Enfermería.
II
Actividades en Salud Comunitaria.
ASIS.
Gabriela Mori Flores.
Obstetra. Jhudit Vera Mendoza.
INFORME DE SALDA DE CAMPO
DOCENTE: JHUDIT VERA MENDOZA
FECHA : 22 de junio del 2024
LUGAR : AA. HH CIUDAD DE DIOS-TARAPOTO
INFORMACIÓN GENERAL:
1.OBJETIVO DE LA SALIDA:
•Informar y concientizar a la audiencia sobre el dengue, sus causas, síntomas, métodos de
prevención y control, para promover prácticas saludables que ayuden a reducir la incidencia
y propagación de esta enfermedad.
•Reconocer los síntomas y signos del dengue.
•Sugerir medidas para reducir la proliferación de mosquitos, como eliminar criaderos de
agua estancada y usar repelentes.
•Describir el ciclo de transmisión del dengue
2.RESUMEN DE LA SALIDA:
Indique si los horarios de salida y llegada se cumplieron, si hubo dificultades en el trayecto
o en el lugar donde se desarrolló la actividad, et.
 Lugar de concentración : INSTITUTO AMAZONICO
 Hora de concentración : 7:00 AM
 Hora de salida : 7:30 AM
 Hora de retorno : 12:00 PM
 Tipo de movilidad para el traslado : Propio (X ) Contratado ( )
 Programa a desarrollar en la comunidad: AA. HH CIUDAD DE DIOS– Tarapoto
HORA ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD RESPONSAB. DURAC.
8:00 AM Bienvenida Docente 15 min.
8:15 am Presentación del tema Docente 15 min.
8:30 am Dinámica Estudiantes 30 min.
9:00 am Taller de sensibilización y autodiagnóstico Estudiantes 120 min.
10:30 am Sociodrama Estudiantes 30 min.
11:00 am Refrigerio Todos 30 min.
11:30 am Clausura Docente 30 min.
RESULTADOS:
Indique si los objetivos se cumplieron y qué es lo que se logró con la salida.
•Organizamos una sesión educativa en el sector de ciudad de Dios para informar a los
habitantes sobre los distintos aspectos relacionados al dengue, así como ciclo de
transmisión, manifestaciones clínicas y prevención
•Se trabajó conjuntamente con los estudiantes en aula para garantizar que la información
proporcionada sea precisa, actualizada y basada en evidencia científica.
•Proporcionamos información precisa y completa sobre la enfermedad del dengue
incluyendo prevención, signos y síntomas, ciclo y diagnóstico, asimismo la importancia de
la toma de decisiones informadas a la hora de medicarse.
3.CONCLUSIONES:
Se cumplió de manera positiva, induciendo a pensar en una estrategia muy simple o sencilla
que puede ayudar a los habitantes a tener conocimientos certeros y para que puedan
conseguir una mejor calidad de vida previniendo la propagación del dengue.
CONSIDERACIONES PARA UNA PROXIMA SALIDA
Ninguna, puesto que en conjunto con los estudiantes hemos preparado una sesión y
actividad educativa adecuada un mes antes, con las exposiciones, periódico mural,
mejorando cada detalle, para una óptima presentación y un buen compartir con los
habitantes del sector de CIUDAD DE DIOS.
4.REGISTROS FOTOGRÁFICOS
EXPONIENDO
ALUMNOS Y POBLADORES
AUDIENCIA
ENTREGA DE PREMIOS CIERRE DE ACTIVIDAD
ASIS.pdf sacftrf34tgfghzfsdgfwagtrfgtrgt5343ew3q3ewdewdwewwwdwwdwewewefwefefefwefwwfefefeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeewa

Más contenido relacionado

DOCX
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
DOC
Act sahagún sin dengue sos (1)
PPT
Resultados lira y plan contingencia
PPT
Resultados lira y plan contingencia
PDF
Plan de accion para evitar la transmisión del dengue en el estado Mérida.
DOCX
PPT
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
DOCX
EL DENGUE TRABAJO IMPORTANTE PARA SABER COMO CUIDRNOS
DPCC DENGUEweqe236rtu657u5y5rty4w65etgdrtgrtgryty.docx
Act sahagún sin dengue sos (1)
Resultados lira y plan contingencia
Resultados lira y plan contingencia
Plan de accion para evitar la transmisión del dengue en el estado Mérida.
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
EL DENGUE TRABAJO IMPORTANTE PARA SABER COMO CUIDRNOS

Similar a ASIS.pdf sacftrf34tgfghzfsdgfwagtrfgtrgt5343ew3q3ewdewdwewwwdwwdwewewefwefefefwefwwfefefeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeewa (20)

PDF
Dia verde luruaco
PPTX
DENGUE REUNION REGIONAL202400000000.pptx
PPT
UNIVERSIDADES saludables minsapromsa.ppt
DOCX
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
PPTX
Capacitación A DOCENTES DE LA IIEE SOBRE EL dengue.pptx
DOCX
86042636 (1)
DOCX
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
DOCX
PLAN EDUCATIVO PLAN EDUCATIVO PLAN .docx
PPT
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
PPTX
Descargar Defensa_Monografia_Dengue.pptx
PPT
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
PDF
Plan de contigencia Zika 2016 municipio de Fuentedeoro
PPTX
SALA SITUACIONAL DENGUE 2024 SE-08 (Hasta 24 de FEBRERO).pptx
DOCX
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
PPTX
INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL DENGUE ELIANE-2.pptx
PDF
U1S1 - Aspectos claves Promoción de la salud en dengue - Mary López Quispe.pdf
DOCX
Clase 1
DOCX
Boletín #2 plan integrado dengue
PPTX
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
PPT
Encuentro con educadores
Dia verde luruaco
DENGUE REUNION REGIONAL202400000000.pptx
UNIVERSIDADES saludables minsapromsa.ppt
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Capacitación A DOCENTES DE LA IIEE SOBRE EL dengue.pptx
86042636 (1)
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
PLAN EDUCATIVO PLAN EDUCATIVO PLAN .docx
Proyecto de prácticas sanitarias, medidas de control vectorial y actividades ...
Descargar Defensa_Monografia_Dengue.pptx
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
Plan de contigencia Zika 2016 municipio de Fuentedeoro
SALA SITUACIONAL DENGUE 2024 SE-08 (Hasta 24 de FEBRERO).pptx
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL DENGUE ELIANE-2.pptx
U1S1 - Aspectos claves Promoción de la salud en dengue - Mary López Quispe.pdf
Clase 1
Boletín #2 plan integrado dengue
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
Encuentro con educadores
Publicidad

Más de MiguelAngelMoriFlore (7)

PDF
ejemplos y conclusion..pdfzxcscasdfedfeqfcedfeqdfeqwfdewqdwqdwqqdqwdwdew2dew2de
PDF
EDA.pdfAXCawdfqewfqewfr35y56jyhjqrefwege5qytwaretae4tartaertdfgertywthrgrtjyj...
PDF
TENDIDO DE CAMA en pacientes definicion y objetivos
PDF
Lactancia materna exclusiva durante los primeros meses
PDF
LA ANEMIA en niños , adolescentes y adultos
PDF
ESCUELA SALUDABLE para el bsienestar dde
DOCX
Reseña histórica de la danza Carnaval de Santiago de Chocorvos.docx
ejemplos y conclusion..pdfzxcscasdfedfeqfcedfeqdfeqwfdewqdwqdwqqdqwdwdew2dew2de
EDA.pdfAXCawdfqewfqewfr35y56jyhjqrefwege5qytwaretae4tartaertdfgertywthrgrtjyj...
TENDIDO DE CAMA en pacientes definicion y objetivos
Lactancia materna exclusiva durante los primeros meses
LA ANEMIA en niños , adolescentes y adultos
ESCUELA SALUDABLE para el bsienestar dde
Reseña histórica de la danza Carnaval de Santiago de Chocorvos.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
PPTX
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PPSX
Presentacion Curso DAR para la capacitacion del personal
PPTX
Referencias y citas del uso del lenguaje.
PPTX
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
PPT
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
PPTX
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
PPTX
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
PPTX
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
PPTX
EVALUACIÓN BIOLOGÍA EVOLUTIVA njuhgg.pptx
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPTX
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN ECUADOR.pptx
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
Sistemas 7874841541555558996214226445248
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
Presentacion Curso DAR para la capacitacion del personal
Referencias y citas del uso del lenguaje.
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
DIAPOSITIVAS MITA.ppt direccion de derecho investigar
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
30.-PRESENTACION-SESION-6-MANEJO-DE-ALCOHOL-Y-DROGAS-PSICOACTIVAS-EN-S.S.T.pptx
EVALUACIÓN BIOLOGÍA EVOLUTIVA njuhgg.pptx
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN ECUADOR.pptx

ASIS.pdf sacftrf34tgfghzfsdgfwagtrfgtrgt5343ew3q3ewdewdwewwwdwwdwewewefwefefefwefwwfefefeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeewa

  • 1. Enfermería. II Actividades en Salud Comunitaria. ASIS. Gabriela Mori Flores. Obstetra. Jhudit Vera Mendoza.
  • 2. INFORME DE SALDA DE CAMPO DOCENTE: JHUDIT VERA MENDOZA FECHA : 22 de junio del 2024 LUGAR : AA. HH CIUDAD DE DIOS-TARAPOTO INFORMACIÓN GENERAL: 1.OBJETIVO DE LA SALIDA: •Informar y concientizar a la audiencia sobre el dengue, sus causas, síntomas, métodos de prevención y control, para promover prácticas saludables que ayuden a reducir la incidencia y propagación de esta enfermedad. •Reconocer los síntomas y signos del dengue. •Sugerir medidas para reducir la proliferación de mosquitos, como eliminar criaderos de agua estancada y usar repelentes. •Describir el ciclo de transmisión del dengue 2.RESUMEN DE LA SALIDA: Indique si los horarios de salida y llegada se cumplieron, si hubo dificultades en el trayecto o en el lugar donde se desarrolló la actividad, et.  Lugar de concentración : INSTITUTO AMAZONICO  Hora de concentración : 7:00 AM  Hora de salida : 7:30 AM  Hora de retorno : 12:00 PM  Tipo de movilidad para el traslado : Propio (X ) Contratado ( )  Programa a desarrollar en la comunidad: AA. HH CIUDAD DE DIOS– Tarapoto HORA ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD RESPONSAB. DURAC. 8:00 AM Bienvenida Docente 15 min. 8:15 am Presentación del tema Docente 15 min. 8:30 am Dinámica Estudiantes 30 min. 9:00 am Taller de sensibilización y autodiagnóstico Estudiantes 120 min. 10:30 am Sociodrama Estudiantes 30 min. 11:00 am Refrigerio Todos 30 min. 11:30 am Clausura Docente 30 min.
  • 3. RESULTADOS: Indique si los objetivos se cumplieron y qué es lo que se logró con la salida. •Organizamos una sesión educativa en el sector de ciudad de Dios para informar a los habitantes sobre los distintos aspectos relacionados al dengue, así como ciclo de transmisión, manifestaciones clínicas y prevención •Se trabajó conjuntamente con los estudiantes en aula para garantizar que la información proporcionada sea precisa, actualizada y basada en evidencia científica. •Proporcionamos información precisa y completa sobre la enfermedad del dengue incluyendo prevención, signos y síntomas, ciclo y diagnóstico, asimismo la importancia de la toma de decisiones informadas a la hora de medicarse. 3.CONCLUSIONES: Se cumplió de manera positiva, induciendo a pensar en una estrategia muy simple o sencilla que puede ayudar a los habitantes a tener conocimientos certeros y para que puedan conseguir una mejor calidad de vida previniendo la propagación del dengue. CONSIDERACIONES PARA UNA PROXIMA SALIDA Ninguna, puesto que en conjunto con los estudiantes hemos preparado una sesión y actividad educativa adecuada un mes antes, con las exposiciones, periódico mural, mejorando cada detalle, para una óptima presentación y un buen compartir con los habitantes del sector de CIUDAD DE DIOS. 4.REGISTROS FOTOGRÁFICOS EXPONIENDO
  • 4. ALUMNOS Y POBLADORES AUDIENCIA ENTREGA DE PREMIOS CIERRE DE ACTIVIDAD