1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Hospital Dr. Luis Razetti Barinas
Postgrado de Anestesiología y Reanimación
Dra. Montilla A. R1
Residentes del Postgrado de
Anestesiología y Reanimación
ATELECTASIA PULMONAR
PERIOPERATORIA
4. INTRODUCCION
El termino atelectasia deriva de las palabras griegas atelez que significa
Imperfecto y ektasis que significa expansion.
Se produce cuando las fuerzas de colapso derivadas de la presion
pleural positiva y la tension superficial superan las fuerzas de
expansion de la presion alveolar y la fijacion parenquimatosa
5. ATELECTASIA
Es la disminucion del volumen pulmonar.
Es causada por una obstruccion de las vias aereas
Se produce cuando las pequeñas bolsas de aire, se desinflan o se
llenan e liquido
6. La tendencia natural de los espacios de aires abiertos como los
alveolos para colapsar , es contrarrestada por lo siguiente.
Surfactante
Respirar Continuamente
Respiración Profunda Intermitente
Tos Periódica
ATELECTASIA
7. MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS DE
LA ATELECTASIA
POR COMPRESION
Desplazamiento
cefalico del diafragma
Disminucion de la
secrecion transversal
del torax
Disminucion del tono
de los M.
intercostales
POR ABSORCION
Atrapamiento de gas
en los alveolos
distales
Diferencia de presion
alveolos/ atmosfera
8. MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS DE
LA ATELECTASIA
POR PERDIDA DE
SURFACTANTE
L a funcion del
surfactante alveolar es
alterada por los gases
anestesicos
El volumen pulmonar
disminuye por estos
gases
9. Tipos de Atelectasia
Atelectasias por relajacion o compresiva. El colapso se produce
porque el parenquima es comprimido por una causa extrinseca
Atelectasia Adhesiva. Es causada por problemas pulmonares graves,
Basicamente consiste en algun problema en el surfactante pulmonar
Atelectasia Cicatricial. Esta ocurre cuando el tejido que forma los pulmones
tiene cicatrices que impiden retener el aire que corresponde
Atelectasias Obstructivas. Tine lugar a la reabsorcion del aire contenido
en los alveolos, debido a que la presion parcial de estos es menor que la
presion de la sangre venosa
10. Surfactante pulmonar
Es un agente tensoactivo presente en los alveolos pulmonares que en
contacto con el agua modifica su tensión superficial
Su funcion principal es disminuir la tension superficial de la
fina lamina de liquido que recubre los alveolos facilitando su
expansion
11. Surfactante pulmonar
Consiste en un 80% de fosfolípidos, 8% de lípidos neutrales y 12% de
proteínas.
La clase predominante de fosfolipidos es la dipalmitoilfosfatidicolina
DPPC
12. STRESS Y STRAIN DE LA PARED
ALVEOLAR
Stress es la fuerza, vale decir la presion transpulmonar Y
Strain es la elongacion o deformacion del parenquima
pulmonar secundario a esa fuerza