morollón
12/04/17 24Pilar Morollón
Cromlech Stonehenge. Reino Unido
12/04/17 25
Dolmen de Tella. Huesca
Pilar Morollón
12/04/17 26
Dolmen de Aldeavieja. Salamanca
Pilar Morollón
12/04/17 27
Dolmen de Corredor. Menga. Antequera
Pilar Morollón
12/04/17 28
Talayot
Pilar Morollón
12/04/17 29
Talayot de Torellonet vel. Menorca
Pilar Morollón
12/04/17 30
Taula de Torralba d'en Salort, Menorca
Pilar Morollón
12/04/17 31
Naveta des Tudons (Menorca)
Pilar Morollón

Más contenido relacionado

PPTX
Comparación David de Miguel Ángel y de Bernini
PPTX
Capella Scrovegni
PPT
El arte medieval en españa
PDF
Capilla Sixtina Miguel_Angel
PPTX
Comentario David de Bernini
PDF
Pintura Barroca en Italia
PPT
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
PDF
Comentario obra escultura
Comparación David de Miguel Ángel y de Bernini
Capella Scrovegni
El arte medieval en españa
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Comentario David de Bernini
Pintura Barroca en Italia
Comentario formas únicas de continuidad en el espacio de boccioni
Comentario obra escultura

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
PPTX
El arte barroco, características esenciales
PDF
Auriga de Delfos
PPT
ART 08.E. Escultura barroca española
PPT
Barroc. context històric i característiques formals
PPT
Cga. miquel àngel. la pietat del vaticà
PPTX
La historia de la pintura
PPTX
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
PPT
Pintura del Quattrocento
PPT
La figura humana en la pintura egipcia.
PPTX
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PPTX
El barroc context i caracter def
PPT
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
PDF
Las funciones del arte a través del tiempo
PPT
Escultura gotica
PDF
Apolo y Dafne_BERNINI
PPTX
Características y evolución de la pintura de Velázquez
PPT
L'art del Renaixement
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
El arte barroco, características esenciales
Auriga de Delfos
ART 08.E. Escultura barroca española
Barroc. context històric i característiques formals
Cga. miquel àngel. la pietat del vaticà
La historia de la pintura
RESUMEN EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA EMPRENDIDA P...
Pintura del Quattrocento
La figura humana en la pintura egipcia.
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
El barroc context i caracter def
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Las funciones del arte a través del tiempo
Escultura gotica
Apolo y Dafne_BERNINI
Características y evolución de la pintura de Velázquez
L'art del Renaixement

Similar a Arte prehistórico europeo (20)

PDF
Prehistoria arte en el periodo de producción inicial del ser humano magia sim...
PPT
Arte Prehistórico
PPS
Arte Prehistórico
PPTX
01Prehistoria.pptx
PPS
Arte prehistórico.
PPSX
El arte paleolítico presentación
PPT
El arte prehistorico
PPT
Ppt prehistoria
DOCX
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
PPT
El arte prehistorico_2
PPTX
Tema 1 Arte Prehistoria.
PDF
Las primeras creaciones artisticas
PPT
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
PPT
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
PPT
Pres.arq. prehistórica
PPTX
3. neolitico
PPTX
La Prehistoria
PPTX
Tema2 prehistoria nuevo
PPT
Tema 9.la prehistoria
PPT
Tema 9.la prehistoria
Prehistoria arte en el periodo de producción inicial del ser humano magia sim...
Arte Prehistórico
Arte Prehistórico
01Prehistoria.pptx
Arte prehistórico.
El arte paleolítico presentación
El arte prehistorico
Ppt prehistoria
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
El arte prehistorico_2
Tema 1 Arte Prehistoria.
Las primeras creaciones artisticas
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
Pres.arq. prehistórica
3. neolitico
La Prehistoria
Tema2 prehistoria nuevo
Tema 9.la prehistoria
Tema 9.la prehistoria

Más de pilarmhernandez (20)

PPT
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
PPT
Suelos y vegetación en la Península Ibérica
PPT
Ríos españoles
PPT
Morfología de las costas españolas
PPT
Climas peninsulares
PPT
Relieve de la Península Ibérica
PPT
Arte pictórico surrealista
PPT
Creación de la pintura cubista
PPT
Pintura del Impresionismo francés
PPT
Arte del Romanticismo
PPT
Arte barroco
PPT
Renacimiento español
PPT
Cinquecento italiano
PPT
Quattrocento italiano
PPT
Arte Gótico
PPT
Arte Románico
PPT
Arte Prerromanico
PPT
Arte islamico español
PPT
Arte Bizantino
Interrelaciones entre el medio natural y la actividad en España
Suelos y vegetación en la Península Ibérica
Ríos españoles
Morfología de las costas españolas
Climas peninsulares
Relieve de la Península Ibérica
Arte pictórico surrealista
Creación de la pintura cubista
Pintura del Impresionismo francés
Arte del Romanticismo
Arte barroco
Renacimiento español
Cinquecento italiano
Quattrocento italiano
Arte Gótico
Arte Románico
Arte Prerromanico
Arte islamico español
Arte Bizantino

Último (20)

PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PDF
Los_120_dias_de_Sodoma-Marques_de_Sade.pdf
PPTX
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
PPTX
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
PDF
idoc.pub_procedimiento-para-la-consulta-del-diloggun.pdf
PPTX
Gato y tortuga vs parts de girlsboo.pptx
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PDF
3. Dietas basadas en plantas 2021 jajajajja
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PDF
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
Los_120_dias_de_Sodoma-Marques_de_Sade.pdf
Presentacion_Completa_Mayas_cultura_religion
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_2_ABRIL_2024[1].docx
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
idoc.pub_procedimiento-para-la-consulta-del-diloggun.pdf
Gato y tortuga vs parts de girlsboo.pptx
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
3. Dietas basadas en plantas 2021 jajajajja
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
E.VIDAL,una declaración visual sobre identidad, arraigo y belleza en lo simpl...
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx

Arte prehistórico europeo

  • 3. 12/04/17 3 CONCEPTOS ARTE PREHISTÓRICO: anterior a la aparición de la escritura. Arte parietal o Arte Rupestre realizado sobre las paredes rocosas de las cuevas y abrigos con pigmentos de origen vegetal, carbones, tierras aglutinados con grasas de animales. También se realizan grabados y relieves. En el Arte del Paleolítico superior en los periodos Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000 A.C.) los temas son figuras de animales (bisontes, ciervos, caballos) manos en negativo y positivo e ideogramas (puntos, flechas). Son naturalistas, se aprovecha los salientes de la cueva para dar sensación de volumen, se contornea la figura y se representa el movimiento. Escuela Franco-Cantábrica: Cuevas de Lascaux (Francia) y Altamira (Santander). Se cree que es una representación mágica de los animales que serían cazados por el grupo humano. Durante el Neolítico español (3.000-2.500) se realiza la pintura esquemática levantina: son escenas de grupo (caza, danzas rituales) de un solo color (ocre, negro) con figuras humanas y animales estilizadas y esquematizadas (no naturalistas), realizadas en abrigos. Ejemplos en Valltorta (Castellón), Cogull (Lleida) ARTE PREHISTÓRICO: anterior a la aparición de la escritura. Arte parietal o Arte Rupestre realizado sobre las paredes rocosas de las cuevas y abrigos con pigmentos de origen vegetal, carbones, tierras aglutinados con grasas de animales. También se realizan grabados y relieves. En el Arte del Paleolítico superior en los periodos Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000 A.C.) los temas son figuras de animales (bisontes, ciervos, caballos) manos en negativo y positivo e ideogramas (puntos, flechas). Son naturalistas, se aprovecha los salientes de la cueva para dar sensación de volumen, se contornea la figura y se representa el movimiento. Escuela Franco-Cantábrica: Cuevas de Lascaux (Francia) y Altamira (Santander). Se cree que es una representación mágica de los animales que serían cazados por el grupo humano. Durante el Neolítico español (3.000-2.500) se realiza la pintura esquemática levantina: son escenas de grupo (caza, danzas rituales) de un solo color (ocre, negro) con figuras humanas y animales estilizadas y esquematizadas (no naturalistas), realizadas en abrigos. Ejemplos en Valltorta (Castellón), Cogull (Lleida) Pilar Morollón
  • 4. 12/04/17 4 Cueva de Altamira Bisontes, caballos, ciervos, manos y misteriosos signos fueron pintados o grabados durante los milenios en los que la cueva de Altamira estuvo habitada, entre hace 35.000 y 13.000 años Entre el Auriñaciense y el Magdaleniense. Estas representaciones se extienden por toda la cueva, a lo largo de más de 270 metros Pilar Morollón
  • 6. 12/04/17 6 Cueva de El Pindal. Asturias Pilar Morollón
  • 7. 12/04/17 7 Siega Verde. Salamanca En el yacimiento se encuentran catalogados hasta 94 paneles con más de 600 representaciones de animales y algunos signos esquemáticos. Predominan sobre todo los cérvidos, bóvidos y caballos, renos, bisontes o rinocerontes lanudos. Se llevaron a cabo dibujando sobre las rocas de esquisto las siluetas de los animales, siempre de perfil, añadiendo algunos trazos para reflejar los detalles anatómicos: crines, hocicos, musculatura, marcas en el pelaje. Se utilizaron, principalmente, dos técnicas para la realización de las imágenes, el piqueteado, que delimita a base de puntos el contorno de la figura, y la incisión o dibujo a través de una fina línea grabada, sistema preferido para las figuras de menor tamaño. Además, se utiliza en ocasiones, combinada con las técnicas anteriores, la abrasión o raspado, que da lugar a surcos más anchos o profundos. Pilar Morollón
  • 8. 12/04/17 8 Lascaux. Francia Pilar Morollón Magdaleniense, entre 17.000 y 18.000 años. Cueva de 83 metros de longitud: 1.963 unidades gráficas, entre pinturas y grabados, de las que 915, casi la mitad, son de animales, si bien sólo se identifican con precisión 615. Encontramos 364 representaciones de caballos, 90 de ciervos, unos pocos toros y bisontes
  • 9. 12/04/17 9 Manos y puntos. Le Pech Merle. Francia Pilar Morollón
  • 10. 12/04/17 10 Le Pech Merle Pilar Morollón
  • 11. 12/04/17 11 Arte esquemático Levantino: Valltorta. Castellón Pilar Morollón
  • 12. 12/04/17 12 Abrigo de Cogul Pilar Morollón
  • 13. 12/04/17 13 Arte Levantino: Cogul.Lleida. 7000-5000 A.C. Pilar Morollón
  • 14. 12/04/17 14 Arte Mobiliar Arte prehistórico que puede ser transportado. Son esculturas del Paleolítico superior, periodos Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (35.000-10.000) Piezas de diverso material talladas exentas o en en relieve, que representan a mujeres con las características sexuales muy acusadas, llamadas “VENUS” que son símbolos de la fertilidad (Venus de Willendorf, de Laussel). También se representan animales en propulsores y bastones de mando sobre hueso y asta. Pilar Morollón
  • 17. 12/04/17 17 Composición de Venus Pilar Morollón
  • 18. 12/04/17 18 Toro de asta Pilar Morollón
  • 20. 12/04/17 20 ARTE MEGALÍTICO • Significa Piedra (litos) grande (mega). Son las primeras obras de arquitectura, realizadas durante el Neolítico (3.500-2.500 A.C.) y la Edad del Cobre y del Bronce (2.500-1.000 A.C.). Son monumentos funerarios o lugares de culto. • MENHIR: pieza de piedra tallada o no dispuesta verticalmente sobre el terreno. • ALINEAMIENTOS: grupos de menhires en fila. Ejemplos de ambos en Carnac (Bretaña, Francia) • CROMLECH: mehnires dispuestos en círculo (Stonehenge en Inglaterra). • DOLMEN: Sepultura individual o colectiva que se compone de piedras verticales con cubierta de grandes piedras. Se extienden por todo el oeste continental. En España en también en la cornisa cantábrica. • DOLMEN DE CORREDOR: Se compone de un pasillo y un túmulo circular (Cultura de Los Millares en Almería y Antequera, Málaga). • Megalitos baleares: TALAYOTS: enterramientos o torres defensivas circulares. En Menorca TAULAS: piedra horizontal sustentada por otra vertical en un recinto circular. NAVETAS: Aparejo ciclópeo en forma de nave invertida. Pilar Morollón
  • 21. 12/04/17 21 Menhir de Castelo de Vide Portugal Pilar Morollón
  • 22. 12/04/17 22 Alineamientos: Carnac. Bretaña. Francia Pilar Morollón
  • 24. 12/04/17 24Pilar Morollón Cromlech Stonehenge. Reino Unido
  • 25. 12/04/17 25 Dolmen de Tella. Huesca Pilar Morollón
  • 26. 12/04/17 26 Dolmen de Aldeavieja. Salamanca Pilar Morollón
  • 27. 12/04/17 27 Dolmen de Corredor. Menga. Antequera Pilar Morollón
  • 29. 12/04/17 29 Talayot de Torellonet vel. Menorca Pilar Morollón
  • 30. 12/04/17 30 Taula de Torralba d'en Salort, Menorca Pilar Morollón
  • 31. 12/04/17 31 Naveta des Tudons (Menorca) Pilar Morollón