2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Atención a mujeres embarazadas.

• En fin, ya sucedió y el bebé viene en camino,
  ahora lo importante es cuidarse mucho para evitar
  cualquier complicación adicional y recibir al bebé
  como se merece
• Primero, hay que aceptar la responsabilidad y
  prepararse para ser madre y también padre, hay
  nueve meses para asimilarlo y hacerlo.
• La primera y más importante recomendación, es
  no tratar de abortarlo. El aborto provocado tiene
  consecuencias que pueden ser mortales, no
              para el bebé sino también para la
  madre
Los cuidados para la madre son:

• Acudir al médico cada mes, para llevar un
  adecuado control en el Prepararse para el parto,
  informándose sobre sus etapas embarazo.
• Alimentarse      adecuada    y
  suficientemente durante todo
  el embarazo y después de éste,
  en la lactancia.
• - No consumir por ningún
  motivo medicamentos no
  recomendados por el médico.
• - No consumir drogas, alcohol o fumar,
  ya que esto trae consecuencias severas
  tanto para la madre como para el hijo.
• Hacer ejercicios físicos todos los días,
  recomendados por el médico.




Descansar, relajarse y buscar formas de diversión, para
canalizar el estrés y seguir en la medida de lo posible con
una vida normal.
• Ante cualquier señal como sangrado, dolor,
  cólicos, desmayos, vómitos excesivos,
  dolores de cabeza u otras enfermedades,
  acudir de inmediato al médico y seguir bien
  sus instrucciones.
Vacunas para las embarazadas
• El embarazo es uno de los
  momentos más importantes
  en la vida de toda mujer.
  Por eso, es conveniente
  saber que durante este
  período, tanto la futura
  mamá como el bebé por
  nacer pueden exponerse a
  padecer       infecciones,
  muchas de las cuales
  pueden ser prevenidas.
• Algunas       infecciones,
  cuando ocurren durante
  el embarazo, pueden
  afectar al feto o al recién
  nacido. Muchas pueden
  prevenirse con vacunas
  y     otras        evitarse
  mediante               una
  evaluación y un manejo
  adecuados
• 1) Vacuna contra tétanos
• El tétanos neonatal se produce cuando se corta el cordón umbilical
  con instrumental no estéril, o cuando se contamina con sustancias
  que tienen esporos de la bacteria del tetános, como por ejemplo la
  tierra.
• 2) Vacuna contra la Gripe
• El riesgo de complicaciones ocasionadas por la gripe es mayor en
  pacientes embarazadas como resultado del aumento del trabajo
  cardíaco, del consumo de oxígeno, de la disminución de la capacidad
  vital pulmonar, y de los cambios que se producen en la función
  inmunitaria.
• 3) Vacuna contra Rubéola
• La rubéola es una infección viral típica de la infancia, más frecuente
  en primavera que causa una enfermedad eruptiva que generalmente
  se acompaña de la inflamación de los ganglios.
• 4) Vacuna contra Hepatitis B
• La hepatitis B puede contraerse por contacto con sangre infectada, por
  transmisión sexual, y de madre (con hepatitis B) a hijo.
• Medidas de prevención contra Hepatitis B
• El hijo de una madre portadora del virus debe recibir la vacuna y
  gammaglobulina específica para hepatitis B, dentro de las primeras horas de
  vida.
• 5) Vacuna contra Varicela
• La varicela es otra de las infecciones que, adquirida en los tres primeros meses
  de embarazo, puede (aunque en un porcentaje muy bajo) afectar al feto y al
  recién nacido
Vacunas no permitidas
• Cuando indicamos vacunas preferimos administrarlas luego
  del primer trimestre, a fin de minimizar los riesgos
  potenciales que conlleva cualquier inmunización.
• Si estás embarazada no podes recibir vacunas que estén
  elaboradas por virus vivos, ejemplo: triple viral (sarampión,
  rubéola y paperas) o cada componente por separado, Sabin
  oral, anti varicelosa y la vacuna contra la fiebre amarilla.
Otros cuidados
• Acidez
• Otro problema típico de la embarazada es la acidez, que
  presiona sobre el estómago originando cierta regurgitación
  del contenido del estómago hacia el esófago causando la
  acidez.
Acidez.
• Se recomienda tener en cuenta, al igual que cuando existen náuseas,
  comer comidas de poco volumen, frecuentes y beber los líquidos fuera
  de las comidas.
• También es de utilidad vestirse con prendas sueltas alrededor de la
  cintura y sentarse en posición vertical por lo menos 2 hrs después de
  comer, por lo cual habrá que cenar temprano y no acostarse
  inmediatamente, para dar tiempo al aparato digestivo a hacer la
  digestión.
hemorroides y constipación.
• Constipación y hemorroides
• Es frecuente que las mujeres estén constipadas al final del
  embarazo. Entre las causas que provocan la constipación
  aparece la disminución en la actividad física, la menor
  motilidad del intestino (natural en el embarazo, con el fin de
  permitir una mejor absorción de los nutrientes) y la presión
  que ejerce el útero aumentado de tamaño sobre el intestino.
• Beber abundante cantidad de líquidos diariamente
  y comer alimentos y comidas ricas en fibra, con
  variedad de verduras crudas y frutas frescas con su
  piel bien lavadas, y deshidratadas como ciruelas
  pasas, es una buena ayuda para tratar estas
  molestias.
Cuidados en las piernas
• Evitar el consumo excesivo de sal en los alimentos para evitar la
  hinchazón(edema) en las piernas.
• Después de una jornada de trabajo puede descansar subiendo las
  piernas en una posición más elevada que la cabeza.
• En casos más severos la hipertensión y la preclamcia.
El baño diario
• Es muy importante para mantener alejadas
  a las bacterias de la piel y la vagina.
• Asearse los pezones al final del embarazo
gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Eliminación micción y fecal
PDF
viasubcutaneaeintramuscular
PPTX
.BIOSEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS....pptx
PPTX
Glosario de terminología médica
PDF
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
PPT
Via endovenosa
PPT
Administracion de medicamentos mirella
PPTX
Protocolo Eliminacion
Eliminación micción y fecal
viasubcutaneaeintramuscular
.BIOSEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS....pptx
Glosario de terminología médica
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
Via endovenosa
Administracion de medicamentos mirella
Protocolo Eliminacion

La actualidad más candente (20)

PDF
semana 3 actividad 3 cartel IRAS.pdf
PDF
Terminología De Enfermería
PPT
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
PPTX
Valoracion por patrones funcionales
PPTX
Angina de pecho
PPTX
ENEMAS.pptx
PPTX
Vacuna Pentavalente Acelular
DOCX
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
PPTX
Notas de enfermeria
PPTX
Diapositiva de-fitoterapia
PPT
Limpieza y desinfección
PPT
Procedimientos Invasivos Para
PPTX
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
PPTX
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
PPTX
Estudio de caso cesarea
PPT
Curso de primeros auxilios: heridas
PPTX
LAVADO DE MANOS.pptx
PPT
Terminologia en Salud.ppt
PPTX
Microorganismos ppt
PPT
Geoterapia ppt
semana 3 actividad 3 cartel IRAS.pdf
Terminología De Enfermería
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Valoracion por patrones funcionales
Angina de pecho
ENEMAS.pptx
Vacuna Pentavalente Acelular
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
Notas de enfermeria
Diapositiva de-fitoterapia
Limpieza y desinfección
Procedimientos Invasivos Para
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
CONCEPTO DE GRAFICA DE LOS SIGNOS VITALES..pptx
Estudio de caso cesarea
Curso de primeros auxilios: heridas
LAVADO DE MANOS.pptx
Terminologia en Salud.ppt
Microorganismos ppt
Geoterapia ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La salud oral antes y durante el embarazo
PPTX
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
PPTX
Manejo odontologico en pacientes embarazada
PDF
Prevención y cuidados durante el embarazo
PPTX
Cuidados en el embarazo
PPT
Presentacion Power point Vacunas
PDF
Presentacion Embarazo
PPTX
Charlas a mujeres embarazadas
PPTX
Ceneval expo
PPTX
Pregunta 2 y 4
PPT
Monitoreo fetal
PPTX
Seminario n° 11
PPTX
Casas de acogida
PPT
Control prenatal y la práctica odontológica
PPTX
Administracion salud dental en chile
PPTX
Electrocardiograma
PPTX
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
PPTX
Proyección de resto radicular al seno maxilar
PPTX
Urgencias Odontológicas, seminario 11
La salud oral antes y durante el embarazo
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Prevención y cuidados durante el embarazo
Cuidados en el embarazo
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Embarazo
Charlas a mujeres embarazadas
Ceneval expo
Pregunta 2 y 4
Monitoreo fetal
Seminario n° 11
Casas de acogida
Control prenatal y la práctica odontológica
Administracion salud dental en chile
Electrocardiograma
Tratamiento del infarto agudo de miocardio
Proyección de resto radicular al seno maxilar
Urgencias Odontológicas, seminario 11
Publicidad

Similar a Atención a mujeres embarazadas (20)

PPTX
Antencion y vacunacion durante el embarazo
PPTX
Amor fundamental
PPTX
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
PPTX
Embarazo y puerperio 2023.pptx
PPTX
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
DOCX
Guía de cuidado prenatal
DOCX
Trastornos durante el embarazo
PPTX
Higiene del embarazo
DOC
Lo que debes saber sobre tu embarazo
PDF
consejos sobre el embarazo
PDF
consejos sobre el embarazo
PDF
Guia de cuidados prenatales
PDF
Guia de cuidados prenatales
PPTX
Cuidados básicos en el embarazo prevencion de riesgo
PPT
Dr. Eduardo Trigo Lara
PPTX
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
DOCX
Ciclos del embarazo
PPTX
Enfermedades y Problemas en el Embarazo
PPTX
Antencion y vacunacion durante el embarazo
Amor fundamental
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Embarazo y puerperio 2023.pptx
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Guía de cuidado prenatal
Trastornos durante el embarazo
Higiene del embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
consejos sobre el embarazo
consejos sobre el embarazo
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
Cuidados básicos en el embarazo prevencion de riesgo
Dr. Eduardo Trigo Lara
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Ciclos del embarazo
Enfermedades y Problemas en el Embarazo

Más de Yadira Morales (20)

PDF
Que hacer en casos de sismo
PDF
Prevención de accidentes.
PPT
Bioetica yadira morales
PPTX
Preoperatorio mediato e inmediato
PDF
Factor goteo
PDF
Maniobras de leopold
PDF
Trabajo de parto
PDF
Onfalocele y gastrosquisis
PDF
Residencia de fundamentos de enfermería copia
PDF
Parásitos
PPTX
desarrollo fetal. embrionario
PPTX
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
PPTX
Micro, matro, macroambiente fetal.
PPTX
Miología diapositiva
PPTX
Visita domiciliaria
PPTX
El trabajo y la salud
PPTX
Revolución industrial
PPTX
PPTX
Exposicion del oido
PPTX
12 pares craneales craneales
Que hacer en casos de sismo
Prevención de accidentes.
Bioetica yadira morales
Preoperatorio mediato e inmediato
Factor goteo
Maniobras de leopold
Trabajo de parto
Onfalocele y gastrosquisis
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Parásitos
desarrollo fetal. embrionario
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Micro, matro, macroambiente fetal.
Miología diapositiva
Visita domiciliaria
El trabajo y la salud
Revolución industrial
Exposicion del oido
12 pares craneales craneales

Último (20)

DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Clase 5 Linfático.pdf...................
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Microbiología Básica para__principiantes
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP

Atención a mujeres embarazadas

  • 1. Atención a mujeres embarazadas. • En fin, ya sucedió y el bebé viene en camino, ahora lo importante es cuidarse mucho para evitar cualquier complicación adicional y recibir al bebé como se merece
  • 2. • Primero, hay que aceptar la responsabilidad y prepararse para ser madre y también padre, hay nueve meses para asimilarlo y hacerlo.
  • 3. • La primera y más importante recomendación, es no tratar de abortarlo. El aborto provocado tiene consecuencias que pueden ser mortales, no para el bebé sino también para la madre
  • 4. Los cuidados para la madre son: • Acudir al médico cada mes, para llevar un adecuado control en el Prepararse para el parto, informándose sobre sus etapas embarazo.
  • 5. • Alimentarse adecuada y suficientemente durante todo el embarazo y después de éste, en la lactancia. • - No consumir por ningún motivo medicamentos no recomendados por el médico.
  • 6. • - No consumir drogas, alcohol o fumar, ya que esto trae consecuencias severas tanto para la madre como para el hijo.
  • 7. • Hacer ejercicios físicos todos los días, recomendados por el médico. Descansar, relajarse y buscar formas de diversión, para canalizar el estrés y seguir en la medida de lo posible con una vida normal.
  • 8. • Ante cualquier señal como sangrado, dolor, cólicos, desmayos, vómitos excesivos, dolores de cabeza u otras enfermedades, acudir de inmediato al médico y seguir bien sus instrucciones.
  • 9. Vacunas para las embarazadas • El embarazo es uno de los momentos más importantes en la vida de toda mujer. Por eso, es conveniente saber que durante este período, tanto la futura mamá como el bebé por nacer pueden exponerse a padecer infecciones, muchas de las cuales pueden ser prevenidas.
  • 10. • Algunas infecciones, cuando ocurren durante el embarazo, pueden afectar al feto o al recién nacido. Muchas pueden prevenirse con vacunas y otras evitarse mediante una evaluación y un manejo adecuados
  • 11. • 1) Vacuna contra tétanos • El tétanos neonatal se produce cuando se corta el cordón umbilical con instrumental no estéril, o cuando se contamina con sustancias que tienen esporos de la bacteria del tetános, como por ejemplo la tierra. • 2) Vacuna contra la Gripe • El riesgo de complicaciones ocasionadas por la gripe es mayor en pacientes embarazadas como resultado del aumento del trabajo cardíaco, del consumo de oxígeno, de la disminución de la capacidad vital pulmonar, y de los cambios que se producen en la función inmunitaria. • 3) Vacuna contra Rubéola • La rubéola es una infección viral típica de la infancia, más frecuente en primavera que causa una enfermedad eruptiva que generalmente se acompaña de la inflamación de los ganglios.
  • 12. • 4) Vacuna contra Hepatitis B • La hepatitis B puede contraerse por contacto con sangre infectada, por transmisión sexual, y de madre (con hepatitis B) a hijo. • Medidas de prevención contra Hepatitis B • El hijo de una madre portadora del virus debe recibir la vacuna y gammaglobulina específica para hepatitis B, dentro de las primeras horas de vida. • 5) Vacuna contra Varicela • La varicela es otra de las infecciones que, adquirida en los tres primeros meses de embarazo, puede (aunque en un porcentaje muy bajo) afectar al feto y al recién nacido
  • 13. Vacunas no permitidas • Cuando indicamos vacunas preferimos administrarlas luego del primer trimestre, a fin de minimizar los riesgos potenciales que conlleva cualquier inmunización. • Si estás embarazada no podes recibir vacunas que estén elaboradas por virus vivos, ejemplo: triple viral (sarampión, rubéola y paperas) o cada componente por separado, Sabin oral, anti varicelosa y la vacuna contra la fiebre amarilla.
  • 14. Otros cuidados • Acidez • Otro problema típico de la embarazada es la acidez, que presiona sobre el estómago originando cierta regurgitación del contenido del estómago hacia el esófago causando la acidez.
  • 15. Acidez. • Se recomienda tener en cuenta, al igual que cuando existen náuseas, comer comidas de poco volumen, frecuentes y beber los líquidos fuera de las comidas. • También es de utilidad vestirse con prendas sueltas alrededor de la cintura y sentarse en posición vertical por lo menos 2 hrs después de comer, por lo cual habrá que cenar temprano y no acostarse inmediatamente, para dar tiempo al aparato digestivo a hacer la digestión.
  • 16. hemorroides y constipación. • Constipación y hemorroides • Es frecuente que las mujeres estén constipadas al final del embarazo. Entre las causas que provocan la constipación aparece la disminución en la actividad física, la menor motilidad del intestino (natural en el embarazo, con el fin de permitir una mejor absorción de los nutrientes) y la presión que ejerce el útero aumentado de tamaño sobre el intestino.
  • 17. • Beber abundante cantidad de líquidos diariamente y comer alimentos y comidas ricas en fibra, con variedad de verduras crudas y frutas frescas con su piel bien lavadas, y deshidratadas como ciruelas pasas, es una buena ayuda para tratar estas molestias.
  • 18. Cuidados en las piernas • Evitar el consumo excesivo de sal en los alimentos para evitar la hinchazón(edema) en las piernas. • Después de una jornada de trabajo puede descansar subiendo las piernas en una posición más elevada que la cabeza. • En casos más severos la hipertensión y la preclamcia.
  • 19. El baño diario • Es muy importante para mantener alejadas a las bacterias de la piel y la vagina. • Asearse los pezones al final del embarazo