SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Baltazar Olazo Milagros
ASMA
Es una enfermedad
crónica respiratoria,
inflamatoria de origen
multifactorial.
ASMA BRONQUIAL
Producen excesiva
mucosidad
Reduciendo las vías
respiratorias
Que dificulta el paso del
aire.
Es una inflamación de
los bronquiolos
 Los ácaros (fundas)
 Pelo (gato, perro)
 El polvo
 El tabaco
 Olores fuertes
 Cambios bruscos de
temperatura
 Alérgeno (virus)
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• DISNEA
• SIVILANCIA
(ESPIRATORIO)
• TOS
• OPRESIÓN TORAXICA
• DOLOR DE PECHO
Es una enfermedad
crónica inflamatoria de los
pulmones que obstruye el
flujo de aire desde los
pulmones.
• Células T
• autoinmunidad
TRATAMIENTO DEL ASMA
Uso del medicamento:
Medicamentos de control a
largo plazo: (Antiinflamatorios),
De uso diario para controlar una
inflamación en un asma
permitente.
ANTIINFLAMATORIOS
Medicamentos de acción
rápida: (Broncodilatadores),
Alivio temporal de síntomas.
BRONCODILATADORES
Drogas
broncodilatadoras
Drogas
antinflamatorias
Estabilizadores de
mastocitos
Agonistas ß2
adrenérgicos
Antagonista receptor
de adenosina
Antagonistas
muscarínicos
Glucocorticoides
MECANISMOS DE ACCIÓN
Acción farmacológica broncodilatadora:
Agonistas ß2
adrenérgicos
Antagonistas
muscarínicos
Antagonista receptor
de adenosina
Impide la
liberación de
mediadores por
células.
La acetilcolina
bloquea las
contracciones
del musculo
liso de las vías
respiratorias.
Bloquea los
receptores de
adenosina.
Acción farmacológica antiinflamatoria:
Glucocorticoides
Estabilizadores de
mastocitos
-Impide la síntesis de
mediadores.
-Modifican la fase inmediata y
tardía
MECANISMOS DE ACCIÓN
-Regulación de producción
de eicosanoides
-Inhibe la migración de
eosinofilos al sitio de
inflamación.
A LARGO PLAZO DE RESCATE
SEVERA PERSISTENTE
Medicación diariamente:
-Corticoides inhalados: 800-200 mcg o
mas.
-Broncodilatadores de acción larga:
Beta 2 agonistas inhalados, tabletas,
solución y/o teofilinas de liberación
sostenida.
- Corticoides orales a largo plazo
- Broncodilatadores de corto acción:
Beta 2 agonistas de acción corta a
demanda de síntomas.
MODERADA PERSISTENTE
Medicación diaria:
-Corticoides inhalados: 500 mcg si es
necesario.
-broncodilatadores de larga duración:
Beta 2 agonistas inhalados u orales,
teofilinas de liberación sostenida
Broncodilatadores de acción corta: A
demanda de síntomas, excediendo 3-4
vc al día.
LEVE PERSISTENTE
Medicación diaria:
Corticoides inhalados 200-500 mcg o
cromoglicatis o nedocromil o teofilinas
de liberación sostenida.
Broncodilatadores de acción corta:
Beta 2 agonistas inhalados a demandas
de síntomas, excediendo 3-4 vc al día.
INTERMITENTE No necesario
Broncodilatadores de acción corta:
Beta 2 agonistas inhalados a demandas
de síntomas, menos de una vez en la
semana.
Beta-2 agonistas o cromoglicatos antes
del ejercicio o exposición a alérgenos.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPT
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades del aparato respiratorio
PDF
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
ODP
Enfermedades respiratorias
PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPTX
Patologias Sistema Respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
Enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
Patologias Sistema Respiratorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Patologias de sistema respiratorio
PPTX
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
PPT
Enfermedades respiratorias infantil
PPTX
Enfermedades respiratorias más comunes
PPT
enf.sistema respiratorio
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPT
Enfermedades respiratorias
PPTX
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
PPTX
Trabajo de morfo
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPT
Enfermedades del aparato respiratorio
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPT
Tos y hemoptisis
PPTX
Enfermedades del aparato respiratorio.
PPTX
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
PPTX
Primer parcial sofia perez
PPT
Sistema respiratorio
Enfermedades respiratorias
Enfermedades del sistema respiratorio
Patologias de sistema respiratorio
¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente?
Enfermedades respiratorias infantil
Enfermedades respiratorias más comunes
enf.sistema respiratorio
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Patologías mas importantes del sistema respiratorio yorleidis llerena a
Trabajo de morfo
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades respiratorias
Enfermedades del sistema respiratorio
Tos y hemoptisis
Enfermedades del aparato respiratorio.
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Primer parcial sofia perez
Sistema respiratorio
Publicidad

Similar a Asma bronquial farmacologica (20)

PPTX
Asma bronquial
PPTX
ASMA: DEFINICION, ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, DX Y TRATAMIENTO
PPTX
ASMA: DEFINICION, ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, DX Y TRATAMIENTO
PPTX
trabajo-autonomo estridentes pregrado.pptx
PPTX
Asma en general en todos los pacientes del pais
PPS
asma2000
PPTX
Asma Bronquial y bronconeumonia.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
ASMA BRONQUIAL (2).pptx usac medicina aprender
PPTX
Asma 2014
PPT
DOCX
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
DOCX
Resumen asma bronquial
PDF
Asma.presentacion.pdf(concepto, generalidades, etc)
Asma bronquial
ASMA: DEFINICION, ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, DX Y TRATAMIENTO
ASMA: DEFINICION, ETIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, DX Y TRATAMIENTO
trabajo-autonomo estridentes pregrado.pptx
Asma en general en todos los pacientes del pais
asma2000
Asma Bronquial y bronconeumonia.pptx
ASMA BRONQUIAL (2).pptx usac medicina aprender
Asma 2014
Proyecto de computación: ASMA BRONQUIAL
Resumen asma bronquial
Asma.presentacion.pdf(concepto, generalidades, etc)
Publicidad

Más de Milagros Baltazar Olazo (10)

PPTX
Farmacologia sna
PPTX
Farmacologia del sistema renal
PPTX
Farmacologia del snc
PPTX
Farmacologia del sistema digestivo
PPTX
Framacologia del sistema endocrino
PPTX
Farmacologia del sistema cardiovascular
PPTX
PPTX
Principio de la toxicidad por farmacos
PPTX
Farmacologia del dolor aines opiaceos
PPTX
Farmacocinetica-farmacodinamica
Farmacologia sna
Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del snc
Farmacologia del sistema digestivo
Framacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema cardiovascular
Principio de la toxicidad por farmacos
Farmacologia del dolor aines opiaceos
Farmacocinetica-farmacodinamica

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Ginecología tips para estudiantes de medicina
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Asma bronquial farmacologica

  • 2. ASMA Es una enfermedad crónica respiratoria, inflamatoria de origen multifactorial.
  • 3. ASMA BRONQUIAL Producen excesiva mucosidad Reduciendo las vías respiratorias Que dificulta el paso del aire. Es una inflamación de los bronquiolos
  • 4.  Los ácaros (fundas)  Pelo (gato, perro)  El polvo  El tabaco  Olores fuertes  Cambios bruscos de temperatura  Alérgeno (virus)
  • 5. SIGNOS Y SÍNTOMAS • DISNEA • SIVILANCIA (ESPIRATORIO) • TOS • OPRESIÓN TORAXICA • DOLOR DE PECHO
  • 6. Es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. • Células T • autoinmunidad
  • 7. TRATAMIENTO DEL ASMA Uso del medicamento: Medicamentos de control a largo plazo: (Antiinflamatorios), De uso diario para controlar una inflamación en un asma permitente. ANTIINFLAMATORIOS Medicamentos de acción rápida: (Broncodilatadores), Alivio temporal de síntomas. BRONCODILATADORES
  • 9. MECANISMOS DE ACCIÓN Acción farmacológica broncodilatadora: Agonistas ß2 adrenérgicos Antagonistas muscarínicos Antagonista receptor de adenosina Impide la liberación de mediadores por células. La acetilcolina bloquea las contracciones del musculo liso de las vías respiratorias. Bloquea los receptores de adenosina.
  • 10. Acción farmacológica antiinflamatoria: Glucocorticoides Estabilizadores de mastocitos -Impide la síntesis de mediadores. -Modifican la fase inmediata y tardía MECANISMOS DE ACCIÓN -Regulación de producción de eicosanoides -Inhibe la migración de eosinofilos al sitio de inflamación.
  • 11. A LARGO PLAZO DE RESCATE SEVERA PERSISTENTE Medicación diariamente: -Corticoides inhalados: 800-200 mcg o mas. -Broncodilatadores de acción larga: Beta 2 agonistas inhalados, tabletas, solución y/o teofilinas de liberación sostenida. - Corticoides orales a largo plazo - Broncodilatadores de corto acción: Beta 2 agonistas de acción corta a demanda de síntomas. MODERADA PERSISTENTE Medicación diaria: -Corticoides inhalados: 500 mcg si es necesario. -broncodilatadores de larga duración: Beta 2 agonistas inhalados u orales, teofilinas de liberación sostenida Broncodilatadores de acción corta: A demanda de síntomas, excediendo 3-4 vc al día. LEVE PERSISTENTE Medicación diaria: Corticoides inhalados 200-500 mcg o cromoglicatis o nedocromil o teofilinas de liberación sostenida. Broncodilatadores de acción corta: Beta 2 agonistas inhalados a demandas de síntomas, excediendo 3-4 vc al día. INTERMITENTE No necesario Broncodilatadores de acción corta: Beta 2 agonistas inhalados a demandas de síntomas, menos de una vez en la semana. Beta-2 agonistas o cromoglicatos antes del ejercicio o exposición a alérgenos.