3
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVIVIOS Nº134<br />VALORACION CLINICA DE LABORATORIO<br />QBP TERESITA VELEZ CARBAJAL<br /> “ATLAS DE HEMATOLOGIA”<br /> ALUMNO: JUAN CARLOS JUAREZ CRUZ<br />6 SEMESTRE GRUPO G<br />TEC. LAB.CLINICO<br />INDICE<br />Serie Roja  Ontogenia de la serie eritroide           3Anomalias de:                   Tamaño (anisocitosis)                6          Forma (poikilocitosis)                8        Contenido                                       10<br /> Serie BlancaGranulocitos                                       12          Ontogenia                                     12          Maduros (segmentados)         15          PMN  hipersegmentados (pleocariocitos)          Celulas LE          Mononucleares                                        17          Linfocitos (maduros y reactivos)          Plasmocitos          Monocitos        <br /> <br /> Serie TrombociticaMegacariocitos                                   19Plaquetas                                           19<br />Serie Roja<br />Ontogenia de la serie eritroide<br />Proeritroblasto<br />Tamaño y forma celular: diámetro de 14-19 um, ovoideNúcleo: -Grande, redondo-De color purpura claro con cromatina laxa uniforme dispuesta en forma filamentosa-2 a 3 nucléolos rodeados de cromatina intensaCitoplasma: -Escaso -BasofiloRelación núcleo/citoplasma: aumentada<br />Eritroblasto basofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-17 umNúcleo: -Grande, redondo, céntrico -De color purpura oscuro-Cromatina mas definida, de aspecto grueso-No tiene nucléolos visibles, en caso de verse nucléolos tienen bordes difusos sin cromatina circunscritaCitoplasma: -Intensamente basofilo-No tiene granulacionesRelación núcleo/citoplasma: aumentada<br />Eritroblasto policromatico<br />Tamaño celular: diámetro de 12-15 umNúcleo: -Céntrico, redondo-De cromatina compacta y condensadaCitoplasma: -Ligeramente gris azulado por la síntesis a gran escala de HbRelación núcleo/citoplasma: intermedia<br />Eritroblasto ortocromático<br />Tamaño celular: diámetro de 12-15 umNúcleo: -Oscuro, homogéneo-De cromatina condensada-Sin estructura nuclear (puntico), incapaz de replicar su DNACitoplasma: -Abundante-Acido filo<br />Eritrocito policromatofilico<br />Tamaño celular: diámetro de 7-10 umNúcleo: -Ha perdido el núcleo Citoplasma:-Coloración violácea (tiene afinidad por colorante acido y básico del colorante de Wright)-Restos de RNA pueden visualizarse con la tinción supra vital (azul cresil brillante) recibiendo el nombre de reticulocitoValor normal en sangre periférica: 0.5-1.5%, si aumenta hay policromatofilia.<br />Eritrocitos maduros normales<br />Tamaño celular: diámetro de 6.2-8.2 u y espesor de 1.8-2.2 uForma celular: disco circular bicóncavo y elásticoNúcleo:-Carente de núcleo-Halo claro centralCitoplasma:-Acidofilo (se observa de color rojo-naranja)-Contiene de 27-32 pg de Hb<br />Anomalias de: Tamaño (anisocitosis)         <br />Microcitos<br />Definición: disminución en el tamaño normal de los eritrocitosTamaño y forma celular: diámetro inferior a 6 um, irregularesCitoplasma:-Mas basofilo (mas azulado) que lo normal debido a que contiene menos HbPueden encontrarse en:-Anemias por deficiencia de hierro-Anemia hemolítica esferocitica-En algunas talasemias.<br />Macrocitos <br />  <br />Definicion: aumento en el tamaño normal de los eritrocitosTamaño celular: diametro mayor de 9 umTienen asincrónica de maduración entre núcleo y citoplasma.Pueden encontrarse en:-Anemia megaloblastica por deficiencia de Vit B12 y acido fólicoMacrocitosis se evidencia por cifras en el volumen corpuscular medio (VCM) por encima de 96 fL.<br />Anisocitosis <br />Definición: variación en el tamaño normal de los eritrocitos.Se manifiesta en una biometría hematica completa (BHC) con un valor aumentado del coeficiencia de variación de la distribución del volumen eritrocitario (RDW-CV mayor de 14.5%).<br />Anomalias de: Forma (poikilocitosis)<br />Esferocitos <br />Características:-Eritrocitos esféricos con denso contenido de Hb-Ausencia de halo claro central por concentración de hemoglobina debido a la reducción de su superficie-Pueden observarse en la esferocitosis hereditaria, anemia hemolítica auto inmunitaria, postransfusional, quemaduras y hemoglobinas inestables<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Eliptocitos (ovalocitos)<br />Características:-Eritrocitos ovales o elípticos con polarización de la Hb-Se observan en ovalocitosis hereditaria, talasemias, deficiencia de hierro, anemia mieloptosica y anemias megaloblasticas<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Drepanocitos (celulas falciformes)<br />Características:-Eritrocito en forma de hoz o de media luna con los extremos espiculados con HbS polimerizada-Se observa en anemia falciforme y en otros síndrome drepanociticos (AS, SC, S-Tal)<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Codocitos (celulas diana)<br />Características:-Llamada también target cell, célula en sombrero mexicano-Eritrocito de escazo grosor y delgada, con un aumento de colesterol en la membrana-Aparente concentración central y periférica de la Hb con una zona intermedia que asemeja a un tiro al blanco.-Se observa en hemoglobinopatías C, E y S, talasemias, enfermedades obstructivas del hígados, esplenectomizados y en deficiencia de hierro<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Anomalias de: Contenido<br />Hipocromía<br />Características:-Disminución en la cantidad de hemoglobina-Aumento del halo claro central del eritrocito-Lo podemos observar en deficiencia de hierro, malnutrición, parasitismo-Se manifiesta en la BHC con una disminución en la concentración de Hb media corpuscular (CMHC menor a 32%)<br />Punteado basofilo<br />Características:-Llamado también basofilia difusa-Gránulos finos, redondos, dispersos de color azul-Debidos a precipitación patológica de ribosomas-Se observan en anemias crónicas, leucemias, intoxicaciones con metales pesados y anemias del mediterráneo<br />Cuerpos de Howell-Jolly<br />Características:-Estructuras únicas o dobles, pequeñas y redondas-Se observan como gránulos densos y de color azul rojizo o violeta-Localizados excéntricamente-Son restos de núcleo indicando inmadurez del eritrocito-Se pueden encontrar en anemias severas y hemolíticas<br />Anillo de Cabot<br />Características:-Anillos de color negro purpura, circulares, helicoidales o en forma de ocho (8)-Pueden ser micro túbulos que persisten del uso mitótico o restos de lisosomas tras la exposición a agentes hemolíticos-Se observan en anemias severas<br />Serie Blanca<br />Granulocitos Ontogenia <br />Promielocito<br />Tamaño celular: diámetro de 10-20 umNúcleo: -Excéntrico-Con cromatina laxa-Puede o no tener nucléolosCitoplasma: -Menos basofilo que el mieloblasto-Aparecen granulaciones azurofilas oscuras, inespecíficas o primarias que contienen: fosfatasa acida, lisozima, mucopolisacaridos sulfatados y proteínas básicas.<br />Mielocito neutrofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-18 umNúcleo: -Excéntrico, redondo u oval-Perdida de tamaño en comparación a las células anteriores-Cromatina se va engrosando -Sin nucléolosCitoplasma: -Acidofilo-Aparecen granulaciones secundarias y especificas, diferenciándose según la afinidad a determinado colorante: granulaciones finas de color violeta rojizo distribuidas uniformemente en el mielocito neutrofilo<br />Mielocito eosinofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-18 umNúcleo: -Excéntrico, redondo u oval-Perdida de tamaño en comparación a las células anteriores-Cromatina se va engrosando -Sin nucléolosCitoplasma: -Acidofilo-Aparecen granulaciones secundarias y especificas, diferenciándose según la afinidad a determinado colorante: granulaciones grandes (como canicas) de color rojo ladrillo por su afinidad con la eosina en el mielocito eosinofilo<br />Metamielocito neutrofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 10-18 umNúcleo:-Pierde su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le da la apariencia de 'frijol' -La cromatina es compactaCitoplasma:-Acidifico-Sigue presentando granulaciones específicas o secundarias los cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas, colagenasa y proteínas básicas.-Se puede apreciar un 'sol naciente' por las características núcleo-citoplasma.<br />Metamielocito eosinofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 10-18 umNúcleo:-Pierde su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le da la apariencia de 'frijol'-La cromatina es compactaCitoplasma:-Acidofilo-Sigue presentando granulaciones especificas o secundarias los cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas, colagenasa y proteínas básicas.-Se puede apreciar un 'sol naciente' por las características núcleo-citoplasma.<br />Neutrofilo en banda<br />Tamaño celular: diámetro de 10-16 umNúcleo:-Indentacion bien pronunciada que asemeja a una herradura o una banda-Cromatina compactaCitoplasma:-Acidofilo-Sigue presentando granulaciones especificas: granulaciones finas de color violeta rojizo distribuidas uniformemente en el neutrofilo en banda<br />Granulocitos:<br />Maduros (segmentados)<br />PMN  hipersegmentados (pleocariocitos)<br />Celulas LE<br />Neutrofilo polimorfonuclear (PMN)<br />Tamaño celular: diámetro de 12-14 umNúcleo: -Cromatina compacta o densa-Presenta de 3 a 5 lóbulos unidos entre si por filamentos de cromatinaCitoplasma: -Acidofilo (color rosa pálido)-Presenta gránulos numerosos y finos de color violeta rojizo que se distribuyen uniformementeFunciones:-quimiotactismo-opzonizacion –fagocitosis -de granulación y digestión<br />Eosinofilo maduro (bilobulado)<br />Tamaño celular: diámetro de 8-12 umNúcleo: -Bilobulado -Cromatina densaCitoplasma: -Acidofilo-Granulaciones grandes, esféricas y numerosas color rojo ladrillo que rodean al núcleoPresentes en procesos inflamatorios causados por parásitos o manifestaciones alérgicas.<br />Basofilo maduro (segmentado)<br />Tamaño celular: diámetro de 8-10 umNúcleo:-Presenta polimorfismo-Cromatina compactaCitoplasma: -Acidofilo-Granulaciones grandes y numerosas color negro purpura que cubren casi completamente el núcleoInterviene en procesos inflamatorios y en manifestaciones alérgicas por liberación de histamina.<br />Célula LE<br />-Suele ser un PMN neutrofilo que ha ingerido el núcleo de otra célula-Por acción del factor sérico LE, este núcleo ingerido pierde su estructura cromatinica normal para convertirse en una masa tumefacta y algo homogénea de color purpura o pardo rojizo-Cuando el núcleo alterado no es fagocitado sino solo rodeado por varios neutrofilos se denomina roseta. -Se puede demostrar con el método de coagulo de Hargraver-Zimmer en el diagnostico del lupus eritematoso<br />      Mononucleares:<br />Linfocitos (maduros y reactivos)<br />Plasmocitos<br />Monocitos<br />Linfocito maduro<br />Tamaño celular: diámetro de 5-12 um en los de escaso citoplasma; diámetro de 15-20 um, en los de abundante citoplasmaNúcleo: -Redondo u oval -Cromatina densaCitoplasma:-Ligeramente basofilo (azul pálido)-Escaso o abundante-Puede presentarse perforinas (granulación escasa de color rojo purpura o azurofilo)<br />Linfocito reactivo<br />Núcleo: -Excéntrico-Irregular -Con hendiduras-Puede tener nucléolos-Cromatina con espacios claros (apariencia de inmadurez)Citoplasma: -Abundante-Tono azul intenso (basofilia) -Múltiples vacuolas-Bordes rasgados o alargadosPueden presentarse en infecciones virales como Herpes, Rubiola, Sarampión, CMV, mononucleosis infecciosa por virus de Epstein Barr.<br />Plasmocito<br />Forma celular: ovoide, más estrecha en un extremo que en el otroNúcleo: -Redondo, excéntrico -No posee nucléolos -Cromatina densaCitoplasma: -De color azul intenso-Presenta halo claro perinuclear acromafiloTambién se le llama célula mielomatosa madura. Variantes de plasmocitos:-tamaño extraordinario con 2-3 núcleos-gran cantidad de vacuolas en citoplasma: célula de Mott-pequeños cuerpos eosinofilicos: cuerpos de Russell-citoplasma eosinofilico brillante: célula en llama-inclusiones intracelulares, deposito cristalino de proteínas<br />Monocito<br />Tamaño celular: diámetro de 15-20 umNucleo: -Grande, irregular-Con muesca o circunvalación tipo masa encefálica-Cromatina finamente reticulada que se tiñe con suave intensidadCitoplasma: -Abundante-Ligeramente basofilo (gris azulado) -Puede o no tener vacuolas-Puede tener granulaciones azurofilas finasCuando migran a tejidos se les denomina macrófagos<br />Serie Trombocitica<br />Megacariocito<br />Plaquetas<br />Megacariocitos<br />Tamaño celular: diámetro de 50-1 000 umNúcleo: -Multilobulado y Multiforme-Cromatina densa irregularmente distribuida -No tiene nucléolosCitoplasma: -Abundante-Ligeramente basofilo a pálido -Gran numero de gránulos (azufilos)-Puede observarse a las plaquetas desprendiéndoseEsta célula se observa en la medula ósea.<br />Plaquetas<br />Tamaño y forma celular: elementos pequeños de 2-4 um de diámetro; irregulares, ovales o redondasNúcleo: -No tienen núcleoCitoplasma:-Son porciones fragmentadas del citoplasma del megacariocitoSe les distingue una zona hialina clara o débilmente basofila que contiene gran numero de gránulos de color rojo purpura (azurofilos). Cuando son jóvenes se les denominan macro plaquetas.<br />
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia
Atlas de hematologia

Más contenido relacionado

PDF
Fichero de hematología
PPTX
ATLAS HEMATOLOGIA
PPTX
maduración de la serie megacariocítica
PDF
Atlas "Sedimento urinario I"
PPTX
PPTX
Atlas de parasitos
PPT
Hamatoclinica ii
PPTX
Linfopoyesis
Fichero de hematología
ATLAS HEMATOLOGIA
maduración de la serie megacariocítica
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas de parasitos
Hamatoclinica ii
Linfopoyesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
PDF
Atlas de Micologia
PPTX
CCalidad Interno UST
PDF
Morfología normal eritroide 2
PPTX
Carbohidratos y Coloracion PAS
PPT
Balantidium coli ( i parcial)
PPT
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
PPTX
Monocito
PDF
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
PPT
Streptococcus agalactiae
PPTX
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
PPTX
Fichero hematologia
PPTX
1.5. Hemograma Automatizado
PDF
Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf
PDF
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
PPTX
Morfología E. histolytica
PPT
7.micetoma
PPT
Anormalidades de los eritrocitos
PPTX
Balantidium coli
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
Atlas de Micologia
CCalidad Interno UST
Morfología normal eritroide 2
Carbohidratos y Coloracion PAS
Balantidium coli ( i parcial)
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Monocito
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
Streptococcus agalactiae
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Fichero hematologia
1.5. Hemograma Automatizado
Atlas-Hongos-Del-Laboratorio.pdf
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Morfología E. histolytica
7.micetoma
Anormalidades de los eritrocitos
Balantidium coli
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Atlas de hematologia 5a ed. (g. mc donald, panamericana 1998)
PDF
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
PDF
Manual de hematologia
DOC
Resumo hemato
DOC
Apostila+pratica -- (2)
PDF
Atlas de hematología
PDF
Atlas de hematología abbott
DOCX
Atlas de hematologia ii
PPTX
Leucócitos e Leucemias
PDF
03 sangue e hematopoese
PPT
Slide 2 Aula 2 LeucóCitos
PDF
Atlas de hematologia celulas sanguineas
PDF
Manual de mantenimeinto de equipos ops
PPTX
Catalogo hema
PPTX
Catálogo Hematopoyesis
PPTX
Catalogo hematología
PDF
Atlas de Hematología (ABOTT)
PDF
38990220 atlas-de-hematologia
Atlas de hematologia 5a ed. (g. mc donald, panamericana 1998)
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Manual de hematologia
Resumo hemato
Apostila+pratica -- (2)
Atlas de hematología
Atlas de hematología abbott
Atlas de hematologia ii
Leucócitos e Leucemias
03 sangue e hematopoese
Slide 2 Aula 2 LeucóCitos
Atlas de hematologia celulas sanguineas
Manual de mantenimeinto de equipos ops
Catalogo hema
Catálogo Hematopoyesis
Catalogo hematología
Atlas de Hematología (ABOTT)
38990220 atlas-de-hematologia
Publicidad

Similar a Atlas de hematologia (20)

PDF
38990220 atlas-de-hematologia
PPTX
Células Sanguíneas
PPT
Lab.dehema1
PPT
Teorico 2 - Hematopoyesis 2015-CT......ppt
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPT
Morfologia Eritrocitaria
PPTX
Fichero hematología
PDF
Fichero células hematológicas
PPT
Hematologia
PDF
CURSO HEMATOLOGIA CLASE 4 ERITROPOYESIS .pdf
PPTX
FROTIS DE SANGRE PERIFERICAIMPORTANCIA CLINICA.pptx
PPTX
FROTIS DE SANGRE PERIFERICAIMPORTANCIA CLINICA.pptx
PPTX
blood-vessel-types-for-medical-students (1).pptx
PDF
Atlas de hematología
PDF
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
PPT
Control de calidad_en_hematologia
PPTX
Analisis de frotis de sangre periferica
PDF
analisisdefrotisdesangreperiferica-220217023659.pdf
PPTX
Leucopoyesis y megacaripoyesis clase 2.pptx
PDF
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.
38990220 atlas-de-hematologia
Células Sanguíneas
Lab.dehema1
Teorico 2 - Hematopoyesis 2015-CT......ppt
hematopoyesis exposicion final......pptx
Morfologia Eritrocitaria
Fichero hematología
Fichero células hematológicas
Hematologia
CURSO HEMATOLOGIA CLASE 4 ERITROPOYESIS .pdf
FROTIS DE SANGRE PERIFERICAIMPORTANCIA CLINICA.pptx
FROTIS DE SANGRE PERIFERICAIMPORTANCIA CLINICA.pptx
blood-vessel-types-for-medical-students (1).pptx
Atlas de hematología
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Control de calidad_en_hematologia
Analisis de frotis de sangre periferica
analisisdefrotisdesangreperiferica-220217023659.pdf
Leucopoyesis y megacaripoyesis clase 2.pptx
Contaje de glubulos blancos las cuales son células con núcleo.

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

Atlas de hematologia

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVIVIOS Nº134<br />VALORACION CLINICA DE LABORATORIO<br />QBP TERESITA VELEZ CARBAJAL<br /> “ATLAS DE HEMATOLOGIA”<br /> ALUMNO: JUAN CARLOS JUAREZ CRUZ<br />6 SEMESTRE GRUPO G<br />TEC. LAB.CLINICO<br />INDICE<br />Serie Roja Ontogenia de la serie eritroide 3Anomalias de:           Tamaño (anisocitosis) 6          Forma (poikilocitosis) 8        Contenido 10<br /> Serie BlancaGranulocitos     12          Ontogenia 12          Maduros (segmentados) 15          PMN  hipersegmentados (pleocariocitos)          Celulas LE          Mononucleares 17          Linfocitos (maduros y reactivos)          Plasmocitos          Monocitos        <br /> <br /> Serie TrombociticaMegacariocitos 19Plaquetas 19<br />Serie Roja<br />Ontogenia de la serie eritroide<br />Proeritroblasto<br />Tamaño y forma celular: diámetro de 14-19 um, ovoideNúcleo: -Grande, redondo-De color purpura claro con cromatina laxa uniforme dispuesta en forma filamentosa-2 a 3 nucléolos rodeados de cromatina intensaCitoplasma: -Escaso -BasofiloRelación núcleo/citoplasma: aumentada<br />Eritroblasto basofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-17 umNúcleo: -Grande, redondo, céntrico -De color purpura oscuro-Cromatina mas definida, de aspecto grueso-No tiene nucléolos visibles, en caso de verse nucléolos tienen bordes difusos sin cromatina circunscritaCitoplasma: -Intensamente basofilo-No tiene granulacionesRelación núcleo/citoplasma: aumentada<br />Eritroblasto policromatico<br />Tamaño celular: diámetro de 12-15 umNúcleo: -Céntrico, redondo-De cromatina compacta y condensadaCitoplasma: -Ligeramente gris azulado por la síntesis a gran escala de HbRelación núcleo/citoplasma: intermedia<br />Eritroblasto ortocromático<br />Tamaño celular: diámetro de 12-15 umNúcleo: -Oscuro, homogéneo-De cromatina condensada-Sin estructura nuclear (puntico), incapaz de replicar su DNACitoplasma: -Abundante-Acido filo<br />Eritrocito policromatofilico<br />Tamaño celular: diámetro de 7-10 umNúcleo: -Ha perdido el núcleo Citoplasma:-Coloración violácea (tiene afinidad por colorante acido y básico del colorante de Wright)-Restos de RNA pueden visualizarse con la tinción supra vital (azul cresil brillante) recibiendo el nombre de reticulocitoValor normal en sangre periférica: 0.5-1.5%, si aumenta hay policromatofilia.<br />Eritrocitos maduros normales<br />Tamaño celular: diámetro de 6.2-8.2 u y espesor de 1.8-2.2 uForma celular: disco circular bicóncavo y elásticoNúcleo:-Carente de núcleo-Halo claro centralCitoplasma:-Acidofilo (se observa de color rojo-naranja)-Contiene de 27-32 pg de Hb<br />Anomalias de: Tamaño (anisocitosis)         <br />Microcitos<br />Definición: disminución en el tamaño normal de los eritrocitosTamaño y forma celular: diámetro inferior a 6 um, irregularesCitoplasma:-Mas basofilo (mas azulado) que lo normal debido a que contiene menos HbPueden encontrarse en:-Anemias por deficiencia de hierro-Anemia hemolítica esferocitica-En algunas talasemias.<br />Macrocitos <br /> <br />Definicion: aumento en el tamaño normal de los eritrocitosTamaño celular: diametro mayor de 9 umTienen asincrónica de maduración entre núcleo y citoplasma.Pueden encontrarse en:-Anemia megaloblastica por deficiencia de Vit B12 y acido fólicoMacrocitosis se evidencia por cifras en el volumen corpuscular medio (VCM) por encima de 96 fL.<br />Anisocitosis <br />Definición: variación en el tamaño normal de los eritrocitos.Se manifiesta en una biometría hematica completa (BHC) con un valor aumentado del coeficiencia de variación de la distribución del volumen eritrocitario (RDW-CV mayor de 14.5%).<br />Anomalias de: Forma (poikilocitosis)<br />Esferocitos <br />Características:-Eritrocitos esféricos con denso contenido de Hb-Ausencia de halo claro central por concentración de hemoglobina debido a la reducción de su superficie-Pueden observarse en la esferocitosis hereditaria, anemia hemolítica auto inmunitaria, postransfusional, quemaduras y hemoglobinas inestables<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Eliptocitos (ovalocitos)<br />Características:-Eritrocitos ovales o elípticos con polarización de la Hb-Se observan en ovalocitosis hereditaria, talasemias, deficiencia de hierro, anemia mieloptosica y anemias megaloblasticas<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Drepanocitos (celulas falciformes)<br />Características:-Eritrocito en forma de hoz o de media luna con los extremos espiculados con HbS polimerizada-Se observa en anemia falciforme y en otros síndrome drepanociticos (AS, SC, S-Tal)<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Codocitos (celulas diana)<br />Características:-Llamada también target cell, célula en sombrero mexicano-Eritrocito de escazo grosor y delgada, con un aumento de colesterol en la membrana-Aparente concentración central y periférica de la Hb con una zona intermedia que asemeja a un tiro al blanco.-Se observa en hemoglobinopatías C, E y S, talasemias, enfermedades obstructivas del hígados, esplenectomizados y en deficiencia de hierro<br />Aumento:400 veces<br />Coloración:May Grunwald – Giemsa<br />Anomalias de: Contenido<br />Hipocromía<br />Características:-Disminución en la cantidad de hemoglobina-Aumento del halo claro central del eritrocito-Lo podemos observar en deficiencia de hierro, malnutrición, parasitismo-Se manifiesta en la BHC con una disminución en la concentración de Hb media corpuscular (CMHC menor a 32%)<br />Punteado basofilo<br />Características:-Llamado también basofilia difusa-Gránulos finos, redondos, dispersos de color azul-Debidos a precipitación patológica de ribosomas-Se observan en anemias crónicas, leucemias, intoxicaciones con metales pesados y anemias del mediterráneo<br />Cuerpos de Howell-Jolly<br />Características:-Estructuras únicas o dobles, pequeñas y redondas-Se observan como gránulos densos y de color azul rojizo o violeta-Localizados excéntricamente-Son restos de núcleo indicando inmadurez del eritrocito-Se pueden encontrar en anemias severas y hemolíticas<br />Anillo de Cabot<br />Características:-Anillos de color negro purpura, circulares, helicoidales o en forma de ocho (8)-Pueden ser micro túbulos que persisten del uso mitótico o restos de lisosomas tras la exposición a agentes hemolíticos-Se observan en anemias severas<br />Serie Blanca<br />Granulocitos Ontogenia <br />Promielocito<br />Tamaño celular: diámetro de 10-20 umNúcleo: -Excéntrico-Con cromatina laxa-Puede o no tener nucléolosCitoplasma: -Menos basofilo que el mieloblasto-Aparecen granulaciones azurofilas oscuras, inespecíficas o primarias que contienen: fosfatasa acida, lisozima, mucopolisacaridos sulfatados y proteínas básicas.<br />Mielocito neutrofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-18 umNúcleo: -Excéntrico, redondo u oval-Perdida de tamaño en comparación a las células anteriores-Cromatina se va engrosando -Sin nucléolosCitoplasma: -Acidofilo-Aparecen granulaciones secundarias y especificas, diferenciándose según la afinidad a determinado colorante: granulaciones finas de color violeta rojizo distribuidas uniformemente en el mielocito neutrofilo<br />Mielocito eosinofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 12-18 umNúcleo: -Excéntrico, redondo u oval-Perdida de tamaño en comparación a las células anteriores-Cromatina se va engrosando -Sin nucléolosCitoplasma: -Acidofilo-Aparecen granulaciones secundarias y especificas, diferenciándose según la afinidad a determinado colorante: granulaciones grandes (como canicas) de color rojo ladrillo por su afinidad con la eosina en el mielocito eosinofilo<br />Metamielocito neutrofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 10-18 umNúcleo:-Pierde su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le da la apariencia de 'frijol' -La cromatina es compactaCitoplasma:-Acidifico-Sigue presentando granulaciones específicas o secundarias los cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas, colagenasa y proteínas básicas.-Se puede apreciar un 'sol naciente' por las características núcleo-citoplasma.<br />Metamielocito eosinofilo<br />Tamaño celular: diámetro de 10-18 umNúcleo:-Pierde su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le da la apariencia de 'frijol'-La cromatina es compactaCitoplasma:-Acidofilo-Sigue presentando granulaciones especificas o secundarias los cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas, colagenasa y proteínas básicas.-Se puede apreciar un 'sol naciente' por las características núcleo-citoplasma.<br />Neutrofilo en banda<br />Tamaño celular: diámetro de 10-16 umNúcleo:-Indentacion bien pronunciada que asemeja a una herradura o una banda-Cromatina compactaCitoplasma:-Acidofilo-Sigue presentando granulaciones especificas: granulaciones finas de color violeta rojizo distribuidas uniformemente en el neutrofilo en banda<br />Granulocitos:<br />Maduros (segmentados)<br />PMN  hipersegmentados (pleocariocitos)<br />Celulas LE<br />Neutrofilo polimorfonuclear (PMN)<br />Tamaño celular: diámetro de 12-14 umNúcleo: -Cromatina compacta o densa-Presenta de 3 a 5 lóbulos unidos entre si por filamentos de cromatinaCitoplasma: -Acidofilo (color rosa pálido)-Presenta gránulos numerosos y finos de color violeta rojizo que se distribuyen uniformementeFunciones:-quimiotactismo-opzonizacion –fagocitosis -de granulación y digestión<br />Eosinofilo maduro (bilobulado)<br />Tamaño celular: diámetro de 8-12 umNúcleo: -Bilobulado -Cromatina densaCitoplasma: -Acidofilo-Granulaciones grandes, esféricas y numerosas color rojo ladrillo que rodean al núcleoPresentes en procesos inflamatorios causados por parásitos o manifestaciones alérgicas.<br />Basofilo maduro (segmentado)<br />Tamaño celular: diámetro de 8-10 umNúcleo:-Presenta polimorfismo-Cromatina compactaCitoplasma: -Acidofilo-Granulaciones grandes y numerosas color negro purpura que cubren casi completamente el núcleoInterviene en procesos inflamatorios y en manifestaciones alérgicas por liberación de histamina.<br />Célula LE<br />-Suele ser un PMN neutrofilo que ha ingerido el núcleo de otra célula-Por acción del factor sérico LE, este núcleo ingerido pierde su estructura cromatinica normal para convertirse en una masa tumefacta y algo homogénea de color purpura o pardo rojizo-Cuando el núcleo alterado no es fagocitado sino solo rodeado por varios neutrofilos se denomina roseta. -Se puede demostrar con el método de coagulo de Hargraver-Zimmer en el diagnostico del lupus eritematoso<br /> Mononucleares:<br />Linfocitos (maduros y reactivos)<br />Plasmocitos<br />Monocitos<br />Linfocito maduro<br />Tamaño celular: diámetro de 5-12 um en los de escaso citoplasma; diámetro de 15-20 um, en los de abundante citoplasmaNúcleo: -Redondo u oval -Cromatina densaCitoplasma:-Ligeramente basofilo (azul pálido)-Escaso o abundante-Puede presentarse perforinas (granulación escasa de color rojo purpura o azurofilo)<br />Linfocito reactivo<br />Núcleo: -Excéntrico-Irregular -Con hendiduras-Puede tener nucléolos-Cromatina con espacios claros (apariencia de inmadurez)Citoplasma: -Abundante-Tono azul intenso (basofilia) -Múltiples vacuolas-Bordes rasgados o alargadosPueden presentarse en infecciones virales como Herpes, Rubiola, Sarampión, CMV, mononucleosis infecciosa por virus de Epstein Barr.<br />Plasmocito<br />Forma celular: ovoide, más estrecha en un extremo que en el otroNúcleo: -Redondo, excéntrico -No posee nucléolos -Cromatina densaCitoplasma: -De color azul intenso-Presenta halo claro perinuclear acromafiloTambién se le llama célula mielomatosa madura. Variantes de plasmocitos:-tamaño extraordinario con 2-3 núcleos-gran cantidad de vacuolas en citoplasma: célula de Mott-pequeños cuerpos eosinofilicos: cuerpos de Russell-citoplasma eosinofilico brillante: célula en llama-inclusiones intracelulares, deposito cristalino de proteínas<br />Monocito<br />Tamaño celular: diámetro de 15-20 umNucleo: -Grande, irregular-Con muesca o circunvalación tipo masa encefálica-Cromatina finamente reticulada que se tiñe con suave intensidadCitoplasma: -Abundante-Ligeramente basofilo (gris azulado) -Puede o no tener vacuolas-Puede tener granulaciones azurofilas finasCuando migran a tejidos se les denomina macrófagos<br />Serie Trombocitica<br />Megacariocito<br />Plaquetas<br />Megacariocitos<br />Tamaño celular: diámetro de 50-1 000 umNúcleo: -Multilobulado y Multiforme-Cromatina densa irregularmente distribuida -No tiene nucléolosCitoplasma: -Abundante-Ligeramente basofilo a pálido -Gran numero de gránulos (azufilos)-Puede observarse a las plaquetas desprendiéndoseEsta célula se observa en la medula ósea.<br />Plaquetas<br />Tamaño y forma celular: elementos pequeños de 2-4 um de diámetro; irregulares, ovales o redondasNúcleo: -No tienen núcleoCitoplasma:-Son porciones fragmentadas del citoplasma del megacariocitoSe les distingue una zona hialina clara o débilmente basofila que contiene gran numero de gránulos de color rojo purpura (azurofilos). Cuando son jóvenes se les denominan macro plaquetas.<br />