2. Medidas básicas de seguridad digital en una
farmacia
FORMACION DEL PERSONAL
CONTRASEÑAS SEGURAS
ACTUALIZACION DE SOFTWARE Y SISTEMAS
ANTIVIRUS Y CORTAFUEGOS
COPIA DE SEGURIDAD PERIODICAS
AUTENTICACION DE DOS PASOS
CIFRADOS DE DATOS SENCIBLES
POLITICAS DE USO ACEPTABLE
PLAN DE RESPUESTAS ANTE INCIDENTES
3. Formación del personal
Capacita a los empleados sobre buenas prácticas digitales: cómo detectar correos
sospechosos, evitar enlaces maliciosos y proteger contraseñas.
Contraseñas seguras y gestión adecuada
Usa contraseñas complejas y cámbialas regularmente. Considera el uso de gestores
de contraseñas
Actualización de software y sistemas
Mantén todos los programas, antivirus y sistemas operativos actualizados para evitar
vulnerabilidades conocidas
Antivirus y cortafuegos
Instala y actualiza software antivirus y cortafuegos para bloquear accesos
no autorizados y malware.
4. Copias de seguridad periódicas
Realiza backups automáticos y guárdalos en ubicaciones seguras, preferiblemente
fuera de línea.
Autenticación de doble factor (2FA)
Añade una capa extra de seguridad al acceso de sistemas críticos, como la gestión
de recetas electrónicas.
Cifrado de datos sensibles
Protege la información tanto en tránsito como en reposo para evitar que sea legible
en caso de robo.
Políticas de uso aceptable
Define reglas claras sobre el uso de dispositivos, acceso a sistemas y manejo de datos.
5. Plan de respuesta ante incidentes
Establece protocolos para actuar rápidamente en caso de ciberataques, incluyendo
notificación a autoridades y afectados.
¿Qué es un virus informático?
Es un programa malicioso diseñado para alterar el funcionamiento de un dispositivo sin
permiso del usuario. Puede dañar archivos, robar información o permitir el acceso remoto a
hackers.
6. Tipos comunes de virus tecnológicos
Adware: Muestra publicidad no deseada.
Spyware: Espía tu actividad y roba datos.
Ransomware: Bloquea tu sistema y pide rescate.
Troyano: Se oculta como software legítimo para controlar tu equipo.
Gusano: Se replica y propaga por redes.
Keylogger: Registra lo que escribes en el teclado.
Phishing: Engaña con correos falsos para robar información.