SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA EVALUAR UN CUENTO
Creado por Ivonne Sandoval Tavera con la herramienta rubistar: http://rubistar.4teachers.org/index.php, 2011.
CATEGORÍA 4 Excelente 3 Bueno 2 Suficiente 1 Deficiente Puntos
Título El título es creativo,
llama la atención y está
relacionado al cuento y
al tema.
El título está
relacionado al
cuento y al tema.
El título está
presente, pero no
parece estar
relacionado al
cuento ni al tema.
No hay un título.
Portada La portada es atractiva,
tiene una imagen, letra
elegante, tiene el título
y el nombre de los
autores.
La portada tiene una
imagen, letra
elegante, título y
nombre de los
autores.
La portada tiene de
3 elementos
requeridos.
La portada tiene
menos de 3 de los
elementos
requeridos.
Personajes Los personajes
principales son
nombrados y descritos
claramente en el texto
así como en imágenes.
La mayoría de los
lectores podrían
describir los personajes
con precisión.
Los personajes
principales son
nombrados y
descritos. La
mayoría de los
lectores tienen una
idea de cómo son los
personajes.
Los personajes
principales son
nombrados. El
lector sabe muy
poco sobre los
personajes.
Es difícil decir
quiénes son los
personajes
principales.
Extensión Tiene una extensión
breve pero aborda toda
la problemática de una
manera clara y de fácil
entendimiento para lo
población a la que va
dirigido (al menos 10
hojas)
Su extensión es
breve y aborda la
problemática de una
manera clara para la
población a la que va
dirigida.
Su extensión es
breve, no aborda
todos los aspectos
de la problemática
aunque sí va
dirigido
destinataria.
Su extensión es
demasiado breve,
no aborda todos
los aspectos de la
problemática y
aunque está
dirigido a la
población
destinataria no es
del todo
entendible (menos
de 10 hojas).
Elementos El cuento tiene inicio,
desarrollo y desenlace;
elementos que son
abordados con
claridad. Todo el
cuento aborda la
definición, causas,
consecuencias y
alternativas de la
obesidad y no se desvía
del tema.
El cuento tiene
inicio, desarrollo y
desenlace; elementos
que son abordados
con claridad la
mayor parte del
tiempo.
No se desvía del
tema.
El cuento tiene
inicio, desarrollo y
desenlace; pero no
son del todo claros
y llega a desviarse
del tema en algunas
ocasiones.
El cuento tiene
inicio, desarrollo y
desenlace pero no
son claros y se
desvía del tema, o
bien, carece de
uno o dos de los
componentes.
Problema Es muy fácil para el
lector entender el
problema que los
personajes principales
enfrentan y por qué
éste es un problema.
Es bastante fácil de
entender el problema
que los personajes
principales enfrentan
y por qué éste es un
problema.
Es fácil para el
lector entender el
problema que los
personajes
principales
enfrentan, pero no
está claro por qué
es un problema.
No está claro qué
problema
enfrentan los
personajes
principales.
Acción Varios verbos de
acción (voz activa) son
usados para describir lo
que está pasando en el
cuento. El cuento
parece ser
emocionante!
Varios verbos de
acción son usados
para describir lo que
está pasando en el
cuento, pero la
elección de palabras
no hace al cuento tan
emocionante.
Una variedad de
verbos (voz pasiva)
son usados y
describen la acción
de forma precisa
pero no de manera
muy emocionante.
Poca variedad
vista en los verbos
usados. El cuento
parece ser
aburrido.
Solución La solución a los
problemas del
personaje es fácil de
entender y es lógica.
No hay cabos sueltos.
La solución a los
problemas del
personaje es fácil de
entender y es de
cierta manera lógica.
La solución a los
problemas del
personaje es difícil
de entender.
No hubo intento
de solucionar el
problema o Éste es
imposible de
entender.
Organización El cuento está bien
organizado. Una idea o
escena sigue a la otra
en una secuencia lógica
con transiciones claras.
El cuento está
bastante organizado.
Una idea o escena
parece fuera de
lugar. Las
transiciones usadas
son claras.
El cuento es un
poco difícil de
seguir. Las
transiciones no son
claras en más de
una ocasión.
Las ideas y
escenas parecen
estar ordenadas al
azar. Aún cuando
hay buenas
oraciones de
transición, Éstas
no pueden hacer
que el cuento
parezca
organizado.
Diálogo Hay una cantidad
apropiada de diálogo
para traer a los
personajes a la vida y
siempre es claro cuál
de los personajes está
hablando.
Hay demasiado
diálogo en este
cuento, pero es
siempre claro cuál
personaje está
hablando.
No hay suficiente
diálogo en este
cuanto, pero es
siempre claro cuál
de los personajes
está hablando.
No está claro cuál
de los personajes
está hablando.
Ortografía y
Puntuación
No hay errores de
ortografía o puntuación
en el cuento. Los
nombres de personajes
y lugares que el autor
inventó están
deletreados correcta y
consistentemente en
todo el cuento.
Hay un error de
ortografía o
puntuación en el
cuento.
Hay de 2-3 errores
de ortografía y
puntuación en el
cuento.
El cuento tiene
más de 3 errores
de ortografía y
puntuación.
Ilustraciones Las ilustraciones son
originales, detalladas,
atractivas, creativas y
relacionadas al texto en
la página.
Las ilustraciones son
originales y algo
detalladas, atractivas
y relacionadas de
alguna manera al
texto en la página.
Las ilustraciones
son originales y se
relacionan al texto
en la página.
No hay
ilustraciones o
Éstas no son
originales.
Creatividad El cuento contiene
muchos detalles
creativos y/o
descripciones que
contribuyen al disfrute
del lector. El autor
realmente usó su
imaginación.
El cuento contiene
algunos detalles
creativos y/o
descripciones que
contribuyen al
disfrute del lector. El
autor usó su
imaginación.
El cuento contiene
pocos detalles
creativos y/o
descripciones, pero
éstos distraen del
cuento. El autor ha
tratado de usar su
imaginación.
Hay poca
evidencia de
creatividad en el
cuento. El autor
no parece haber
usado su
imaginación.
Total:

Más contenido relacionado

PDF
La vaca feliz
PDF
Rúbrica el cuento
DOCX
Escribir un Cuento
PDF
Escribiendo un cuento
PDF
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
DOCX
Rubrica ejemplo
DOC
Rubrica cuento
PDF
Cuadro ana
La vaca feliz
Rúbrica el cuento
Escribir un Cuento
Escribiendo un cuento
Rúbrica de Escribiendo un cuento romántico
Rubrica ejemplo
Rubrica cuento
Cuadro ana

Similar a asdasda (20)

PDF
Rúbrica
DOCX
RÚBRICA CUENTO-convertido.docx
PDF
Rúbrica escribiendo un cuento
DOCX
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
PDF
Pauta de evaluación cuento
DOCX
Rúbrica de evaluación de un cuento
DOCX
Rubrica fabula
PPT
Rubrica
PDF
Rubrica escribiendo un cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PDF
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
PDF
Relatando el cuento
DOC
Rubrica Escribiendo Un Cuento
DOCX
Rubrica
PDF
Caperuza verde
DOCX
Rúbricas de Juegos florales
PDF
Rúbrica
PDF
Instrumentos de evaluación
PDF
Instrumentos de evaluación
Rúbrica
RÚBRICA CUENTO-convertido.docx
Rúbrica escribiendo un cuento
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
Pauta de evaluación cuento
Rúbrica de evaluación de un cuento
Rubrica fabula
Rubrica
Rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
Relatando el cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica
Caperuza verde
Rúbricas de Juegos florales
Rúbrica
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Publicidad

asdasda

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUAR UN CUENTO Creado por Ivonne Sandoval Tavera con la herramienta rubistar: http://rubistar.4teachers.org/index.php, 2011. CATEGORÍA 4 Excelente 3 Bueno 2 Suficiente 1 Deficiente Puntos Título El título es creativo, llama la atención y está relacionado al cuento y al tema. El título está relacionado al cuento y al tema. El título está presente, pero no parece estar relacionado al cuento ni al tema. No hay un título. Portada La portada es atractiva, tiene una imagen, letra elegante, tiene el título y el nombre de los autores. La portada tiene una imagen, letra elegante, título y nombre de los autores. La portada tiene de 3 elementos requeridos. La portada tiene menos de 3 de los elementos requeridos. Personajes Los personajes principales son nombrados y descritos claramente en el texto así como en imágenes. La mayoría de los lectores podrían describir los personajes con precisión. Los personajes principales son nombrados y descritos. La mayoría de los lectores tienen una idea de cómo son los personajes. Los personajes principales son nombrados. El lector sabe muy poco sobre los personajes. Es difícil decir quiénes son los personajes principales. Extensión Tiene una extensión breve pero aborda toda la problemática de una manera clara y de fácil entendimiento para lo población a la que va dirigido (al menos 10 hojas) Su extensión es breve y aborda la problemática de una manera clara para la población a la que va dirigida. Su extensión es breve, no aborda todos los aspectos de la problemática aunque sí va dirigido destinataria. Su extensión es demasiado breve, no aborda todos los aspectos de la problemática y aunque está dirigido a la población destinataria no es del todo entendible (menos de 10 hojas).
  • 2. Elementos El cuento tiene inicio, desarrollo y desenlace; elementos que son abordados con claridad. Todo el cuento aborda la definición, causas, consecuencias y alternativas de la obesidad y no se desvía del tema. El cuento tiene inicio, desarrollo y desenlace; elementos que son abordados con claridad la mayor parte del tiempo. No se desvía del tema. El cuento tiene inicio, desarrollo y desenlace; pero no son del todo claros y llega a desviarse del tema en algunas ocasiones. El cuento tiene inicio, desarrollo y desenlace pero no son claros y se desvía del tema, o bien, carece de uno o dos de los componentes. Problema Es muy fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. Es bastante fácil de entender el problema que los personajes principales enfrentan y por qué éste es un problema. Es fácil para el lector entender el problema que los personajes principales enfrentan, pero no está claro por qué es un problema. No está claro qué problema enfrentan los personajes principales. Acción Varios verbos de acción (voz activa) son usados para describir lo que está pasando en el cuento. El cuento parece ser emocionante! Varios verbos de acción son usados para describir lo que está pasando en el cuento, pero la elección de palabras no hace al cuento tan emocionante. Una variedad de verbos (voz pasiva) son usados y describen la acción de forma precisa pero no de manera muy emocionante. Poca variedad vista en los verbos usados. El cuento parece ser aburrido. Solución La solución a los problemas del personaje es fácil de entender y es lógica. No hay cabos sueltos. La solución a los problemas del personaje es fácil de entender y es de cierta manera lógica. La solución a los problemas del personaje es difícil de entender. No hubo intento de solucionar el problema o Éste es imposible de entender. Organización El cuento está bien organizado. Una idea o escena sigue a la otra en una secuencia lógica con transiciones claras. El cuento está bastante organizado. Una idea o escena parece fuera de lugar. Las transiciones usadas son claras. El cuento es un poco difícil de seguir. Las transiciones no son claras en más de una ocasión. Las ideas y escenas parecen estar ordenadas al azar. Aún cuando hay buenas oraciones de transición, Éstas no pueden hacer que el cuento parezca organizado.
  • 3. Diálogo Hay una cantidad apropiada de diálogo para traer a los personajes a la vida y siempre es claro cuál de los personajes está hablando. Hay demasiado diálogo en este cuento, pero es siempre claro cuál personaje está hablando. No hay suficiente diálogo en este cuanto, pero es siempre claro cuál de los personajes está hablando. No está claro cuál de los personajes está hablando. Ortografía y Puntuación No hay errores de ortografía o puntuación en el cuento. Los nombres de personajes y lugares que el autor inventó están deletreados correcta y consistentemente en todo el cuento. Hay un error de ortografía o puntuación en el cuento. Hay de 2-3 errores de ortografía y puntuación en el cuento. El cuento tiene más de 3 errores de ortografía y puntuación. Ilustraciones Las ilustraciones son originales, detalladas, atractivas, creativas y relacionadas al texto en la página. Las ilustraciones son originales y algo detalladas, atractivas y relacionadas de alguna manera al texto en la página. Las ilustraciones son originales y se relacionan al texto en la página. No hay ilustraciones o Éstas no son originales. Creatividad El cuento contiene muchos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del lector. El autor realmente usó su imaginación. El cuento contiene algunos detalles creativos y/o descripciones que contribuyen al disfrute del lector. El autor usó su imaginación. El cuento contiene pocos detalles creativos y/o descripciones, pero éstos distraen del cuento. El autor ha tratado de usar su imaginación. Hay poca evidencia de creatividad en el cuento. El autor no parece haber usado su imaginación. Total: