SlideShare una empresa de Scribd logo
ATAQUES
CIBERNÉTICOS-VIRUS
ANGIE PAOLA CEBALLOS
II SEMESTRE AUX. DE FARMACIA
JENNY SUAREZ
JORNADA MAÑANA
Medidas básicas de seguridad digital en una
farmacia
 FORMACION DEL PERSONAL
 CONTRASEÑAS SEGURAS
 ACTUALIZACION DE SOFTWARE Y SISTEMAS
 ANTIVIRUS Y CORTAFUEGOS
 COPIA DE SEGURIDAD PERIODICAS
 AUTENTICACION DE DOS PASOS
 CIFRADOS DE DATOS SENCIBLES
 POLITICAS DE USO ACEPTABLE
 PLAN DE RESPUESTAS ANTE INCIDENTES
Formación del personal
Capacita a los empleados sobre buenas prácticas digitales: cómo detectar correos
sospechosos, evitar enlaces maliciosos y proteger contraseñas.
 Contraseñas seguras y gestión adecuada
Usa contraseñas complejas y cámbialas regularmente. Considera el uso de gestores
de contraseñas
 Actualización de software y sistemas
Mantén todos los programas, antivirus y sistemas operativos actualizados para evitar
vulnerabilidades conocidas
 Antivirus y cortafuegos
Instala y actualiza software antivirus y cortafuegos para bloquear accesos
no autorizados y malware.
 Copias de seguridad periódicas
Realiza backups automáticos y guárdalos en ubicaciones seguras, preferiblemente
fuera de línea.
 Autenticación de doble factor (2FA)
Añade una capa extra de seguridad al acceso de sistemas críticos, como la gestión
de recetas electrónicas.
 Cifrado de datos sensibles
Protege la información tanto en tránsito como en reposo para evitar que sea legible
en caso de robo.
 Políticas de uso aceptable
Define reglas claras sobre el uso de dispositivos, acceso a sistemas y manejo de datos.
 Plan de respuesta ante incidentes
Establece protocolos para actuar rápidamente en caso de ciberataques, incluyendo
notificación a autoridades y afectados.
¿Qué es un virus informático?
Es un programa malicioso diseñado para alterar el funcionamiento de un dispositivo sin
permiso del usuario. Puede dañar archivos, robar información o permitir el acceso remoto a
hackers.
Tipos comunes de virus tecnológicos
 Adware: Muestra publicidad no deseada.
 Spyware: Espía tu actividad y roba datos.
 Ransomware: Bloquea tu sistema y pide rescate.
 Troyano: Se oculta como software legítimo para controlar tu equipo.
 Gusano: Se replica y propaga por redes.
 Keylogger: Registra lo que escribes en el teclado.
 Phishing: Engaña con correos falsos para robar información.

Más contenido relacionado

PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
PPTX
Seguridad informática
PPT
Amenazas y técnicas de protección de equipo informáticos
PPTX
Seguridad informática: Protecció contra viruns... (Danna)
PPTX
Angela
PPT
Seguridad informatica 2
PPT
Seguridad informatica 2
ODP
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad informática
Amenazas y técnicas de protección de equipo informáticos
Seguridad informática: Protecció contra viruns... (Danna)
Angela
Seguridad informatica 2
Seguridad informatica 2

Similar a ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral (20)

PPTX
Seguridad
PPT
Seguridad informatica.alejandro.
PPTX
Practica ppp virus y antivirus beatriz
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Manejo de software de seguridad en el equipo
PPTX
Seguridad
PPT
Soporte seguridad web
ODP
Presentaciónbat03
ODP
Seguridad Informatica
DOCX
Seguridad informática
PPTX
Seguridad de redes
PPTX
G4 - Software de Seguridad.pptx
PPTX
Seguridad informática
DOCX
Seguridad informática[1] giovanny fdez[1]
PDF
Seguridad De La Información (Virus y Antivirus)
PPT
Seguridad de la información n
PPT
Seguridad de la Información
PPT
Seguridad de la Información
PPTX
Riesgos de la informacion electronica
Seguridad
Seguridad informatica.alejandro.
Practica ppp virus y antivirus beatriz
Seguridad informatica
Manejo de software de seguridad en el equipo
Seguridad
Soporte seguridad web
Presentaciónbat03
Seguridad Informatica
Seguridad informática
Seguridad de redes
G4 - Software de Seguridad.pptx
Seguridad informática
Seguridad informática[1] giovanny fdez[1]
Seguridad De La Información (Virus y Antivirus)
Seguridad de la información n
Seguridad de la Información
Seguridad de la Información
Riesgos de la informacion electronica
Publicidad

Más de forezapt (8)

PDF
07 Inspeccion locativo.pdf segruidad y salud en el trabajo
PDF
Presentación Diapositivas Veterinarida y Animales Ilustrada Marrón y Beige.pdf
PPTX
CHARLA DE SEGURIDAD VIAL en seguidad vial y en sst .pptx
PPTX
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx
PPT
5. Responsabilidad.ppt sst mineria ghghgh
PPTX
mineria a cielo abierto.pptx mineria sst
PPT
que-es-la-autoestima.ppt para los trabajodores
PPTX
Lección 8.1RESPONSABILIDADES Obligaciones y requerimientos - copia.pptx
07 Inspeccion locativo.pdf segruidad y salud en el trabajo
Presentación Diapositivas Veterinarida y Animales Ilustrada Marrón y Beige.pdf
CHARLA DE SEGURIDAD VIAL en seguidad vial y en sst .pptx
CLASE ALOJAMIENTO ANIMA en seguridad Laboral. (1).pptx
5. Responsabilidad.ppt sst mineria ghghgh
mineria a cielo abierto.pptx mineria sst
que-es-la-autoestima.ppt para los trabajodores
Lección 8.1RESPONSABILIDADES Obligaciones y requerimientos - copia.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
Una_aproximacion_a_ la_UNASUR_C_San_Juan_et_al.ppt
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
DOCX
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
la psicologia.para capacitar a una comunidad
PPTX
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
DOCX
formato publico d plantilla de curriculum vitae ciudad de mexico
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PPTX
EL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptx
PPTX
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
DOCX
CARTA DE RECOMENDACION IMPRIMIR.docx. ejemplo basico
DOCX
Domina youtube seo la guía definitiva para más vistas y suscripciones
PPT
435138284-El-aborto-presentacion_031412.ppt
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PDF
8. Consultar y solicitar ofertas de empleo.pdf
PPTX
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
Una_aproximacion_a_ la_UNASUR_C_San_Juan_et_al.ppt
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
Gobierno corporativo talento humano gth.
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
la psicologia.para capacitar a una comunidad
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
formato publico d plantilla de curriculum vitae ciudad de mexico
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
EL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptxEL SEXTO.pptx
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
CARTA DE RECOMENDACION IMPRIMIR.docx. ejemplo basico
Domina youtube seo la guía definitiva para más vistas y suscripciones
435138284-El-aborto-presentacion_031412.ppt
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
8. Consultar y solicitar ofertas de empleo.pdf
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx

ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral

  • 1. ATAQUES CIBERNÉTICOS-VIRUS ANGIE PAOLA CEBALLOS II SEMESTRE AUX. DE FARMACIA JENNY SUAREZ JORNADA MAÑANA
  • 2. Medidas básicas de seguridad digital en una farmacia  FORMACION DEL PERSONAL  CONTRASEÑAS SEGURAS  ACTUALIZACION DE SOFTWARE Y SISTEMAS  ANTIVIRUS Y CORTAFUEGOS  COPIA DE SEGURIDAD PERIODICAS  AUTENTICACION DE DOS PASOS  CIFRADOS DE DATOS SENCIBLES  POLITICAS DE USO ACEPTABLE  PLAN DE RESPUESTAS ANTE INCIDENTES
  • 3. Formación del personal Capacita a los empleados sobre buenas prácticas digitales: cómo detectar correos sospechosos, evitar enlaces maliciosos y proteger contraseñas.  Contraseñas seguras y gestión adecuada Usa contraseñas complejas y cámbialas regularmente. Considera el uso de gestores de contraseñas  Actualización de software y sistemas Mantén todos los programas, antivirus y sistemas operativos actualizados para evitar vulnerabilidades conocidas  Antivirus y cortafuegos Instala y actualiza software antivirus y cortafuegos para bloquear accesos no autorizados y malware.
  • 4.  Copias de seguridad periódicas Realiza backups automáticos y guárdalos en ubicaciones seguras, preferiblemente fuera de línea.  Autenticación de doble factor (2FA) Añade una capa extra de seguridad al acceso de sistemas críticos, como la gestión de recetas electrónicas.  Cifrado de datos sensibles Protege la información tanto en tránsito como en reposo para evitar que sea legible en caso de robo.  Políticas de uso aceptable Define reglas claras sobre el uso de dispositivos, acceso a sistemas y manejo de datos.
  • 5.  Plan de respuesta ante incidentes Establece protocolos para actuar rápidamente en caso de ciberataques, incluyendo notificación a autoridades y afectados. ¿Qué es un virus informático? Es un programa malicioso diseñado para alterar el funcionamiento de un dispositivo sin permiso del usuario. Puede dañar archivos, robar información o permitir el acceso remoto a hackers.
  • 6. Tipos comunes de virus tecnológicos  Adware: Muestra publicidad no deseada.  Spyware: Espía tu actividad y roba datos.  Ransomware: Bloquea tu sistema y pide rescate.  Troyano: Se oculta como software legítimo para controlar tu equipo.  Gusano: Se replica y propaga por redes.  Keylogger: Registra lo que escribes en el teclado.  Phishing: Engaña con correos falsos para robar información.