SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
COBAN, 21 de septiembre, 2010
ÍNDICE
1. IDEAS FUERZA
2. TIPOS DE APOYO DEL ASESOR
3. ENCUADRE Y APOYOS AL ASESOR
4. EL ÍNDICE DE CALIDAD EDUCATIVA
(BILINGÜE INTERCULTURAL)
5. UN EJEMPLO DE ASESORAMIENTO Y UN
DVD DE LAS PRÁCTICAS EN EL AULA
6. CONCRECIONES
IDEA FUERZA I
COMPLEJIDAD DE LOS PROCESOS DE CAMBIO
SUBSTANCIALES
Condiciones del cambio
Voluntad: necesidad
Creer que es posible
Compromiso
Organización
Conocimiento
Cambio substancial
Mejora significativamente
los indicadores de calidad
e la escuela
• Reduce el abandono
escolar
• Aumenta el nivel de las
competencias básicas
• ...
Resistencias psicológicas
Voluntad Miedo a:
* perder la seguridad
Entrega extra * perder al grupo
* lo desconocido
IDEA FUERZA II
EL ATP ES UN CATALIZADOR DE
PROCESOS DE CAMBIO
DESARROLLAR UNA CULTURA DE REFLEXIÓN
Y DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE
MEJORAS CONTINUAS
OBJETIVO
IDEA FUERZA III
EMPODERAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
IDEA FUERZA IV
LA ESCUELA ES UN ORGANISMO, UN SISTEMA
EL ATP VA DIRIGIDO A TODOS LOS DOCENTES
DE LA ESCUELA
IDEA FUERZA V
EL ATP REQUIERE UN ENCUADRE SISTÈMICO:
SENTIDO, ORDEN, CLARIDAD Y RESPALDO
IDEA FUERZA VI
¿QUÉ SE ENTIENDE POR CALIDAD EDUCATIVA?
• Organización de aula
• Metodología
• Materiales y recursos
• Usos lingüísticos
• Interculturalidad
• Familia y comunidad
• Organización
• Relaciones y convivencia
• ...
• Indicadores
• Descriptores
• Recursos: experiencias, documentos,
materiales, guías, sugerencias
IDEA FUERZA VII
CONDICIONES IMPRESCINDIBLES
•Estabilidad del equipo docente de la escuela
•Espacios de reunión con los maestros sin la
presencia de los alumnos
•Implicación de la administración educativa
•Compromiso de intensidad y continuidad del
asesoramiento en las escuelas seleccionadas
•Compromiso de sistemas de apoyo especiales para
las escuelas seleccionadas
•Formación y seguimiento del equipo de asesores
CAMBIO
SUBSTANCIAL
TIPOS DE APOYOS
EN LA ESCUELA:
EN LA LOCALIDAD:
TIPOS DE APOYOS
POSIBLE HORARIO SEMANAL
ENCUADRE Y APOYOS AL ASESOR
• Capacitación inicial y
continuada
• Seguimiento y formación
a través de su propia
práctica reflexiva
• Coordinación entre ellos,
con los supervisores y
respaldo de la DIDEDUC
• Plataforma digital: ICEBI,
guías, plantillas, recursos, ...
EL ÍNDICE DE CALIDAD EDUCATIVA
Diagnóstico Plan Mejora Escuela
PEI PME
• Objetivos
• Acciones
• Indicadores
de progreso
Introducción
Fases del índice
Presentación y creación del grupo de
coordinación
Análisis de la escuela
Elaboración del plan de mejora de la escuela
Seguimiento de los indicadores de progreso
Ámbitos, Indicadores, Descriptores y Recursos
Cuestionario
Glosario
Es más difícil cambiar una idea que descubrir la
naturaleza del átomo.
Albert Einstein

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de escuela de padres 2013
Avilio Velásquez
 
PPTX
Presentacion po 2013 eape
ucv
 
ODP
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Nuria Palao
 
PPT
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Jose E Henriquez
 
PPT
Actividades Extraclase
Pola Polita
 
PPTX
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Jose E Henriquez
 
PPTX
Caracterizacion
Lindon Jhon Ospina
 
PPTX
Análisis foda
leandro_david
 
Proyecto de escuela de padres 2013
Avilio Velásquez
 
Presentacion po 2013 eape
ucv
 
Presentación Concurso aulas oro 17 18
Nuria Palao
 
Memoria de Buenas Practicas 2015 Centro Educativo Enrique Chamberlain
Jose E Henriquez
 
Actividades Extraclase
Pola Polita
 
Presentación de Buenas Prácticas liceo ruben darío
Jose E Henriquez
 
Caracterizacion
Lindon Jhon Ospina
 
Análisis foda
leandro_david
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ventajas y desventajas de las tic´s
angela castro
 
PPTX
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Análisis de experiencias
Antonio H. Martín
 
PPTX
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS CPR ALTO GUADALQUIVIR (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
PPT
Plan de Acción Tutorial número 1
pilar sánchez alvarez
 
PPTX
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso1 experiencia
Antonio H. Martín
 
PPT
Inf. semilleros
UNAD
 
PPTX
Funciones del do
losdoscientos
 
PPTX
Presentac..
Ximo Ripoll Ferrándiz
 
PPTX
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
Antonio H. Martín
 
PPT
Pedrini nacha
Nacha Pedrini
 
PPT
Plan de Acción tutorial
pilar sánchez alvarez
 
PPTX
Acompañamiento isabel
mariaburgo
 
PPT
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Sara Alarcón
 
PPT
Dafo
pememargo
 
PPTX
Plan de permanencia y graduacion s.o.s
DavidAndres2222
 
PPT
Informe junín
vlocvilma
 
PDF
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de orientación
adm182
 
DOCX
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
difemen
 
Ventajas y desventajas de las tic´s
angela castro
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Análisis de experiencias
Antonio H. Martín
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS CPR ALTO GUADALQUIVIR (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Plan de Acción Tutorial número 1
pilar sánchez alvarez
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso1 experiencia
Antonio H. Martín
 
Inf. semilleros
UNAD
 
Funciones del do
losdoscientos
 
PROYECTO I+D ORIENT@CUAL - Caso 4 experiencia
Antonio H. Martín
 
Pedrini nacha
Nacha Pedrini
 
Plan de Acción tutorial
pilar sánchez alvarez
 
Acompañamiento isabel
mariaburgo
 
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Sara Alarcón
 
Dafo
pememargo
 
Plan de permanencia y graduacion s.o.s
DavidAndres2222
 
Informe junín
vlocvilma
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de orientación
adm182
 
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
difemen
 
Publicidad

Similar a EL ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO (20)

PPTX
Formacion Integral Por Competencias
DiegoVillada
 
PPT
La función asesora
MCarmen Fernández Ruíz
 
PPTX
Trabajo colaborativo (1)
Marisol Elvira
 
PDF
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
IsabelRoca8
 
PPTX
Propuestas de mejora para lograr la acreditación en
Jose Alberto Llaullipoma
 
PPTX
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
wimdboer
 
PPTX
SEGUNDA SESION ORDINARIA de consejo técnico
ALAINSANCHEZ25
 
PPT
El problema en i.a.e. fabiola
fabiola138
 
PDF
Evaluación
Patty Vm
 
PPTX
Evaluación constructiva
consuelo ayala garcia
 
PPTX
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
NoraMDEMS
 
PPTX
Porqué debemos autoevaluarnos
rjvivancob
 
PPTX
mejora escolar
paulavillalobosv
 
PPT
Evaluación como valoracion procesual inedan men octubre
LUEDAL
 
PPT
Evaluacion y competencias
Jorge Tejada
 
PPTX
SUPERVISION EDUCATIVA ASESORAMIENTO.pptx
KimberlyCastillo59
 
PPTX
3 aprendizaje basado en problemas
Marco Pichucho
 
PPT
Rol del supervisor
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPTX
Formacion de docentes
Evelyn Gonzalez
 
PPTX
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
YanethAraque
 
Formacion Integral Por Competencias
DiegoVillada
 
La función asesora
MCarmen Fernández Ruíz
 
Trabajo colaborativo (1)
Marisol Elvira
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
IsabelRoca8
 
Propuestas de mejora para lograr la acreditación en
Jose Alberto Llaullipoma
 
Calidad educativa: qué es y cómo mejorarlo?
wimdboer
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA de consejo técnico
ALAINSANCHEZ25
 
El problema en i.a.e. fabiola
fabiola138
 
Evaluación
Patty Vm
 
Evaluación constructiva
consuelo ayala garcia
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTO-CONOCIMIENTO Y PER...
NoraMDEMS
 
Porqué debemos autoevaluarnos
rjvivancob
 
mejora escolar
paulavillalobosv
 
Evaluación como valoracion procesual inedan men octubre
LUEDAL
 
Evaluacion y competencias
Jorge Tejada
 
SUPERVISION EDUCATIVA ASESORAMIENTO.pptx
KimberlyCastillo59
 
3 aprendizaje basado en problemas
Marco Pichucho
 
Formacion de docentes
Evelyn Gonzalez
 
Tarea 7 Semana 8 Analisis del Modelo Adminnistrativo en una Empresa.pptx
YanethAraque
 
Publicidad

Más de María del Carmen de Leon Martirena (20)

PDF
Reglamento de Reajuste de Cargos
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Protocolo de entrevista
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Educacion sexual dossier
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Educacion sexual dossier
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Mapa de ruta 2013 web
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Puente3 planificacion y tic
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Manual pam bettermarks
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Actividad matemática fracciones (1)
María del Carmen de Leon Martirena
 
PPT
Actividades de la xo por areas de conocimiento
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Proyecto ..ed sexualidad rosamel ramírez
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Evaluación diagnóstica por escuela
María del Carmen de Leon Martirena
 
DOCX
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
María del Carmen de Leon Martirena
 
PDF
Proyecto aula virtual
María del Carmen de Leon Martirena
 
DOCX
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
DOCX
Proyecto curricular de centro esc46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Reglamento de Reajuste de Cargos
María del Carmen de Leon Martirena
 
Protocolo de entrevista
María del Carmen de Leon Martirena
 
Adaptaciones curriculares-para-alumnos-con-tdah-
María del Carmen de Leon Martirena
 
Estrategia lúdica para el abordaje de la afectividad y sexualidad en el aula.
María del Carmen de Leon Martirena
 
Educacion sexual dossier
María del Carmen de Leon Martirena
 
Educacion sexual dossier
María del Carmen de Leon Martirena
 
Puente3 planificacion y tic
María del Carmen de Leon Martirena
 
Manual pam bettermarks
María del Carmen de Leon Martirena
 
Actividad matemática fracciones (1)
María del Carmen de Leon Martirena
 
Actividades de la xo por areas de conocimiento
María del Carmen de Leon Martirena
 
Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]
María del Carmen de Leon Martirena
 
Proyecto ..ed sexualidad rosamel ramírez
María del Carmen de Leon Martirena
 
Evaluación diagnóstica por escuela
María del Carmen de Leon Martirena
 
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
María del Carmen de Leon Martirena
 
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Proyecto curricular de centro esc46
María del Carmen de Leon Martirena
 

EL ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

  • 1. EL ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO COBAN, 21 de septiembre, 2010
  • 2. ÍNDICE 1. IDEAS FUERZA 2. TIPOS DE APOYO DEL ASESOR 3. ENCUADRE Y APOYOS AL ASESOR 4. EL ÍNDICE DE CALIDAD EDUCATIVA (BILINGÜE INTERCULTURAL) 5. UN EJEMPLO DE ASESORAMIENTO Y UN DVD DE LAS PRÁCTICAS EN EL AULA 6. CONCRECIONES
  • 3. IDEA FUERZA I COMPLEJIDAD DE LOS PROCESOS DE CAMBIO SUBSTANCIALES Condiciones del cambio Voluntad: necesidad Creer que es posible Compromiso Organización Conocimiento Cambio substancial Mejora significativamente los indicadores de calidad e la escuela • Reduce el abandono escolar • Aumenta el nivel de las competencias básicas • ... Resistencias psicológicas Voluntad Miedo a: * perder la seguridad Entrega extra * perder al grupo * lo desconocido
  • 4. IDEA FUERZA II EL ATP ES UN CATALIZADOR DE PROCESOS DE CAMBIO DESARROLLAR UNA CULTURA DE REFLEXIÓN Y DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE MEJORAS CONTINUAS OBJETIVO
  • 5. IDEA FUERZA III EMPODERAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA
  • 6. IDEA FUERZA IV LA ESCUELA ES UN ORGANISMO, UN SISTEMA EL ATP VA DIRIGIDO A TODOS LOS DOCENTES DE LA ESCUELA
  • 7. IDEA FUERZA V EL ATP REQUIERE UN ENCUADRE SISTÈMICO: SENTIDO, ORDEN, CLARIDAD Y RESPALDO
  • 8. IDEA FUERZA VI ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CALIDAD EDUCATIVA? • Organización de aula • Metodología • Materiales y recursos • Usos lingüísticos • Interculturalidad • Familia y comunidad • Organización • Relaciones y convivencia • ... • Indicadores • Descriptores • Recursos: experiencias, documentos, materiales, guías, sugerencias
  • 9. IDEA FUERZA VII CONDICIONES IMPRESCINDIBLES •Estabilidad del equipo docente de la escuela •Espacios de reunión con los maestros sin la presencia de los alumnos •Implicación de la administración educativa •Compromiso de intensidad y continuidad del asesoramiento en las escuelas seleccionadas •Compromiso de sistemas de apoyo especiales para las escuelas seleccionadas •Formación y seguimiento del equipo de asesores CAMBIO SUBSTANCIAL
  • 10. TIPOS DE APOYOS EN LA ESCUELA:
  • 13. ENCUADRE Y APOYOS AL ASESOR • Capacitación inicial y continuada • Seguimiento y formación a través de su propia práctica reflexiva • Coordinación entre ellos, con los supervisores y respaldo de la DIDEDUC • Plataforma digital: ICEBI, guías, plantillas, recursos, ...
  • 14. EL ÍNDICE DE CALIDAD EDUCATIVA Diagnóstico Plan Mejora Escuela PEI PME • Objetivos • Acciones • Indicadores de progreso Introducción Fases del índice Presentación y creación del grupo de coordinación Análisis de la escuela Elaboración del plan de mejora de la escuela Seguimiento de los indicadores de progreso Ámbitos, Indicadores, Descriptores y Recursos Cuestionario Glosario
  • 15. Es más difícil cambiar una idea que descubrir la naturaleza del átomo. Albert Einstein