Artritis Reumatoidea Insfran Natividad Lorena
¿Qué es la artritis reumatoidea?
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por una
inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos
grados de deformidad e incapacidad. También puede causar daños en cartílagos, huesos,
tendones, y ligamentos pudiendo afectar a diversos órganos y sistemas como ojos, pulmones,
corazón, piel o vasos.
¿Qué causa la artritis reumatoidea?
Se desconoce la causa exacta que provoca esta enfermedad. Algunos factores que podrían
causar AR son: los genes, el medioambiente y las hormonas.
¿Cuáles son los síntomas?
La AR afecta las articulaciones de las muñecas, las rodillas, los dedos de las manos, los codos
y los tobillos. La enfermedad comienza de manera lenta con dolor articular leve, rigidez y fatiga.
Las articulaciones pueden sentirse calientes, sensibles, rígidas. Con el tiempo las
articulaciones pueden perder su movimiento y pueden volverse deformes. Otros síntomas que
pueden presentarse son: dolor toráxico al respirar, resequedad en ojos y boca, nódulos bajo la
piel (generalmente un signo de una enfermedad más grave). Entumecimiento, hormigueo o
ardor en las manos y en los pies. Dificultad para dormir.
Tratamiento y Medicamentos
La AR requiere tratamiento de por vida que incluye medicamentos, ejercicios, educación, y
posiblemente cirugía. El tratamiento adecuado para este tipo de artritis puede retardar la
destrucción de la articulación. Se prescriben medicamentos antirreumáticos modificadores de la
enfermedad, como el Metotrexato, la Leflunomida y la Cloroquina. Estos fármacos pueden
tener efectos secundarios graves, por eso se necesita realizarse exámenes de sangre
frecuentes cuando se esta en tratamiento con algunas de estas drogas. También serán
necesarios medicamentos antiinflamatorios como: Aspirina, Ibuprofeno, Diclofenac; el uso
prolongado de estos medicamentos puede provocar problemas estomacales como ulceras y
sangrado. El Celecobix es otro antiinflamatorio pero puede causar cardiopatía y accidente
cerebrovascular.
Corticosteroides: estos medicamentos funcionan bien para reducir la hinchazón e inflamación
articular, pero, debido a los efectos secundarios se deben de tomar por un corto tiempo y en
dosis bajas.
Cirugía: es necesaria la cirugía para corregir las articulaciones que sufrieron un daño grave.
En el grafico muestra los medicamentos mas utilizados en AR, el Metotrexato es el más
frecuentemente usado (98.5% de los pacientes), seguido Leflunomida (46.97%) y las sales de
oro (31.82%) según un estudio de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Bibliografía:
www.rheumatology.org/practice/clinical/patients/diseases_and_conditions/artritis_reumatoidea_
(español)
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000431.ht
www.recercat.net/bitstream/handle/2072/196476/TR-MoltoRevilla.pdf?sequence=

Más contenido relacionado

PPTX
Artritis reumatoide
PPTX
Artritis
PDF
Lumbalgia
PPTX
Artrosis de manos
DOCX
Artritis reumatoide
PPTX
Artritis 3
PPT
Milenita
Artritis reumatoide
Artritis
Lumbalgia
Artrosis de manos
Artritis reumatoide
Artritis 3
Milenita

La actualidad más candente (11)

PPT
Informatoca General Caso
PPT
Sx Anemico
PPTX
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
PPTX
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
PPTX
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
PDF
Espondilitis anquilosante
PPT
Artritis reumatoidea
PPTX
La artritis
PPTX
Enfermedades oseas Cuarto Básico
PPTX
lumbalgia
PPT
Diabet pie
Informatoca General Caso
Sx Anemico
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea Y Espondilitis Anquilosante
Artritis Reumatoidea y Espondilitis Anquilosante
Espondilitis anquilosante
Artritis reumatoidea
La artritis
Enfermedades oseas Cuarto Básico
lumbalgia
Diabet pie
Publicidad

Similar a Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar (20)

PPT
Artritis reumatoide Mario Uceda
PPTX
expo artritis reumatoide .pptx
PDF
Artritis reumatoide
PPTX
Artritis reumatoide (1)
PPTX
Artritis reumatoide isabel ruiz
PDF
actualizacion de artritis reumatoide agudas
DOCX
artritis reumatoide
PPTX
ARTRITIS REUMATOIDE
PPTX
artritis reumatoide
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
PDF
Artritis reumatoide.pdf
DOC
Artritis reumatoide
PPT
Artritis reumatoide
PPTX
FISIOPATOLOGIA.pptx
PDF
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
DOCX
DOCX
Artritis reumatoidea
DOCX
Artritis reumatoidea
PDF
Artritis reumatoidea
PPTX
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide Mario Uceda
expo artritis reumatoide .pptx
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide (1)
Artritis reumatoide isabel ruiz
actualizacion de artritis reumatoide agudas
artritis reumatoide
ARTRITIS REUMATOIDE
artritis reumatoide
DIAPOSITIVAS DE ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
Artritis reumatoide.pdf
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
FISIOPATOLOGIA.pptx
LA ARTRITIS - AASM - I CICLO.pdf
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoide y artrosis
Publicidad

Más de www.InstitutoTaladriz.com.ar (20)

DOC
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
DOC
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
DOC
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
DOCX
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
DOCX
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
DOC
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
DOC
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
PDF
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
DOC
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
DOC
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
DOCX
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
DOCX
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
PDF
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar

Último (20)

PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPTX
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
Lesiones por agentes físicos medicina legal

Artritis reumatoidea insfran lorena - www.instituto taladriz.com.ar

  • 1. Artritis Reumatoidea Insfran Natividad Lorena ¿Qué es la artritis reumatoidea? La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por una inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad. También puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones, y ligamentos pudiendo afectar a diversos órganos y sistemas como ojos, pulmones, corazón, piel o vasos. ¿Qué causa la artritis reumatoidea? Se desconoce la causa exacta que provoca esta enfermedad. Algunos factores que podrían causar AR son: los genes, el medioambiente y las hormonas. ¿Cuáles son los síntomas? La AR afecta las articulaciones de las muñecas, las rodillas, los dedos de las manos, los codos y los tobillos. La enfermedad comienza de manera lenta con dolor articular leve, rigidez y fatiga. Las articulaciones pueden sentirse calientes, sensibles, rígidas. Con el tiempo las articulaciones pueden perder su movimiento y pueden volverse deformes. Otros síntomas que pueden presentarse son: dolor toráxico al respirar, resequedad en ojos y boca, nódulos bajo la piel (generalmente un signo de una enfermedad más grave). Entumecimiento, hormigueo o ardor en las manos y en los pies. Dificultad para dormir. Tratamiento y Medicamentos La AR requiere tratamiento de por vida que incluye medicamentos, ejercicios, educación, y posiblemente cirugía. El tratamiento adecuado para este tipo de artritis puede retardar la destrucción de la articulación. Se prescriben medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, como el Metotrexato, la Leflunomida y la Cloroquina. Estos fármacos pueden tener efectos secundarios graves, por eso se necesita realizarse exámenes de sangre frecuentes cuando se esta en tratamiento con algunas de estas drogas. También serán necesarios medicamentos antiinflamatorios como: Aspirina, Ibuprofeno, Diclofenac; el uso prolongado de estos medicamentos puede provocar problemas estomacales como ulceras y sangrado. El Celecobix es otro antiinflamatorio pero puede causar cardiopatía y accidente cerebrovascular. Corticosteroides: estos medicamentos funcionan bien para reducir la hinchazón e inflamación articular, pero, debido a los efectos secundarios se deben de tomar por un corto tiempo y en dosis bajas. Cirugía: es necesaria la cirugía para corregir las articulaciones que sufrieron un daño grave. En el grafico muestra los medicamentos mas utilizados en AR, el Metotrexato es el más frecuentemente usado (98.5% de los pacientes), seguido Leflunomida (46.97%) y las sales de oro (31.82%) según un estudio de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Bibliografía: www.rheumatology.org/practice/clinical/patients/diseases_and_conditions/artritis_reumatoidea_ (español) www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000431.ht www.recercat.net/bitstream/handle/2072/196476/TR-MoltoRevilla.pdf?sequence=