SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PINTURAS DE LAS CAVERNAS: Arte Rupestre Asturiano 4º de E.P (2º ciclo) Ruth Pedrosa Latorre Universidad de Oviedo
INTRODUCCIÓN ¿Conoces el arte rupestre?, ¿Sabes que es un camarín?, ¿Cual es el significado de las pinturas?.............  Antes de que existiera la escritura ya existía el arte rupestre. Era la forma de comunicación y expresión de las civilizaciones de la Prehistoria. Utilizaban pigmentos naturales (plantas, minerales, sangre de animales..) para plasmar sus costumbres y ritos religiosos a través de pinturas realizadas en rocas. Nuestra región es uno de los lugares del mundo donde estas civilizaciones dejaron su legado.  Haciendo un recorrido por las principales cuevas del arte rupestre asturiano, descubre el significado de las pinturas, la situación de las cuevas y sus manifestaciones mas representativas.
TAREA ¡Bienvenidos al grupo de investigación del Arte Rupestre Asturiano!  Convertidos en Historiadores, Arqueólogos y Hombres de la Prehistoria seréis los encargados de recopilar información sobre el arte rupestre en nuestra región. Esta información ha de ser obtenida de internet(webs, vídeos, imágenes). Una vez obtenida la información, realizaréis un folleto de carácter informativo, basándose en las 5 cuevas mas representativas (Tito Bustillo, La Peña de Candámo, LLonín, El Pindal y Covaciella) con el fin de transmitir al resto de los alumnos del colegio vuestra sabiduría sobre estas manifestaciones artísticas. También realizaréis una exposición de réplicas de pinturas realizadas en papel a modo de mural.  La presentación del folleto, será a través de un power point. Los pasos a seguir se especifican en los siguientes puntos.  ¡Ánimo! y...... ¡Manos a la Obra!
Para la realización de las tareas dividiremos la clase en tres grupos: Arqueólogos, Historiadores y Hombres de la Prehistoria. Historiadores, deberéis buscar información y responder a las siguientes preguntas:  - ¿Qué es el arte Rupestre?  - Investigar los siguientes aspectos de cada cueva: Situación, quien y como la descubrieron, a que período de la Prehistoria corresponde, tipo de pinturas representadas, zonas o partes de las cuevas.  - Informarse cual de estas cuevas se pueden visitar en la actualidad.  Horarios y períodos de visitas.  - ¿Qué es un centro de interpretación y para qué sirve? PROCESO
Arqueólogos, deberéis analizar una serie de pinturas, indicando a que cueva pertenece, tipo de pintura representada, colores, pigmentos y su significado. Hombres de la Prehistoria, deberéis seleccionar 6 pinturas, de las cuales 2 deben ser manifestaciones de representaciones humanas o signos. Una vez elegidas, haremos una réplica sobre papel cebolla que serán expuestas a modo de vidrieras en las ventanas de la clase y cada una representará una escena (caza, fertilidad...)
Arqueólogos:
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN La estructura de la presentación se hará a través de un Power Point y constará de 5 diapositivas en las que deberéis incluir:  1ª) Nombre y situación de las cuevas.  2ª) cueva de Tito Bustillo  3ª) Cuevas del pindal y Llonín  4ª) Cuevas de Covaciella y Candámo  5ª) Imágenes de las pinturas estudiadas
RECURSOS Información de las cuevas y galería de fotos ¿Qué es el Arte Rupestre? Centro de interpretación Cueva de Tito Bustillo Actividades sobre las cuevas Clasificación de las pinturas Situación de las cuevas Test sobre el Arte Rupestre
VIDEOS Arte rupestre asturiano Cueva de Llonín Cueva del Pindal Cueva la Peña de Candámo Arte Rupestre en la Península Ibérica
EVALUACIÓN La evaluación se realizará a través de la siguiente tabla y la puntuación máxima será de 80 puntos, que se obtendrá sumando todos los apartados. Así podrás obtener una calificación de 0 puntos (Pésimo) o de 80 puntos (Excelente). TAREA 0 PUNTOS 10 PUNTOS 20 PUNTOS Información La información es confusa e incompleta La información es clara pero está incompleta  La información es clara, completa y responde a las preguntas preguntas TAREA 0 puntos 10 punto 20 puntos Clasificación de las pinturas - Clasificación de la pintura incorrecta. - Clasificación de la cueva incorrecta. - Clasificación de la pintura correcta. - Clasificación de la cueva incorrecta. - Clasificación de la pintura correcta. - Clasificación de la cueva correcta. TAREA 0 puntos 10 punto 20 puntos Presentación de la exposición - Oraciones mal  estructuradas. - Faltas de ortografía. - No seguir el orden de diapositivas. - Oraciones estructuradas. - Seguir el orden en las diapositivas. - Faltas de ortografía. - Textos concisos y claros. - Orden correcto de diapositivas. - Oraciones bien estructuradas y sin faltas de ortografía.
TAREA 0 PUNTOS 10 PUNTOS 20 PUNTOS USO DE INTERNET - No utiliza los enlaces sugeridos. - Necesita ayuda para navegar por internet.  - Utiliza alguno de los enlaces sugeridos. - Aveces necesita ayuda para navegar por internet. - Utiliza todos los enlaces sugeridos. - Navega sin ayuda por internet.

Más contenido relacionado

PPT
Arte Rupestre
DOCX
Qué es arte rupestre
PPTX
PPTX
Arte rupestre
PDF
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
PDF
Pinturas Rupestres
PPTX
Expo arte rupestre
PPTX
Arte rupestre
Arte Rupestre
Qué es arte rupestre
Arte rupestre
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Pinturas Rupestres
Expo arte rupestre
Arte rupestre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arte rupestre en el mundo
PPT
Pintura rupestre
ODT
Pinturas rupestres
PPTX
Arte rupestre
DOCX
Arte rupestre de lauricocha
 
PPT
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
PPT
Arte Rupestre
PPS
Pintura rupestre
PPTX
Arte rupestre i. a las artes.
PPT
Pinturas Rupestres (El Nuevo)
PPTX
El arte rupestre
PPT
Aa arte prehistoria
PPTX
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
PPT
El arte de la Prehistoria
PPT
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
PPT
Arte prehistórico
DOC
ARTE RUPESTRE
PPT
Arte postapaleolitico levantino
PPT
Prehistoria Arte
PPT
Arte Rupestre
Arte rupestre en el mundo
Pintura rupestre
Pinturas rupestres
Arte rupestre
Arte rupestre de lauricocha
 
Arte en el tiempo....las primeras manifestaciones artisticas
Arte Rupestre
Pintura rupestre
Arte rupestre i. a las artes.
Pinturas Rupestres (El Nuevo)
El arte rupestre
Aa arte prehistoria
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
El arte de la Prehistoria
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
Arte prehistórico
ARTE RUPESTRE
Arte postapaleolitico levantino
Prehistoria Arte
Arte Rupestre
Publicidad

Similar a Arte rupestre (20)

PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Arte rupestre
PPT
Webquest arte rupestre en asturias
PPT
Webquest arte rupestre en asturias
PPT
Webquest arte rupestre en asturias
PPT
Webquest arte rupestre en asturias
PPT
Webquest arte rupestre en asturias
PPTX
Visita a la cueva de altamira
PDF
Prehistoria arte paleolítico arte rupestre arte mueble. Neolítico arte megalí...
PPTX
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
PPT
Esoprehistoria 1205008851255944-5
PPTX
Tema 1 Arte Prehistoria.
PPTX
Actividad eca 21
PDF
ARTES-2o-Semana-5 Arte Rupestre nivel primaria
PPTX
ARTES INTEGRADAS.pptx
PDF
DELA CUEV A(Arte prehistórico). PRIMERA PARTEpdf
PPTX
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
PPTX
CVI-UdA1-ACT1-PPT-CONCIENCIA ECOLÓGICA A TRAVÉS DEL DIBUJO.pptx
DOC
Actividad tarea; grupo
Webquest
Webquest
Arte rupestre
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
Visita a la cueva de altamira
Prehistoria arte paleolítico arte rupestre arte mueble. Neolítico arte megalí...
Introducción al arte para alumnado de primaria (arte rupestre)
Esoprehistoria 1205008851255944-5
Tema 1 Arte Prehistoria.
Actividad eca 21
ARTES-2o-Semana-5 Arte Rupestre nivel primaria
ARTES INTEGRADAS.pptx
DELA CUEV A(Arte prehistórico). PRIMERA PARTEpdf
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
CVI-UdA1-ACT1-PPT-CONCIENCIA ECOLÓGICA A TRAVÉS DEL DIBUJO.pptx
Actividad tarea; grupo
Publicidad

Arte rupestre

  • 1. LAS PINTURAS DE LAS CAVERNAS: Arte Rupestre Asturiano 4º de E.P (2º ciclo) Ruth Pedrosa Latorre Universidad de Oviedo
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Conoces el arte rupestre?, ¿Sabes que es un camarín?, ¿Cual es el significado de las pinturas?............. Antes de que existiera la escritura ya existía el arte rupestre. Era la forma de comunicación y expresión de las civilizaciones de la Prehistoria. Utilizaban pigmentos naturales (plantas, minerales, sangre de animales..) para plasmar sus costumbres y ritos religiosos a través de pinturas realizadas en rocas. Nuestra región es uno de los lugares del mundo donde estas civilizaciones dejaron su legado. Haciendo un recorrido por las principales cuevas del arte rupestre asturiano, descubre el significado de las pinturas, la situación de las cuevas y sus manifestaciones mas representativas.
  • 3. TAREA ¡Bienvenidos al grupo de investigación del Arte Rupestre Asturiano! Convertidos en Historiadores, Arqueólogos y Hombres de la Prehistoria seréis los encargados de recopilar información sobre el arte rupestre en nuestra región. Esta información ha de ser obtenida de internet(webs, vídeos, imágenes). Una vez obtenida la información, realizaréis un folleto de carácter informativo, basándose en las 5 cuevas mas representativas (Tito Bustillo, La Peña de Candámo, LLonín, El Pindal y Covaciella) con el fin de transmitir al resto de los alumnos del colegio vuestra sabiduría sobre estas manifestaciones artísticas. También realizaréis una exposición de réplicas de pinturas realizadas en papel a modo de mural. La presentación del folleto, será a través de un power point. Los pasos a seguir se especifican en los siguientes puntos. ¡Ánimo! y...... ¡Manos a la Obra!
  • 4. Para la realización de las tareas dividiremos la clase en tres grupos: Arqueólogos, Historiadores y Hombres de la Prehistoria. Historiadores, deberéis buscar información y responder a las siguientes preguntas: - ¿Qué es el arte Rupestre? - Investigar los siguientes aspectos de cada cueva: Situación, quien y como la descubrieron, a que período de la Prehistoria corresponde, tipo de pinturas representadas, zonas o partes de las cuevas. - Informarse cual de estas cuevas se pueden visitar en la actualidad. Horarios y períodos de visitas. - ¿Qué es un centro de interpretación y para qué sirve? PROCESO
  • 5. Arqueólogos, deberéis analizar una serie de pinturas, indicando a que cueva pertenece, tipo de pintura representada, colores, pigmentos y su significado. Hombres de la Prehistoria, deberéis seleccionar 6 pinturas, de las cuales 2 deben ser manifestaciones de representaciones humanas o signos. Una vez elegidas, haremos una réplica sobre papel cebolla que serán expuestas a modo de vidrieras en las ventanas de la clase y cada una representará una escena (caza, fertilidad...)
  • 7. ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN La estructura de la presentación se hará a través de un Power Point y constará de 5 diapositivas en las que deberéis incluir: 1ª) Nombre y situación de las cuevas. 2ª) cueva de Tito Bustillo 3ª) Cuevas del pindal y Llonín 4ª) Cuevas de Covaciella y Candámo 5ª) Imágenes de las pinturas estudiadas
  • 8. RECURSOS Información de las cuevas y galería de fotos ¿Qué es el Arte Rupestre? Centro de interpretación Cueva de Tito Bustillo Actividades sobre las cuevas Clasificación de las pinturas Situación de las cuevas Test sobre el Arte Rupestre
  • 9. VIDEOS Arte rupestre asturiano Cueva de Llonín Cueva del Pindal Cueva la Peña de Candámo Arte Rupestre en la Península Ibérica
  • 10. EVALUACIÓN La evaluación se realizará a través de la siguiente tabla y la puntuación máxima será de 80 puntos, que se obtendrá sumando todos los apartados. Así podrás obtener una calificación de 0 puntos (Pésimo) o de 80 puntos (Excelente). TAREA 0 PUNTOS 10 PUNTOS 20 PUNTOS Información La información es confusa e incompleta La información es clara pero está incompleta La información es clara, completa y responde a las preguntas preguntas TAREA 0 puntos 10 punto 20 puntos Clasificación de las pinturas - Clasificación de la pintura incorrecta. - Clasificación de la cueva incorrecta. - Clasificación de la pintura correcta. - Clasificación de la cueva incorrecta. - Clasificación de la pintura correcta. - Clasificación de la cueva correcta. TAREA 0 puntos 10 punto 20 puntos Presentación de la exposición - Oraciones mal estructuradas. - Faltas de ortografía. - No seguir el orden de diapositivas. - Oraciones estructuradas. - Seguir el orden en las diapositivas. - Faltas de ortografía. - Textos concisos y claros. - Orden correcto de diapositivas. - Oraciones bien estructuradas y sin faltas de ortografía.
  • 11. TAREA 0 PUNTOS 10 PUNTOS 20 PUNTOS USO DE INTERNET - No utiliza los enlaces sugeridos. - Necesita ayuda para navegar por internet. - Utiliza alguno de los enlaces sugeridos. - Aveces necesita ayuda para navegar por internet. - Utiliza todos los enlaces sugeridos. - Navega sin ayuda por internet.