SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Lic. Luis Martin Rivas Olivares.
“La vida es el mas
precioso regalo que
Dios ha puesto en las
manos de la
Enfermera”
Responsabilidad legal del profesional
de enfermería
El profesional de enfermería tiene como objetivo el
trabajo en equipo ,ejercerciendo funciones que suelen ser
dependientes, Independientes, por lo tanto en el ámbito
laboral es el responsable de indicar las acciones durante la
atención de enfermería implicando derechos, deberes y
obligaciones, tanto para el paciente, familiares, equipo de
trabajo y sociedad en general, manteniendo acciones
específicas en determinadas situaciones que generen
estrés y ponga en riesgo la atención del individuó
Aspectos legales en la
práctica de Enfermería
Esto hace que el riesgo
de demandas se vea
incrementado
Conocimientos
de instancias
jurídicas para
hacer valer
esos derechos
Sociedad con mayor
conciencia sobre
derechos de
servicios de salud
El tema cada vez mas
adquiere mayor
importancia por la
población
La salud es uno de los
bienes mas preciados en
la vida humana
Responsabilidad Civil
Se origina como consecuencia del
incumplimiento de las
obligaciones derivadas del vínculo
que se establece entre el
profesional de enfermería y el
paciente, al hacerse cargo de sus
necesidades básicas.
Señala quién debe responder ante
el cumplimiento o incumplimiento
de tal obligación.
Por ejemplo: la enfermera (o)
tiene el deber de no dañar, y
cuando no cumple con ello,
comete un acto ilícito, por lo tanto
será responsable del daño y
deberá pagar o indemnizar el
error causado.
El ejercicio profesional de
enfermería conlleva el riesgo de
incurrir en conductas que
constituyen infracciones a la
normativa jurídica.
Este tipo de faltas en su mayoría,
están establecidas en el ejercicio
de su profesión, puede hacerlo de
manera voluntaria o involuntaria.
La mala práctica es otra forma en
que el profesional de enfermería
puede producir iatrogenia
La Enfermera carga al recién nacido
de manera descuidada
• Por negligencia:
Se refiere al descuido, a la omisión o
abandono del paciente que le provoque
un daño. Por ejemplo el paciente se callo
de la cama por que la enfermera no
levantó las barandas de protección.
• Por ignorancia:
Cuando no se cuenta con los
conocimientos necesarios y esperados
en un profesional de enfermería para
prestar un servicio que ofrezca seguridad
a los usuarios. por ejemplo el paciente
presento un rash alérgico al antibiótico.
Por impericia:
se refiere a la falta de habilidad del
profesional de enfermería para aplicar en
el paciente los procedimientos
necesarios durante su atención y que son
atribuibles a su ámbito de disciplina.
Cumplimiento: de órdenes médica aun sin tenerla sustentada
por escrito en plan médico o evolución del paciente.
Cumplimiento: de indicación médica de forma verbal.
Mala administración de medicamento.
Revelación de secretos: Se trata de una falta grave y se refiere
a la revelación de información de tipo confidencial, confiada a la
enfermera (o).
Responsabilidad profesional: Se refiere a la comisión de actos
delictivos, ya sean dolosos o culposos, durante el ejercicio
profesional .
Falsedad: Se refiere a la falta de veracidad en el manejo de datos,
información, documentos o al rendir declaraciones ante una
autoridad.
Usurpación de profesión: Se aplica a aquellos casos en que sin
tener un título y una cédula profesional para ejercer una profesión.
Aborto: Es uno de los hechos que se pueden encontrar altamente
relacionados con el trabajo de enfermería.
Abandono de personas: Se refiere a la no atención de personas
incapaces de cuidarse a sí mismas o evadir la responsabilidad en el
campo laboral. Por ejemplo dejar un paciente solo en un turno sin las
barandas de la cama en alto.
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Ulcera por decúbito a nivel sacro.
Es aquella conducta ilícita
y delictiva en la que se
ocasiona daño a otra u
otras personas, pero en la
que no hubo la intención de
dañar (puede deberse a
negligencia, ignorancia o
impericia).
flebitis.
En este caso la conducta
ilícita y delictiva tuvo
intencionalidad. Esto es, que
el daño se ocasionó de
manera consciente y
voluntaria.
Es importante conocer los aspectos legales en el ejercicio de la
profesión de enfermería ,para garantizar la idoneidad de la misma,
igualmente la profesión también es susceptible de demanda legales,
por lo que la enfermera(o), debe practicar la integridad en el ejercicio
de su profesión , conocer los aspectos legales es parte de su
responsabilidad y esto a su vez les ayudara a proteger sus derechos ,
las leyes son necesarias para prevenir violaciones en los derechos de
la atención de pacientes , familiares y así evitar una mala prácticas
en las actividades del personal de enfermería.
" La Enfermera tiene la
responsabilidad de cuidar la salud de
las personas y de poner a las
personas en la mejor forma posible
para que la naturaleza pueda actuar
sobre ella.
Es por ello que los valores éticos y
morales constituyen un elemento de
protección de los derechos del
individuo.
La formación y la experiencia son
necesarias para saber cómo observar
y qué observar; cómo pensar y qué
pensar "
Nightingale, 1859
Aspectos legales en la práctica de enfermería

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos legales en la practica de enfermería
PPT
Aspectos legales en enfermería
PPT
Aspectos legales en enfermería
PPTX
Codigo de etica en enfermeria
DOC
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
PPT
Legislacion en enfermeria presentacion
PPTX
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
PPT
Enfermeria y responsabilidad legal
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Codigo de etica en enfermeria
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Legislacion en enfermeria presentacion
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Enfermeria y responsabilidad legal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Legislación en Enfermería
PPTX
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
PDF
Cuidados de enfermeria
PPTX
Etica profesional de enfermeria
PPTX
Myra Estrin Levine
PDF
Legislacion enfermeria
PPTX
Deontologia en enfermeria
PPT
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
PDF
Proceso de atencion_de_enfermeria
PPTX
Teoria de los sistema betty newman
DOC
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
PPT
Modelos y teorías de enfermería
PPT
Bioética en enfermería
PPTX
Codigo deontológico de enfermería
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
PDF
PPTX
Codigo de-etica-de-enfermeria
PPTX
Qué es un dilema ético de enfermería?
PPTX
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
PPT
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
Legislación en Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Cuidados de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Myra Estrin Levine
Legislacion enfermeria
Deontologia en enfermeria
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Proceso de atencion_de_enfermeria
Teoria de los sistema betty newman
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Modelos y teorías de enfermería
Bioética en enfermería
Codigo deontológico de enfermería
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Codigo de-etica-de-enfermeria
Qué es un dilema ético de enfermería?
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA

Destacado (17)

PPT
Marco legal en enfermería
PPTX
Responsabilidades de enfermería ética y legal
PPTX
Doctrinas éticas fundamentales
DOCX
Las normas morales como expresión de los valores morales
DOC
ETICA APLICADA
PDF
Confidencialidad y secreto profesional bioetica
PPTX
Iatrogenia y aspectos legales
PPT
Aspectos legales y eticos en salud mental
PPTX
Aspectos ético – legales. Presentación materia
PDF
Ética responsabilidad y enfermería
PPT
Enfermeria y la responsabilidad etica
DOC
Étiica y bioética en la enfermería
PDF
Iatrogenias
PPT
Dislipidemias completo
PPT
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
PPT
Iatrogenia preventiva
PPTX
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Marco legal en enfermería
Responsabilidades de enfermería ética y legal
Doctrinas éticas fundamentales
Las normas morales como expresión de los valores morales
ETICA APLICADA
Confidencialidad y secreto profesional bioetica
Iatrogenia y aspectos legales
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Ética responsabilidad y enfermería
Enfermeria y la responsabilidad etica
Étiica y bioética en la enfermería
Iatrogenias
Dislipidemias completo
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
Iatrogenia preventiva
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia

Similar a Aspectos legales en la práctica de enfermería (20)

DOCX
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
PPT
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
PPTX
aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera-170825111610.pptx
PDF
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
PPTX
responsabilidad jurid en enfermeria.pptx
PDF
La culpa medica3_IAFJSR
PDF
mala_practica.pdf
PDF
12 PROBLEMAS EDUCATIVO ETICOS de ONTOLÓGICO
PPTX
mala praxis medica
PPTX
Niveles de atencion de salud
DOCX
Berennnn
PPTX
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
PPTX
Responsabilidad profesional y legal
PPTX
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
PPTX
Responsabilidad profesional y legal
PPT
Trabajo del profesor marco botacio yahaira
DOCX
Iatrogenia y Mala Práctica.docx
PDF
MEDICINA LEGAL, MALA PRAXIS Y DEONTOLOGIA.pdf
PDF
Legislacion en enf. GIO APEM
PPTX
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL OBST 2024-II LHY...pptx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera-170825111610.pptx
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
responsabilidad jurid en enfermeria.pptx
La culpa medica3_IAFJSR
mala_practica.pdf
12 PROBLEMAS EDUCATIVO ETICOS de ONTOLÓGICO
mala praxis medica
Niveles de atencion de salud
Berennnn
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad profesional y legal
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
Responsabilidad profesional y legal
Trabajo del profesor marco botacio yahaira
Iatrogenia y Mala Práctica.docx
MEDICINA LEGAL, MALA PRAXIS Y DEONTOLOGIA.pdf
Legislacion en enf. GIO APEM
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL OBST 2024-II LHY...pptx

Más de Luis Martin Rivas Olivares (20)

PPTX
Expdiente clinico
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Los 10 correctos en enfemeria
PPTX
Cateterismo vesical
PPTX
Cancer de mamas numero 1
PPTX
PPTX
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
PPTX
Los 10 correctos en enfemeria
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Neuro patia diabetica
PPTX
PPTX
Traumatismo craneoencefalico
PPTX
Traumatismo abdominal
PPTX
PPTX
PPTX
Edema agudo de pulmon
PPTX
El virus del ébola
PPTX
Dosificación de medicamento
Expdiente clinico
Proceso de atencion de enfermeria
Maltrato infantil
Los 10 correctos en enfemeria
Cateterismo vesical
Cancer de mamas numero 1
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Los 10 correctos en enfemeria
Maltrato infantil
Neuro patia diabetica
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo abdominal
Edema agudo de pulmon
El virus del ébola
Dosificación de medicamento

Aspectos legales en la práctica de enfermería

  • 1. Lic. Luis Martin Rivas Olivares.
  • 2. “La vida es el mas precioso regalo que Dios ha puesto en las manos de la Enfermera”
  • 3. Responsabilidad legal del profesional de enfermería El profesional de enfermería tiene como objetivo el trabajo en equipo ,ejercerciendo funciones que suelen ser dependientes, Independientes, por lo tanto en el ámbito laboral es el responsable de indicar las acciones durante la atención de enfermería implicando derechos, deberes y obligaciones, tanto para el paciente, familiares, equipo de trabajo y sociedad en general, manteniendo acciones específicas en determinadas situaciones que generen estrés y ponga en riesgo la atención del individuó
  • 4. Aspectos legales en la práctica de Enfermería Esto hace que el riesgo de demandas se vea incrementado Conocimientos de instancias jurídicas para hacer valer esos derechos Sociedad con mayor conciencia sobre derechos de servicios de salud El tema cada vez mas adquiere mayor importancia por la población La salud es uno de los bienes mas preciados en la vida humana
  • 5. Responsabilidad Civil Se origina como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones derivadas del vínculo que se establece entre el profesional de enfermería y el paciente, al hacerse cargo de sus necesidades básicas.
  • 6. Señala quién debe responder ante el cumplimiento o incumplimiento de tal obligación. Por ejemplo: la enfermera (o) tiene el deber de no dañar, y cuando no cumple con ello, comete un acto ilícito, por lo tanto será responsable del daño y deberá pagar o indemnizar el error causado.
  • 7. El ejercicio profesional de enfermería conlleva el riesgo de incurrir en conductas que constituyen infracciones a la normativa jurídica. Este tipo de faltas en su mayoría, están establecidas en el ejercicio de su profesión, puede hacerlo de manera voluntaria o involuntaria. La mala práctica es otra forma en que el profesional de enfermería puede producir iatrogenia
  • 8. La Enfermera carga al recién nacido de manera descuidada • Por negligencia: Se refiere al descuido, a la omisión o abandono del paciente que le provoque un daño. Por ejemplo el paciente se callo de la cama por que la enfermera no levantó las barandas de protección. • Por ignorancia: Cuando no se cuenta con los conocimientos necesarios y esperados en un profesional de enfermería para prestar un servicio que ofrezca seguridad a los usuarios. por ejemplo el paciente presento un rash alérgico al antibiótico.
  • 9. Por impericia: se refiere a la falta de habilidad del profesional de enfermería para aplicar en el paciente los procedimientos necesarios durante su atención y que son atribuibles a su ámbito de disciplina.
  • 10. Cumplimiento: de órdenes médica aun sin tenerla sustentada por escrito en plan médico o evolución del paciente. Cumplimiento: de indicación médica de forma verbal. Mala administración de medicamento. Revelación de secretos: Se trata de una falta grave y se refiere a la revelación de información de tipo confidencial, confiada a la enfermera (o). Responsabilidad profesional: Se refiere a la comisión de actos delictivos, ya sean dolosos o culposos, durante el ejercicio profesional .
  • 11. Falsedad: Se refiere a la falta de veracidad en el manejo de datos, información, documentos o al rendir declaraciones ante una autoridad. Usurpación de profesión: Se aplica a aquellos casos en que sin tener un título y una cédula profesional para ejercer una profesión. Aborto: Es uno de los hechos que se pueden encontrar altamente relacionados con el trabajo de enfermería. Abandono de personas: Se refiere a la no atención de personas incapaces de cuidarse a sí mismas o evadir la responsabilidad en el campo laboral. Por ejemplo dejar un paciente solo en un turno sin las barandas de la cama en alto.
  • 13. Ulcera por decúbito a nivel sacro. Es aquella conducta ilícita y delictiva en la que se ocasiona daño a otra u otras personas, pero en la que no hubo la intención de dañar (puede deberse a negligencia, ignorancia o impericia).
  • 14. flebitis. En este caso la conducta ilícita y delictiva tuvo intencionalidad. Esto es, que el daño se ocasionó de manera consciente y voluntaria.
  • 15. Es importante conocer los aspectos legales en el ejercicio de la profesión de enfermería ,para garantizar la idoneidad de la misma, igualmente la profesión también es susceptible de demanda legales, por lo que la enfermera(o), debe practicar la integridad en el ejercicio de su profesión , conocer los aspectos legales es parte de su responsabilidad y esto a su vez les ayudara a proteger sus derechos , las leyes son necesarias para prevenir violaciones en los derechos de la atención de pacientes , familiares y así evitar una mala prácticas en las actividades del personal de enfermería.
  • 16. " La Enfermera tiene la responsabilidad de cuidar la salud de las personas y de poner a las personas en la mejor forma posible para que la naturaleza pueda actuar sobre ella. Es por ello que los valores éticos y morales constituyen un elemento de protección de los derechos del individuo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar " Nightingale, 1859