SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto
2011
-1 -
ASIMPEA
Asociación Intermunicipal de Mujeres Profesionales,
Empresarias y Autónomas
Agradecimientos
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón:
 Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer
 Concejalía de Juventud, Formación Empleo y Desarrollo
Empresarial
-2 -
Introduccion
La Asociación Intermunicipal de Mujeres Profesionales, Empresarias y
Autónomas – ASIMPEA- es una Asociación constituida el 7 de Noviembre de
2005 al amparo de la Ley 19/1977.
Nuestro ámbito de actuación es la zona Noroeste de la Comunidad de
Madrid, representando la totalidad de los intereses profesionales y colectivos
de las asociadas.
Nuestra misión es la promoción y defensa de los valores humanos, sociales y
profesionales de la mujer en su condición de empresaria.
Nuestro principal objetivo, es constituirnos en un equipo cohesionado de
ayuda mutua y búsqueda de sinergias entre las propias asociadas y ante
organismos públicos o privados.
Asimpea, como asociación, ha adquirido voluntariamente un compromiso con
la sostenibilidad implantando una estrategia de Responsabilidad Social
Corporativa en su gestión.
Y es a través de ésta estrategia sólida de RSC, que se ha generado un
proyecto que fomenta el respeto y la cooperación, la creatividad y la
empatía:
-3 -
Objetivos
Después de varios años de andadura, con la experiencia adquirida,
estamos en disposición de ayudar a otras mujeres a que puedan desarrollar
sus proyectos arropadas por una asociación empresarial que les va a facilitar
muchas de las tareas que hay que realizar para la puesta en marcha de una
empresa o negocio.
Formar y asesorar a mujeres que tengan necesidades económicas y
padezcan algún tipo o riesgo de exclusión social, para que pueda poner en
marcha su idea o emprendimiento y encuentren una salida en el autoempleo.
La Responsabilidad Social Corporativa estará presente en la estrategia del
negocio o emprendimiento, desde sus comienzos.
Plan de Implantacion:
Cuenta con dos fases
1.- Fase de Selección
2.- Fase de ejecución
-4 -
1.- Fase de Selección:
Las candidatas deberán reunir el siguiente perfil:
 Ser mujer y mayor de edad
 Residir y desarrollar su plan de negocio o emprendimiento en el
Ayuntamiento de implantación
 Encontrarse en situación económica desfavorable y en riesgo de
exclusión social
El Gabinete de Emprendedores del Ayuntamiento propondrá las
aspirantes que cumplan con el perfil, mencionado.
Un Comité designado por Asimpea entrevistará a las interesadas y
luego seleccionará a las que se incorporarán al programa
2.- Fase de Ejecución:
Las socias voluntarias se ocuparán personalmente, de que la
emprendedora vaya dando los pasos necesarios para poner en marcha su
plan de negocio o emprendimiento.
Las componentes de ASIMPEA, expertas en las distintas áreas de
negocio, irán interviniendo con asesoramiento e información para resolver las
cuestiones o dudas que se vayan produciendo.
-5 -
Se les ofrecerá asesoramiento con respecto a consultas legales,
fiscales, laborales, financieras, en políticas de RSC, en preparación del Plan
de Negocio, en estrategias de marketing y diseños de web, coaching
empresarial, y según el área de negocio, tendrá otros apoyos por parte de las
socias de ASIMPEA que se consideren necesarios.
En aquellos servicios en los cuales sea necesario continuar realizando
trabajos para la participante, las voluntarias participantes ofrecerán continuar
durante un año “ad-honorem”, es decir sin percibir ninguna retribución
económica. En estos casos, pasado el año, decidirán si continuar con las
asociadas voluntarias o con otras asociadas que ofrezcan servicios similares.
Asimpea ofrece la pertenencia a la asociación, con todos los beneficios
que ello supone, de forma gratuita durante un año:
 Acceso a todos los acuerdos que ASIMPEA tiene como miembro de
FEDECAM y A.C.A.
 Información sobre posibles ayudas económicas externas, si su
actividad entra en alguna de las que son subvencionables
 La persona que se encargue de hacer el seguimiento en la Fase de
Preparación, facilitará el contacto con los diferentes estamentos
oficiales u oficinas bancarias, y le acompañará en el caso de ser
necesario, a las distintas reuniones programadas.
-6 -
Impactos
Este proyecto es una de las líneas de acción dentro de la estrategia
que nos hemos marcado para los próximos años, en los cuales queremos
adoptar un modelo de gestión sostenible.
A través de ASIMPEA SOLIDARIA, pretendemos generar los siguientes
Impactos:
Contribuir a que mujeres emprendedoras, con buenas ideas y que
tengan necesidades no cubiertas o en riesgo o situación de
exclusión, puedan ver materializado su emprendimiento y puedan
poner en marcha su empresa con el mejor asesoramiento posible.
Consideramos que los emprendimientos privados son una herramienta
eficaz para vencer el desempleo.
En la comunidad en donde se hace efectivo el emprendimiento: La
empresa socialmente responsable en la actualidad, debe “nacer” con
clara vocación de empresa sostenible. La formación estará
impregnada y conectada, desde el inicio, a la RSC.
Las emprendedoras serán, en la comunidad en donde se desarrollen,
el epicentro de un modelo económico sostenible a mediano y largo
plazo
-7 -
En otras Asociaciones de mujeres y organizaciones públicas:
Buscamos que otras Asociaciones de mujeres como así también otras
organizaciones públicas o educativas, “repliquen” esta iniciativa,
pudiendo ser trasladadas a otras áreas o regiones.
En el Ayuntamiento donde se implanta: Al Ayuntamiento le permite
cubrir de manera personalizada las necesidades de formación y
asesoramiento de las mujeres del municipio destinatarias del proyecto,
al tiempo que se fortalecen los vínculos de mediación entre
Ayuntamiento y Asociación.
En la sociedad en general: Con emprendimientos conectados a la
RSC, el consumidor, tendrá otra perspectiva, valorará la imagen
corporativa de las empresas al identificarlas como socialmente
responsables y decidirá en función de dicha perspectiva.

Más contenido relacionado

PPT
Documento Secretaría de Desarrollo Social
PPTX
Colectivo gremial programa 2010 2012
PPTX
Presentacion adm45
PPTX
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
PPTX
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...
PPSX
Colectivo gremial programa 2010
PPTX
La Escuela de Emprendedores en el municipio Chacao.
Documento Secretaría de Desarrollo Social
Colectivo gremial programa 2010 2012
Presentacion adm45
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
Emprendimiento y fortalecimiento del empleo en los municipios del estado Lara...
Colectivo gremial programa 2010
La Escuela de Emprendedores en el municipio Chacao.

La actualidad más candente (17)

PDF
Comunidades relacionales portada
PPTX
capacitacion mujer - CHILE
PDF
Innovacion social emprendimiento social portada
PPTX
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
PDF
Memoria Fundación Picarral 2013
PDF
Modelos negocios portada
PPT
Mapa funcional diapositivas
ODP
Juan ardoy rama 4ºb nº2
PPTX
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
PPT
San Cristóbal Emprende.
PPTX
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
PPT
Elliot acevedo
DOCX
Proyecto de Inversión Pública-Fase 2
PPT
Presentacion plan estrategico aigle 2013 2015
PDF
Instituto de Liderazgo para Mujeres
PDF
Plan estrategico ascm (2015 2017)
PDF
Memoria de Actividades 2016 de la Fundación Adecco
Comunidades relacionales portada
capacitacion mujer - CHILE
Innovacion social emprendimiento social portada
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Memoria Fundación Picarral 2013
Modelos negocios portada
Mapa funcional diapositivas
Juan ardoy rama 4ºb nº2
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
San Cristóbal Emprende.
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
Elliot acevedo
Proyecto de Inversión Pública-Fase 2
Presentacion plan estrategico aigle 2013 2015
Instituto de Liderazgo para Mujeres
Plan estrategico ascm (2015 2017)
Memoria de Actividades 2016 de la Fundación Adecco
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Memoria de Sostenibilidad de Asimpea 2011
PDF
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Memoria de Sostenibilidad de Asimpea 2011
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Publicidad

Similar a Asimpea solidaria 2013 (20)

PPT
Presentación 2012. donaidona 09 07-12
PDF
Corempresa Nº 9
PPTX
Fundación pioneros
PPT
Documento SDS
PDF
Memoria anual Fundación Picarral 2015
PPTX
Presentación aGente Empresa Social
PDF
Memoria fundacion 2014 web final
PDF
SEMINARIO EL EMPRENDEDOR SOCIAL en ESCUELA DE FORMACION SOCIAL
PPT
Brochure Ppt Version
PDF
Presentación de InPulse: Profesionales de la Cultura para ESCAV
PPT
Presentacion Sflt Eje Social
PDF
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
PDF
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo
PDF
Presentación Asamblea General AERCO-PSM
PPTX
Empleabilidad SENA
PPTX
Empleabilidad sena
PPT
PresentacióN Holos Social
DOC
Prueba de ensayo administracion 1
DOCX
Plan de operacion de Negocio
PPTX
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx
Presentación 2012. donaidona 09 07-12
Corempresa Nº 9
Fundación pioneros
Documento SDS
Memoria anual Fundación Picarral 2015
Presentación aGente Empresa Social
Memoria fundacion 2014 web final
SEMINARIO EL EMPRENDEDOR SOCIAL en ESCUELA DE FORMACION SOCIAL
Brochure Ppt Version
Presentación de InPulse: Profesionales de la Cultura para ESCAV
Presentacion Sflt Eje Social
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo
Presentación Asamblea General AERCO-PSM
Empleabilidad SENA
Empleabilidad sena
PresentacióN Holos Social
Prueba de ensayo administracion 1
Plan de operacion de Negocio
Enactus Puerto Rico Methodology Module 1- Radiografía.pptx

Más de ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras (20)

PDF
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
PDF
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
PDF
Conciliar para trabajar mejor
PDF
Calle jupiter - google maps
PDF
Conciliar para trabajar mejor
PDF
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
PDF
Plan Crédito Asimpea y Banco Sabadell
PDF
PDF
Asimpea Acuerdo Universidad Camilo José Cela
PDF
PDF
Plan Crédito Asimpea y Banco Sabadell
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Conciliar para trabajar mejor
Calle jupiter - google maps
Conciliar para trabajar mejor
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Plan Crédito Asimpea y Banco Sabadell
Asimpea Acuerdo Universidad Camilo José Cela
Plan Crédito Asimpea y Banco Sabadell

Último (20)

PPTX
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
PDF
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
Impulsar-el-rendimiento-empresarial.pptx
PDF
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
TOPICOS DE LA CONSTRUCCION Y LECTURA DE RATIOS FINANCIEROS.pptx
PDF
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
PPTX
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
Administracion-y-Direccion-de-Empresas-Enfoques-Clasicos-y-Herramientas-Actua...
PPTX
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
Actividades del departamento de Psicología
Impulsar-el-rendimiento-empresarial.pptx
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
TOPICOS DE LA CONSTRUCCION Y LECTURA DE RATIOS FINANCIEROS.pptx
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
Administracion-y-Direccion-de-Empresas-Enfoques-Clasicos-y-Herramientas-Actua...
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx

Asimpea solidaria 2013

  • 2. -1 - ASIMPEA Asociación Intermunicipal de Mujeres Profesionales, Empresarias y Autónomas Agradecimientos Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón:  Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer  Concejalía de Juventud, Formación Empleo y Desarrollo Empresarial
  • 3. -2 - Introduccion La Asociación Intermunicipal de Mujeres Profesionales, Empresarias y Autónomas – ASIMPEA- es una Asociación constituida el 7 de Noviembre de 2005 al amparo de la Ley 19/1977. Nuestro ámbito de actuación es la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid, representando la totalidad de los intereses profesionales y colectivos de las asociadas. Nuestra misión es la promoción y defensa de los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresaria. Nuestro principal objetivo, es constituirnos en un equipo cohesionado de ayuda mutua y búsqueda de sinergias entre las propias asociadas y ante organismos públicos o privados. Asimpea, como asociación, ha adquirido voluntariamente un compromiso con la sostenibilidad implantando una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa en su gestión. Y es a través de ésta estrategia sólida de RSC, que se ha generado un proyecto que fomenta el respeto y la cooperación, la creatividad y la empatía:
  • 4. -3 - Objetivos Después de varios años de andadura, con la experiencia adquirida, estamos en disposición de ayudar a otras mujeres a que puedan desarrollar sus proyectos arropadas por una asociación empresarial que les va a facilitar muchas de las tareas que hay que realizar para la puesta en marcha de una empresa o negocio. Formar y asesorar a mujeres que tengan necesidades económicas y padezcan algún tipo o riesgo de exclusión social, para que pueda poner en marcha su idea o emprendimiento y encuentren una salida en el autoempleo. La Responsabilidad Social Corporativa estará presente en la estrategia del negocio o emprendimiento, desde sus comienzos. Plan de Implantacion: Cuenta con dos fases 1.- Fase de Selección 2.- Fase de ejecución
  • 5. -4 - 1.- Fase de Selección: Las candidatas deberán reunir el siguiente perfil:  Ser mujer y mayor de edad  Residir y desarrollar su plan de negocio o emprendimiento en el Ayuntamiento de implantación  Encontrarse en situación económica desfavorable y en riesgo de exclusión social El Gabinete de Emprendedores del Ayuntamiento propondrá las aspirantes que cumplan con el perfil, mencionado. Un Comité designado por Asimpea entrevistará a las interesadas y luego seleccionará a las que se incorporarán al programa 2.- Fase de Ejecución: Las socias voluntarias se ocuparán personalmente, de que la emprendedora vaya dando los pasos necesarios para poner en marcha su plan de negocio o emprendimiento. Las componentes de ASIMPEA, expertas en las distintas áreas de negocio, irán interviniendo con asesoramiento e información para resolver las cuestiones o dudas que se vayan produciendo.
  • 6. -5 - Se les ofrecerá asesoramiento con respecto a consultas legales, fiscales, laborales, financieras, en políticas de RSC, en preparación del Plan de Negocio, en estrategias de marketing y diseños de web, coaching empresarial, y según el área de negocio, tendrá otros apoyos por parte de las socias de ASIMPEA que se consideren necesarios. En aquellos servicios en los cuales sea necesario continuar realizando trabajos para la participante, las voluntarias participantes ofrecerán continuar durante un año “ad-honorem”, es decir sin percibir ninguna retribución económica. En estos casos, pasado el año, decidirán si continuar con las asociadas voluntarias o con otras asociadas que ofrezcan servicios similares. Asimpea ofrece la pertenencia a la asociación, con todos los beneficios que ello supone, de forma gratuita durante un año:  Acceso a todos los acuerdos que ASIMPEA tiene como miembro de FEDECAM y A.C.A.  Información sobre posibles ayudas económicas externas, si su actividad entra en alguna de las que son subvencionables  La persona que se encargue de hacer el seguimiento en la Fase de Preparación, facilitará el contacto con los diferentes estamentos oficiales u oficinas bancarias, y le acompañará en el caso de ser necesario, a las distintas reuniones programadas.
  • 7. -6 - Impactos Este proyecto es una de las líneas de acción dentro de la estrategia que nos hemos marcado para los próximos años, en los cuales queremos adoptar un modelo de gestión sostenible. A través de ASIMPEA SOLIDARIA, pretendemos generar los siguientes Impactos: Contribuir a que mujeres emprendedoras, con buenas ideas y que tengan necesidades no cubiertas o en riesgo o situación de exclusión, puedan ver materializado su emprendimiento y puedan poner en marcha su empresa con el mejor asesoramiento posible. Consideramos que los emprendimientos privados son una herramienta eficaz para vencer el desempleo. En la comunidad en donde se hace efectivo el emprendimiento: La empresa socialmente responsable en la actualidad, debe “nacer” con clara vocación de empresa sostenible. La formación estará impregnada y conectada, desde el inicio, a la RSC. Las emprendedoras serán, en la comunidad en donde se desarrollen, el epicentro de un modelo económico sostenible a mediano y largo plazo
  • 8. -7 - En otras Asociaciones de mujeres y organizaciones públicas: Buscamos que otras Asociaciones de mujeres como así también otras organizaciones públicas o educativas, “repliquen” esta iniciativa, pudiendo ser trasladadas a otras áreas o regiones. En el Ayuntamiento donde se implanta: Al Ayuntamiento le permite cubrir de manera personalizada las necesidades de formación y asesoramiento de las mujeres del municipio destinatarias del proyecto, al tiempo que se fortalecen los vínculos de mediación entre Ayuntamiento y Asociación. En la sociedad en general: Con emprendimientos conectados a la RSC, el consumidor, tendrá otra perspectiva, valorará la imagen corporativa de las empresas al identificarlas como socialmente responsables y decidirá en función de dicha perspectiva.