2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, ATENCIÓN PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
ATENCION PRIMARIA
DEFINICION
COMPROBACION CIENTIFICA
ACEPTACION SOCIAL
ALCANCE COSTO
SISTEMA
NACIONAL
DE SALUD
DESARROLLO
SOCIAL
DESARROLLO
ECONOMICO
Asistencia sanitaria
esencial, se basa en
la aplicación de
técnicas y
tecnologías
prácticas
INTEGRAL
ATENCION PRIMARIA
La atención primaria
• Es el nivel inicial de atención
• Da garantía a la globalidad y continuidad de
la atención a lo largo de toda la vida de
un individuo
Engloba actividades de promoción de la salud
• La educación sanitaria
• prevención de algunas enfermedades,
• asistencia sanitaria
• mantenimiento y recuperación de la salud
• rehabilitación física.
El 12 de septiembre de 1978, en ALMA ATA (Almaty desde
1994)(capital de la entonces República Socialista Soviética de
Kazakhstan), los representantes de 134 naciones convinieron en
los términos de una solemne declaración en la que se instó a
todos los gobiernos del mundo, a que adoptasen medidas
urgentes para proteger y promover la salud de todos los
ciudadanos del mundo.
“la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de
todos los individuos de la comunidad, mediante su plena participación y a
un costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada
una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autorresponsabilidad y
autodeterminación”
ATENCION PRIMARIA A LA SALUD (APS) 1978
«La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que
tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su
distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de
la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que
va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el
tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como
sea posible del entorno cotidiano de las personas».
ATENCION PRIMARIA A LA SALUD (APS) ACTUAL
OMS y UNICEF. A vision for primary health care in the 21st century: Towards UHC and
La APS comprende tres componentes interrelacionados y
sinérgicos:
Servicios de salud coordinados
y completos
la atención primaria y funciones y
bienes de salud pública
Políticas y acciones multisectoriales Establecimiento de un diálogo con
personas
familias y comunidades,
y su empoderamiento
para aumentar la participación social y mejorar la
autoasistencia y la autosuficiencia en la salud.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
La atención primaria de salud
garantiza a las personas una atención
integral de calidad —desde la
promoción y la prevención hasta el
tratamiento, la rehabilitación y los
cuidados paliativos— lo más cerca
posible de sus lugares habituales.
 La cobertura sanitaria universal (CSU) implica
que todas las personas y comunidades reciban
los servicios de salud que necesitan sin tener
que pasar penurias financieras para pagarlos.
 Para que la cobertura sanitaria universal (CSU)
sea verdaderamente universal, los sistemas de
salud deben pasar de su actual diseño basado
en las enfermedades y las instituciones a uno
basado en las personas y realizado con su
ayuda.
 La APS requiere que los gobiernos de todos los niveles subrayen la importancia de tomar medidas más
allá del sector de la salud con miras a que se aplique una metodología pangubernamental de la salud
en la que se incluya a esta en todas las políticas, se preste una especial atención a la equidad y se
realicen intervenciones que abarquen todo el curso de la vida.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD?
 La APS es el «motor programático» para lograr la CSU, los ODS relacionados con la salud y la
seguridad sanitaria.
 Los Estados Miembros se han comprometido a renovar y ampliar la atención primaria de salud como
piedra angular de un sistema de salud sostenible que permita lograr la CSU, los Objetivos de Desarrollo
Sostenible relacionados con la salud (ODS) y la seguridad sanitaria.
 La CSU, los ODS relacionados con la salud y los objetivos de seguridad sanitaria son ambiciosos pero
alcanzables.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
QUÉ ES LA MEDICINA FAMILIAR?
 "La Medicina Familiar es la especialidad que brinda atención médica continua e integral
para el individuo y la familia. Es la especialidad que integra en profundidad las ciencias
biológicas, clínicas y del comportamiento. El ámbito de la Medicina Familiar abarca a todas
las edades, ambos sexos, cada uno de los sistemas y órganos y cada entidad de la
enfermedad
 La Medicina Familiar (MF) es la efectora de la Atención Primaria (AP) y al igual que la
mayoría de las demás especialidades médicas
CONCLUSIONES
1. La Medicina Familiar y Comunitaria es la especialidad médica efectora de la Atención Primaria.
2. La mejora del sistema sanitario requiere un cambio del paradigma biomédico al biopsicosocial, inherente al médico de
familia.
3. Idealmente un centro de Atención Primaria debería estar organizado de tal manera que cumpla con los pilares de la
Medicina Familiar: Continuidad, Integralidad, Coordinación del cuidado, Comunidad, Orientación a la familia y Prevención.
4. La mejora de la salud de las personas será posible si todos los actores involucrados políticos, gestores y trabajadores
sanitarios contribuyen a su implementación.
BIBLIOGRAFIA
 Atención primaria de salud – Nota Descriptiva OMS
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care
 Vignolo Julio, Vacarezza Mariela, Álvarez Cecilia, Sosa Alicia. Niveles de atención, de prevención y atención
primaria de la salud. Arch. Med Int [Internet]. 2011 Abr . Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003&lng=es
 Cobertura sanitaria universal – Nota Descriptiva OMS
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/universal-health-coverage-(uhc)
 Abril-Collado Ramiro Orlando, Cuba-Fuentes María Sofía. Introducción a la Medicina Familiar. Acta méd.
peruana [Internet]. 2013 Ene [citado 2022 Mayo 09] ; 30( 1 ): 31-36. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172013000100006&lng=es

Más contenido relacionado

PDF
CONCEPTOS DE APS, atención primaria de la salud.pdf
PPTX
ATENCION PRIMARIA EN LA SALUD CONCEPTOS.
PPTX
APS EN MEDICINA PREVENTIVA.pptx
PPTX
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
PPT
APS.ppt
PPTX
4.- ATENCION PRIMARIA DE SALUD, ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR (Dra. C...
PDF
Atencion primaria de salud yanet sulca huamani
PDF
Norma yanet sulca huamani atencion primaria de salud
CONCEPTOS DE APS, atención primaria de la salud.pdf
ATENCION PRIMARIA EN LA SALUD CONCEPTOS.
APS EN MEDICINA PREVENTIVA.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
APS.ppt
4.- ATENCION PRIMARIA DE SALUD, ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR (Dra. C...
Atencion primaria de salud yanet sulca huamani
Norma yanet sulca huamani atencion primaria de salud

Similar a ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD (20)

PPT
APS Y MF..ppt
PPTX
ATENCION PRIMARIA .pptx
PPTX
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUDXXXXXXX.pptx
PPT
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
PPTX
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
PDF
Atención primaria de Salud enfermería pdf
PPTX
Aps en medicina universidad de la ciencia integral comunitario
PDF
atención primaria de salud, atención primaria y medicina familiar
PDF
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
PPTX
unidad 5 .pptx
PPTX
Atención primaria de salud (2).pptx
PPTX
Atención Primaria de Salud (APS), Atención Pimaria.pptx
PPTX
Atención Primaria de Salud (APS), Atención Pimaria.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN.pptx
PPTX
ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA 2.pptx
PPTX
Atención Primaria de Salud I ciclo medicina
PPTX
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD_ 1RA SESIÓN.pptx
PPT
Niveles de atencion tema 10
PPT
Niveles de atencion tema 10
PPTX
Atención primaria de la salud. Atención primaria de la salud
APS Y MF..ppt
ATENCION PRIMARIA .pptx
1 ATENCION PRIMARIA EN SALUDXXXXXXX.pptx
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
ATENCION PRIMARIA DE SALUD.pptx
Atención primaria de Salud enfermería pdf
Aps en medicina universidad de la ciencia integral comunitario
atención primaria de salud, atención primaria y medicina familiar
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
unidad 5 .pptx
Atención primaria de salud (2).pptx
Atención Primaria de Salud (APS), Atención Pimaria.pptx
Atención Primaria de Salud (APS), Atención Pimaria.pptx
ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ATENCIÓN.pptx
ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA 2.pptx
Atención Primaria de Salud I ciclo medicina
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD_ 1RA SESIÓN.pptx
Niveles de atencion tema 10
Niveles de atencion tema 10
Atención primaria de la salud. Atención primaria de la salud
Publicidad

Más de SariM43 (7)

PPTX
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
ARTROSIS
PPTX
13. Otitis Externa.pptx
PPTX
Enfermo Terminal y Familia _ CLASE 13 DE ABRIL SARAHI.pptx
PPTX
HIPERTIROIDISMO.pptx
PPTX
EPOC.pptx
PDF
CANCER DE PULMÓN.pdf
DILEMA ÉTICO EN PEDIATRÍA.pptx
ARTROSIS
13. Otitis Externa.pptx
Enfermo Terminal y Familia _ CLASE 13 DE ABRIL SARAHI.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptx
EPOC.pptx
CANCER DE PULMÓN.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx

ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, ATENCIÓN PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
  • 2. ATENCION PRIMARIA DEFINICION COMPROBACION CIENTIFICA ACEPTACION SOCIAL ALCANCE COSTO SISTEMA NACIONAL DE SALUD DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONOMICO Asistencia sanitaria esencial, se basa en la aplicación de técnicas y tecnologías prácticas INTEGRAL
  • 3. ATENCION PRIMARIA La atención primaria • Es el nivel inicial de atención • Da garantía a la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida de un individuo Engloba actividades de promoción de la salud • La educación sanitaria • prevención de algunas enfermedades, • asistencia sanitaria • mantenimiento y recuperación de la salud • rehabilitación física.
  • 4. El 12 de septiembre de 1978, en ALMA ATA (Almaty desde 1994)(capital de la entonces República Socialista Soviética de Kazakhstan), los representantes de 134 naciones convinieron en los términos de una solemne declaración en la que se instó a todos los gobiernos del mundo, a que adoptasen medidas urgentes para proteger y promover la salud de todos los ciudadanos del mundo.
  • 5. “la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos de la comunidad, mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación” ATENCION PRIMARIA A LA SALUD (APS) 1978
  • 6. «La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas». ATENCION PRIMARIA A LA SALUD (APS) ACTUAL OMS y UNICEF. A vision for primary health care in the 21st century: Towards UHC and
  • 7. La APS comprende tres componentes interrelacionados y sinérgicos: Servicios de salud coordinados y completos la atención primaria y funciones y bienes de salud pública Políticas y acciones multisectoriales Establecimiento de un diálogo con personas familias y comunidades, y su empoderamiento para aumentar la participación social y mejorar la autoasistencia y la autosuficiencia en la salud.
  • 9. La atención primaria de salud garantiza a las personas una atención integral de calidad —desde la promoción y la prevención hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos— lo más cerca posible de sus lugares habituales.
  • 10.  La cobertura sanitaria universal (CSU) implica que todas las personas y comunidades reciban los servicios de salud que necesitan sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos.  Para que la cobertura sanitaria universal (CSU) sea verdaderamente universal, los sistemas de salud deben pasar de su actual diseño basado en las enfermedades y las instituciones a uno basado en las personas y realizado con su ayuda.
  • 11.  La APS requiere que los gobiernos de todos los niveles subrayen la importancia de tomar medidas más allá del sector de la salud con miras a que se aplique una metodología pangubernamental de la salud en la que se incluya a esta en todas las políticas, se preste una especial atención a la equidad y se realicen intervenciones que abarquen todo el curso de la vida.
  • 12. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD?  La APS es el «motor programático» para lograr la CSU, los ODS relacionados con la salud y la seguridad sanitaria.  Los Estados Miembros se han comprometido a renovar y ampliar la atención primaria de salud como piedra angular de un sistema de salud sostenible que permita lograr la CSU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud (ODS) y la seguridad sanitaria.  La CSU, los ODS relacionados con la salud y los objetivos de seguridad sanitaria son ambiciosos pero alcanzables.
  • 14. QUÉ ES LA MEDICINA FAMILIAR?  "La Medicina Familiar es la especialidad que brinda atención médica continua e integral para el individuo y la familia. Es la especialidad que integra en profundidad las ciencias biológicas, clínicas y del comportamiento. El ámbito de la Medicina Familiar abarca a todas las edades, ambos sexos, cada uno de los sistemas y órganos y cada entidad de la enfermedad  La Medicina Familiar (MF) es la efectora de la Atención Primaria (AP) y al igual que la mayoría de las demás especialidades médicas
  • 15. CONCLUSIONES 1. La Medicina Familiar y Comunitaria es la especialidad médica efectora de la Atención Primaria. 2. La mejora del sistema sanitario requiere un cambio del paradigma biomédico al biopsicosocial, inherente al médico de familia. 3. Idealmente un centro de Atención Primaria debería estar organizado de tal manera que cumpla con los pilares de la Medicina Familiar: Continuidad, Integralidad, Coordinación del cuidado, Comunidad, Orientación a la familia y Prevención. 4. La mejora de la salud de las personas será posible si todos los actores involucrados políticos, gestores y trabajadores sanitarios contribuyen a su implementación.
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Atención primaria de salud – Nota Descriptiva OMS https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care  Vignolo Julio, Vacarezza Mariela, Álvarez Cecilia, Sosa Alicia. Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med Int [Internet]. 2011 Abr . Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000100003&lng=es  Cobertura sanitaria universal – Nota Descriptiva OMS https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/universal-health-coverage-(uhc)  Abril-Collado Ramiro Orlando, Cuba-Fuentes María Sofía. Introducción a la Medicina Familiar. Acta méd. peruana [Internet]. 2013 Ene [citado 2022 Mayo 09] ; 30( 1 ): 31-36. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172013000100006&lng=es