SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención al usuario en Salud
Liliana Marín Aguilar
Atención del usuario en salud
 La ley 100 de 1.993, que desarrolla la carta política colombiana en lo relacionado
con los derechos fundamentales a la seguridad social y a obtener una calidad de
vida acorde con la dignidad humana, establece la protección a las personas de las
contingencias que la afecten, y adopta la integralidad como uno de sus principios,
definiéndola como la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la
capacidad económica y en general todas las condiciones de vida de toda la
población.
Atención del usuario en salud
 La normatividad legal vigente obliga a las instituciones del Sistema General de
Seguridad Social en Salud a establecer: un servicios de atención a los usuarios,
un servicio de recepción de quejas y reclamos, mecanismos para evaluar el nivel
de satisfacción de los usuarios, formular un plan de garantía de la calidad de los
servicios, garantizar la seguridad de los usuarios y fomentar la generación de
espacios de participación social.
objetivos
 Identificar y describir los servicios de protección y atención al usuario, que puede ofrecer
COOSALUD a los afiliados y que se pueden concentrar en lo que se ha denominado SISTEMA DE
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN AL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPACIÓN
SOCIAL
 Promover y facilitar los procesos de participación social en el sector salud, desde la perspectiva
del Asegurador
 Identificar factores sociales críticos que inciden directa o indirectamente en la salud de los usuarios
 Incentivar en el personal de autorizaciones y la red de servicios, un mayor entendimiento,
comprensión y motivación para el abordaje y búsqueda de soluciones en los aspectos
relacionados con el sufrimiento en el proceso salud-enfermedad.
 La articulación de los servicios de atención clínica y social, pone a disposición de los usuarios
equipos interdisciplinarios para brindar un servicio integral, en busca a dar solución o alivio a las
alteraciones orgánicas, gratificar o consolar su espíritu y facilitar sus interacciones sociales
CUALES SON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN
AL USUARIO
INFORMAR A LOS USUARIOS
GARANTIZAR LA ATENCIÓN OPORTUNA DE
LOS USUARIOS QUE REQUIERAN
SERVICIOS DE SALUD CON NECESIDAD
los servicios de atención y protección al usuario, son el
grupo de mecanismos de diversa índole que tienen
como común denominador satisfacer necesidades
individuales, familiares, sociales y comunitarias, de los
afiliados, agregando valor a la atención clínica
garantizada
volver
Proceso mediante el cual se da a conocer aspectos
relacionados con los deberes y derechos de los afiliados,
dinámica del sistema general de seguridad social en salud,
participación social en salud, promoción de la salud y
autocuidado, programas de prevención y protección específica y
los demás servicios que la institución y su red brindan, su
calidad, ventajas y condiciones, para satisfacer necesidades de
información de los usuarios, con las cuales pueda hacer un
mejor uso de los mismos y formarse criterios acerca de su
calidad.
volver
Registro de las solicitudes de servicios ordenados por
los médicos de atención primaria para el diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación del usuario.
Programación de la autorización de los servicios
solicitados atendiendo a criterios de necesidad,
gravedad y urgencia.
Expedición y entrega oportuna de las autorizaciones
de servicios a los usuarios.
Acompañamiento y seguimiento a la prestación
efectiva y oportuna de los servicios autorizados.
siguiente
TRAMITAR PETICIONES, QUEJAS Y
RECLAMOS (PQR)
 Conocer las causas de insatisfacción de los usuarios o de percepción de no
calidad en el proceso de atención.
 Retroalimentar los procesos asistenciales y administrativos de COOSALUD y su
Red de Servicios.
 Establecer programas de mejoramiento continuo.
 Ofrecer a los usuarios respuestas de fondo a sus peticiones, quejas y reclamos.
Ver procedimiento completo de la EPS
coopsalud
http://www.coosalud.com/files/4113/9092/8524/MANUAL_DE_A
TENCIN_AL_USUARIO.pdf
ejemplo de promoción de departamento de
atención al usuario del hospital de suba
http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Docume
ntos/atencion_usuario/dyd%20volantes%20tiro%20y%20retiro.p
df
ver video https://youtu.be/wGPDUTyt9Hw
atencinalusuarioensalud-160513034824 (2).pdf

Más contenido relacionado

PPTX
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
PPT
ASAMBLEA ASOCIACION DE USUARIOS.ppt
PDF
PARTICIPACION+SOCIAL++COMO+PROCESO+DE+LA+GESTION+EN++SALUD+PUBLICA+.pdf
PDF
1 derechos de salud
PPTX
Sistemas de información y atención al usuario
DOC
5. niveles de atencion de salud en chile
PPTX
2.1. Participación social hospitalaria_030533.pptx
PPTX
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
ATENCION AL USUARIO EN SALUD (1).pptx
ASAMBLEA ASOCIACION DE USUARIOS.ppt
PARTICIPACION+SOCIAL++COMO+PROCESO+DE+LA+GESTION+EN++SALUD+PUBLICA+.pdf
1 derechos de salud
Sistemas de información y atención al usuario
5. niveles de atencion de salud en chile
2.1. Participación social hospitalaria_030533.pptx
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)

Similar a atencinalusuarioensalud-160513034824 (2).pdf (20)

PPT
Presentacion sac funciones sac
DOC
Carta circular supersalud 39 de 2000
PPT
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
PPTX
inducción de APS con enfoque humanizado - FINAL.pptx
DOC
Definiciones.doc
PPT
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
PPTX
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA (APSR) UCEVA 2015.pptx
DOCX
Deberes y deechos de los usuario
PDF
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
PPTX
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
PPTX
josselynsalinas-capitulo4y5-240420150738-cd67e774.pptx
PPTX
MCI Intra y EXTRAMURALES de Medicina Familiar y comunitaria.pptx
PPT
1.marco coceptual mais msp
PPT
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
PPT
Pres digera dr fuenzalida
PPT
Pres digera dr fuenzalida
PPTX
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
PPT
Presentación aseguramiento universal ing. linares (3)
PPT
Presentación aseguramiento universal ing. linares (3)
Presentacion sac funciones sac
Carta circular supersalud 39 de 2000
Seminario riss 29nov2010_v4[1]
inducción de APS con enfoque humanizado - FINAL.pptx
Definiciones.doc
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA (APSR) UCEVA 2015.pptx
Deberes y deechos de los usuario
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
josselynsalinas-capitulo4y5-240420150738-cd67e774.pptx
MCI Intra y EXTRAMURALES de Medicina Familiar y comunitaria.pptx
1.marco coceptual mais msp
MAIS1.marco coceptual mais lmlg
Pres digera dr fuenzalida
Pres digera dr fuenzalida
Informe rendicion de cuentas secretaria de salud 2012
Presentación aseguramiento universal ing. linares (3)
Presentación aseguramiento universal ing. linares (3)
Publicidad

Último (20)

PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Gobierno corporativo talento humano gth.
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
condiciones para el aprenzdizaje en la v
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Publicidad

atencinalusuarioensalud-160513034824 (2).pdf

  • 1. Atención al usuario en Salud Liliana Marín Aguilar
  • 2. Atención del usuario en salud  La ley 100 de 1.993, que desarrolla la carta política colombiana en lo relacionado con los derechos fundamentales a la seguridad social y a obtener una calidad de vida acorde con la dignidad humana, establece la protección a las personas de las contingencias que la afecten, y adopta la integralidad como uno de sus principios, definiéndola como la cobertura de todas las contingencias que afectan la salud, la capacidad económica y en general todas las condiciones de vida de toda la población.
  • 3. Atención del usuario en salud  La normatividad legal vigente obliga a las instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud a establecer: un servicios de atención a los usuarios, un servicio de recepción de quejas y reclamos, mecanismos para evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios, formular un plan de garantía de la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los usuarios y fomentar la generación de espacios de participación social.
  • 4. objetivos  Identificar y describir los servicios de protección y atención al usuario, que puede ofrecer COOSALUD a los afiliados y que se pueden concentrar en lo que se ha denominado SISTEMA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN AL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL  Promover y facilitar los procesos de participación social en el sector salud, desde la perspectiva del Asegurador  Identificar factores sociales críticos que inciden directa o indirectamente en la salud de los usuarios  Incentivar en el personal de autorizaciones y la red de servicios, un mayor entendimiento, comprensión y motivación para el abordaje y búsqueda de soluciones en los aspectos relacionados con el sufrimiento en el proceso salud-enfermedad.  La articulación de los servicios de atención clínica y social, pone a disposición de los usuarios equipos interdisciplinarios para brindar un servicio integral, en busca a dar solución o alivio a las alteraciones orgánicas, gratificar o consolar su espíritu y facilitar sus interacciones sociales
  • 5. CUALES SON LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO INFORMAR A LOS USUARIOS GARANTIZAR LA ATENCIÓN OPORTUNA DE LOS USUARIOS QUE REQUIERAN SERVICIOS DE SALUD CON NECESIDAD
  • 6. los servicios de atención y protección al usuario, son el grupo de mecanismos de diversa índole que tienen como común denominador satisfacer necesidades individuales, familiares, sociales y comunitarias, de los afiliados, agregando valor a la atención clínica garantizada volver
  • 7. Proceso mediante el cual se da a conocer aspectos relacionados con los deberes y derechos de los afiliados, dinámica del sistema general de seguridad social en salud, participación social en salud, promoción de la salud y autocuidado, programas de prevención y protección específica y los demás servicios que la institución y su red brindan, su calidad, ventajas y condiciones, para satisfacer necesidades de información de los usuarios, con las cuales pueda hacer un mejor uso de los mismos y formarse criterios acerca de su calidad. volver
  • 8. Registro de las solicitudes de servicios ordenados por los médicos de atención primaria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del usuario. Programación de la autorización de los servicios solicitados atendiendo a criterios de necesidad, gravedad y urgencia. Expedición y entrega oportuna de las autorizaciones de servicios a los usuarios. Acompañamiento y seguimiento a la prestación efectiva y oportuna de los servicios autorizados. siguiente
  • 9. TRAMITAR PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS (PQR)  Conocer las causas de insatisfacción de los usuarios o de percepción de no calidad en el proceso de atención.  Retroalimentar los procesos asistenciales y administrativos de COOSALUD y su Red de Servicios.  Establecer programas de mejoramiento continuo.  Ofrecer a los usuarios respuestas de fondo a sus peticiones, quejas y reclamos.
  • 10. Ver procedimiento completo de la EPS coopsalud http://www.coosalud.com/files/4113/9092/8524/MANUAL_DE_A TENCIN_AL_USUARIO.pdf ejemplo de promoción de departamento de atención al usuario del hospital de suba http://www.esesuba.gov.co/joomla/portal/images/stories/Docume ntos/atencion_usuario/dyd%20volantes%20tiro%20y%20retiro.p df ver video https://youtu.be/wGPDUTyt9Hw