Integrantes: Mariela Veliz Alejandra  Jerez Estephanie  Pieris Victoria Hernández S amantha Díaz  Carrera: Salud Natural y Terapias Complementarias.  Sección:1 Asepsia y Antisepsia
Reseña Histórica Hipócrates (460 – 377 AC) Incluye el concepto de asepsia. Galeno (131 – 200 AC ): utilizó instrumentales hervidos en heridas. Fracastoro (1478 – 1553):   La heridas en contacto directo provocan infección . Semmelweis (1818 – 1865)  fiebre puerperal, introduce normas. Louis Pasteur (1822 – 1865)  enfermedades y gérmenes. Inglés Joseph Lister  ( 1827-1912),  ácido fénico en las heridas, gérmenes  en la herida y en las manos del cirujano Johan Von Mickulicz (1850-1905 )  guantes esterilizados al vapor. William Stewart Halsted (1852-1922)  guantes de goma Florence Nightingale (1820-1910) r ecomendaciones  en la sanidad militar Robert Koch (1843-1910) fue precursora del interés en la antisepsia
Asepsia Método preventivo con el cual se  trata de evitar la aparición de gérmenes en los lugares estériles. Son físicos.
Antisepsia Son métodos químicos, que se emplean para destruir los gérmenes patógenos en los tejidos vivos.
Preparación del  campo quirúrgico Manejo de campos estériles Uso de guantes Vestido de la bata estéril Lavado Y secado de manos   Técnicas  Asépticas
Antiséptico ideal Efecto de inicio rápido y duración prolongada. Bactericidas de  amplio espectro de acción (virus, esporas, hongos, protozoos y bacterias)   Solución de baja tensión superficial para que penetre bien en todos las irregularidades del tejido  Seguro, fácil y económico. No agresivos.(irritante o sensibilizante) Conservar su eficacia y  actividad frente a materia orgánica (pus o sangre en heridas infectadas)   
etanol 70% Solución de mayor eficacia etanol 70% Espectro de acción nivel intermedio No incluye acción contra esporas Regular acción contra virus y hongos         Usos antisepsia profiláctica de piel     ampollas inyectables y termómetros
YODO  Preparados de uso clínico  Soluciones de yodo alcohol yodado (0,1 gr yodo + 100 ml OH 70%)     tinta de yodo (1 gr yodo +100 ml OH 70%)  Yodóforo povidona yodada       Espectro de acción nivel alto / intermedio Usos antiséptico profiláctico de la piel y lavado demanos (alcohol yodado y povidona)   limpieza de heridas y lavado genital (povidona)
CLORHEXIDINA Desventajas: caro     bajo espectro de acción       Ventajas: acción germicida rápida,    larga duración,     índice terapéutico elevado     se potencia con el etanol 70%
ANTISÉPTICOS IDEAL  YODÓFOROS:  SOLUCIONES TALES COMO EL POVIDONA YODO  (EJ: BETADINA) QUE CONTIENE EL YODO EN FORMA COMPLEJA, LOS QUE LAS HACE RELATIVAMENTE NO IRRITANTE Y NO TOXICAS. EFICACIA: EFICAZ CONTRA UN EXTENSA GAMA DE MICROORGANISMOS. VENTAJAS: IRRITA LA PIEL MENOS QUE EL YODO; SE PUEDE UTILIZAR EN MEMBRANAS MUCOSAS. USO: RECOMENDADO PARA EL LAVADO QUIRURGÍCO Y LA PREPARACIÓN DE LOS USUARIOS. GLUCONATO DE CLORHEXIDINA: EFICACIA: es un agente bactericida tópico eficaz contra gérmenes Gram. (+) Gram.(-),es también efectivo contra hongos y virus, pero su acción es muy baja sobre la tuberculosis.  VENTAJAS: SURTE BUEN EFECTO Y CONTINUO; QUEDA EN EFECTO DURANTE ALMENOS 6 HORAS DESPUES DE APLICARSE. USO: RECOMENDADO PARA EL LAVADO QUIRURGICO Y LA PREPARACIÓN D LA PIEL. ALCOHOL (ETILICO O ISOPROPILICO, DE 70%)  EFICACIA: es eficaz contra la mayoría de las mayoría de las bacteria patógenas, pero de acción imprevisible  contra los hongos y virus. VENTAJAS: EL ANTISÉPTICO QUE REDUCE LOS MICROORGANISMOS DE MODO MAS RAPIDO Y EFICAZ. USO: NO SE PUEDE USAR CUANDO LA PIEL ESTA SUCIA; HAY QUE LAVAR EL AREA ANTES DE APLICAR EL ALCOHOL.
Conclusión Se introducen los términos Asepsia y Antisepsia, que tienen como fin prevenir y controlar la contaminación,   durante la atención del paciente, manipulación y almacenamiento del material que sean perjudiciales tanto para el paciente como para el personal de salud.
The End

Más contenido relacionado

PPTX
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
PPTX
Control de signos vitales
PDF
Tema 2 - Inyectables Vía Intradérmica, Subcutánea, Intramuscular..pdf
PDF
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
PPTX
Principios basicos asepsia
PPTX
Tendido de Cama.pptx
PPTX
Control de Infecciones
PPT
Agujas de sutura
ASEPSIA Y ANTISEPSIA pptx
Control de signos vitales
Tema 2 - Inyectables Vía Intradérmica, Subcutánea, Intramuscular..pdf
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Principios basicos asepsia
Tendido de Cama.pptx
Control de Infecciones
Agujas de sutura

La actualidad más candente (20)

PPTX
VIA PARENTERAL.pptx
PPTX
15 tipos de enema y planos
PPT
BIOSEGURIDAD
PDF
Bioseguridad1
PPTX
PPTX
Unidad del paciente presentacion
PPTX
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
PPTX
PPTX
Inyectables
DOCX
INMUNIZACIONES.docx
PPT
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
PPTX
somatometria en enfermería
PPTX
CUIDADO AL RECIÉN NACIDO EN EL PERIODO INMEDIATO Y MEDIATO.pptx
PPTX
Inyectología
PDF
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
PPTX
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
PPT
Bioseguridad Liz
PPT
Etapa Intraoperatoria
PPTX
VIH virus de inmunodeficiencia humana
VIA PARENTERAL.pptx
15 tipos de enema y planos
BIOSEGURIDAD
Bioseguridad1
Unidad del paciente presentacion
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
Inyectables
INMUNIZACIONES.docx
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
somatometria en enfermería
CUIDADO AL RECIÉN NACIDO EN EL PERIODO INMEDIATO Y MEDIATO.pptx
Inyectología
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
TECNICA DE CAMNIO DE BOLSA DE OSTOMIA A COLOSTOMIA
Bioseguridad Liz
Etapa Intraoperatoria
VIH virus de inmunodeficiencia humana
Publicidad

Similar a asepsia (20)

DOCX
Antisépticos y desinfectantes
PPT
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.ppt
PDF
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.pdf
PPTX
Asepsia y Antisepsia
PDF
CURACIONES introduccion a la practica de salud
PPT
Fármacos antisépticos y desinfectantes
PPT
Fármacos antisépticos y desinfectantes
PPTX
Asepsia y Antisepsia presentación powerpoint.pptx
PPTX
Uso racional de productos antisepticos
PDF
PDF
Asepsia y antisepsia
PPTX
ASEPSIA-ANTISEPSIA ca.pptx
PPTX
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
PPTX
ANTISEPTICOS EN LA TERAPIA INTRAVENOSA ENF
PDF
Asepsia y esterilización enfermería segundo semestre
PPTX
Antisépticos en cirugía
PPTX
sepsia y antisepsia....pptx para un correcto lavado de manos
PDF
Asepsia y antisepsia.diapositiva medicina
PPTX
Asepsia y antiasepsia
Antisépticos y desinfectantes
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.ppt
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.pdf
Asepsia y Antisepsia
CURACIONES introduccion a la practica de salud
Fármacos antisépticos y desinfectantes
Fármacos antisépticos y desinfectantes
Asepsia y Antisepsia presentación powerpoint.pptx
Uso racional de productos antisepticos
Asepsia y antisepsia
ASEPSIA-ANTISEPSIA ca.pptx
EXPO CIRUGÍA-ASEPSIA ANTISEPSIA-HD-JS.pptx
ANTISEPTICOS EN LA TERAPIA INTRAVENOSA ENF
Asepsia y esterilización enfermería segundo semestre
Antisépticos en cirugía
sepsia y antisepsia....pptx para un correcto lavado de manos
Asepsia y antisepsia.diapositiva medicina
Asepsia y antiasepsia
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

asepsia

  • 1. Integrantes: Mariela Veliz Alejandra Jerez Estephanie Pieris Victoria Hernández S amantha Díaz Carrera: Salud Natural y Terapias Complementarias. Sección:1 Asepsia y Antisepsia
  • 2. Reseña Histórica Hipócrates (460 – 377 AC) Incluye el concepto de asepsia. Galeno (131 – 200 AC ): utilizó instrumentales hervidos en heridas. Fracastoro (1478 – 1553): La heridas en contacto directo provocan infección . Semmelweis (1818 – 1865) fiebre puerperal, introduce normas. Louis Pasteur (1822 – 1865) enfermedades y gérmenes. Inglés Joseph Lister ( 1827-1912), ácido fénico en las heridas, gérmenes en la herida y en las manos del cirujano Johan Von Mickulicz (1850-1905 ) guantes esterilizados al vapor. William Stewart Halsted (1852-1922) guantes de goma Florence Nightingale (1820-1910) r ecomendaciones en la sanidad militar Robert Koch (1843-1910) fue precursora del interés en la antisepsia
  • 3. Asepsia Método preventivo con el cual se trata de evitar la aparición de gérmenes en los lugares estériles. Son físicos.
  • 4. Antisepsia Son métodos químicos, que se emplean para destruir los gérmenes patógenos en los tejidos vivos.
  • 5. Preparación del campo quirúrgico Manejo de campos estériles Uso de guantes Vestido de la bata estéril Lavado Y secado de manos Técnicas Asépticas
  • 6. Antiséptico ideal Efecto de inicio rápido y duración prolongada. Bactericidas de amplio espectro de acción (virus, esporas, hongos, protozoos y bacterias) Solución de baja tensión superficial para que penetre bien en todos las irregularidades del tejido Seguro, fácil y económico. No agresivos.(irritante o sensibilizante) Conservar su eficacia y actividad frente a materia orgánica (pus o sangre en heridas infectadas)  
  • 7. etanol 70% Solución de mayor eficacia etanol 70% Espectro de acción nivel intermedio No incluye acción contra esporas Regular acción contra virus y hongos     Usos antisepsia profiláctica de piel   ampollas inyectables y termómetros
  • 8. YODO Preparados de uso clínico Soluciones de yodo alcohol yodado (0,1 gr yodo + 100 ml OH 70%)   tinta de yodo (1 gr yodo +100 ml OH 70%) Yodóforo povidona yodada     Espectro de acción nivel alto / intermedio Usos antiséptico profiláctico de la piel y lavado demanos (alcohol yodado y povidona) limpieza de heridas y lavado genital (povidona)
  • 9. CLORHEXIDINA Desventajas: caro   bajo espectro de acción     Ventajas: acción germicida rápida,  larga duración,   índice terapéutico elevado   se potencia con el etanol 70%
  • 10. ANTISÉPTICOS IDEAL YODÓFOROS: SOLUCIONES TALES COMO EL POVIDONA YODO (EJ: BETADINA) QUE CONTIENE EL YODO EN FORMA COMPLEJA, LOS QUE LAS HACE RELATIVAMENTE NO IRRITANTE Y NO TOXICAS. EFICACIA: EFICAZ CONTRA UN EXTENSA GAMA DE MICROORGANISMOS. VENTAJAS: IRRITA LA PIEL MENOS QUE EL YODO; SE PUEDE UTILIZAR EN MEMBRANAS MUCOSAS. USO: RECOMENDADO PARA EL LAVADO QUIRURGÍCO Y LA PREPARACIÓN DE LOS USUARIOS. GLUCONATO DE CLORHEXIDINA: EFICACIA: es un agente bactericida tópico eficaz contra gérmenes Gram. (+) Gram.(-),es también efectivo contra hongos y virus, pero su acción es muy baja sobre la tuberculosis. VENTAJAS: SURTE BUEN EFECTO Y CONTINUO; QUEDA EN EFECTO DURANTE ALMENOS 6 HORAS DESPUES DE APLICARSE. USO: RECOMENDADO PARA EL LAVADO QUIRURGICO Y LA PREPARACIÓN D LA PIEL. ALCOHOL (ETILICO O ISOPROPILICO, DE 70%) EFICACIA: es eficaz contra la mayoría de las mayoría de las bacteria patógenas, pero de acción imprevisible contra los hongos y virus. VENTAJAS: EL ANTISÉPTICO QUE REDUCE LOS MICROORGANISMOS DE MODO MAS RAPIDO Y EFICAZ. USO: NO SE PUEDE USAR CUANDO LA PIEL ESTA SUCIA; HAY QUE LAVAR EL AREA ANTES DE APLICAR EL ALCOHOL.
  • 11. Conclusión Se introducen los términos Asepsia y Antisepsia, que tienen como fin prevenir y controlar la contaminación,   durante la atención del paciente, manipulación y almacenamiento del material que sean perjudiciales tanto para el paciente como para el personal de salud.