4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
ASPECTOS LEGALES DE LA HOTELERIA Integrantes del Equipo: Grupo:  02 Xarys Scarlett Berrones Lozano Cintya Rivas Castillo Carlos Eduardo García Flores Juan Eduardo González Coria
Se dividen en 13  artículos
ARTICULO 1 Y 2  ARTICULO 1.- LOS establecimientos comerciales que funcionan en el Territorio Provincial, que ofrezcan normalmente alojamiento en habitaciones amuebladas por períodos no menores al de una pernoctación, a personas que no constituyen su domicilio permanente en ellos, quedan  ARTICULO 2.- LOS establecimientos comprendidos en el Artículo anterior, además de las obligaciones que les fije la autoridad de aplicación, deberán: •a) Inscribirse en el Registro Hotelero Provincial en el plazo que determine la Reglamentación pertinente. •b) Consignar en forma precisa y explícita la denominación, clase, categoría y número de inscripción en el Registro Hotelero Provincial, en la publicidad, correspondencia, facturas y toda otra documentación o material de propaganda que utilicen. •c) Comunicar dentro de los diez (10) días de producida, cualquier alteración o modificación de sus características o servicios que varíe la categoría asignada
ARTICULO 3 Y 4 ARTICULO 3.- LAS oficinas públicas no darán curso a ninguna solicitud, trámite pedido de crédito, etc. A establecimientos comprendidos en el Artículo 1, que no exhiban la constancia de su inscripción en el Registro Hotelero Provincial. ARTICULO 4.- EL establecimiento inscripto en el Registro Hotelero Provincial, deberá solicitar y exhibir la categorización que le corresponde de acuerdo a lo determinado por la Reglamentación de la Presente Ley.
ARTICULO 5 Y 6 ARTICULO 5.- UNICAMENTE los establecimiento declarados "Alojamientos Turísticos" que decidan efectuar ampliaciones o refacciones, podrán gozar de las franquicias impositivas, créditos y regímenes promocionales de carácter turístico establecidos o por establecerse y figurar en la promoción publicitaria turística oficial.  ARTICULO 6.- QUEDA expresamente prohibido: •a) El uso de la denominación "internacional" , "de lujo", "estrellas" y sus derivados, para todo tipo de establecimiento de alojamiento. •b) El uso de las denominaciones "hotel", "hostería", "motel", "bungalow" y "residencial", para todo establecimiento no inscripto en el Registro Hotelero Provincial. •c) El uso de las denominaciones "hotel", "motel", "hostería", "bungalow" y "residencial" para todos los establecimientos no declarados alojamientos turísticos. •Los establecimientos homologados podrán utilizar dichas denominaciones de acuerdo con la clasificación que les correspondiere.
ARTICULO  7 Y 8 ARTICULO 7.- LOS "alojamientos turísticos", además de cumplir con lo dispuesto en el Artículo 2, • b) deberán exhibir en la entrada principal y como complemento del nombre del establecimiento, la clase y la categoría asignada.  ARTICULO 8.- TODA infracción a las disposiciones de la presente Ley será sancionada con multa de hasta el importe equivalente a cien (100) días de alojamiento, además de apercibimiento, inhabilitación, revocación o caducidad de autorizaciones administrativas otorgadas y clausura.
ARTICULO 9 ARTICULO 9.- TODA resolución sancionatoria será de cumplimiento obligatorio e inmediato una vez practicadas las notificaciones pertinentes. Si la resolución fuese revocada se le devolverá su importe, el que será actualizado según el índice de desvalorización para el consumidor nivel general o el que lo sustituya y un interés puro del6% anual a contar desde la fecha en que fue depositado el monto de la multa. •Las sanciones impuestas serán apelables ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral con jurisdicción en la Circunscripción Judicial donde tenga su asiento el alojamiento turístico. La apelación deberá fundarse e interponerse ante la autoridad de aplicación que dictó la sanción dentro de los cinco días de notificada. Llegado el expediente al Juzgado correspondiente , si no se decretare medidas para mejor proveer, el Juez dictará la sentencia dentro de los veinte días del llamado de autos.
ARTICULO 10 Y 11  ARTICULO 10.- LA sanción de clausura afectará solamente a la contratación de nuevos compromisos, manteniéndose la obligación de dar total y exacto cumplimiento a los que hubieren sido contraídos hasta la fecha en que se tome conocimiento de la sanción impuesta. ARTICULO 11.- EL Organismo de aplicación tendrá a su cargo el diligenciamiento del régimen sancionatorio. Podrá requerir la colaboración de la Municipalidad o el auxilio de la fuerza pública para proceder en forma directa o concretar las clausuras y para efectuar el secuestro, con cargo al infractor, de los letreros, avisos, rótulos, carteles, papelería y todo otro material de propaganda en que consten denominaciones en infracción a esta Ley.
ARTICULO  12 Y 13 ARTICULO 12.- SI el infractor a cualquiera de las disposiciones de la presente Ley fuera titular de algún beneficio acordado por organismos nacionales o provinciales, podrá inhabilitárselo para la obtención de futuros beneficios hasta tanto cumplimente la sanción impuesta. Toda ello sin perjuicio de la aplicación de la multa y de las demás sanciones que correspondiesen. ARTICULO 13.- DEROGANSE todas las disposiciones que se opongan a la presente Ley

Más contenido relacionado

PPT
costos hoteleros
PPTX
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
PDF
Manual de procedimientos hoteleros del departamento de finanzas
DOCX
Informe hotel jirahara
PDF
CONTABILIDAD HOTELERA
PPTX
Instrumentos financieros
DOCX
Leyes y reglamentos para hoteles
PPT
CONCEPTO Y TIPOS DE HOTEL
costos hoteleros
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Manual de procedimientos hoteleros del departamento de finanzas
Informe hotel jirahara
CONTABILIDAD HOTELERA
Instrumentos financieros
Leyes y reglamentos para hoteles
CONCEPTO Y TIPOS DE HOTEL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contabilidad aplicada al turismo i.
PPTX
Empresas turísticas
DOC
Departamentos de un hotel
DOCX
Ensayo de hoteles
PDF
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
DOCX
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
PPTX
Unidad 7. Control interno en la hotelería
PPTX
Turismo, Departamento de telefonos.
PPTX
Catalogo de cuentas de un hotel
PDF
Organigrama westin UCV-CALLAO
PDF
Ejemplo manual procedimientos
DOCX
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
PPTX
Historia de la hotelería en europa
PPTX
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
PPT
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
PDF
Hotel metropolitano
PPTX
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
PDF
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
PPTX
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Contabilidad aplicada al turismo i.
Empresas turísticas
Departamentos de un hotel
Ensayo de hoteles
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Unidad 7. Control interno en la hotelería
Turismo, Departamento de telefonos.
Catalogo de cuentas de un hotel
Organigrama westin UCV-CALLAO
Ejemplo manual procedimientos
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Historia de la hotelería en europa
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Hotel metropolitano
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Marco Legal
PPTX
Impuestos a hoteles y restaurantes
PPTX
NOM y NMX para Hoteles
DOCX
IMPUESTO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSPEDAJE - IMPUESTO SOBRE LOTERÍ...
PPTX
Técnicas de administración hotelera
DOCX
la hoteleria
PPS
Animacion sobre servicio al cliente
PPTX
Contabilidad
DOCX
Historia de ajegroup
DOCX
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
PPT
Factores determinantes en un proceso de animación turística
PPT
Consolidación de estados financieros
PPTX
Centros recreativos y turismo
PPTX
Eventos comerciales expo
PDF
Documento ayuda perfil personal inglés
PPTX
Departamento de servicio al huésped y departamento de
PPT
Juridico marco legal
PPTX
PPT
Que es la Calidad
Marco Legal
Impuestos a hoteles y restaurantes
NOM y NMX para Hoteles
IMPUESTO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSPEDAJE - IMPUESTO SOBRE LOTERÍ...
Técnicas de administración hotelera
la hoteleria
Animacion sobre servicio al cliente
Contabilidad
Historia de ajegroup
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Factores determinantes en un proceso de animación turística
Consolidación de estados financieros
Centros recreativos y turismo
Eventos comerciales expo
Documento ayuda perfil personal inglés
Departamento de servicio al huésped y departamento de
Juridico marco legal
Que es la Calidad
Publicidad

Similar a Aspectos Legales De La Hoteleria (20)

PDF
Ley de turismo completa
PPTX
Ley de turismo
PDF
Ley de-turismo
PDF
DIRECTOR
PDF
Decreto 1622 79 - provincia de la rioja
PDF
Ley de-turismo
PDF
Juanda[1]
PDF
Juanda[1]
PPTX
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
PDF
Ley de turismo 2002
DOCX
Ley del turismo
PDF
Decreto 13 de 2014
PDF
Ley turismo
PPTX
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
DOC
Proyecto final
DOC
Proyecto final
PDF
Ley 306 ley de incentivos turísticos y su reglamento
PPTX
Código de la policía
PPTX
Código de la policía
Ley de turismo completa
Ley de turismo
Ley de-turismo
DIRECTOR
Decreto 1622 79 - provincia de la rioja
Ley de-turismo
Juanda[1]
Juanda[1]
REGLAMENTO GENERAL DE ALOJAMIENTO EN ECUADOR
Ley de turismo 2002
Ley del turismo
Decreto 13 de 2014
Ley turismo
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Proyecto final
Proyecto final
Ley 306 ley de incentivos turísticos y su reglamento
Código de la policía
Código de la policía

Más de Cramberry (20)

PPT
Fundamentos De MatemáTicas
PPT
Recetario Grupo 2
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetas Cafe
PPT
Recetario 2do Parcial
PPT
Recetario 1er Parcial
PPT
Temas
PPT
Temas
PPT
Recetario
PPT
Recetario
PPT
Cocktails
PPT
Cocktails
PPT
Hostales
PPT
Resorts
PPT
Resorts
PPT
Los 10 Mandamientos De La Calidad
PPT
Hostales
PPT
Depto. Recursos Humanos
PPT
Departamento De Compras
Fundamentos De MatemáTicas
Recetario Grupo 2
Recetario 2do Parcial
Recetario 2do Parcial
Recetas Cafe
Recetario 2do Parcial
Recetario 1er Parcial
Temas
Temas
Recetario
Recetario
Cocktails
Cocktails
Hostales
Resorts
Resorts
Los 10 Mandamientos De La Calidad
Hostales
Depto. Recursos Humanos
Departamento De Compras

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
orientacion nicol juliana portela jimenez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides

Aspectos Legales De La Hoteleria

  • 1. ASPECTOS LEGALES DE LA HOTELERIA Integrantes del Equipo: Grupo: 02 Xarys Scarlett Berrones Lozano Cintya Rivas Castillo Carlos Eduardo García Flores Juan Eduardo González Coria
  • 2. Se dividen en 13 artículos
  • 3. ARTICULO 1 Y 2 ARTICULO 1.- LOS establecimientos comerciales que funcionan en el Territorio Provincial, que ofrezcan normalmente alojamiento en habitaciones amuebladas por períodos no menores al de una pernoctación, a personas que no constituyen su domicilio permanente en ellos, quedan ARTICULO 2.- LOS establecimientos comprendidos en el Artículo anterior, además de las obligaciones que les fije la autoridad de aplicación, deberán: •a) Inscribirse en el Registro Hotelero Provincial en el plazo que determine la Reglamentación pertinente. •b) Consignar en forma precisa y explícita la denominación, clase, categoría y número de inscripción en el Registro Hotelero Provincial, en la publicidad, correspondencia, facturas y toda otra documentación o material de propaganda que utilicen. •c) Comunicar dentro de los diez (10) días de producida, cualquier alteración o modificación de sus características o servicios que varíe la categoría asignada
  • 4. ARTICULO 3 Y 4 ARTICULO 3.- LAS oficinas públicas no darán curso a ninguna solicitud, trámite pedido de crédito, etc. A establecimientos comprendidos en el Artículo 1, que no exhiban la constancia de su inscripción en el Registro Hotelero Provincial. ARTICULO 4.- EL establecimiento inscripto en el Registro Hotelero Provincial, deberá solicitar y exhibir la categorización que le corresponde de acuerdo a lo determinado por la Reglamentación de la Presente Ley.
  • 5. ARTICULO 5 Y 6 ARTICULO 5.- UNICAMENTE los establecimiento declarados "Alojamientos Turísticos" que decidan efectuar ampliaciones o refacciones, podrán gozar de las franquicias impositivas, créditos y regímenes promocionales de carácter turístico establecidos o por establecerse y figurar en la promoción publicitaria turística oficial. ARTICULO 6.- QUEDA expresamente prohibido: •a) El uso de la denominación "internacional" , "de lujo", "estrellas" y sus derivados, para todo tipo de establecimiento de alojamiento. •b) El uso de las denominaciones "hotel", "hostería", "motel", "bungalow" y "residencial", para todo establecimiento no inscripto en el Registro Hotelero Provincial. •c) El uso de las denominaciones "hotel", "motel", "hostería", "bungalow" y "residencial" para todos los establecimientos no declarados alojamientos turísticos. •Los establecimientos homologados podrán utilizar dichas denominaciones de acuerdo con la clasificación que les correspondiere.
  • 6. ARTICULO 7 Y 8 ARTICULO 7.- LOS "alojamientos turísticos", además de cumplir con lo dispuesto en el Artículo 2, • b) deberán exhibir en la entrada principal y como complemento del nombre del establecimiento, la clase y la categoría asignada. ARTICULO 8.- TODA infracción a las disposiciones de la presente Ley será sancionada con multa de hasta el importe equivalente a cien (100) días de alojamiento, además de apercibimiento, inhabilitación, revocación o caducidad de autorizaciones administrativas otorgadas y clausura.
  • 7. ARTICULO 9 ARTICULO 9.- TODA resolución sancionatoria será de cumplimiento obligatorio e inmediato una vez practicadas las notificaciones pertinentes. Si la resolución fuese revocada se le devolverá su importe, el que será actualizado según el índice de desvalorización para el consumidor nivel general o el que lo sustituya y un interés puro del6% anual a contar desde la fecha en que fue depositado el monto de la multa. •Las sanciones impuestas serán apelables ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral con jurisdicción en la Circunscripción Judicial donde tenga su asiento el alojamiento turístico. La apelación deberá fundarse e interponerse ante la autoridad de aplicación que dictó la sanción dentro de los cinco días de notificada. Llegado el expediente al Juzgado correspondiente , si no se decretare medidas para mejor proveer, el Juez dictará la sentencia dentro de los veinte días del llamado de autos.
  • 8. ARTICULO 10 Y 11 ARTICULO 10.- LA sanción de clausura afectará solamente a la contratación de nuevos compromisos, manteniéndose la obligación de dar total y exacto cumplimiento a los que hubieren sido contraídos hasta la fecha en que se tome conocimiento de la sanción impuesta. ARTICULO 11.- EL Organismo de aplicación tendrá a su cargo el diligenciamiento del régimen sancionatorio. Podrá requerir la colaboración de la Municipalidad o el auxilio de la fuerza pública para proceder en forma directa o concretar las clausuras y para efectuar el secuestro, con cargo al infractor, de los letreros, avisos, rótulos, carteles, papelería y todo otro material de propaganda en que consten denominaciones en infracción a esta Ley.
  • 9. ARTICULO 12 Y 13 ARTICULO 12.- SI el infractor a cualquiera de las disposiciones de la presente Ley fuera titular de algún beneficio acordado por organismos nacionales o provinciales, podrá inhabilitárselo para la obtención de futuros beneficios hasta tanto cumplimente la sanción impuesta. Toda ello sin perjuicio de la aplicación de la multa y de las demás sanciones que correspondiesen. ARTICULO 13.- DEROGANSE todas las disposiciones que se opongan a la presente Ley