SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
ASOCIATIVIDAD, UNA
HERRAMIENTA PARA LA
COMPETITIVIDAD
DIRECCIÓN REGIONAL CORFO ATACAMA
ABRIL 2014
El hombre, por naturaleza busca
la asociatividad
El concepto de autosustentabilidad es utopico….necesitamos del otro
La asociatividad aporta
distintos talentos, virtudes,
recursos y capacidades
La complementariedad es
valor
Asociatividad exitosa….el Circo
¿Por qué asociativamente?
Mercados más grandes
Grandes cantidades de productos
Mayor capacidad logística de servicios
mayor poder de negociación
Traspaso de conocimientos, experiencias
e información
Inversiones conjuntas
El desafío es…
¿Quién es más Grande?
INSTRUMENTOS DE
CORFO PARA LA
ASOCIATIVIDAD
Proyecto Asociativo de Fomento (Profo)
Pretende unir fuerzas y capacidades de
pequeños emprendedores para que, aunque
sean del mismo rubro y competencia,
desarrollen un negocio de mayor valor.
Los recursos son destinados a actividades
tales como consultorías, asesorías, entre otras.
Al menos 3 empresas con ventas netas entre
UF2.400 y UF 100.000
Proyecto Asociativo de Fomento (Profo)
QUIÉN POSTULA CUÁNTO SUBSIDIA CÓMO POSTULAR
Cofinancia hasta el
50% de la inversión,
en su etapa de
desarrollo.
Intermediario
(AOI)
Micro
empresa
Pequeña
empresa
Postulación
abierta
todo el año
Proyecto Asociativo para la
Microempresa (PAM)
Apoya la preparación y el desarrollo de un nuevo
negocio asociativo para un grupo de seis o más
empresas, cuyas estrategias de negocio en
común permitan instalar y fortalecer las
capacidades del nuevo negocio, haciéndolo más
rentable, competitivo y sostenible en el tiempo.
Las empresas participantes deben tener ventas
netas entre UF 600 y UF 2.400.
Proyecto Asociativo para la
Microempresa (PAM)
QUIÉN POSTULA CUÁNTO SUBSIDIA CÓMO POSTULAR
Inversión: Hasta el 50% con un
tope de $3 millones por
beneficiario y de hasta $25
millones por proyecto.
Intermediario
(AOI)
Micro
empresa
Pequeña
empresa Postulación
abierta todo
el año
Caso de éxito
PAM AGRO FRIO LA GARZA
COQUIMBO
Oportunidad de negocio asociada al
crecimiento poblacional de la conurbación La
Serena-Coquimbo, el que ha impactado
fuertemente en la comercialización de
alimentos congelados y/o refrigerados en
retial y almacenes de barrio los que requieren
una logística continua y de calidad en la
cadena de frío.
El proyecto PAM cofinanciará una planta
frigorífica con cámara de congelado y
enfriamiento que permitirá ofrecer almacenaje
de productos congelados, refrigerados y
almacenamiento en seco y dependiendo del
tipo de contrato se podrá ofrecer también el
servicio de distribución de estos productos,
entregando un servicio integral.
Cámara de congelado
ASOCIATIVIDAD, UNA
HERRAMIENTA PARA LA
COMPETITIVIDAD
DIRECCIÓN REGIONAL CORFO ATACAMA
ABRIL 2014

Más contenido relacionado

PPSX
Actitud y características emprendedoras
PDF
Informe camal mp hz
PPTX
Mercadeo agropecuaria
PPT
Asociatividad
PDF
Presentación: Políticas de fomento a la asociatividad Pyme
PDF
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
PPTX
ASOCIATIVIDAD Y SUS MODOS fomento de la asociatividad
PPT
Red nacional de consultores
Actitud y características emprendedoras
Informe camal mp hz
Mercadeo agropecuaria
Asociatividad
Presentación: Políticas de fomento a la asociatividad Pyme
Modelo asociativo para el mejoramiento de la competitividad
ASOCIATIVIDAD Y SUS MODOS fomento de la asociatividad
Red nacional de consultores

Similar a Asociatividad, una herramienta para la competitividad (13)

PPT
La Asociatividad Para El Emprendimiento
PDF
Masly johanna ensayo 25 de_mayo.do_jc
PPT
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
PDF
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
PDF
Asociatividad
PDF
Asociatividad
PPT
P3.2. Apoyo al fortalecimento de las capacidades de innovacion en el sistema ...
PDF
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
 
PDF
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
PPTX
Financiamiento a la innovación
PPTX
ASOCIATIVIDAD para emprendedores colombianos .pptx
PPTX
semana 8. AGRICULTURA ORGANICA EN EL PERU pptx
PPT
Glosario
La Asociatividad Para El Emprendimiento
Masly johanna ensayo 25 de_mayo.do_jc
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
Políticas públicas de fomento a la asociatividad empresarial de las mipymes d...
Asociatividad
Asociatividad
P3.2. Apoyo al fortalecimento de las capacidades de innovacion en el sistema ...
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
 
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
Financiamiento a la innovación
ASOCIATIVIDAD para emprendedores colombianos .pptx
semana 8. AGRICULTURA ORGANICA EN EL PERU pptx
Glosario
Publicidad

Más de atacamasustentable (20)

PDF
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
PPSX
Resultados nodo turismo sustentable
PDF
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
PDF
Parque Nacional Llanos de Challe
PDF
Paisajes xerófitos
PDF
Geopatrimonio en la región de Atacama
PDF
Flora y fauna llanos de challe
PDF
Cactus y su importancia en el turismo
PDF
Introducción a los cetáceos
PDF
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
PPT
Bioconstrucción y sustentabilidad
PPTX
Actividades Nodo Turismo Sustentable Atacama
PPT
El valor de la sustentabilidad para el emprendimiento turístico
PPT
Diseño de productos turísticos con identidad cultural
PPT
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
PPTX
Patrimonio, historia e identidad de Caldera como recurso turístico
PPT
Patrimonio y desarrollo turistico
PPTX
Patrimonio 28 agosto 2013
PPT
Presentación turismo sustentable y distinción atacama
PPT
Capacitacion 280813
Atacama Sustentable, experiencias de aprendizaje colectivo
Resultados nodo turismo sustentable
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
Parque Nacional Llanos de Challe
Paisajes xerófitos
Geopatrimonio en la región de Atacama
Flora y fauna llanos de challe
Cactus y su importancia en el turismo
Introducción a los cetáceos
Avistaje de cetáceos, historia y regulaciones
Bioconstrucción y sustentabilidad
Actividades Nodo Turismo Sustentable Atacama
El valor de la sustentabilidad para el emprendimiento turístico
Diseño de productos turísticos con identidad cultural
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Patrimonio, historia e identidad de Caldera como recurso turístico
Patrimonio y desarrollo turistico
Patrimonio 28 agosto 2013
Presentación turismo sustentable y distinción atacama
Capacitacion 280813
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Informe investigacion de accidente en al
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Asociatividad, una herramienta para la competitividad

  • 1. ASOCIATIVIDAD, UNA HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN REGIONAL CORFO ATACAMA ABRIL 2014
  • 2. El hombre, por naturaleza busca la asociatividad El concepto de autosustentabilidad es utopico….necesitamos del otro
  • 3. La asociatividad aporta distintos talentos, virtudes, recursos y capacidades La complementariedad es valor
  • 5. ¿Por qué asociativamente? Mercados más grandes Grandes cantidades de productos Mayor capacidad logística de servicios mayor poder de negociación Traspaso de conocimientos, experiencias e información Inversiones conjuntas
  • 8. INSTRUMENTOS DE CORFO PARA LA ASOCIATIVIDAD
  • 9. Proyecto Asociativo de Fomento (Profo) Pretende unir fuerzas y capacidades de pequeños emprendedores para que, aunque sean del mismo rubro y competencia, desarrollen un negocio de mayor valor. Los recursos son destinados a actividades tales como consultorías, asesorías, entre otras. Al menos 3 empresas con ventas netas entre UF2.400 y UF 100.000
  • 10. Proyecto Asociativo de Fomento (Profo) QUIÉN POSTULA CUÁNTO SUBSIDIA CÓMO POSTULAR Cofinancia hasta el 50% de la inversión, en su etapa de desarrollo. Intermediario (AOI) Micro empresa Pequeña empresa Postulación abierta todo el año
  • 11. Proyecto Asociativo para la Microempresa (PAM) Apoya la preparación y el desarrollo de un nuevo negocio asociativo para un grupo de seis o más empresas, cuyas estrategias de negocio en común permitan instalar y fortalecer las capacidades del nuevo negocio, haciéndolo más rentable, competitivo y sostenible en el tiempo. Las empresas participantes deben tener ventas netas entre UF 600 y UF 2.400.
  • 12. Proyecto Asociativo para la Microempresa (PAM) QUIÉN POSTULA CUÁNTO SUBSIDIA CÓMO POSTULAR Inversión: Hasta el 50% con un tope de $3 millones por beneficiario y de hasta $25 millones por proyecto. Intermediario (AOI) Micro empresa Pequeña empresa Postulación abierta todo el año
  • 13. Caso de éxito PAM AGRO FRIO LA GARZA COQUIMBO Oportunidad de negocio asociada al crecimiento poblacional de la conurbación La Serena-Coquimbo, el que ha impactado fuertemente en la comercialización de alimentos congelados y/o refrigerados en retial y almacenes de barrio los que requieren una logística continua y de calidad en la cadena de frío. El proyecto PAM cofinanciará una planta frigorífica con cámara de congelado y enfriamiento que permitirá ofrecer almacenaje de productos congelados, refrigerados y almacenamiento en seco y dependiendo del tipo de contrato se podrá ofrecer también el servicio de distribución de estos productos, entregando un servicio integral.
  • 15. ASOCIATIVIDAD, UNA HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN REGIONAL CORFO ATACAMA ABRIL 2014

Notas del editor

  • #3: Formación de asentamientos, poblaciones, villas, pueblos, ciudades, países. El concepto de autosustentabilidad es utopico ….necesitamos del otro
  • #4: La idea de conformar asociaciones es dar la posibilidad de congregar distintas capacidades, recursos y talentos. La complementariedad es valor
  • #5: EL Circo es un buen ejemplo de asociatividad y agregación de valor: reúne distintos recursos, talentos y capacidades para lograr entretener al cliente, a las personas, etc. Du solei es lo opuesto del circo chamorro
  • #7: Los procesos asociativos son complejos y requieren de alcanzar ciertos aprendizajes
  • #8: La Globalización exige la posibilidad de competir de forma conjunta, sobre todo a aquellos más pequeños: juntos se puede ser más competitivo