Construyendo conocimiento para mejores políticas
ARTICULANDO ESFUERZOS PARA
COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS
Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA
REGIÓN LORETO.
11 de Noviembre del 2015
SILVIA ARBILDO RUIZ
Construyendo conocimiento para mejores políticas
Recuerdo hoy a Juanita…
En el puerto de Nanay, conversando con
mujeres, contaban lo que les habían pasado en
algún momento de sus vidas. María nos relató:
«… hace 3 años a mi hijita Juanita, de 7
años, le mandé a comprar pan en la chingana
de la esquina… JAMÁS REGRESÓ».
Construyendo conocimiento para mejores políticas
DIAGNÓSTICO
1. POBREZA
2. EDUCACIÓN
3. SALUD
4. VIOLENCIA
5. EMBARAZO ADOLESCENTE
6. ESTEREOTIPOS
7. GRUPOS VULNERABLES
8. DESINTERÉS DE AUTORIDADES
9. TOLERANCIA SOCIAL
Construyendo conocimiento para mejores políticas
DEFINICIÓN
Art. 153 (CPP).– “El que promueve, favorece, financia o facilita la
captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de
otro, en el territorio de la República o para su salida o entrada en el
país, recurriendo a la violencia, la amenaza u otras formas de
coacción, la privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso del
poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión o
recepción de pagos o beneficios, con fines de explotación sexual,
venta de niños, para que ejerza la prostitución, someterlo a
esclavitud sexual u otras formas de explotación sexual, obligarlo a
mendigar, a realizar trabajos o servicios forzados, a la servidumbre,
la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud u otras formas de
explotación laboral, o extracción o tráfico de órganos o tejidos
humanos”.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
• 2004 a Junio del 2014: 1135 casos.
• Loreto es por lo general un lugar de captación
• Se busca reclutar mayormente mujeres.
• Edades: Entre los 13 y los 25 años
• Fin: Explotación Sexual. Abastecer los diferentes
bares, night clubs, video pubs y/o prostíbulos con
fachadas de hostales.
• Lugares de destino: Trujillo, Piura, Lima, Tacna,
Puerto Maldonado, etc.
Fuente: Sección Trata de Personas (PNP)
Construyendo conocimiento para mejores políticas
NORMAS
NACIONALES: Plan Nacional de Acción contra la Trata
de Personas en el Perú (PNAT) 2011-2016
REGIONALES: a) Mesa Regional de lucha contra la Trata
de Personas y la ESNNA. 2012.
b) PRATEL. 2013
• Eje de Prevención.
• Eje de Persecución.
• Eje de Protección y Atención a las
Víctimas.
• Eje de Emergencia, Monitoreo y
Seguimiento.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
OBSTÁCULOS
• Falta de voluntad política
• No hay especialistas
• POA anual del PRATEL
• Inadecuado cumplimiento de funciones.
• Desconocimiento de la problemática
• Falta de vida orgánica de la Mesa contra la Trata de Personas
• Ausencia de Presupuesto
• Falta de Sistema Integral de Información
• Tolerancia e impunidad
Construyendo conocimiento para mejores políticas
RECOMENDACIONES
• Responsable, a dedicación exclusiva, de la mesa regional de
Trata y ESNNA para el cumplimiento de objetivos del PRATEL.
• Asignar presupuesto a la Sección Trata de Personas de la PNP,
para el cumplimiento óptimo de sus funciones.
• Personal especializado en la sección de trata de personas, con
mayor tiempo de permanencia, para llevar a cabo las
investigaciones con eficiencia y eficacia.
• Campaña constante y efectiva de difusión.
• Acciones de coordinación oportuna y responsable entre el
estado, instituciones de la sociedad civil, organismos
internacionales que trabajan temas de Trata y ESNNA, para
articular y optimizar esfuerzos.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
RECOMENDACIONES
• Construcción y dotación de materiales y personal capacitado a
los centros de atención y protección de víctimas y sus familias.
• Implementación de observatorio externo para el seguimiento
y monitoreo de acciones contempladas en el PRATEL, para la
mesa regional y mesas provinciales y distritales.
• Fortalecimiento de la mesa regional y su articulación con las
mesas provinciales y distritales, así como con el Grupo de
Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas
en el Perú.
• Elaboración de instrumento consensuado (PNP, MP y PJ), de
criterios homogéneos, para el establecimiento de la carga
probatoria de los delitos de trata de personas.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
PRIMEROS 100 DIAS
 Designación de un responsable en la gerencia de desarrollo
social, capacitado encargado de trata de personas y ESNNA,
comprometido/a.
 Convocar a la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de
Personas y ESNNA, para el desarrollo de las actividades
programadas en el PRATEL.
 Elaboración de Plan Comunicacional en trata de personas y
ESNNA, en coordinación con las instituciones de la sociedad
civil y sector privado, para sensibilizar a la sociedad en su
conjunto. Énfasis en mujeres, niños, niñas y adolescentes
(colegios y otros).
Construyendo conocimiento para mejores políticas
Sensibilizar y capacitar a funcionarios del gobierno regional y
diferentes sectores en temas de género, trata de personas,
explotación sexual y violencia. En coordinación con aliados
estratégicos de las organizaciones de la sociedad civil y el
Estado.
Capacitar y organizar inmediatamente a la Capitanía de
Puertos para accionar efectivamente contra la trata de
personas.
Evaluación de albergues que acogen a menores víctimas de
trata de personas y ESNNA.
Convocar a elaboración de estudios diagnósticos integrales
sobre Trata de Personas y ESNNA en la región.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
PRIMER AÑO
 En el Presupuesto Regional para el 2016, dar prioridad a la
asignación de recursos suficientes para:
1. Un adecuado funcionamiento de la Sección Trata de
Personas de la Policía Nacional y para las acciones externas
que la misma necesite realizar.
2. La construcción de albergues especializados para las
víctimas de trata de personas y ESNNA.
 Continuar la campaña de difusión para informar y prevenir la
trata de personas y ESNNA, ampliando la cobertura a las
provincias y distritos. Financiar o cofinanciar proyectos con
organizaciones de la sociedad civil para este objetivo.
 Articular trabajo con redes y colectivos de la sociedad civil .
Construyendo conocimiento para mejores políticas
 Instalación e implementación de mesas provinciales y
distritales de lucha contra la trata de personas y ESNNA.
 Acuerdos y/o convenios con la sociedad civil para la atención
sicológica de víctimas y apoyo en los procesos penales.
 Convenios Sector Salud - Sector Educación para capacitación
obligatoria en las IE a todos los actores involucrados.
 Trabajo articulado con el MIMP y otras instituciones
nacionales y locales, para facilitar programas y acciones en la
lucha contra la Trata de Personas, a favor de la población en
general y especialmente de poblaciones vulnerables.
 Continuar con la implementación del PRATEL.
 Formación de voluntariado para la lucha contra la Trata de
Personas y ESNNA.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
PARA LOS CUATRO AÑOS
 Construcción de albergues en la provincias, especializados en
Trata de Personas y ESNNA, para atención a víctimas, con
apoyo local e internacional.
 Integrantes de la Mesa Regional capacitados y actualizados en
Trata de Personas y ESNNA, responsables de capacitación en
sus instituciones y comunidad.
 Plan Comunicacional en Trata de Personas y ESNNA, en
coordinación con las instituciones de la sociedad civil y sector
privado, para sensibilizar a la sociedad en su conjunto. Énfasis
en mujeres, niños, niñas y adolescentes.
 Alianzas estrategias para favorecer la unificación de
Protocolos de Atención y Protección a víctimas y testigos del
delito de Trata de Personas y ESNNA (Ministerio Público,
Poder Judicial, PNP)
Construyendo conocimiento para mejores políticas
 Promover líneas de investigación sobre Trata de Personas y
ESNNA, en instituciones de formación superior .
 Trabajo articulado con el MIMP y otras instituciones
nacionales y locales, para facilitar programas y acciones en la
lucha contra la Trata de Personas, a favor de la población en
general y especialmente de poblaciones vulnerables.
 Seguimiento y acompañamiento por la Mesa Regional al
voluntariado de apoyo en la lucha contra la trata de personas.
 Elaboración y aprobación de norma regional por el Día
Regional de la lucha contra la trata de Personas y la ESNNA.
 Conformación de mesa de trabajo con los colegios
profesionales para su involucramientos en las acciones de
lucha contra la Trata de Personas y la ESNNA en Loreto.
Construyendo conocimiento para mejores políticas
LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y ESNNA
EN LORETO NO TERMINA
Construyendo conocimiento para mejores políticas

Más contenido relacionado

PDF
Políticas de igualdad de genero en las regiones
PPT
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
PPTX
Presupuesto Público y Género: Análisis
PDF
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
PPTX
Enfoque de Género en GR La Libertad
PPTX
Enfoque de Género en GR Tumbes
PPTX
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
PPT
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Presupuesto Público y Género: Análisis
Cooperacion Internacional para Inclusion Comunidades Rurales
Enfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR Tumbes
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
PPTX
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
PPT
Transversalizacion Genero Gestion Publica
PPTX
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
PDF
9 miosotis rivas_0
PPTX
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
PDF
Aplicación de Herramienta para análisis de género en programas de asesoría ru...
 
PDF
Propuesta de ruta de capacitación en materia de género, no discriminación y d...
PDF
Primer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
PDF
Inclusión del enfoque de género en los sistemas de ATER
 
PDF
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
 
PDF
Presentacion de los resultados del empoderamiento economico seprem guatemala
PPTX
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
PDF
Cuarto Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
PDF
La experiencia de Colombia
 
PDF
Experiencia de Guatemala
 
PDF
Primer Informe Trimestral 2014 GTGNDyCL
PDF
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
PDF
Sesión 1: Desarrollo Humano
PDF
ANEXO 2 Primer Informe Semestral 2016 GTGNDyCL
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
Transversalizacion Genero Gestion Publica
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
9 miosotis rivas_0
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
Aplicación de Herramienta para análisis de género en programas de asesoría ru...
 
Propuesta de ruta de capacitación en materia de género, no discriminación y d...
Primer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
Inclusión del enfoque de género en los sistemas de ATER
 
Servicios rurales para el desarrollo territorial y la garantía de derechos
 
Presentacion de los resultados del empoderamiento economico seprem guatemala
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
Cuarto Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
La experiencia de Colombia
 
Experiencia de Guatemala
 
Primer Informe Trimestral 2014 GTGNDyCL
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Sesión 1: Desarrollo Humano
ANEXO 2 Primer Informe Semestral 2016 GTGNDyCL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Violencia de genero 6
PDF
Lavavajillas BOSCH SMS69P08EU
PDF
Horno Smeg SFP106B-1
PDF
Lavadora Smeg WHT710EES
PDF
Encimera Siemens EH775FD27E
PDF
Nevera Smeg CF33BPNF
PDF
Nevera Smeg FAB32RNEN1
PPTX
PDF
Nevera Smeg FAB32LBN1
PDF
Horno Electrolux EOC5751FOX
PDF
Encimera Teka IRS 933 HS
PDF
Hervidor smeg KLF01CREU
PDF
SECADORA BALAY 3SC871B
PDF
Accueil des élèves nouveaux arrivants à la DSFM
PDF
Campana BOSCH DWB091K50
PDF
Campana Teka DBB 60
PDF
Cocina Smeg CC9GPX
PDF
Encimera Smeg SER60S3
PDF
Sur le chemin de l’impact de l’EaD-SI " : une publication Educasol- F3E
PPTX
Système excréteur
Violencia de genero 6
Lavavajillas BOSCH SMS69P08EU
Horno Smeg SFP106B-1
Lavadora Smeg WHT710EES
Encimera Siemens EH775FD27E
Nevera Smeg CF33BPNF
Nevera Smeg FAB32RNEN1
Nevera Smeg FAB32LBN1
Horno Electrolux EOC5751FOX
Encimera Teka IRS 933 HS
Hervidor smeg KLF01CREU
SECADORA BALAY 3SC871B
Accueil des élèves nouveaux arrivants à la DSFM
Campana BOSCH DWB091K50
Campana Teka DBB 60
Cocina Smeg CC9GPX
Encimera Smeg SER60S3
Sur le chemin de l’impact de l’EaD-SI " : une publication Educasol- F3E
Système excréteur
Publicidad

Similar a Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Loreto (20)

PDF
Plan regional de trata
PPT
PPT POA Parinacochas Y TRATA DE PERSONAS
PPTX
Unidad educativa pacifico cembranos
PPTX
PPT DE TRATA DE PERSONAS_VEGA LLAPAPASCA.pptx
PDF
180920_Trata_y_trafico_-_Consejo_de_Santa_Cruz.pdf
DOCX
Trata de personas
PDF
APORTACIONES AL II PLAN POLICIAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
PDF
Recomendaciones RECTP al II Plan contra la Trata con fines de explotación. En...
PPSX
Proyecto PP MPS2
DOCX
Clase trata de personas
PPTX
trata de personas-ayacucho-huamanga, explicaciones y principios
PPT
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
PDF
55555555555555555.pdf
PPTX
presentacion1-resumen2.pptx
PPTX
La norma jurídica con relación a la trata de personas
PDF
Cartilla completa UNODC
PDF
10 trata de_personas
PPTX
trata de personas
PPTX
trata de personas
Plan regional de trata
PPT POA Parinacochas Y TRATA DE PERSONAS
Unidad educativa pacifico cembranos
PPT DE TRATA DE PERSONAS_VEGA LLAPAPASCA.pptx
180920_Trata_y_trafico_-_Consejo_de_Santa_Cruz.pdf
Trata de personas
APORTACIONES AL II PLAN POLICIAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Recomendaciones RECTP al II Plan contra la Trata con fines de explotación. En...
Proyecto PP MPS2
Clase trata de personas
trata de personas-ayacucho-huamanga, explicaciones y principios
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
55555555555555555.pdf
presentacion1-resumen2.pptx
La norma jurídica con relación a la trata de personas
Cartilla completa UNODC
10 trata de_personas
trata de personas
trata de personas

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

PPTX
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
PPT
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
PPTX
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
PPTX
Sistema de planificación de CEPLAN
PPTX
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
PPTX
Portal de datos abiertos del Estado
PPT
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
PPTX
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
PPTX
Reforma servicio civil
PDF
Tablero de Control de Alta Dirección
PDF
Gobierno Digital: Avances y Desafios
PDF
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
PDF
Gobierno Electronico: Avances y desafios
PDF
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
PPT
Modernizacion Institucional
PPT
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
PPTX
Participacion ciudadana y resguardo turistico
PPTX
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
PPT
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
PPTX
Importancia Perimetro Urbano
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Sistema de planificación de CEPLAN
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Portal de datos abiertos del Estado
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Reforma servicio civil
Tablero de Control de Alta Dirección
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Modernizacion Institucional
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Participacion ciudadana y resguardo turistico
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Importancia Perimetro Urbano

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Loreto

  • 1. Construyendo conocimiento para mejores políticas ARTICULANDO ESFUERZOS PARA COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA REGIÓN LORETO. 11 de Noviembre del 2015 SILVIA ARBILDO RUIZ
  • 2. Construyendo conocimiento para mejores políticas Recuerdo hoy a Juanita… En el puerto de Nanay, conversando con mujeres, contaban lo que les habían pasado en algún momento de sus vidas. María nos relató: «… hace 3 años a mi hijita Juanita, de 7 años, le mandé a comprar pan en la chingana de la esquina… JAMÁS REGRESÓ».
  • 3. Construyendo conocimiento para mejores políticas DIAGNÓSTICO 1. POBREZA 2. EDUCACIÓN 3. SALUD 4. VIOLENCIA 5. EMBARAZO ADOLESCENTE 6. ESTEREOTIPOS 7. GRUPOS VULNERABLES 8. DESINTERÉS DE AUTORIDADES 9. TOLERANCIA SOCIAL
  • 4. Construyendo conocimiento para mejores políticas DEFINICIÓN Art. 153 (CPP).– “El que promueve, favorece, financia o facilita la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de otro, en el territorio de la República o para su salida o entrada en el país, recurriendo a la violencia, la amenaza u otras formas de coacción, la privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión o recepción de pagos o beneficios, con fines de explotación sexual, venta de niños, para que ejerza la prostitución, someterlo a esclavitud sexual u otras formas de explotación sexual, obligarlo a mendigar, a realizar trabajos o servicios forzados, a la servidumbre, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud u otras formas de explotación laboral, o extracción o tráfico de órganos o tejidos humanos”.
  • 5. Construyendo conocimiento para mejores políticas • 2004 a Junio del 2014: 1135 casos. • Loreto es por lo general un lugar de captación • Se busca reclutar mayormente mujeres. • Edades: Entre los 13 y los 25 años • Fin: Explotación Sexual. Abastecer los diferentes bares, night clubs, video pubs y/o prostíbulos con fachadas de hostales. • Lugares de destino: Trujillo, Piura, Lima, Tacna, Puerto Maldonado, etc. Fuente: Sección Trata de Personas (PNP)
  • 6. Construyendo conocimiento para mejores políticas NORMAS NACIONALES: Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas en el Perú (PNAT) 2011-2016 REGIONALES: a) Mesa Regional de lucha contra la Trata de Personas y la ESNNA. 2012. b) PRATEL. 2013 • Eje de Prevención. • Eje de Persecución. • Eje de Protección y Atención a las Víctimas. • Eje de Emergencia, Monitoreo y Seguimiento.
  • 7. Construyendo conocimiento para mejores políticas OBSTÁCULOS • Falta de voluntad política • No hay especialistas • POA anual del PRATEL • Inadecuado cumplimiento de funciones. • Desconocimiento de la problemática • Falta de vida orgánica de la Mesa contra la Trata de Personas • Ausencia de Presupuesto • Falta de Sistema Integral de Información • Tolerancia e impunidad
  • 8. Construyendo conocimiento para mejores políticas RECOMENDACIONES • Responsable, a dedicación exclusiva, de la mesa regional de Trata y ESNNA para el cumplimiento de objetivos del PRATEL. • Asignar presupuesto a la Sección Trata de Personas de la PNP, para el cumplimiento óptimo de sus funciones. • Personal especializado en la sección de trata de personas, con mayor tiempo de permanencia, para llevar a cabo las investigaciones con eficiencia y eficacia. • Campaña constante y efectiva de difusión. • Acciones de coordinación oportuna y responsable entre el estado, instituciones de la sociedad civil, organismos internacionales que trabajan temas de Trata y ESNNA, para articular y optimizar esfuerzos.
  • 9. Construyendo conocimiento para mejores políticas RECOMENDACIONES • Construcción y dotación de materiales y personal capacitado a los centros de atención y protección de víctimas y sus familias. • Implementación de observatorio externo para el seguimiento y monitoreo de acciones contempladas en el PRATEL, para la mesa regional y mesas provinciales y distritales. • Fortalecimiento de la mesa regional y su articulación con las mesas provinciales y distritales, así como con el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas en el Perú. • Elaboración de instrumento consensuado (PNP, MP y PJ), de criterios homogéneos, para el establecimiento de la carga probatoria de los delitos de trata de personas.
  • 10. Construyendo conocimiento para mejores políticas PRIMEROS 100 DIAS  Designación de un responsable en la gerencia de desarrollo social, capacitado encargado de trata de personas y ESNNA, comprometido/a.  Convocar a la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de Personas y ESNNA, para el desarrollo de las actividades programadas en el PRATEL.  Elaboración de Plan Comunicacional en trata de personas y ESNNA, en coordinación con las instituciones de la sociedad civil y sector privado, para sensibilizar a la sociedad en su conjunto. Énfasis en mujeres, niños, niñas y adolescentes (colegios y otros).
  • 11. Construyendo conocimiento para mejores políticas Sensibilizar y capacitar a funcionarios del gobierno regional y diferentes sectores en temas de género, trata de personas, explotación sexual y violencia. En coordinación con aliados estratégicos de las organizaciones de la sociedad civil y el Estado. Capacitar y organizar inmediatamente a la Capitanía de Puertos para accionar efectivamente contra la trata de personas. Evaluación de albergues que acogen a menores víctimas de trata de personas y ESNNA. Convocar a elaboración de estudios diagnósticos integrales sobre Trata de Personas y ESNNA en la región.
  • 12. Construyendo conocimiento para mejores políticas PRIMER AÑO  En el Presupuesto Regional para el 2016, dar prioridad a la asignación de recursos suficientes para: 1. Un adecuado funcionamiento de la Sección Trata de Personas de la Policía Nacional y para las acciones externas que la misma necesite realizar. 2. La construcción de albergues especializados para las víctimas de trata de personas y ESNNA.  Continuar la campaña de difusión para informar y prevenir la trata de personas y ESNNA, ampliando la cobertura a las provincias y distritos. Financiar o cofinanciar proyectos con organizaciones de la sociedad civil para este objetivo.  Articular trabajo con redes y colectivos de la sociedad civil .
  • 13. Construyendo conocimiento para mejores políticas  Instalación e implementación de mesas provinciales y distritales de lucha contra la trata de personas y ESNNA.  Acuerdos y/o convenios con la sociedad civil para la atención sicológica de víctimas y apoyo en los procesos penales.  Convenios Sector Salud - Sector Educación para capacitación obligatoria en las IE a todos los actores involucrados.  Trabajo articulado con el MIMP y otras instituciones nacionales y locales, para facilitar programas y acciones en la lucha contra la Trata de Personas, a favor de la población en general y especialmente de poblaciones vulnerables.  Continuar con la implementación del PRATEL.  Formación de voluntariado para la lucha contra la Trata de Personas y ESNNA.
  • 14. Construyendo conocimiento para mejores políticas PARA LOS CUATRO AÑOS  Construcción de albergues en la provincias, especializados en Trata de Personas y ESNNA, para atención a víctimas, con apoyo local e internacional.  Integrantes de la Mesa Regional capacitados y actualizados en Trata de Personas y ESNNA, responsables de capacitación en sus instituciones y comunidad.  Plan Comunicacional en Trata de Personas y ESNNA, en coordinación con las instituciones de la sociedad civil y sector privado, para sensibilizar a la sociedad en su conjunto. Énfasis en mujeres, niños, niñas y adolescentes.  Alianzas estrategias para favorecer la unificación de Protocolos de Atención y Protección a víctimas y testigos del delito de Trata de Personas y ESNNA (Ministerio Público, Poder Judicial, PNP)
  • 15. Construyendo conocimiento para mejores políticas  Promover líneas de investigación sobre Trata de Personas y ESNNA, en instituciones de formación superior .  Trabajo articulado con el MIMP y otras instituciones nacionales y locales, para facilitar programas y acciones en la lucha contra la Trata de Personas, a favor de la población en general y especialmente de poblaciones vulnerables.  Seguimiento y acompañamiento por la Mesa Regional al voluntariado de apoyo en la lucha contra la trata de personas.  Elaboración y aprobación de norma regional por el Día Regional de la lucha contra la trata de Personas y la ESNNA.  Conformación de mesa de trabajo con los colegios profesionales para su involucramientos en las acciones de lucha contra la Trata de Personas y la ESNNA en Loreto.
  • 16. Construyendo conocimiento para mejores políticas LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y ESNNA EN LORETO NO TERMINA
  • 17. Construyendo conocimiento para mejores políticas