Nutriciòn Y Enfermedad Periodontal
Giannina Peña
gianninapena@gmail.com
El objetivo principal de
este artículo será la
relación que existe entre
el estado de salud bucal y
el estado nutricional. La nutrición y la dieta
influyen en la integridad de la cavidad oral
y contribuyen al progreso de las
enfermedades periodontales. De este
modo el profesional de la salud oral
ofrezca un plan de prevención atraves de
una alimentación más saludable y variada.
Salud Oral y La Nutrición
La salud oral y
la nutrición son
sinérgicos: las
infecciones
orales afectan
la habilidad
masticatoria, entonces por ende también
afectan la alimentación nutricional y así
mismo la nutrición influyen en la integridad
de la salud bucal y contribuye al progreso
de las afecciones periodontales.
Enfermedad Periodontal
“La enfermedad periodontal, comúnmente
conocida como enfermedad de las encías,
comprende dos tipos de patologías: la
gingivitis y la periodontitis. La primera
comprende una etapa temprana y
reversible de inflamación y sangrado de las
encías. Cuando no es tratada, puede
progresar a una etapa más avanzada
llamada periodontitis
Los síntomas de las enfermedades
periodontales son los siguientes:
- Sangrado de las encías
- Encías rojas e inflamadas
- Encías retraídas y dientes más
largos
- Mal aliento o sabor desagradable
en la boca
- Movilidad dental
- Cambio en la posición de los
dientes.” (Clínicas Corro Maduro -
Derechos Reservados - Panamá
2013)
“La asociación entre la mala nutrición y
problemas de salud oral, son muy
prevalentes en la población anciana, esto
ha sido muy estudiado en los últimos años
por el impacto que generarían en el
sistema sanitario. En ese sentido, se ha
observado que la selección y el
procesamiento de alimentos son limitados
por alteraciones bucodentales como la
pérdida dental, reposición protésica
ausente o inadecuada, y presencia de
dolor o incomodidad ante la presencia de
caries y fracturas en los dientes. Además,
la enfermedad periodontal y la hipo
salivación también se han asociado con
peores indicadores nutricionales, aunque
la relación temporal de estas asociaciones
todavía no esté clara.” (Salud oral y déficit
nutricional en adultos mayores no
institucionalizados en Londrina, Paraná,
Brasil)
Las enfermedades periodontales son el
factor más común de la inflamación crónica
y esta progresa e influye más a la mayor
parte de personas desnutridas, que no
cuentan con suficientes nutrientes para
mantener sana la cavidad oral, que es
necesaria para la generación de tejidos
que se dan por medio de nutrientes
encontrados en una dieta sana y variada.
Encontramos un factor predisponente en
esta enfermedad como la reabsorción
ósea por el déficit y la falta de absorción de
las vitaminas D y calcio que es un mineral
en donde una de sus principales funciones
es que forma parte de los huesos y dientes
y ayuda a que estos se mantengan sanos.
La deficiencia de estas vitaminas y
minerales ayuda a contribuir en el progreso
de enfermedades tales como el escorbuto.
Como también la deficiencia de vitamina B
desarrolla otras enfermedades
relacionadas a la cavidad oral. Ejemplo:
glositis, queilitis, estomatitis angular.
Escorbuto.
La desnutrición causa la severidad de
infecciones orales y es un factor para el
desarrollo de enfermedades crónicas y
sistémicas que contribuyen al progreso de
las enfermedades periodontales.
La enfermedad periodontal afecta todos
los tejidos que rodean y soportan el diente,
lo cual contribuye a la perdida de las
piezas dentales y falta de habilidades
masticatorias.
“Una dieta pobre puede conducir a
enfermedades periodontales y caries
dentales. Alimentos ricos en
carbohidratos, azúcares y almidones
contribuyen en gran medida a la
producción de ácidos de la placa que
atacan el esmalte dental. Eventualmente,
estos ácidospueden causar que el esmalte
dental se rompa, formando caries.”(2016
Colgate-Palmolive Company)
Prevención de las Enfermedades
Periodontales
Un buen estado nutricional y buenas
costumbres dietéticas, combinados con
una adecuada remoción de los estímulos
inflamatorios periodontales, resultan
factores muy importantes en reducir la
morbilidad de la enfermedad periodontal.
Bibliografía
1. Stifano M, Chimenos-Küstner E, López-
López J, Lozano-de Luaces V. Nutrición y
prevención de las enfermedades de la
mucosa oral. Odontol. Prev. 2008;
1(2):65-72.
2. Relación entre hábitos alimenticios y
enfermedades periodontales. Por MAITE
ZUDAIRE 27 de octubre de 2011.
3. Colgate-Palmolive Company. Nutrición y
salud bucal. 2016
4. Salud oral y déficit nutricional en
adultos mayores no institucionalizados en
Londrina, Paraná, Brasil.
5. Clínicas Corro Maduro - Panamá 2013
Enfermedad Periodontal.
.

Más contenido relacionado

PPTX
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
PDF
Agrandamiento gingival tpi 2011 1
PDF
Tipos de cepillos dentales
PPTX
Instrumental utilizado en periodoncia
PPT
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
PPTX
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
PPT
Alteracioneshereditariasdeladentina
’Una nueva clasificación para las enfermedades periodontales y peri-implantarías
Agrandamiento gingival tpi 2011 1
Tipos de cepillos dentales
Instrumental utilizado en periodoncia
El Examen Ortodoncicio(Copiaestudiantes)
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Alteracioneshereditariasdeladentina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentación y salud dental
PPTX
Maloclusion
PPTX
Parametros a registrar en un Periodontograma
PPTX
Condiciones periodontales agudas
PPT
Articuladores
PPTX
INSTRUMETAL DE ORTODONCIA
PPT
Enfermedad periodontal
PPTX
íNdices de caries
PPTX
Anomalias de la erupcion
PDF
20 oclusion monoplana con rampas de balance
PPTX
Examen dental
PPT
Medidas para el control de placa bacteriana
PPTX
Diapositivas enfermedad periodontal
PPTX
Caries dental cario
PPT
Impresion Definitiva en Protesis Total
PPT
Ceromeros
PPTX
Incrustaciones y ceromeros
DOCX
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
PDF
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
PPTX
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Alimentación y salud dental
Maloclusion
Parametros a registrar en un Periodontograma
Condiciones periodontales agudas
Articuladores
INSTRUMETAL DE ORTODONCIA
Enfermedad periodontal
íNdices de caries
Anomalias de la erupcion
20 oclusion monoplana con rampas de balance
Examen dental
Medidas para el control de placa bacteriana
Diapositivas enfermedad periodontal
Caries dental cario
Impresion Definitiva en Protesis Total
Ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
rad378AC
PDF
Newsletter dated 23rd july, 2016
DOC
Mamta D'Souza
DOCX
2016 honda civic sedan press release
PDF
2016 honda civic sedan press kit overview - honda news
PDF
Ascaris presentacion
DOCX
Angel herrera 23 copia
PPSX
Mutasi (biologi XII IA)
PDF
03 manual avaluo urbano dci colombia
PPTX
Actividad 4 daniela moreno
PPTX
PDF
Apuntes guía-de-parasitología-4
PDF
Manual Impacta Intelbras - LojaTotalseg.com.br
PPSX
Trabalho sobre porcelanato e cerâmica
PPTX
オープンデータディ2017 ワークショップ フルバージョン
PPTX
Actividad 5 (1)
PPT
Nutricion del paciente con sepsis
PPTX
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
rad378AC
Newsletter dated 23rd july, 2016
Mamta D'Souza
2016 honda civic sedan press release
2016 honda civic sedan press kit overview - honda news
Ascaris presentacion
Angel herrera 23 copia
Mutasi (biologi XII IA)
03 manual avaluo urbano dci colombia
Actividad 4 daniela moreno
Apuntes guía-de-parasitología-4
Manual Impacta Intelbras - LojaTotalseg.com.br
Trabalho sobre porcelanato e cerâmica
オープンデータディ2017 ワークショップ フルバージョン
Actividad 5 (1)
Nutricion del paciente con sepsis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Publicidad

Similar a Articulo giannina peña (nutricion y enfermedad periodontal) (20)

PDF
Prevención de las enfermedades de la mucosa oral
PPTX
Desnutricion y deficiencia de acido ascorbico
PPTX
Factores De Riesgo En La Salud Oral
PPTX
DIABETES Y SALUD BUCAL REALCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES CON EL CONT...
PPTX
4ta clase diurno
PPTX
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES_20240304_235152_0000.pptx
PPT
Hábitos, factores sico sociales y físicos del paciente 2.
PPTX
Diabetes Mellitus en la Población Geriatrica
DOCX
Periodontitis final
PPTX
odont_preventiva (1).pptx
DOC
PDF
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
PDF
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
DOCX
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
PPTX
Seminario 16
DOCX
Indice de caries ucebol
DOCX
La salud bucal en las mujeres embarazadas
DOCX
Proceso carioso y absceso periodontal
PDF
Salud buco-dental
PPTX
TRATAMIENTO DEL PACIENTE INTEGRAL AL PACIENTE ODONTOLÓGICO
Prevención de las enfermedades de la mucosa oral
Desnutricion y deficiencia de acido ascorbico
Factores De Riesgo En La Salud Oral
DIABETES Y SALUD BUCAL REALCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES CON EL CONT...
4ta clase diurno
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES PERIODONTALES_20240304_235152_0000.pptx
Hábitos, factores sico sociales y físicos del paciente 2.
Diabetes Mellitus en la Población Geriatrica
Periodontitis final
odont_preventiva (1).pptx
(2024-04-17) DIABETESMELLITUSYENFERMEDADPERIODONTAL (ppt).pdf
Salud_Buco_Dental_Tercera_Edad.pdf
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
Seminario 16
Indice de caries ucebol
La salud bucal en las mujeres embarazadas
Proceso carioso y absceso periodontal
Salud buco-dental
TRATAMIENTO DEL PACIENTE INTEGRAL AL PACIENTE ODONTOLÓGICO

Último (20)

PPTX
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPTX
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PPTX
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
Participacion social en Salud Publica.ppt
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx

Articulo giannina peña (nutricion y enfermedad periodontal)

  • 1. Nutriciòn Y Enfermedad Periodontal Giannina Peña [email protected] El objetivo principal de este artículo será la relación que existe entre el estado de salud bucal y el estado nutricional. La nutrición y la dieta influyen en la integridad de la cavidad oral y contribuyen al progreso de las enfermedades periodontales. De este modo el profesional de la salud oral ofrezca un plan de prevención atraves de una alimentación más saludable y variada. Salud Oral y La Nutrición La salud oral y la nutrición son sinérgicos: las infecciones orales afectan la habilidad masticatoria, entonces por ende también afectan la alimentación nutricional y así mismo la nutrición influyen en la integridad de la salud bucal y contribuye al progreso de las afecciones periodontales. Enfermedad Periodontal “La enfermedad periodontal, comúnmente conocida como enfermedad de las encías, comprende dos tipos de patologías: la gingivitis y la periodontitis. La primera comprende una etapa temprana y reversible de inflamación y sangrado de las encías. Cuando no es tratada, puede progresar a una etapa más avanzada llamada periodontitis Los síntomas de las enfermedades periodontales son los siguientes: - Sangrado de las encías - Encías rojas e inflamadas - Encías retraídas y dientes más largos - Mal aliento o sabor desagradable en la boca - Movilidad dental
  • 2. - Cambio en la posición de los dientes.” (Clínicas Corro Maduro - Derechos Reservados - Panamá 2013) “La asociación entre la mala nutrición y problemas de salud oral, son muy prevalentes en la población anciana, esto ha sido muy estudiado en los últimos años por el impacto que generarían en el sistema sanitario. En ese sentido, se ha observado que la selección y el procesamiento de alimentos son limitados por alteraciones bucodentales como la pérdida dental, reposición protésica ausente o inadecuada, y presencia de dolor o incomodidad ante la presencia de caries y fracturas en los dientes. Además, la enfermedad periodontal y la hipo salivación también se han asociado con peores indicadores nutricionales, aunque la relación temporal de estas asociaciones todavía no esté clara.” (Salud oral y déficit nutricional en adultos mayores no institucionalizados en Londrina, Paraná, Brasil) Las enfermedades periodontales son el factor más común de la inflamación crónica y esta progresa e influye más a la mayor parte de personas desnutridas, que no cuentan con suficientes nutrientes para mantener sana la cavidad oral, que es necesaria para la generación de tejidos que se dan por medio de nutrientes encontrados en una dieta sana y variada. Encontramos un factor predisponente en esta enfermedad como la reabsorción ósea por el déficit y la falta de absorción de las vitaminas D y calcio que es un mineral en donde una de sus principales funciones es que forma parte de los huesos y dientes y ayuda a que estos se mantengan sanos. La deficiencia de estas vitaminas y minerales ayuda a contribuir en el progreso de enfermedades tales como el escorbuto. Como también la deficiencia de vitamina B desarrolla otras enfermedades relacionadas a la cavidad oral. Ejemplo: glositis, queilitis, estomatitis angular. Escorbuto. La desnutrición causa la severidad de infecciones orales y es un factor para el desarrollo de enfermedades crónicas y sistémicas que contribuyen al progreso de las enfermedades periodontales.
  • 3. La enfermedad periodontal afecta todos los tejidos que rodean y soportan el diente, lo cual contribuye a la perdida de las piezas dentales y falta de habilidades masticatorias. “Una dieta pobre puede conducir a enfermedades periodontales y caries dentales. Alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y almidones contribuyen en gran medida a la producción de ácidos de la placa que atacan el esmalte dental. Eventualmente, estos ácidospueden causar que el esmalte dental se rompa, formando caries.”(2016 Colgate-Palmolive Company) Prevención de las Enfermedades Periodontales Un buen estado nutricional y buenas costumbres dietéticas, combinados con una adecuada remoción de los estímulos inflamatorios periodontales, resultan factores muy importantes en reducir la morbilidad de la enfermedad periodontal. Bibliografía 1. Stifano M, Chimenos-Küstner E, López- López J, Lozano-de Luaces V. Nutrición y prevención de las enfermedades de la mucosa oral. Odontol. Prev. 2008; 1(2):65-72. 2. Relación entre hábitos alimenticios y enfermedades periodontales. Por MAITE ZUDAIRE 27 de octubre de 2011. 3. Colgate-Palmolive Company. Nutrición y salud bucal. 2016 4. Salud oral y déficit nutricional en adultos mayores no institucionalizados en Londrina, Paraná, Brasil. 5. Clínicas Corro Maduro - Panamá 2013 Enfermedad Periodontal. .