El documento analiza la evolución de los aspectos constitucionales relacionados con la intervención del Estado en la economía de Colombia desde 1886 hasta 1991. Se destacan diversas reformas constitucionales que han definido las facultades del legislativo y ejecutivo en la regulación económica, enfocándose en la intervención del Estado para promover la equidad, la protección del trabajador y la sostenibilidad fiscal. La revisión de las normativas resalta un cambio hacia un marco que limita el poder del presidente y fortalece el papel del congreso en la dirección económica.