Productos
Nut. Melissa Milanta
VITAMINAS
Las vitaminas son un grupo de nutrientes orgánicos necesarios en
pequeñas cantidades para diversas funciones bioquímicas que, en
general, no se pueden sintetizar en el organismo y, en consecuencia,
deben encontrarse en la dieta.
Vitaminas Hidrosolubles
Tiamina o B1
• Participa en las reacciones del metabolismo de los carbohidratos,
concretamente en la decarboxilacion del acido piruvico, para
aprovechar sus nutrientes.
• Enfermedad: beriberi.
Riboflavina o B2
• Forma parte de los nucleoticos flavinicos, coenzimas implicados en
el metabolismo energetico: procesos de respiracion celular,
metabolismo de los acidos grasos, aminoacidos, purinas,
desintoxicacion hepatica, desarrollo del embrion. Mejora el
crecimiento de piel, uñas y pelo.
• Deficiencia: dermatitis seborreica, acne, lesiones en las mucosas,
queilosis, estomatitis angular, lesiones oculares, transtornos en la
vision, vasculariacion en la cornea. Conjunto de sintomas se
denomina arriboflavinosis.
Niacina o B3
• Interviene en procesos metabolicos de los carbohidratos como la
glucolisis, via pentosas fosfato, metabolismo de los acidos grasos y
los aminoacidos a traves de dos enzimas nicotinamidicos, NAD y
NADP.
• Deficiencia: Pelagra, dermatitis, diarrea y demencia. Otros
sintomas cutaneos se manifiestan con dermatosis en zonas
expuestas a la luz solar, los neurologicos pasan por apatia,
ansiedad, cofusion, alucinaciones y demencia, y los sintomas
digestivos son anorexia, diarrea, glositis y gastritis.
Acido Pantotenico o B5
• Constituye parte de la coenzima A e interviene para que algunos
glucidos, acidos grasos y aminoacidos entren en el ciclo del acido
citrico.
• Deficiencia: Falta de atencion, afecciones otorrino laringogenas,
apatia, bajo rendimiento energetico, dolor de cabeza, fatiga,
transtornos del sueño.
Piridoxina o B6
• Interviene en el metabolismo de los aminoacidos y en la
transformacion del triptofano en acido nicotinico.
• Deficiencia: dermatitis seborreicas, glositis, estomatitis, vomitos,
perdida de peso y problemas de sistema inguinario, en niños
convulsiones y electroencefalograma anormal.
Biotina o B7 o B8
• Es la coenzima de las carboxilasas, con la capacidad de fijar dioxido
de carbono. Interviene en la formacion de la glucosa a partir de los
carbohidratos y de las grasas.
• Deficiencia: lesiones descamativas de la piel y las mucosas, su
carencia se relacion con las personas que consumen huevos
crudos, ya que la clara contiene avidina, proteina antagonista de la
biotina, la cual impide la absorcion.
Acido Folico o B9
• Actua conjuntamente con la vitamina B12, como co-factor de
enzima que participan en el metabolismo de aminoacidos, purinas
y acidos nucleicos, es imprescindible en los procesos de division y
multiplicacion celular. Permite el crecimiento normal, manteiene
la capacidad de reproduccion e impide ciertos transtornos
sanguineos.
• Deficiencia: anemia microcitica, debilidad, fatiga, irritabilidad. Es
una vitamina imprescindible en el embarazo, porque interviene en
el desarrollo del feto.
Cianocobalamina o B12
• Interviene en la sintesis de ADN, indispensable para la formacion
de globulos rojos, crecimiento corporal y regeneracion de los
tejidos una vez absorbida se almacena en el higado.
• Deficiencia: se ha observado dficiencia de esta vitamina en
vegetarianos estrictos; infecciones intestinales cronicas y ancianos,
asi mismo el consumo de alcohol aumenta sus necesidades. Es la
responsable de problemas de absorcion y anemia perniciosa.
B - Vat
xxxx
Como ayuda
• Fatiga y cansancio: En particular, su participación en el metabolismo que produce
energía, la síntesis de ADN, el transporte de oxígeno y las funciones neuronales los
hace críticos para el cerebro y la función muscular.
• Perdida de peso o disminución del apetito.
Dosis
• Una ampolla de 2mL se administra por vía intramuscular (I.M.) o intravenosa (I.V.)
xxxx
xxxx
Como ayuda
• La anemia perniciosa es un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12. El cuerpo
necesita esta vitamina para producir glóbulos rojos.
• Vitamina B12 o cianocobalamina (2 a 4 microgramos/día), factor imprescindible en la
maduración celular y en la función de las células nerviosas.
• Neuritis periférica causada por varias deficiencias del grupo B.
• Dermatitis
• Neuralgia.
Dosis
• Una ampolla de 2mL se administra por vía intramuscular (I.M.) o intravenosa (I.V.)
Resumen
B-Vat Clasico:
• Previene la neurodegeneración progresiva.
• Mantiene normales las concentraciones de azúcar en la sangre.
• Alivia los trastornos de estrés.
• Reduce la inflamación.
• Fatiga y cansancio.
• Perdida de peso o disminución del apetito.
Resumen
B-Vat Forte:
• La anemia perniciosa es un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12.
• La riboflavina mejora la hipertrofia cardíaca patológica y la fibrosis.
• Neuritis periférica causada por varias deficiencias del grupo B.
• Mejora la dermatitis como la polineuropatía.
• Vitamina B6 fundamental para las funciones de desintoxicación.
• Dermatitis
• Neuralgia.
Resumen
ANEMIA
Definimos anemia como la disminución de la masa de hemoglobina
circulante.
Debemos tener siempre presente que la anemia es un hecho clínico
(signo) y no una entidad diagnóstica (enfermedad).
La anemia, o disminución de masa de hemoglobina puede tener su origen en
un desorden hematológico primario dentro de la perdida, o destrucción
aumentada.
DEFINICION
La anemia se define como una disminución en la capacidad de la sangre
para trasportar oxigeno a los tejidos lo que provoca
hipoxia tisular.
DEFINICION
• Disnea, taquicardia, hipotensión postural
• Cefaleas, vértigo, mareo, pérdida de concentración.
• Existen otros síntomas que son más específicos de la anemia por
deficiencia de vit B12 los cuales comienzan con parestesias en dedos
de manos y pies.
• Palidez mucocutánea
• Glositis la cual se caracteriza por una lengua enrojecida, lisa, brillante
y dolorosa
• Atrofia gástrica.
MANIFESTACIONES
SIGNOS
• Piel seca, uñas frágiles y caída del cabello.
• En el niño la anemia puede causar retraso en el crecimiento y
síntomas neurológicos como irritabilidad, somnolencia e
inapetencia.
• Un síntoma en la deficiencia de hierro severa es la Pica
(ingestión de hierro, tierra, almidón, piedrecitas hielo, etc.),
coinoliquia (uñas en cuchara).
• En la anemia falciforme es típico el dolor agudo que puede
afectar a cualquier parte del cuerpo (espalda, tórax,
extremidades y abdomen).
• Antecedentes familiares para descartar anemias congénitas, hereditarias
o enfermedades inmunológicas.
• Ocupación, para identificar las anemias secundarias a exposición a
tóxicos (plomo, radiaciones ionizantes etc.)
• Hábitos sociales (alcohol, drogas).
• Historia de viajes (malaria).
• Hábitos alimenticios. Para asegurar el aporte completo de los nutrientes
necesarios para una correcta hematopoyesis.
• Historia de sangrado o traumatismos, toma de medicamentos y tto
quimioterapia.
ANTECEDENTES
Los valores de HB varían de acuerdo con la edad y el sexo,
encontrándose también una variación dependiendo la altura sobre
el nivel del mar
Encontramos los valores mas altos al nacer 19 g/dl
VN: HOMBRE 14 – 18 g/dl
MUJER 12 – 16 g/dl
VALORES
¿Cual es la solución?
Sulfato ferroso seco
Es una forma del mineral hierro que se usa para tratar la anemia que resulta de tener
concentraciones bajas de hierro en la sangre.
Estudios demuestran que: “El sulfato ferroso es de elección pues produce incrementos más
precoces y de mayor intensidad para todos los parámetros”.
Acido folico
El ácido fólico es la vitamina B9.
El cuerpo lo usa para producir células nuevas.
La deficiencia de ácido fólico puede causar:
• Fatiga
• Irritabilidad
• Diarrea
• Crecimiento insuficiente
• Lengua lisa y sensible.
Cianocobalamina
Nutriente del complejo de la vitamina B o vitamina B12, que el cuerpo va a necesitar en
pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano.
La cianocobalamina ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, y
mantener sanas las células nerviosas.
Acido ascorbico
En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los
daños causados por los radicales libres.
El potenciador mejor conocido es la vitamina C (ácido ascórbico), puesto que facilita la
absorción de hierro a nivel gastrointestinal y permite una mayor movilización de este
mineral desde los depósitos.
Piridoxina
La piridoxina o Vitamina B6, ayuda a:
• Mantener sanos los nervios y la piel.
• Luchar contra las infecciones.
• Mantener normales las concentraciones de azúcar en la sangre.
• Elaborar glóbulos rojos y hacer que algunas enzimas funcionen correctamente.
Acido Orotico
Acido orotico o Vitamina B13
Tiene diversos efectos sobre el metabolismo de la purina (Las purinas provienen de sus
células cuando mueren).
Además tiene acción en el metabolismo proteico, por lo tanto, mejora la síntesis de
proteínas en el hígado.
Ayuda en la metabolización del ácido fólico y la vitamina B12.
Nicotinamida
Nicotinamida o niacina o Vitamina B3.
Forma de la niacina (vitamina B3) que el cuerpo necesita en cantidades pequeñas para
funcionar y estar sano.
La nicotinamida se usa para tratar la diabetes y algunas afecciones de la piel, y está en
estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
Es posible que aumente el flujo de sangre a las células cancerosas e impida la acción de
ciertas enzimas que las células necesitan para reparar el daño al ADN. Esto quizás facilite
la destrucción de las células cancerosas con radioterapia y quimioterapia.
Como ayuda
Prevención y tratamiento integral de:
• Anemias ferropénicas
• Anemias poshemorrágicas agudas y crónicas,
• Estados fisiológicos de mayor demanda por crecimiento como: embarazo,
lactancia, puerperio, menstruación.
• Síndrome de malabsorción gástrica
• Anemias por parasitosis
• Prevención y corrección de deficiencias de ácido fólico.
Dosis
Adulto: Tomar una cápsula una vez al día. Via de administración: Oral.
www.dropesac.com
• Unico producto con 1000mcg de vitamina B9.
• Contiene hierro fumarato para menor incidencia de estreñimiento
• Cuenta con 23 micronutrientes que ayudan al funcionamiento del metabolimo basal de la
mujer.
www.dropesac.com
www.dropesac.com
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac

ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    Las vitaminas sonun grupo de nutrientes orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para diversas funciones bioquímicas que, en general, no se pueden sintetizar en el organismo y, en consecuencia, deben encontrarse en la dieta.
  • 4.
  • 6.
    Tiamina o B1 •Participa en las reacciones del metabolismo de los carbohidratos, concretamente en la decarboxilacion del acido piruvico, para aprovechar sus nutrientes. • Enfermedad: beriberi.
  • 7.
    Riboflavina o B2 •Forma parte de los nucleoticos flavinicos, coenzimas implicados en el metabolismo energetico: procesos de respiracion celular, metabolismo de los acidos grasos, aminoacidos, purinas, desintoxicacion hepatica, desarrollo del embrion. Mejora el crecimiento de piel, uñas y pelo. • Deficiencia: dermatitis seborreica, acne, lesiones en las mucosas, queilosis, estomatitis angular, lesiones oculares, transtornos en la vision, vasculariacion en la cornea. Conjunto de sintomas se denomina arriboflavinosis.
  • 8.
    Niacina o B3 •Interviene en procesos metabolicos de los carbohidratos como la glucolisis, via pentosas fosfato, metabolismo de los acidos grasos y los aminoacidos a traves de dos enzimas nicotinamidicos, NAD y NADP. • Deficiencia: Pelagra, dermatitis, diarrea y demencia. Otros sintomas cutaneos se manifiestan con dermatosis en zonas expuestas a la luz solar, los neurologicos pasan por apatia, ansiedad, cofusion, alucinaciones y demencia, y los sintomas digestivos son anorexia, diarrea, glositis y gastritis.
  • 9.
    Acido Pantotenico oB5 • Constituye parte de la coenzima A e interviene para que algunos glucidos, acidos grasos y aminoacidos entren en el ciclo del acido citrico. • Deficiencia: Falta de atencion, afecciones otorrino laringogenas, apatia, bajo rendimiento energetico, dolor de cabeza, fatiga, transtornos del sueño.
  • 10.
    Piridoxina o B6 •Interviene en el metabolismo de los aminoacidos y en la transformacion del triptofano en acido nicotinico. • Deficiencia: dermatitis seborreicas, glositis, estomatitis, vomitos, perdida de peso y problemas de sistema inguinario, en niños convulsiones y electroencefalograma anormal.
  • 11.
    Biotina o B7o B8 • Es la coenzima de las carboxilasas, con la capacidad de fijar dioxido de carbono. Interviene en la formacion de la glucosa a partir de los carbohidratos y de las grasas. • Deficiencia: lesiones descamativas de la piel y las mucosas, su carencia se relacion con las personas que consumen huevos crudos, ya que la clara contiene avidina, proteina antagonista de la biotina, la cual impide la absorcion.
  • 12.
    Acido Folico oB9 • Actua conjuntamente con la vitamina B12, como co-factor de enzima que participan en el metabolismo de aminoacidos, purinas y acidos nucleicos, es imprescindible en los procesos de division y multiplicacion celular. Permite el crecimiento normal, manteiene la capacidad de reproduccion e impide ciertos transtornos sanguineos. • Deficiencia: anemia microcitica, debilidad, fatiga, irritabilidad. Es una vitamina imprescindible en el embarazo, porque interviene en el desarrollo del feto.
  • 13.
    Cianocobalamina o B12 •Interviene en la sintesis de ADN, indispensable para la formacion de globulos rojos, crecimiento corporal y regeneracion de los tejidos una vez absorbida se almacena en el higado. • Deficiencia: se ha observado dficiencia de esta vitamina en vegetarianos estrictos; infecciones intestinales cronicas y ancianos, asi mismo el consumo de alcohol aumenta sus necesidades. Es la responsable de problemas de absorcion y anemia perniciosa.
  • 15.
  • 16.
    Como ayuda • Fatigay cansancio: En particular, su participación en el metabolismo que produce energía, la síntesis de ADN, el transporte de oxígeno y las funciones neuronales los hace críticos para el cerebro y la función muscular. • Perdida de peso o disminución del apetito.
  • 17.
    Dosis • Una ampollade 2mL se administra por vía intramuscular (I.M.) o intravenosa (I.V.)
  • 18.
  • 19.
    Como ayuda • Laanemia perniciosa es un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12. El cuerpo necesita esta vitamina para producir glóbulos rojos. • Vitamina B12 o cianocobalamina (2 a 4 microgramos/día), factor imprescindible en la maduración celular y en la función de las células nerviosas. • Neuritis periférica causada por varias deficiencias del grupo B. • Dermatitis • Neuralgia.
  • 20.
    Dosis • Una ampollade 2mL se administra por vía intramuscular (I.M.) o intravenosa (I.V.)
  • 21.
    Resumen B-Vat Clasico: • Previenela neurodegeneración progresiva. • Mantiene normales las concentraciones de azúcar en la sangre. • Alivia los trastornos de estrés. • Reduce la inflamación. • Fatiga y cansancio. • Perdida de peso o disminución del apetito.
  • 22.
    Resumen B-Vat Forte: • Laanemia perniciosa es un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12. • La riboflavina mejora la hipertrofia cardíaca patológica y la fibrosis. • Neuritis periférica causada por varias deficiencias del grupo B. • Mejora la dermatitis como la polineuropatía. • Vitamina B6 fundamental para las funciones de desintoxicación. • Dermatitis • Neuralgia.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
    Definimos anemia comola disminución de la masa de hemoglobina circulante. Debemos tener siempre presente que la anemia es un hecho clínico (signo) y no una entidad diagnóstica (enfermedad). La anemia, o disminución de masa de hemoglobina puede tener su origen en un desorden hematológico primario dentro de la perdida, o destrucción aumentada. DEFINICION
  • 26.
    La anemia sedefine como una disminución en la capacidad de la sangre para trasportar oxigeno a los tejidos lo que provoca hipoxia tisular. DEFINICION
  • 27.
    • Disnea, taquicardia,hipotensión postural • Cefaleas, vértigo, mareo, pérdida de concentración. • Existen otros síntomas que son más específicos de la anemia por deficiencia de vit B12 los cuales comienzan con parestesias en dedos de manos y pies. • Palidez mucocutánea • Glositis la cual se caracteriza por una lengua enrojecida, lisa, brillante y dolorosa • Atrofia gástrica. MANIFESTACIONES
  • 28.
    SIGNOS • Piel seca,uñas frágiles y caída del cabello. • En el niño la anemia puede causar retraso en el crecimiento y síntomas neurológicos como irritabilidad, somnolencia e inapetencia. • Un síntoma en la deficiencia de hierro severa es la Pica (ingestión de hierro, tierra, almidón, piedrecitas hielo, etc.), coinoliquia (uñas en cuchara). • En la anemia falciforme es típico el dolor agudo que puede afectar a cualquier parte del cuerpo (espalda, tórax, extremidades y abdomen).
  • 29.
    • Antecedentes familiarespara descartar anemias congénitas, hereditarias o enfermedades inmunológicas. • Ocupación, para identificar las anemias secundarias a exposición a tóxicos (plomo, radiaciones ionizantes etc.) • Hábitos sociales (alcohol, drogas). • Historia de viajes (malaria). • Hábitos alimenticios. Para asegurar el aporte completo de los nutrientes necesarios para una correcta hematopoyesis. • Historia de sangrado o traumatismos, toma de medicamentos y tto quimioterapia. ANTECEDENTES
  • 30.
    Los valores deHB varían de acuerdo con la edad y el sexo, encontrándose también una variación dependiendo la altura sobre el nivel del mar Encontramos los valores mas altos al nacer 19 g/dl VN: HOMBRE 14 – 18 g/dl MUJER 12 – 16 g/dl VALORES
  • 31.
    ¿Cual es lasolución?
  • 33.
    Sulfato ferroso seco Esuna forma del mineral hierro que se usa para tratar la anemia que resulta de tener concentraciones bajas de hierro en la sangre. Estudios demuestran que: “El sulfato ferroso es de elección pues produce incrementos más precoces y de mayor intensidad para todos los parámetros”.
  • 34.
    Acido folico El ácidofólico es la vitamina B9. El cuerpo lo usa para producir células nuevas. La deficiencia de ácido fólico puede causar: • Fatiga • Irritabilidad • Diarrea • Crecimiento insuficiente • Lengua lisa y sensible.
  • 35.
    Cianocobalamina Nutriente del complejode la vitamina B o vitamina B12, que el cuerpo va a necesitar en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. La cianocobalamina ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, y mantener sanas las células nerviosas.
  • 36.
    Acido ascorbico En elcuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. El potenciador mejor conocido es la vitamina C (ácido ascórbico), puesto que facilita la absorción de hierro a nivel gastrointestinal y permite una mayor movilización de este mineral desde los depósitos.
  • 37.
    Piridoxina La piridoxina oVitamina B6, ayuda a: • Mantener sanos los nervios y la piel. • Luchar contra las infecciones. • Mantener normales las concentraciones de azúcar en la sangre. • Elaborar glóbulos rojos y hacer que algunas enzimas funcionen correctamente.
  • 38.
    Acido Orotico Acido oroticoo Vitamina B13 Tiene diversos efectos sobre el metabolismo de la purina (Las purinas provienen de sus células cuando mueren). Además tiene acción en el metabolismo proteico, por lo tanto, mejora la síntesis de proteínas en el hígado. Ayuda en la metabolización del ácido fólico y la vitamina B12.
  • 39.
    Nicotinamida Nicotinamida o niacinao Vitamina B3. Forma de la niacina (vitamina B3) que el cuerpo necesita en cantidades pequeñas para funcionar y estar sano. La nicotinamida se usa para tratar la diabetes y algunas afecciones de la piel, y está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Es posible que aumente el flujo de sangre a las células cancerosas e impida la acción de ciertas enzimas que las células necesitan para reparar el daño al ADN. Esto quizás facilite la destrucción de las células cancerosas con radioterapia y quimioterapia.
  • 40.
    Como ayuda Prevención ytratamiento integral de: • Anemias ferropénicas • Anemias poshemorrágicas agudas y crónicas, • Estados fisiológicos de mayor demanda por crecimiento como: embarazo, lactancia, puerperio, menstruación. • Síndrome de malabsorción gástrica • Anemias por parasitosis • Prevención y corrección de deficiencias de ácido fólico.
  • 41.
    Dosis Adulto: Tomar unacápsula una vez al día. Via de administración: Oral.
  • 42.
  • 43.
    • Unico productocon 1000mcg de vitamina B9. • Contiene hierro fumarato para menor incidencia de estreñimiento • Cuenta con 23 micronutrientes que ayudan al funcionamiento del metabolimo basal de la mujer. www.dropesac.com
  • 44.