Seminario de autoformación para asesores del Centro del Profesorado (CEP) de La Laguna Islas Canarias – España enero 2007 sesión 3:  TICs y Centros del Profesorado: estrategias de actuación  Ponente MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna
ACCIONES DE ASESORAMIENTO Y APOYO AL PROFESORADO EN EL USO DE LAS TIC para profesores novatos y sin experiencia con TIC (INICIACIÓN) para profesores con experiencia en TIC (CONSOLIDACIÓN) para profesores expertos en TIC (EXPERIMENTACIÓN)
PARA PROFESORES QUE SE INICIAN EN EL USO DE LAS TIC
Para profesores sin o con muy poca experiencia que desear realizar alguna actividad con TIC El asesor debe motivar y guiar el proceso de iniciación del profesor. Debe orientar y supervisar la planificación y desarrollo de actividades puntuales como: ejercicios y/o juegos relacionados con la materia en CDROM/WWW búsquedas de información en Internet participación en algún chat/foro elaboración de presentación multimedia para exponer trabajos en clase EMPEZAR a usar las TIC en el aula
Ya tengo ordenadores en el centro ¿qué hago? Hay que empezar por experiencias pequeñas: lo importante es que sean exitosas y sirvan para que el docente adquiera experiencia No improvise:  planifique la actividad,  los tiempos, los grupos y  los recursos El mensaje a transmitir es
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 1. Entre en Internet y busque webs educativas.   2. Elabore una ficha con direcciones web educativas de interés para Ud.    3. Seleccione una o varias actividades disponibles en Internet para ser realizadas por el alumnado   4. Planifique y organice la realización de la actividad .   5. Valore los aspectos positivos y negativos después de la realización de la experiencia .
 
ficha planificación actividades A) La planificación didáctica de la actividad.   -  ¿Qué espero que aprendan los alumnos con la misma? - ¿Qué relación tiene esta actividad con los contenidos y objetivos que estoy trabajando actualmente en clase? - ¿En función de qué criterio/s evaluaré el desarrollo de la actividad?
B) La planificación del uso de los recursos informáticos -  lugar dónde se realizará  la actividad (la sala o aula de informática, la clase habitual, la biblioteca, ...) - el  modo de agrupamiento de los alumnos  ante los ordenadores (es decir, cuántos alumnos estarán delante de cada ordenador) - los  pasos o proceso de utilización  de los mismos (es decir, qué tareas tienen que realizar)
PARA PROFESORES CON EXPERIENCIA EN EL USO DE TICS
El asesor debe facilitar la puesta en práctica de actividades puntuales con TIC, y debe estimular y guiar la realizacion de tareas complejas como: Proyectos guiados: WebQuest, cazas del tesoro Proyectos abiertos: Método de proyecto con TIC Proyectos colaborativos en red: círculos de aprendizaje, correspondencia escolar, iEarn CONSOLIDAR prácticas de uso de las TIC
PARA PROFESORES EXPERTOS CON INICIATIVAS PROPIAS
El asesor debe ser un mero facilitador de apoyo institucional para el desarrollo exitoso de la innovación.  Acciones a desarrollar: puesta en práctica en el aula de actividades puntuales y/o de proyectos complejos generación de materiales didácticos y  experiencias de uso de espacios virtuales tales como blogs, wikis, videoclips, aulas virtuales o diseño web APOYAR la experimentación con TIC
¿cómo facilitar desde el CEP el uso e innovación pedagógica de las TICs en las aulas? ¿es necesario un plan de aseromiento y apoyo al profesorado para usar las TICs en las aulas?
elementos o componentes para la elaboración de un Plan del CEP para el apoyo  al uso de las TIC
¿en qué medida las TIC son un  eje central  del Plan de trabajo anual del CEP? - ¿cuáles son los  objetivos   a medio plazo comunes a todos los asesores y cuáles son los específicos de cada ámbito? - ¿cuáles son los  contenidos  de la formación del profesorado? - ¿cuáles son las  estrategias y acciones  a desarrollar? - ¿cuáles son los  resultados o beneficios  esperados de impacto del Plan en los centros de la zona?
Estrategias y acciones presenciales Apoyar a profesores individuales: actividades de iniciación/consolidación al uso de TIC Estimular creación de un grupo de profesores para:  una experiencia colaborativa en Internet  el desarrollo de webquest  o la creación de un material didáctico digital Organizar algún curso/seminario de formación para los profesores participantes Organizar Jornadas del CEP para el Intercambio de experiencias y materiales TIC
   Identificar y crear una base de datos de profesores y/o experiencias TIC en los centros de la zona  Crear blog del ámbito de asesoramiento   Crear espacio virtual para el trabajo colaborativo entre grupos de profesores: aula virtual MOODLE. Para: - publicar y difundir distintos materiales (presentaciones multimedia, unidades didácticas, páginas web, etc.) - crear espacios de comunicación: foros de debate y noticias Estrategias de apoyo virtual
INTERNET Y LA COLABORACIÓN  ENTRE DOCENTES
Intercambio Unidades Didácticas entre docentes
Materiales curriculares para alumnos
Edublogs o  Diarios del profesor
Elaboración página Web del Centro
Revista digital para profesores
Espacios virtuales para la formación y trabajo entre grupos de profesores
RECURSOS WEB PARA DOCENTES
http://www.cnice.mec.es/
http://www.profes.net/
http://www.educared.net/
http://www.eduteka.org/
http://www.aulablog.com
http://www.maestroteca.com

Más contenido relacionado

PPT
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
PPT
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
PPTX
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
PPT
PDF
Beneficios que genera un Aula Virtual
PDF
Estrategias con las TIC en la educación
PPTX
El modelo 1 a 1
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
MOMENTO 4. APROPIACIÓN. AVA
Beneficios que genera un Aula Virtual
Estrategias con las TIC en la educación
El modelo 1 a 1

La actualidad más candente (20)

DOC
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
PPT
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
PDF
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
PPT
Aprendizaje combinado
PDF
El modelo 1 a 1 en el aula
PDF
Trabajar en las aulas 2.0
DOCX
Relatoria Diplomado
DOC
Clases Virtuales 2.0
PPT
Presentación Diseños Educativos Digitales
PDF
Fundamentos del E-learning
PPT
Como crear una clase virtual
PPT
Recursos y actividades para el aula virtual
PPT
Tema 00 - Presentación del Curso
DOCX
Matriz dofa
PDF
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PPT
Ed y tic dpd
PPT
1 a 1 educar
PDF
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
PDF
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
PPT
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje combinado
El modelo 1 a 1 en el aula
Trabajar en las aulas 2.0
Relatoria Diplomado
Clases Virtuales 2.0
Presentación Diseños Educativos Digitales
Fundamentos del E-learning
Como crear una clase virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
Tema 00 - Presentación del Curso
Matriz dofa
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Ed y tic dpd
1 a 1 educar
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Estado del e-Learning
DOC
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
PPT
e-learning b-learning
PPT
PAE. Aprender y ver cine. Teruel.
PDF
CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE INNOVACIÓN PARA SITUARLOS EN L...
PPT
PPSX
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
PPSX
Proyecto Construcción de Salones
Proyecto TIC en un centro educativo
Estado del e-Learning
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
e-learning b-learning
PAE. Aprender y ver cine. Teruel.
CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE INNOVACIÓN PARA SITUARLOS EN L...
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
Proyecto Construcción de Salones
Publicidad

Similar a Asesorar al profesorado en el uso de las TICs (20)

PPTX
Procesos de capacitación docente
PPTX
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
PPTX
Docente y tic
PPTX
Docente y tic adriana y yoli
PPT
Competencias de un docente online y herramientas
PPT
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
DOC
Guia de apoyo para los docentes 02
PPTX
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
PPTX
Docente y tic
PPTX
Docente y tic copia
PPTX
Docente y tic
PDF
Docente y tic
PDF
Docente y tic
PDF
Docente y tic
PPTX
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
PPTX
Formación del profesorado. Competencias digitales.
PPT
Plan de acción 2014
PPTX
Presentación tic mayrel
PPTX
Cap v tic. desarrollo profesional en tics para educadores de docentes, organi...
PDF
Experimentar guias tpack
Procesos de capacitación docente
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Docente y tic
Docente y tic adriana y yoli
Competencias de un docente online y herramientas
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Guia de apoyo para los docentes 02
Docente y tic - Adriana Sánchez y Yolanda Sepulcre. By elcuralatienedura
Docente y tic
Docente y tic copia
Docente y tic
Docente y tic
Docente y tic
Docente y tic
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Plan de acción 2014
Presentación tic mayrel
Cap v tic. desarrollo profesional en tics para educadores de docentes, organi...
Experimentar guias tpack

Más de Manuel Area (20)

PPTX
Información y conocimiento en la era digital
PPTX
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
PPTX
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
PPT
Museos TIC-master2013
PPT
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
PPT
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
PPT
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
PDF
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
PPT
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
PDF
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
PPT
Chat resultados cues-escuela20-feb12
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PDF
Encuesta Prof Escuela20-2011
PDF
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
PDF
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
PPT
Santiago materiales une2010
PPT
Bibliotecaescolar madrid2010
PPT
Red Docente de Tecnología Educativa
PPT
Guia docente de Actividades Moodle
PPT
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Información y conocimiento en la era digital
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
Museos TIC-master2013
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Chat resultados cues-escuela20-feb12
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Encuesta Prof Escuela20-2011
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?
Santiago materiales une2010
Bibliotecaescolar madrid2010
Red Docente de Tecnología Educativa
Guia docente de Actividades Moodle
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Asesorar al profesorado en el uso de las TICs

  • 1. Seminario de autoformación para asesores del Centro del Profesorado (CEP) de La Laguna Islas Canarias – España enero 2007 sesión 3: TICs y Centros del Profesorado: estrategias de actuación Ponente MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna
  • 2. ACCIONES DE ASESORAMIENTO Y APOYO AL PROFESORADO EN EL USO DE LAS TIC para profesores novatos y sin experiencia con TIC (INICIACIÓN) para profesores con experiencia en TIC (CONSOLIDACIÓN) para profesores expertos en TIC (EXPERIMENTACIÓN)
  • 3. PARA PROFESORES QUE SE INICIAN EN EL USO DE LAS TIC
  • 4. Para profesores sin o con muy poca experiencia que desear realizar alguna actividad con TIC El asesor debe motivar y guiar el proceso de iniciación del profesor. Debe orientar y supervisar la planificación y desarrollo de actividades puntuales como: ejercicios y/o juegos relacionados con la materia en CDROM/WWW búsquedas de información en Internet participación en algún chat/foro elaboración de presentación multimedia para exponer trabajos en clase EMPEZAR a usar las TIC en el aula
  • 5. Ya tengo ordenadores en el centro ¿qué hago? Hay que empezar por experiencias pequeñas: lo importante es que sean exitosas y sirvan para que el docente adquiera experiencia No improvise: planifique la actividad, los tiempos, los grupos y los recursos El mensaje a transmitir es
  • 6. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 1. Entre en Internet y busque webs educativas.  2. Elabore una ficha con direcciones web educativas de interés para Ud.  3. Seleccione una o varias actividades disponibles en Internet para ser realizadas por el alumnado 4. Planifique y organice la realización de la actividad . 5. Valore los aspectos positivos y negativos después de la realización de la experiencia .
  • 7.  
  • 8. ficha planificación actividades A) La planificación didáctica de la actividad.   - ¿Qué espero que aprendan los alumnos con la misma? - ¿Qué relación tiene esta actividad con los contenidos y objetivos que estoy trabajando actualmente en clase? - ¿En función de qué criterio/s evaluaré el desarrollo de la actividad?
  • 9. B) La planificación del uso de los recursos informáticos - lugar dónde se realizará la actividad (la sala o aula de informática, la clase habitual, la biblioteca, ...) - el modo de agrupamiento de los alumnos ante los ordenadores (es decir, cuántos alumnos estarán delante de cada ordenador) - los pasos o proceso de utilización de los mismos (es decir, qué tareas tienen que realizar)
  • 10. PARA PROFESORES CON EXPERIENCIA EN EL USO DE TICS
  • 11. El asesor debe facilitar la puesta en práctica de actividades puntuales con TIC, y debe estimular y guiar la realizacion de tareas complejas como: Proyectos guiados: WebQuest, cazas del tesoro Proyectos abiertos: Método de proyecto con TIC Proyectos colaborativos en red: círculos de aprendizaje, correspondencia escolar, iEarn CONSOLIDAR prácticas de uso de las TIC
  • 12. PARA PROFESORES EXPERTOS CON INICIATIVAS PROPIAS
  • 13. El asesor debe ser un mero facilitador de apoyo institucional para el desarrollo exitoso de la innovación. Acciones a desarrollar: puesta en práctica en el aula de actividades puntuales y/o de proyectos complejos generación de materiales didácticos y experiencias de uso de espacios virtuales tales como blogs, wikis, videoclips, aulas virtuales o diseño web APOYAR la experimentación con TIC
  • 14. ¿cómo facilitar desde el CEP el uso e innovación pedagógica de las TICs en las aulas? ¿es necesario un plan de aseromiento y apoyo al profesorado para usar las TICs en las aulas?
  • 15. elementos o componentes para la elaboración de un Plan del CEP para el apoyo al uso de las TIC
  • 16. ¿en qué medida las TIC son un eje central del Plan de trabajo anual del CEP? - ¿cuáles son los objetivos a medio plazo comunes a todos los asesores y cuáles son los específicos de cada ámbito? - ¿cuáles son los contenidos de la formación del profesorado? - ¿cuáles son las estrategias y acciones a desarrollar? - ¿cuáles son los resultados o beneficios esperados de impacto del Plan en los centros de la zona?
  • 17. Estrategias y acciones presenciales Apoyar a profesores individuales: actividades de iniciación/consolidación al uso de TIC Estimular creación de un grupo de profesores para: una experiencia colaborativa en Internet el desarrollo de webquest o la creación de un material didáctico digital Organizar algún curso/seminario de formación para los profesores participantes Organizar Jornadas del CEP para el Intercambio de experiencias y materiales TIC
  • 18. Identificar y crear una base de datos de profesores y/o experiencias TIC en los centros de la zona  Crear blog del ámbito de asesoramiento  Crear espacio virtual para el trabajo colaborativo entre grupos de profesores: aula virtual MOODLE. Para: - publicar y difundir distintos materiales (presentaciones multimedia, unidades didácticas, páginas web, etc.) - crear espacios de comunicación: foros de debate y noticias Estrategias de apoyo virtual
  • 19. INTERNET Y LA COLABORACIÓN ENTRE DOCENTES
  • 22. Edublogs o Diarios del profesor
  • 24. Revista digital para profesores
  • 25. Espacios virtuales para la formación y trabajo entre grupos de profesores
  • 26. RECURSOS WEB PARA DOCENTES