ACTIVIDAD SEMANA 4
Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido
durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta:
¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una
reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como
maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los
procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la
reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más
relevancia.
PROPOSITO
De acuerdo a la información preliminar dada
en el curso se puede afirmar que este tiene
como propósito brindar las herramientas
necesarias a los maestros que deseen
afrontar esta nueva era tecnológica con una
conciencia innovadora, reflexiva y crítica, que
a su vez se vea reflejada en los estudiantes
que ellos orienten, para hacer un excelente
uso de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación al servicio de la
educación y la formación integral.
Autoevaluación:
De acuerdo a los objetivos propuestos pienso que a pesar
que la disponibilidad de tiempo es limitada, tuve disciplina
en el desarrollo del curso, lo que me lleva a expresar que
este se cumplió. Fueron muy importante los espacios de
reflexión y de compartir percepciones por que eso
enriqueció a un mas los conocimientos. Los temas fueron
bastante interesantes y tuve que esforzarme bastante
para cumplir con las actividades por que a decir verdad
eran temas nuevos para mi.
MI APORTE
Participe en los foros dando mi opinión
sobre los temas propuestos sin realizar
textos extensos que al final solo es
acumulación de información y no
aprendizaje verdadero. Fue muy
provechoso mirar el trabajo de otros
compañeros que me sirvieron de guía.
Mis calificaciones creo fueron correctas
por que si bien presentaban las
actividades reconozco podrían tener
algunas fallas.
OBJETO VIRTUAL DE
APRENDIZAJE


La principal enseñanza que me dejo este curso
es que Las TICs están promoviendo una
nueva visión del conocimiento y del
aprendizaje y están han transformado
sustancialmente las formas y tiempos de
interacción entre docentes y Estudiantes.
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
CAMBIO DE PARADIGMA
El primer paso está en sincerarnos y reconocer que la práctica
ya no cumple el objetivo y desarrollar ese ánimo de cambio de
paradigma, y, una vez que se supere el desencanto
inicial, pensando que es un desafío demasiado
grande, aprendiéndose a operar con solvencia un computador
y haciendo uso de las TIC, veremos cómo se agiliza la práctica
profesional y tendremos mejores resultados con los
alumnos, al ajustarnos a las características del usuario de
nuestros servicios educativos, y -por tanto- también con los
padres, quienes estarán más satisfechos al enterarse de los
logros de sus hijos.
COMO APROVECHARLO!!
el uso de las tics en la educación es una buena
iniciativa, pero se deben en el momento oportuno y el
tiempo necesario, en el caso de la educación
matemática, el uso de tics es fundamental para la
visualización de problemas, ya que hay cosas muy
abstractas y difíciles de imaginar o dibujar en un
papel, por lo que un computador es una herramienta que
facilita esas cosas difíciles de imaginar y dibujar, pero
¿será bueno basar la clase en el uso de data show o de
otras tecnologías?, a mi parecer no, ya que el alumno
debe aprender de forma empírica, manipulando
materiales y resolviendo ejercicios para desarrollar
su capacidad de abstracción e incentivar la creatividad, al
alumno se le debe desarrollar el pensamiento crítico y
con el abuso del uso de tecnologías se pierde toda esta
transversalidad de la enseñanza.
Y LOS DOCENTES ????
Creo oportuno volver a decir que es sumamente
importante que los docentes de hoy, debemos
impulsar mecanismos que lleven a los alumnos a
una formación más crítica ante la información
existente en internet, y en todo medio audiovisual
que
nos
rodee,
debemos
enseñar
a
seleccionar, comparar, analizar en distintos
lugares o medios…debemos desarrollar en ellos
mayores capacidades que los ayuden a descubrir
más…
Las
nuevas
líneas
de
acción
en
Educación,
impulsadas
por
los
distintos
estados, tienden actualmente, a favorecer un
cambio y bienvenido sea. Existen nuevas
herramientas y estrategias tecnológicas que
tienen la intención de mejorar la red pedagógica y
posibilitar tanto a alumnos como docentes, una
mayor motivación.
QUE PODEMOS HACER
También conviene destacar la necesidad de
llevar a cabo una nueva campaña de
información y formación adecuada para
adolescentes, progenitores y profesorado, en
el ámbito de las TIC. Creemos que dicha
formación
debe
basarse
en
dos
perspectivas, una tecnológica y otra
humanística. Es decir, que atienda a los
medios, pero también a los fines de la
educación (Naval y otros, 2003). Este aspecto
es importante, ya que los estudios realizados
hasta el momento han atendido más a los
medios que a los fines educativos.
CUAL ES LA ACTITUD??
La nueva educación que hay que realizar en el
ámbito de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo
conocimientos, aunque estos sean necesarios;
además, debe procurar capacitar en determinadas
destrezas y habilidades, que suscitará unas
actitudes y disposiciones. Entre estas últimas es
imprescindible la necesidad de formar en una actitud
sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos
decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué
nos limitan, para poder actuar en consecuencia.
Este proceso debe estar presente y darse de
manera integrada en la familia, en la escuela y en la
sociedad.
PARA LOS JOVENES
Las y los adolescentes saben que
además
de
la
formación
tecnológica, necesitan que se les
informe del uso adecuado o correcto de
las TIC y sus consecuencias. Para
ello, se considera idóneo realizar
sesiones en las que participen tanto los
jóvenes como sus padres y madres.

Más contenido relacionado

PPT
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
PPTX
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
PPTX
Actividad 4 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
PPTX
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
PDF
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
PPTX
piterson ramos
PDF
Impacto de las aulas virtuales en la educación.
DOCX
Actividad no. 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Actividad 4 Asesoria para el uso de las TIC en la formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
piterson ramos
Impacto de las aulas virtuales en la educación.
Actividad no. 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo integrador
PPTX
Trabajo integrador Unidad 5
PPTX
Trabajo integrador U5
PDF
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
PPTX
Reflexión analítica y argumentada
PPTX
Actividad N 2
PPT
Las tic aplicadas a la educación
PDF
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Aulas virtuales , Mathyus
PDF
Impacto de las alulas virtuales
PPTX
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
PPT
TArea Xavier León 18 de abril
DOC
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
PDF
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
PDF
Estudiante interpersonal
DOC
AULA ALTHIA Y LA ESCUELA 2.0
PDF
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
PDF
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
DOCX
ACTIVIDAD Web 2.0
Trabajo integrador
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador U5
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Reflexión analítica y argumentada
Actividad N 2
Las tic aplicadas a la educación
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN
Aulas virtuales , Mathyus
Impacto de las alulas virtuales
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
TArea Xavier León 18 de abril
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Estudiante interpersonal
AULA ALTHIA Y LA ESCUELA 2.0
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
Práctica 1 proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital - á...
ACTIVIDAD Web 2.0
Publicidad

Similar a Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle (20)

PPTX
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
PPT
Actividad semana 4 gsv
DOCX
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
DOCX
3. tallerpractico10
PDF
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
DOCX
Algunos princípios
DOCX
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
PDF
Propuesta pedagógica
PDF
Las TICs y La Formacion Docente
DOCX
10566853
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
PPSX
Las tic en_la_educacion
PPS
Actividad Interactiva Para Docentes
DOCX
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
PPTX
Tarea 7 de tics
DOCX
Diario de doble entrada.
PPTX
Presentacion docente.pptx
DOCX
Innovación pedagógica
PPTX
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Actividad semana 4 gsv
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
3. tallerpractico10
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Algunos princípios
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Propuesta pedagógica
Las TICs y La Formacion Docente
10566853
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
Las tic en_la_educacion
Actividad Interactiva Para Docentes
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
Tarea 7 de tics
Diario de doble entrada.
Presentacion docente.pptx
Innovación pedagógica
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
Publicidad

Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle

  • 1. ACTIVIDAD SEMANA 4 Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia.
  • 2. PROPOSITO De acuerdo a la información preliminar dada en el curso se puede afirmar que este tiene como propósito brindar las herramientas necesarias a los maestros que deseen afrontar esta nueva era tecnológica con una conciencia innovadora, reflexiva y crítica, que a su vez se vea reflejada en los estudiantes que ellos orienten, para hacer un excelente uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la educación y la formación integral.
  • 3. Autoevaluación: De acuerdo a los objetivos propuestos pienso que a pesar que la disponibilidad de tiempo es limitada, tuve disciplina en el desarrollo del curso, lo que me lleva a expresar que este se cumplió. Fueron muy importante los espacios de reflexión y de compartir percepciones por que eso enriqueció a un mas los conocimientos. Los temas fueron bastante interesantes y tuve que esforzarme bastante para cumplir con las actividades por que a decir verdad eran temas nuevos para mi.
  • 4. MI APORTE Participe en los foros dando mi opinión sobre los temas propuestos sin realizar textos extensos que al final solo es acumulación de información y no aprendizaje verdadero. Fue muy provechoso mirar el trabajo de otros compañeros que me sirvieron de guía. Mis calificaciones creo fueron correctas por que si bien presentaban las actividades reconozco podrían tener algunas fallas.
  • 5. OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE  La principal enseñanza que me dejo este curso es que Las TICs están promoviendo una nueva visión del conocimiento y del aprendizaje y están han transformado sustancialmente las formas y tiempos de interacción entre docentes y Estudiantes. OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
  • 6. CAMBIO DE PARADIGMA El primer paso está en sincerarnos y reconocer que la práctica ya no cumple el objetivo y desarrollar ese ánimo de cambio de paradigma, y, una vez que se supere el desencanto inicial, pensando que es un desafío demasiado grande, aprendiéndose a operar con solvencia un computador y haciendo uso de las TIC, veremos cómo se agiliza la práctica profesional y tendremos mejores resultados con los alumnos, al ajustarnos a las características del usuario de nuestros servicios educativos, y -por tanto- también con los padres, quienes estarán más satisfechos al enterarse de los logros de sus hijos.
  • 7. COMO APROVECHARLO!! el uso de las tics en la educación es una buena iniciativa, pero se deben en el momento oportuno y el tiempo necesario, en el caso de la educación matemática, el uso de tics es fundamental para la visualización de problemas, ya que hay cosas muy abstractas y difíciles de imaginar o dibujar en un papel, por lo que un computador es una herramienta que facilita esas cosas difíciles de imaginar y dibujar, pero ¿será bueno basar la clase en el uso de data show o de otras tecnologías?, a mi parecer no, ya que el alumno debe aprender de forma empírica, manipulando materiales y resolviendo ejercicios para desarrollar su capacidad de abstracción e incentivar la creatividad, al alumno se le debe desarrollar el pensamiento crítico y con el abuso del uso de tecnologías se pierde toda esta transversalidad de la enseñanza.
  • 8. Y LOS DOCENTES ???? Creo oportuno volver a decir que es sumamente importante que los docentes de hoy, debemos impulsar mecanismos que lleven a los alumnos a una formación más crítica ante la información existente en internet, y en todo medio audiovisual que nos rodee, debemos enseñar a seleccionar, comparar, analizar en distintos lugares o medios…debemos desarrollar en ellos mayores capacidades que los ayuden a descubrir más… Las nuevas líneas de acción en Educación, impulsadas por los distintos estados, tienden actualmente, a favorecer un cambio y bienvenido sea. Existen nuevas herramientas y estrategias tecnológicas que tienen la intención de mejorar la red pedagógica y posibilitar tanto a alumnos como docentes, una mayor motivación.
  • 9. QUE PODEMOS HACER También conviene destacar la necesidad de llevar a cabo una nueva campaña de información y formación adecuada para adolescentes, progenitores y profesorado, en el ámbito de las TIC. Creemos que dicha formación debe basarse en dos perspectivas, una tecnológica y otra humanística. Es decir, que atienda a los medios, pero también a los fines de la educación (Naval y otros, 2003). Este aspecto es importante, ya que los estudios realizados hasta el momento han atendido más a los medios que a los fines educativos.
  • 10. CUAL ES LA ACTITUD?? La nueva educación que hay que realizar en el ámbito de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas y habilidades, que suscitará unas actitudes y disposiciones. Entre estas últimas es imprescindible la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad.
  • 11. PARA LOS JOVENES Las y los adolescentes saben que además de la formación tecnológica, necesitan que se les informe del uso adecuado o correcto de las TIC y sus consecuencias. Para ello, se considera idóneo realizar sesiones en las que participen tanto los jóvenes como sus padres y madres.