SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE MOQUEGUA
Carrera profesional de Ingeniería Ambiental
Por: Karen Adriana Tunque Vilca
Ciclo: 2015 – II
Catedrático: Ing. Jorge Morales Carazas
Biorremediación de suelos:
ATENUACIÓN
NATURAL
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
ATENUACION
NATURAL
 Consiste en el uso de procesos naturales
para limpiar sitios contaminados.
 Es una técnica no invasiva que permite
usar productivamente el lugar mientras se
realiza la limpieza.
 Requiere un estudio pormenorizado de las
condiciones del lugar y la vigilancia de la
concentración de contaminante.
La atenuación natural aprovecha procesos
naturales para contener la contaminación causada
por derrames de productos químicos y reducir la
concentración y la cantidad de contaminantes en
los lugares afectados.
¿Que es la Atenuación Natural?
 La atenuación natural, conocida también como «medidas
correctivas intrínsecas», «bioatenuación o
biocorrección intrínseca», es un método de tratamiento in
situ, o sea que se dejan los contaminantes donde están mientras se
produce la atenuación natural.
 Se lleva a cabo por los microorganismos autóctonos, principalmente
bacterias, del medio afectado.
ATENUACIÓN NATURAL
MONITOREADA
Se basa en el aprovechamiento y potenciación los procesos naturales
para eliminar o reducir la contaminación en los suelos y las aguas
subterráneas. La atenuación natural tiene lugar en la mayoría de las
áreas contaminadas, pero para que se produzca a ritmo suficiente como
para que se pueda considerar un mecanismo efectivo de
descontaminación deben darse las condiciones adecuadas en el
subsuelo para que se produzca la descontaminación de forma efectiva.
De no ser así, la eliminación de la contaminación no será ni lo
suficientemente rápida ni completa. Los científicos supervisan o
verifican la existencia de esas condiciones para asegurarse de que
funciona la atenuación natural. A eso se le denomina atenuación natural
controlada o MNA (por sus siglas en inglés).
ATENUACIÓN NATURAL
MONITOREADA
¿Cómo funciona?
Los procesos de atenuación natural a menudo
se clasifican en destructivos y no destructivos.
 Los procesos destructivos destruyen y
buscan la reducción del contaminante.
Biodegradación.
 Los procesos no destructivos no destruyen
el contaminante, sino que reducen su
concentración. Adsorción y Dilución.
ATENUACIÓN NATURAL
MONITOREADA
¿Cómo funciona?
Cuando el medio ambiente se halla
contaminado con sustancias químicas,
la naturaleza las elimina por cuatro
vías o 4 procesos:
1. BIODEGREDACION
Es la parte mas importante de la atenuación
natural, que causa la remoción total de
contaminantes tóxicos.
Llamada también biocorrección,
es un proceso en el cual los
microorganismos naturales
(levaduras, hongos o bacterias)
descomponen o degradan
sustancias peligrosas,
transformándolas en sustancias
menos tóxicas o inocuas.
Los microorganismos, igual que los seres humanos, comen y
digieren sustancias orgánicas, de las cuales se nutren y obtienen
energía.
Las bacterias que viven en el suelo y en las aguas subterráneas
utilizan algunas sustancias químicas como alimento. Cuando las
sustancias químicas están completamente digeridas, las
transforman en agua y en gases inofensivos.
Bacterias atrapando sustancias químicas contaminantes
(en marrón) para su alimentación
2. ADSORCIÓN
La adsorción se produce cuando los contaminantes se
adhieren a partículas subterráneas, es decir, son
sorbidos. De ese modo no se eliminan las
sustancias químicas pero sí se impide que
contaminen
las aguas subterráneas y
que escapen del lugar, al
menos mientras las
condiciones físico-
químicas del suelo
permanezcan estables.
Adsorción de contaminante (marrón) por el suelo
3. DILUCION
Se puede filtrar agua relativamente limpia de la
superficie del suelo y mezclarse con agua subterránea
contaminada, diluyéndola.
Puede fluir agua subterránea limpia de un lugar
subterráneo a zonas contaminadas; la dispersión de
contaminantes que van
alejándose del trayecto principal
de la estela contaminada
también lleva a una disminución
de la concentración del
contaminante en una zona
determinada.
Efecto de dilución de contaminante (marrón) por
efecto del flujo de aguas subterráneas.
4. EVAPORACIÓN
Algunas sustancias químicas, como el
petróleo y los solventes, se evaporan, lo
que significa que se convierten de líquidos
a gases dentro del suelo.
Además, si esos gases escapan al aire en
la superficie del terreno, la luz del sol
puede destruirlos
Evaporación y descomposición de contaminante
por efecto del calor solar.
La atenuación natural podría ser una opción aceptable
lugares donde se haya reducido la concentración
de contaminantes como resultado de la aplicación de
algunas medidas correctivas.
Sin embargo, la atenuación natural no es una opción apropiada
para cualquier lugar. Los procesos naturales generalmente son
lentos.
Se necesita una vigilancia a largo plazo para comprobar que la
concentración de contaminantes disminuya continuamente y lo
suficiente para que no se convierta en una amenaza para la
salud. De no ser así, se debería considerar la posibilidad de
aplicar medidas correctivas más enérgicas
¿Dara resultado esta técnica en
cualquier lugar?
 La MNA funciona con mayor eficacia en los sitios
donde se ha eliminado previamente la fuente de
contaminación.
 Con posterioridad, los procesos naturales se
deshacen de la pequeña cantidad de
Observaciones:
contaminación que queda en el
suelo y en las aguas subterráneas.
 El suelo y las aguas
subterráneas se examinan con
regularidad para garantizar
que hayan quedado limpios.
 Dado que la MNA se realiza bajo tierra, no es necesario excavar
ni construir. Por ende, no hay que eliminar desechos
soterrándolos, afectando menos al medio ambiente. Asimismo,
permite a los trabajadores evitar el contacto con la
contaminación
 La MNA requiere menos equipamiento y trabajo que la mayoría
de los otros métodos y por lo tanto resulta más económica.
 Puede que la supervisión durante años sea costosa, pero el
costo sigue siendo menor que el de otros métodos.
 La MNA también se emplea en derrames de petróleo y gasolina
de los tanques.
Ventajas:
- FIN -

Más contenido relacionado

PPT
Ciclo Del Nitrógeno
PPTX
balances elementales
DOC
Textura del suelo
PPTX
Biorremediacion
PPTX
Fotosíntesis de una planta (Modelo de caja blanca y caja negra)
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PDF
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
PPTX
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)
Ciclo Del Nitrógeno
balances elementales
Textura del suelo
Biorremediacion
Fotosíntesis de una planta (Modelo de caja blanca y caja negra)
Ciclo del nitrogeno
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5)

La actualidad más candente (20)

DOC
Estequiometria 2014 ii
PPTX
La bioestimulación
PDF
Ramirez navas --problemas-secado
DOCX
Sedimentación
PPTX
PPTX
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
PPTX
Lodos activados
PDF
conductividad electrica
 
PPTX
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
DOC
Lab.h2o.met.winkler
PPTX
El suelo formacion y composicion
PDF
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
PPTX
Practica#8 alcalinidad
PDF
Soluciones preparación y estandarización
PDF
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
DOCX
PPTX
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
PDF
Balance materia
DOCX
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
PPTX
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Estequiometria 2014 ii
La bioestimulación
Ramirez navas --problemas-secado
Sedimentación
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
Lodos activados
conductividad electrica
 
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
Lab.h2o.met.winkler
El suelo formacion y composicion
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Practica#8 alcalinidad
Soluciones preparación y estandarización
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Balance materia
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Publicidad

Similar a Atenuacion Natural en Suelos Contaminados (20)

PDF
La Biorremediación
DOCX
Biotecnologia ambiental
PPT
Biorremediacion
PPTX
bioremediación de suelos.pptx
PDF
Biorremediacion
PPT
Aplicaciones ambientales
PPTX
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
PPT
Contaminación ambiental
PPT
Biorem
PDF
Microorganismos, recicladores de la naturaleza y guardianes del suelo
PPT
Contaminación
PPTX
Contaminacion Ambiental
PPTX
CONTAMINACON AMBIENTAL
PPT
Diapositiva Marion Espinoza
PPT
contaminacion ambiental
PPT
Contaminacion Ambiental (3)
PPTX
LA CONTAMINACION DEL SUELO
PPTX
Eyv 1.1
PPSX
La Biorremediación
Biotecnologia ambiental
Biorremediacion
bioremediación de suelos.pptx
Biorremediacion
Aplicaciones ambientales
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
Contaminación ambiental
Biorem
Microorganismos, recicladores de la naturaleza y guardianes del suelo
Contaminación
Contaminacion Ambiental
CONTAMINACON AMBIENTAL
Diapositiva Marion Espinoza
contaminacion ambiental
Contaminacion Ambiental (3)
LA CONTAMINACION DEL SUELO
Eyv 1.1
Publicidad

Último (20)

PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PDF
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PPTX
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPT
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
PPTX
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PPTX
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
PPTX
MANEJO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
PPT
Gobernabilidad_ANP_FCF_ECOLOGIA_DE BOSQUES TROPICALESPPT_
PDF
Curva especie área con la superficie de habitat
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PDF
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
PPTX
Esfera parte dos normas mínimas en temas de salud
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
Introduccion_al_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible.pptx
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
MANEJO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
Gobernabilidad_ANP_FCF_ECOLOGIA_DE BOSQUES TROPICALESPPT_
Curva especie área con la superficie de habitat
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
9.- Procesos Biologicos que se desarollan en la ingenieria sanitaria.pdf
Esfera parte dos normas mínimas en temas de salud
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx

Atenuacion Natural en Suelos Contaminados

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Carrera profesional de Ingeniería Ambiental Por: Karen Adriana Tunque Vilca Ciclo: 2015 – II Catedrático: Ing. Jorge Morales Carazas Biorremediación de suelos: ATENUACIÓN NATURAL
  • 3. ATENUACION NATURAL  Consiste en el uso de procesos naturales para limpiar sitios contaminados.  Es una técnica no invasiva que permite usar productivamente el lugar mientras se realiza la limpieza.  Requiere un estudio pormenorizado de las condiciones del lugar y la vigilancia de la concentración de contaminante.
  • 4. La atenuación natural aprovecha procesos naturales para contener la contaminación causada por derrames de productos químicos y reducir la concentración y la cantidad de contaminantes en los lugares afectados. ¿Que es la Atenuación Natural?
  • 5.  La atenuación natural, conocida también como «medidas correctivas intrínsecas», «bioatenuación o biocorrección intrínseca», es un método de tratamiento in situ, o sea que se dejan los contaminantes donde están mientras se produce la atenuación natural.  Se lleva a cabo por los microorganismos autóctonos, principalmente bacterias, del medio afectado.
  • 6. ATENUACIÓN NATURAL MONITOREADA Se basa en el aprovechamiento y potenciación los procesos naturales para eliminar o reducir la contaminación en los suelos y las aguas subterráneas. La atenuación natural tiene lugar en la mayoría de las áreas contaminadas, pero para que se produzca a ritmo suficiente como para que se pueda considerar un mecanismo efectivo de descontaminación deben darse las condiciones adecuadas en el subsuelo para que se produzca la descontaminación de forma efectiva. De no ser así, la eliminación de la contaminación no será ni lo suficientemente rápida ni completa. Los científicos supervisan o verifican la existencia de esas condiciones para asegurarse de que funciona la atenuación natural. A eso se le denomina atenuación natural controlada o MNA (por sus siglas en inglés).
  • 7. ATENUACIÓN NATURAL MONITOREADA ¿Cómo funciona? Los procesos de atenuación natural a menudo se clasifican en destructivos y no destructivos.  Los procesos destructivos destruyen y buscan la reducción del contaminante. Biodegradación.  Los procesos no destructivos no destruyen el contaminante, sino que reducen su concentración. Adsorción y Dilución.
  • 8. ATENUACIÓN NATURAL MONITOREADA ¿Cómo funciona? Cuando el medio ambiente se halla contaminado con sustancias químicas, la naturaleza las elimina por cuatro vías o 4 procesos:
  • 9. 1. BIODEGREDACION Es la parte mas importante de la atenuación natural, que causa la remoción total de contaminantes tóxicos. Llamada también biocorrección, es un proceso en el cual los microorganismos naturales (levaduras, hongos o bacterias) descomponen o degradan sustancias peligrosas, transformándolas en sustancias menos tóxicas o inocuas.
  • 10. Los microorganismos, igual que los seres humanos, comen y digieren sustancias orgánicas, de las cuales se nutren y obtienen energía. Las bacterias que viven en el suelo y en las aguas subterráneas utilizan algunas sustancias químicas como alimento. Cuando las sustancias químicas están completamente digeridas, las transforman en agua y en gases inofensivos.
  • 11. Bacterias atrapando sustancias químicas contaminantes (en marrón) para su alimentación
  • 12. 2. ADSORCIÓN La adsorción se produce cuando los contaminantes se adhieren a partículas subterráneas, es decir, son sorbidos. De ese modo no se eliminan las sustancias químicas pero sí se impide que contaminen las aguas subterráneas y que escapen del lugar, al menos mientras las condiciones físico- químicas del suelo permanezcan estables.
  • 13. Adsorción de contaminante (marrón) por el suelo
  • 14. 3. DILUCION Se puede filtrar agua relativamente limpia de la superficie del suelo y mezclarse con agua subterránea contaminada, diluyéndola. Puede fluir agua subterránea limpia de un lugar subterráneo a zonas contaminadas; la dispersión de contaminantes que van alejándose del trayecto principal de la estela contaminada también lleva a una disminución de la concentración del contaminante en una zona determinada.
  • 15. Efecto de dilución de contaminante (marrón) por efecto del flujo de aguas subterráneas.
  • 16. 4. EVAPORACIÓN Algunas sustancias químicas, como el petróleo y los solventes, se evaporan, lo que significa que se convierten de líquidos a gases dentro del suelo. Además, si esos gases escapan al aire en la superficie del terreno, la luz del sol puede destruirlos
  • 17. Evaporación y descomposición de contaminante por efecto del calor solar.
  • 18. La atenuación natural podría ser una opción aceptable lugares donde se haya reducido la concentración de contaminantes como resultado de la aplicación de algunas medidas correctivas. Sin embargo, la atenuación natural no es una opción apropiada para cualquier lugar. Los procesos naturales generalmente son lentos. Se necesita una vigilancia a largo plazo para comprobar que la concentración de contaminantes disminuya continuamente y lo suficiente para que no se convierta en una amenaza para la salud. De no ser así, se debería considerar la posibilidad de aplicar medidas correctivas más enérgicas ¿Dara resultado esta técnica en cualquier lugar?
  • 19.  La MNA funciona con mayor eficacia en los sitios donde se ha eliminado previamente la fuente de contaminación.  Con posterioridad, los procesos naturales se deshacen de la pequeña cantidad de Observaciones: contaminación que queda en el suelo y en las aguas subterráneas.  El suelo y las aguas subterráneas se examinan con regularidad para garantizar que hayan quedado limpios.
  • 20.  Dado que la MNA se realiza bajo tierra, no es necesario excavar ni construir. Por ende, no hay que eliminar desechos soterrándolos, afectando menos al medio ambiente. Asimismo, permite a los trabajadores evitar el contacto con la contaminación  La MNA requiere menos equipamiento y trabajo que la mayoría de los otros métodos y por lo tanto resulta más económica.  Puede que la supervisión durante años sea costosa, pero el costo sigue siendo menor que el de otros métodos.  La MNA también se emplea en derrames de petróleo y gasolina de los tanques. Ventajas: