El informe analiza el impacto de los emprendedores sociales en América Latina, destacando que la mayoría tiene un enfoque local y desea escalar su impacto. Se identifican barreras relacionales y se proponen prácticas de escalamiento relacional que permitan a los emprendedores compartir conocimientos y recursos para enfrentar desafíos socioeconómicos. El documento también detalla cinco dimensiones clave para el escalamiento, incluyendo preparación, receptividad, recursos, riesgos y retornos.